Allen Iverson para niños
Datos para niños Allen Iverson |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() Iverson en 2008.
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Allen Ezail Iverson | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «The Answer», «A.I.», «Bubba Chuck», «Jewelz», «The Third Degree» | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Hampton, Virginia ![]() 7 de junio de 1975 |
||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||||||||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 75 kg (165 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Georgetown (1994–1996) | ||||||||||||||||||||||
Estado | Retirado | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 1), 1996 por Philadelphia 76ers | ||||||||||||||||||||||
Liga | NBA, TBL | ||||||||||||||||||||||
Posición | Base / Escolta | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 3 - 6 - 4 - 1 | ||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||
Allen Ezail Iverson (nacido el 7 de junio de 1975 en Hampton, Virginia, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó 14 temporadas en la NBA y también algunos partidos en la liga turca. Con 1,83 metros de altura, se desempeñaba como base o escolta.
Fue la primera elección en el Draft de la NBA de 1996 por los Philadelphia 76ers. En este equipo jugó hasta 2006, cuando fue traspasado a los Denver Nuggets. Durante su tiempo con los 76ers, Iverson ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Temporada y del Partido de las Estrellas en 2001. También llevó a su equipo a las Finales de la NBA ese año, donde perdieron contra Los Angeles Lakers. En su primera temporada en la liga, fue nombrado Novato del Año. Es uno de los jugadores con más puntos por partido en la historia de la NBA.
Contenido
- Trayectoria deportiva de Allen Iverson
- Allen Iverson en la Selección Nacional
- Estadísticas de la carrera de Allen Iverson en la NBA
- Vida personal de Allen Iverson
- Récords de Allen Iverson en la NBA
- Galería de imágenes
- Véase también
Trayectoria deportiva de Allen Iverson
Inicios en el instituto
Iverson asistió al Instituto Bethel en su ciudad natal, Hampton. Allí, practicó tanto fútbol americano como baloncesto. En fútbol americano, jugó como quarterback y en otras posiciones. Al mismo tiempo, era el base del equipo de baloncesto.
En su tercer año de instituto, llevó a ambos equipos a ganar el campeonato estatal de Virginia. Por sus logros, recibió el premio al mejor jugador de instituto en ambos deportes, otorgado por Associated Press.
En 1993, Iverson se vio envuelto en una situación difícil que lo llevó a pasar un tiempo en un centro de menores. Sin embargo, esta experiencia no detuvo su sueño de jugar baloncesto.
Carrera universitaria en Georgetown
Mientras estaba en el centro de menores, la madre de Iverson contactó a John Thompson, el entrenador de baloncesto de la Universidad de Georgetown. En 1994, Thompson visitó a Iverson y lo convenció de aceptar una beca para jugar en su universidad. El entrenador le dejó claro que debía seguir las reglas estrictas de Georgetown.
Con los Hoyas, Iverson fue reconocido como el mejor defensor del año en la Big East Conference dos veces. También fue el novato del año de la Conferencia en 1995 y fue incluido en el mejor equipo en 1996. Ganó una medalla de oro en la Universiada de 1995 en Japón. En ese torneo, Iverson fue el líder de su equipo en puntos y asistencias.
En su primer año, fue el Novato del Año de la Big East, promediando 20,4 puntos y 4,5 asistencias por partido. En su segundo año, fue nombrado parte del primer equipo All-America. Lideró a los Hoyas en puntos, asistencias y robos de balón. Iverson dejó los Hoyas como el máximo anotador en la historia del equipo.
Debido a problemas familiares, Iverson decidió unirse a la NBA antes de terminar sus estudios. Fue el primer jugador en dejar los Hoyas para ir a la NBA bajo la dirección del entrenador Thompson.
Estadísticas universitarias de Iverson
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1994–95 | Georgetown | 30 | 29 | 32.2 | .390 | .232 | .688 | 3.3 | 4.5 | 3.0 | .2 | 20.4 |
1995–96 | Georgetown | 37 | 37 | 32.8 | .480 | .366 | .678 | 3.8 | 4.7 | 3.4 | .4 | 25.0 |
Total | 67 | 66 | 32.5 | .440 | .299 | .638 | 3.6 | 4.6 | 3.2 | .3 | 23.0 |
Carrera en la NBA
1996-97: El impacto como novato
Después de dos temporadas en Georgetown, Iverson fue elegido en la primera posición del Draft de la NBA de 1996 por los Sixers. Con 1,83 metros, se convirtió en el jugador más bajo en ser elegido primero en la historia del draft. Rápidamente se destacó como uno de los mejores bases de la liga.
