Baloncesto en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Baloncesto en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
![]() ![]() Medallistas olímpicos |
||
Datos generales | ||
Deporte | Baloncesto | |
Clasificados para competir | 12 (masculino) 12 (femenino) |
|
Organizador | COI | |
Grupos | 3 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1936 (masculino) 1976 (femenino) |
|
Primer campeón | ![]() ![]() |
|
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | ![]() ![]() |
|
Subcampeón actual | ![]() ![]() |
|
Más campeonatos | ![]() ![]() |
|
Más finales | ![]() ![]() |
|
El baloncesto es un deporte muy popular en los Juegos Olímpicos. La competición masculina se juega desde los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Antes, fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904. La competición femenina se unió más tarde, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
El equipo de Estados Unidos ha sido el más exitoso en la historia del baloncesto olímpico. En 18 ediciones, ha ganado 30 medallas en total. De estas, 25 son de oro, 2 de plata y 3 de bronce. La única vez que Estados Unidos no estuvo en el podio fue en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, porque no participó.
En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, por primera vez, los jugadores profesionales de la NBA pudieron competir. Esto llevó a la formación del famoso equipo conocido como el Dream Team. Este equipo incluyó a jugadores legendarios como Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird.
Los actuales campeones olímpicos de baloncesto son los equipos de Estados Unidos. Ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, superando a Francia en las finales masculina y femenina.
El jugador español Rudy Fernández y la jugadora estadounidense Diana Taurasi tienen un récord especial. Han participado en 6 Juegos Olímpicos cada uno.
En junio de 2017, el Comité Olímpico Internacional anunció una novedad. El baloncesto 3x3 se incluyó en los Juegos Olímpicos de verano por primera vez en 2020.
Contenido
Historia del Baloncesto Olímpico
Campeones Masculinos a Través del Tiempo
Torneo | ![]() |
Resultado | ![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() Estados Unidos |
19 - 8 | ![]() Canadá |
![]() México |
![]() |
![]() Estados Unidos |
65 - 21 | ![]() Francia |
![]() Brasil |
![]() |
![]() Estados Unidos |
36 - 25 | ![]() Unión Soviética |
![]() Uruguay |
![]() |
![]() |
89 - 75 | ![]() Unión Soviética |
![]() Uruguay |
![]() |
![]() Estados Unidos |
81 - 57 | ![]() Unión Soviética |
![]() Brasil |
![]() |
![]() Estados Unidos |
73 - 66 | ![]() Unión Soviética |
![]() Brasil |
![]() |
![]() Estados Unidos |
65 - 50 | ![]() RFS Yugoslavia |
![]() Unión Soviética |
![]() |
![]() Unión Soviética |
51 - 50 | ![]() Estados Unidos |
![]() Cuba |
![]() |
![]() Estados Unidos |
95 - 74 | ![]() RFS Yugoslavia |
![]() Unión Soviética |
![]() |
![]() RFS Yugoslavia |
86 - 77 | ![]() Italia |
![]() Unión Soviética |
![]() |
![]() Estados Unidos |
96 - 65 | ![]() España |
![]() RFS Yugoslavia |
![]() |
![]() Unión Soviética |
76 - 63 | ![]() RFS Yugoslavia |
![]() Estados Unidos |
![]() |
![]() Estados Unidos |
117 - 85 | ![]() Croacia |
![]() Lituania |
![]() |
![]() Estados Unidos |
95 - 69 | ![]() RF Yugoslavia |
![]() Lituania |
![]() |
![]() Estados Unidos |
