Juegos Panamericanos de 1963 para niños
Datos para niños São Paulo 1963 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
IV Juegos Panamericanos | |||||
![]() |
|||||
Localización | São Paulo![]() |
||||
Participantes • Países • Deportistas |
22 1.665 |
||||
Eventos | 22 deportes | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 20 de abril de 1963 | ||||
Clausura | 5 de mayo de 1963 | ||||
Inaugurado por | Adhemar de Barros | ||||
Llama olímpica | José Telles da Conceição | ||||
Estadio olímpico | Estadio Pacaembú | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Los IV Juegos Panamericanos fueron un gran evento deportivo que se llevó a cabo en la ciudad de São Paulo, Brasil. Estos juegos reunieron a atletas de todo el continente americano para competir en diversas disciplinas. Se realizaron entre el 20 de abril y el 5 de mayo de 1963.
Contenido
¿Qué fueron los Juegos Panamericanos de São Paulo 1963?
Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo muy importante. Se celebran cada cuatro años y son como unas Olimpiadas pero solo para los países de América. En 1963, fue el turno de São Paulo, Brasil, de ser la ciudad anfitriona.
Un evento deportivo importante
La edición de 1963 fue la cuarta vez que se realizaban estos juegos. La ceremonia de apertura fue el 20 de abril y la de clausura el 5 de mayo. El gobernador de São Paulo, Adhemar de Barros, fue quien inauguró oficialmente los juegos. La llama deportiva fue encendida por el atleta José Telles da Conceição. El Estadio Pacaembú fue el lugar principal para muchas de las competencias.
Países y atletas participantes
En total, 22 países de América enviaron a sus mejores deportistas a São Paulo. Participaron 1.665 atletas, quienes compitieron en 22 deportes diferentes. Esto hizo de los juegos un gran encuentro de culturas y talentos deportivos.
Los resultados: ¿Quién ganó más medallas?
Al final de los juegos, se cuenta cuántas medallas ganó cada país. Esto se conoce como el medallero. Las medallas se dividen en oro, plata y bronce. El país que gana más medallas de oro suele ser el primero en la lista.
El país anfitrión, Brasil, siempre tiene un lugar especial en el medallero. Aquí puedes ver cómo quedaron los países en la competencia de medallas:
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
106 | 56 | 37 | 199 |
2 | ![]() |
14 | 20 | 18 | 52 |
3 | ![]() |
11 | 27 | 26 | 64 |
4 | ![]() |
8 | 15 | 16 | 39 |
5 | ![]() |
4 | 6 | 4 | 14 |
6 | ![]() |
4 | 1 | 8 | 13 |
7 | ![]() |
3 | 5 | 9 | 17 |
8 | ![]() |
2 | 8 | 15 | 25 |
9 | ![]() |
2 | 1 | 6 | 9 |
10 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
11 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
12 | ![]() |
0 | 4 | 2 | 6 |
13 | ![]() |
0 | 2 | 2 | 4 |
14 | ![]() |
0 | 2 | 2 | 4 |
15 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 2 |
16 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
17 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
Total | 156 | 153 | 154 | 463 |
Véase también
En inglés: 1963 Pan American Games Facts for Kids