Ganó los premios de novato del mes en noviembre y abril, y luego el novato del año. También fue parte del mejor equipo de novatos de la temporada. Lideró a los Sixers con 23,5 puntos por partido, 7,5 asistencias y 2,07 robos de balón.
En sus últimos ocho partidos de temporada regular, Iverson promedió 39 puntos, incluyendo cuatro partidos con 40 o más puntos. El 12 de abril, anotó 50 puntos contra los Cleveland Cavaliers, siendo el segundo jugador más joven en la historia en lograrlo. En el Partido de Novatos del All-Star Weekend, Iverson anotó 19 puntos y dio 9 asistencias, siendo nombrado Jugador Más Valioso del partido.
A pesar de su gran juego, los 76ers tuvieron una temporada difícil, ganando solo 22 partidos. El equipo no había llegado a los playoffs desde 1991. Iverson tuvo que adaptarse a su nueva fama y a las críticas de algunos jugadores y entrenadores.
1997-2000: El resurgimiento de los 76ers
En la temporada 1997-98, los Sixers mejoraron un poco, terminando con 31 victorias y 51 derrotas. Iverson mantuvo números similares a los de su primera temporada. Su mejor partido fue el 10 de abril de 1998 contra los Minnesota Timberwolves, donde anotó 43 puntos.
La siguiente temporada fue más corta debido a una huelga de jugadores. En enero, Iverson firmó una extensión de contrato. Los Sixers ganaron 20 partidos y llegaron a los playoffs por primera vez con Iverson en el equipo. Iverson ganó su primer título de máximo anotador de la NBA con 26,8 puntos por partido y fue incluido en el mejor equipo de la temporada. En los playoffs, los 76ers vencieron a los Orlando Magic, pero fueron eliminados por los Indiana Pacers.
La temporada 1999-00 fue similar. Los 76ers llegaron a las Semifinales de Conferencia, donde cayeron ante los Pacers. Iverson promedió 28,4 puntos y fue parte del segundo mejor equipo de la NBA. El 6 de febrero de 2000, igualó su récord personal de 50 puntos en una victoria contra los Sacramento Kings.
El Partido de las Estrellas de 2000 fue el primero para Iverson. Terminó con 26 puntos y 9 asistencias como titular para el equipo del Este.
2000-01: MVP y Finales de la NBA

Iverson comenzó la temporada 2000-01 llevando a los 76ers a ganar sus primeros diez partidos. Terminaron con 56 victorias, el mejor récord en la Conferencia Este. Sus promedios fueron de 31,1 puntos (su segundo título de máximo anotador), 4,6 asistencias y 2,5 robos de balón (líder en la NBA). Fue el primer jugador desde Michael Jordan en 1996 en promediar más de 30 puntos por partido y liderar en puntos y robos.
En su segunda participación en el Partido de las Estrellas, Iverson lideró la remontada del Este y fue elegido Jugador Más Valioso del partido. Al final de la temporada regular, recibió el premio al Jugador Más Valioso de la Temporada, siendo el jugador de menor estatura en lograrlo.
En los playoffs, los Sixers eliminaron a los Pacers y luego a los Toronto Raptors en una emocionante serie de siete partidos. En la final de la Conferencia, vencieron a los Milwaukee Bucks también en siete partidos, llegando a la final de la NBA. Su rival fue Los Angeles Lakers, los campeones defensores. En el primer partido, Iverson anotó 48 puntos y los 76ers ganaron. Sin embargo, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant llevaron a los Lakers a ganar los siguientes cuatro partidos y el campeonato.
2002-06: Desafíos y últimos años en Filadelfia
Después de las Finales de 2001, ni Iverson ni los 76ers volvieron a tener tanto éxito. En la siguiente temporada, Iverson volvió a ser el máximo anotador de la liga con 31,4 puntos. En los playoffs, fueron eliminados en primera ronda por los Boston Celtics.
En la temporada 2002-03, Iverson jugó los 82 partidos de la temporada regular por primera vez. Terminó tercero en puntos y lideró la NBA en robos por tercera vez consecutiva. En los playoffs, eliminó a los New Orleans Hornets, anotando 55 puntos en el primer partido, un récord personal en playoffs. Sin embargo, los Detroit Pistons los eliminaron en la siguiente ronda.