85 - 76 | ![]() Francia |
![]() Lituania |
![]() |
![]() Argentina |
84 - 69 | ![]() Italia |
![]() Estados Unidos |
![]() |
![]() Estados Unidos |
118-107 | ![]() España |
![]() Argentina |
![]() |
![]() Estados Unidos |
107-100 | ![]() España |
![]() Rusia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
96 - 66 | ![]() Serbia |
![]() España |
![]() |
![]() Estados Unidos |
87 - 82 | ![]() Francia |
![]() Australia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
98 - 87 | ![]() Francia |
![]() Serbia |
Campeonas Femeninas a Través del Tiempo
Torneo | ![]() |
Resultado | ![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() Unión Soviética |
112 - 77 | ![]() Estados Unidos |
![]() Bulgaria |
![]() |
![]() Unión Soviética |
104 - 73 | ![]() Bulgaria |
![]() Yugoslavia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
85 - 55 | ![]() Corea del Sur |
![]() China |
![]() |
![]() Estados Unidos |
77 - 70 | ![]() Yugoslavia |
![]() Unión Soviética |
![]() |
![]() Equipo Unificado |
76 - 66 | ![]() China |
![]() Estados Unidos |
![]() |
![]() Estados Unidos |
111 - 87 | ![]() Brasil |
![]() Australia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
76 - 54 | ![]() Australia |
![]() Brasil |
![]() |
![]() Estados Unidos |
74 - 63 | ![]() Australia |
![]() Rusia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
92 - 65 | ![]() Australia |
![]() Rusia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
86 - 50 | ![]() Francia |
![]() Australia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
101 - 72 | ![]() España |
![]() Serbia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
90 - 75 | ![]() Japón |
![]() Francia |
![]() |
![]() Estados Unidos |
67 - 66 | ![]() Francia |
![]() Australia |
Medallas Olímpicas en Baloncesto
Datos y Récords del Baloncesto Olímpico
Estadísticas de Equipos Masculinos
País | Juegos | Ganados | Perdidos | % |
---|---|---|---|---|
![]() |
31 | 3 | 28 | 9.7 % |
![]() |
53 | 32 | 21 | 60.3 % |
![]() |
105 | 52 | 53 | 49.5 % |
![]() |
13 | 6 | 7 | 46.2 % |
![]() |
111 | 65 | 46 | 57.1 % |
![]() |
33 | 16 | 17 | 48.5 % |
![]() |
66 | 36 | 30 | 54.5 % |
![]() |
7 | 2 | 5 | 28.6 % |
![]() |
26 | 12 | 14 | 46.2 % |
![]() |
50 | 7 | 43 | 14.0 % |
![]() |
28 | 16 | 12 | 57.1 % |
![]() |
28 | 16 | 12 | 57.1 % |
![]() |
45 | 22 | 23 | 48.9 % |
![]() |
46 | 23 | 23 | 50.0 % |
![]() |
44 | 6 | 38 | 13.6 % |
![]() |
3 | 1 | 2 | 33.3 % |
![]() |
12 | 4 | 8 | 33.3 % |
![]() |
60 | 31 | 29 | 51.6 % |
![]() |
34 | 10 | 24 | 29.4 % |
![]() |
13 | 2 | 11 | 15.4 % |
![]() |
24 | 13 | 11 | 54.2 % |
![]() |
33 | 14 | 19 | 42.4 % |
![]() |
7 | 0 | 7 | 0 % |
![]() |
12 | 2 | 10 | 16.7 % |
![]() |
7 | 0 | 7 | 0 % |
![]() |
6 | 0 | 6 | 0 % |
![]() |
2 | 0 | 2 | 0 % |
![]() |
91 | 54 | 37 | 59.3 % |
![]() |
41 | 11 | 30 | 26.8 % |
![]() |
47 | 8 | 39 | 17.0 % |
![]() |
3 | 1 | 2 | 33.3 % |
![]() |
52 | 32 | 20 | 61.5 % |
![]() |
49 | 26 | 23 | 53.1 % |
![]() |
9 | 0 | 9 | 0 % |
![]() |
12 | 2 | 10 | 16.7 % |
![]() |
10 | 2 | 8 | 20.0 % |
![]() |
9 | 2 | 7 | 22.2 % |
![]() |
22 | 9 | 13 | 40.9 % |
![]() |
52 | 25 | 27 | 48.1 % |
![]() |
49 | 23 | 26 | 46.9 % |
![]() |
72 | 34 | 38 | 47.2 % |
![]() |
2 | 0 | 2 | 0 % |
![]() |
20 | 10 | 10 | 50.0 % |
![]() |
24 | 2 | 22 | 8.3 % |
![]() |
35 | 19 | 16 | 54.2 % |
![]() |
7 | 2 | 5 | 28.6 % |
![]() |
74 | 61 | 13 | 82.4 % |
![]() |
95 | 52 | 43 | 54.7 % |