En septiembre de 2003, Iverson firmó una extensión de contrato con los Sixers. Las lesiones afectaron a Iverson en la siguiente campaña, jugando solo 48 partidos. Los Sixers no llegaron a los playoffs. En la temporada 2004-05, anotó 60 puntos contra los Magic, su récord personal. También ganó su cuarto título de máximo anotador de la liga con 30,7 puntos por partido. En el Partido de las Estrellas de 2005, fue nombrado Jugador Más Valioso por segunda vez.
La campaña 2005-06 fue la última completa de Iverson con los 76ers. Aunque promedió 33 puntos, no pudo ser el máximo anotador. Los 76ers no llegaron a los playoffs. En diciembre de 2006, Iverson pidió ser traspasado, y fue enviado a los Denver Nuggets junto con Ivan McFarlin a cambio de Andre Miller, Joe Smith y dos selecciones de draft.
Relación con Larry Brown
Larry Brown fue el entrenador de Iverson desde 1997 hasta 2003. Iverson a menudo elogiaba a Brown, diciendo que sin él no habría tenido tanto éxito. Sin embargo, también tuvieron desacuerdos. Uno de los más conocidos fue después de la eliminación de los 76ers en los playoffs de 2002, cuando Brown criticó la falta de asistencia de Iverson a los entrenamientos.
A pesar de los choques, su relación terminó bien cuando Brown dejó los 76ers en 2003. Más tarde, se reencontraron en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, con Brown como entrenador y Iverson como cocapitán. Iverson ha expresado que Brown fue una influencia positiva en su carrera y en su vida personal.
2006-2008: Etapa en Denver Nuggets


Cuando Iverson llegó a los Denver Nuggets a finales de 2006, el equipo tenía a los dos máximos anotadores de la liga: Carmelo Anthony e Iverson. Esa temporada, Iverson jugó 50 partidos con los Nuggets, promediando 24,8 puntos y 7,2 asistencias. Los Nuggets llegaron a los playoffs, pero fueron eliminados en primera ronda por los San Antonio Spurs. El año siguiente fue similar, con los Nuggets nuevamente eliminados en la primera ronda de los playoffs.
En marzo de 2008, la tienda oficial de la NBA en Nueva York anunció que la camiseta de Iverson era la tercera más vendida en la última década, solo superada por las de Michael Jordan y Kobe Bryant.
2008-09: Paso por Detroit Pistons

El 3 de noviembre de 2008, Iverson fue traspasado a los Detroit Pistons a cambio de Chauncey Billups, Antonio McDyess y Cheikh Samb. Este cambio significó que Allen usara el número 1 en su camiseta, ya que el número 3, que había usado durante 12 años, ya estaba siendo utilizado.
Al principio, este cambio parecía prometedor para Iverson y los Pistons. Anotó 24 o más puntos en cuatro de sus primeros cinco partidos. Sin embargo, una lesión le impidió jugar gran parte de la temporada. Cuando regresó en marzo de 2009, lo hizo como jugador de banquillo. Después de algunos partidos, Joe Dumars, presidente de operaciones de baloncesto de los Pistons, anunció que Iverson dejaba el equipo por motivos de salud. Aunque se rumoreaba que Iverson no estaba contento con su nuevo rol.
2009-10: Memphis y regreso a los 76ers
El 10 de septiembre de 2009, se anunció que Iverson firmaría por una temporada con los Memphis Grizzlies. Sin embargo, su tiempo en los Grizzlies fue complicado debido a una lesión y a su descontento por no ser titular. Iverson dejó el equipo en noviembre, y su contrato fue terminado. Solo jugó tres partidos oficiales con los Grizzlies.
Después de esto, Iverson anunció su retirada del baloncesto. Pero pocos días después, firmó un contrato con los Philadelphia 76ers nuevamente. El equipo lo fichó debido a la lesión de su base titular. El 7 de diciembre, Iverson debutó con los 76ers en una derrota contra su exequipo, los Denver Nuggets, donde anotó 11 puntos y dio 6 asistencias.
El 22 de febrero de 2010, Iverson dejó los Sixers de forma indefinida para atender problemas de salud de su hija. Después de perderse varios partidos y el All-Star Game de la NBA 2010, se anunció que Iverson no regresaría al equipo.
Experiencia en Europa
2010: Beşiktaş
El 26 de octubre de 2010, se anunció que Iverson había firmado un contrato de dos años con el Beşiktaş Cola Turka de la liga turca. Debutó el 16 de noviembre en un partido de la Euroliga, anotando 15 puntos. En enero de 2011, regresó a Estados Unidos debido a una lesión.