![]() |
7 | 3 | 4 | 42.9 % |
![]() |
13 | 4 | 9 | 30.8 % |
![]() |
7 | 0 | 7 | 0 % |
![]() |
5 | 0 | 5 | 0 % |
![]() |
4 | 0 | 4 | 0 % |
![]() |
8 | 5 | 3 | 62.5 % |
![]() |
143 | 138 | 5 | 96.5 % |
![]() |
56 | 29 | 27 | 51.8 % |
![]() |
12 | 3 | 9 | 25.0 % |
![]() |
60 | 48 | 12 | 80.0 % |
Estadísticas de Equipos Femeninos
Jugadores Masculinos con Más Medallas
Aquí te mostramos los baloncestistas masculinos con más medallas olímpicas:
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
|
|
|
|
2 | ![]() |
|
|
|
|
3 | ![]() |
|
|
|
|
4 | ![]() |
|
|
|
|
5 | ![]() |
|
|
|
|
6 | ![]() |
|
|
|
|
7 | ![]() |
|
|
|
|
8 | ![]() |
|
|
|
|
9 | ![]() |
|
|
|
|
10 | ![]() |
|
|
|
|
11 | ![]() |
|
|
|
|
12 | ![]() |
|
|
|
|
13 | ![]() |
|
|
|
|
14 | ![]() |
|
|
|
|
15 | ![]() |
|
|
|
|
16 | ![]() |
|
|
|
|
17 | ![]() |
|
|
|
|
18 | ![]() |
|
|
|
|
19 | ![]() |
|
|
|
|
20 | ![]() |
|
|
|
|
21 | ![]() |
|
|
|
|
22 | ![]() |
|
|
|
|
23 | ![]() |
|
|
|
|
24 | ![]() |
|
|
|
|
25 | ![]() |
|
|
|
|
26 | ![]() |
|
|
|
|
27 | ![]() |
|
|
|
|
28 | ![]() |
|
|
|
|
29 | ![]() |
|
|
|
|
30 | ![]() |
|
|
|
|
31 | ![]() ![]() |
|
|
|
|
32 | ![]() ![]() |
|
|
|
|
33 | ![]() ![]() |
|
|
|
|
34 | ![]() |
|
|
|
|
35 | ![]() |
|
|
|
|
36 | ![]() |
|
|
|
|
37 | ![]() ![]() |
|
|
|
|
38 | ![]() |
|
|
|
|
39 | ![]() |
|
|
|
|
40 | ![]() |
|
|
|
|
41 | ![]() |
|
|
|
|
42 | ![]() |
|
|
|
|
43 | ![]() |
|
|
|
|
Jugadoras Femeninas con Más Medallas
Cuatro jugadoras de baloncesto tienen 5 o más medallas olímpicas:
- Diana Taurasi, con 6 medallas de oro.
- Sue Bird, con 5 medallas de oro.
- Teresa Edwards, con 4 medallas de oro y una de bronce.
- Lauren Jackson, con 3 medallas de plata y dos de bronce.
Récords Notables en Baloncesto Olímpico
Categoría | Masculino | Femenino |
---|---|---|
Partido de mayor anotación | 229 puntos![]() ![]() |
190 puntos![]() ![]() |
Partido de menor anotación | 27 puntos![]() ![]() |
100 puntos![]() ![]() |
Mayor diferencia de puntos | 100 puntos![]() ![]() ![]() ![]() |
66 puntos![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos con más prórrogas | 2 prórrogas![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2 prórrogas![]() ![]() ![]() ![]() |
Mejor racha de victorias | 63 partidos![]() |
61 partidos![]() |
Máximo anotador | 1093 puntos![]() |
581 puntos![]() |
Mejor promedio anotador | 28.8 puntos por partido![]() |
22.0 puntos por partido![]() |
Máxima anotación en un partido | 55 puntos![]() |
39 puntos![]() |
- Actualizado al término de los JJOO 2020.
Máximos Anotadores Históricos
Triples-Dobles en Juegos Olímpicos
Un "triple-doble" es cuando un jugador logra 10 o más en tres categorías estadísticas diferentes (puntos, rebotes, asistencias, robos o tapones) en un solo partido. Aquí algunos ejemplos en los Juegos Olímpicos:
Jugador | Puntos | Rebotes | Asistencias | Rival | Resultado | Año |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
23 | 14 | 10 | ![]() |
100–72 | 1976 |
![]() |
11 | 14 | 11 | ![]() |
119–86 | 2012 |
![]() |
16 | 10 | 18 | ![]() |
89–90 | 2020 |
![]() |
16 | 12 | 10 | ![]() |
95–91 | 2024 |
![]() |
19 | 12 | 11 | ![]() |
93–83 | 2024 |
Más Información
- Anexo:Medallistas olímpicos en baloncesto
- Juegos Olímpicos
- Copa Mundial de Baloncesto
- Copa Mundial de Baloncesto Femenino
- Campeonato FIBA Américas
- Campeonato Sudamericano de Baloncesto
- Centrobasket
- EuroBasket