Intentos de regreso a la NBA y retirada definitiva
Debido a algunos desafíos personales, Allen Iverson intentó volver a la NBA. En febrero de 2012, recibió una oferta de los Los Angeles Lakers, pero implicaba jugar primero en su equipo afiliado de la NBA Development League, lo cual Iverson rechazó. También rechazó una oferta para jugar en Venezuela.
En enero de 2013, los Texas Legends le ofrecieron jugar en la NBA D-League, pero Iverson la rechazó. Anunció en Twitter que deseaba "acabar su legado en la NBA", pero que la decisión no dependía solo de él.
El 30 de octubre de 2013, Allen Iverson anunció su retirada definitiva del baloncesto.
El 1 de marzo de 2014, los Philadelphia 76ers retiraron su camiseta con el número 3 en honor a su gran carrera con el equipo.
El 4 de abril de 2016, se hizo oficial su ingreso en el Basketball Hall of Fame, un gran reconocimiento a su trayectoria.
BIG3
A principios de 2017, se creó la liga BIG3, y Iverson fue anunciado como jugador-entrenador de los 3's Company. En marzo, se confirmó que Iverson compartiría la capitanía con DerMarr Johnson. Su equipo eligió a Andre Owens, Mike Sweetney y Ruben Patterson en el draft. El 25 de junio, los 3's Company jugaron su primer partido, donde Iverson anotó 2 puntos en 9 minutos.
Allen Iverson en la Selección Nacional
Universiada de 1995
Iverson fue parte del equipo de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en la Universiada de Fukuoka, Japón, en 1995. El equipo ganó los siete partidos del torneo. Otros futuros jugadores de la NBA en ese equipo fueron Ray Allen y Tim Duncan. Iverson lideró a Estados Unidos en puntos, asistencias y robos de balón. En la final, derrotaron a Japón por 141-81, una diferencia de puntos récord.
Campeonato FIBA Américas 2003
Iverson se sintió muy orgulloso de ser seleccionado para jugar con la selección nacional estadounidense en 2003. Él dijo que era un gran honor representar a su país.
Iverson ayudó a Estados Unidos a ganar todos sus 10 partidos en el Torneo de las Américas de 2003, lo que les aseguró la clasificación para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Jugó ocho partidos como titular, promediando 14,3 puntos y 3,8 asistencias.
En la victoria por 111-71 contra Canadá el 25 de agosto, Iverson anotó 28 puntos y 7 triples, ambos récords para la selección estadounidense en un torneo clasificatorio olímpico.
Juegos Olímpicos de 2004
La actuación de la selección estadounidense en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fue un poco decepcionante. Muchos jugadores estrella decidieron no participar en el torneo.
En el primer partido de los Juegos Olímpicos, Puerto Rico venció a los estadounidenses por 92-73. Después, Estados Unidos ganó a Grecia y Australia, pero perdió de nuevo contra Lituania. En el último partido del grupo, ganaron a Angola.
En los cuartos de final, vencieron a España en un partido difícil. Sin embargo, Argentina los eliminó en las semifinales por 89-81. Finalmente, Estados Unidos ganó a Lituania en el partido por la medalla de bronce, terminando el torneo con cinco victorias y tres derrotas.
Estadísticas de la carrera de Allen Iverson en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996-97 | Philadelphia | 76 | 74 | 40.1 | .416 | .341 | .702 | 4.1 | 7.5 | 2.1 | .3 | 23.5 |
1997-98 | Philadelphia | 80 | 80 | 39.4 | .461 | .298 | .729 | 3.7 | 6.2 | 2.2 | .3 | 22.0 |
1998-99 | Philadelphia | 48 | 48 | 41.5 | .412 | .291 | .751 | 4.9 | 4.6 | 2.3 | .2 | 26.8 |
1999-00 | Philadelphia | 70 | 70 | 40.8 | .421 | .341 | .713 | 3.8 | 4.7 | 2.1 | .1 | 28.4 |
2000-01 | Philadelphia | 71 | 71 | 42.0 | .420 | .320 | .814 | 3.8 | 4.6 | 2.5 | .3 | 31.1 |
2001-02 | Philadelphia | 60 | 59 | 43.7 | .398 | .291 | .812 | 4.5 | 5.5 | 2.8 | .2 | 31.4 |
2002-03 | Philadelphia | 82 | 82 | 42.5 | .414 | .277 | .774 | 4.2 | 5.5 | 2.7 | .2 | 27.6 |
2003-04 | Philadelphia | 48 | 47 | 42.6 | .387 | .286 | .745 | 3.7 | 6.8 | 2.4 | .1 | 26.4 |
2004-05 | Philadelphia | 75 | 75 | 42.3 | .424 | .308 | .835 | 4.0 | 7.9 | 2.4 | .1 | 30.7 |
2005-06 | Philadelphia | 72 | 72 | 43.1 | .447 | .323 | .814 | 3.2 | 7.4 | 1.9 | .1 | 33.0 |
2006-07 | Philadelphia | 15 | 15 | 42.7 | .413 | .226 | .885 | 2.7 | 7.3 | 2.2 | .1 | 31.2 |
Denver | 50 | 49 | 42.4 | .454 | .347 | .759 | 3.0 | 7.2 | 1.8 | .2 | 24.8 | |
2007-08 | Denver | 82 | 82 | 41.8 | .458 | .345 | .809 | 3.0 | 7.1 | 2.0 | .2 | 26.4 |
2008-09 | Denver | 3 | 3 | 41.0 | .450 | .250 | .720 | 2.7 | 6.7 | 1.0 | .3 | 28.7 |
Detroit | 54 | 50 | 36.5 | .416 | .286 | .786 | 3.1 | 4.9 | 1.6 | .1 | 17.4 | |
2009-10 | Memphis | 3 | 0 | 22.3 | .577 | 1.000 | .500 | 1.3 | 3.7 | 0.3 | 0.0 | 12.3 |
Philadelphia | 25 | 24 | 31.9 | .417 | .333 | .824 | 3.0 | 4.1 | .7 | .1 | 13.9 | |
Total | 914 | 901 | 41.1 | .425 | .313 | .780 | 3.7 | 6.2 | 2.2 | .2 | 26.7 | |
All-Star | 9 | 9 | 26.6 | .414 | .667 | .769 | 2.6 | 6.2 | 2.3 | .1 | 14.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999 | Philadelphia | 8 | 8 | 44.8 | .411 | .283 | .712 | 4.1 | 4.9 | 2.5 | .2 | 25.5 |
2000 | Philadelphia | 10 | 10 | 44.4 | .384 | .308 | .739 | 4.0 | 4.5 | 1.2 | .1 | 26.2 |
2001 | Philadelphia | 22 | 22 | 46.2 | .389 | .338 | .774 | 4.7 | 6.1 | 2.4 | .3 | 32.9 |
2002 | Philadelphia | 5 | 5 | 41.8 | .381 | .333 | .810 | 3.6 | 4.2 | 2.6 | .0 | 30.0 |
2003 | Philadelphia | 12 | 12 | 46.4 | .416 | .345 | .737 | 4.3 | 7.4 | 2.4 | .1 | 31.7 |
2005 | Philadelphia | 5 | 5 | 47.6 | .468 | .414 | .897 | 2.2 | 10.0 | 2.0 | .4 | 31.2 |
2007 | Denver | 5 | 5 | 44.6 | .368 | .294 | .806 | .6 | 5.8 | 1.4 | .0 | 22.8 |
2008 | Denver | 4 | 4 | 39.5 | .434 | .214 | .697 | 3.0 | 4.5 | 1.0 | .2 | 24.5 |
Total | 71 | 71 | 45.1 | .401 | .327 | .764 | 3.8 | 6.0 | 2.1 | .2 | 29.7 |
Vida personal de Allen Iverson
Iverson comenzó a salir con su novia del instituto, Tawanna Turner, cuando tenían 16 años. Se casaron el 3 de agosto de 2001. Tuvieron cinco hijos: Tiaura, Allen II, Isaiah, Messiah y Dream.
En marzo de 2010, Tawanna Iverson solicitó el divorcio. En diciembre de 2012, Iverson perdió su mansión en Atlanta debido a problemas económicos relacionados con el proceso de divorcio. Esto lo hizo considerar volver a jugar baloncesto. Según Iverson, la pareja volvió a estar junta poco después de que el divorcio se hiciera oficial en 2013.
El primo de Iverson, Kuran Iverson, también jugó baloncesto universitario y profesional.
Intento de carrera musical
En el año 2000, Iverson grabó un álbum de rap llamado 40 Bars. Sin embargo, el álbum fue criticado por algunas de sus letras, y finalmente decidió no publicarlo.
Récords de Allen Iverson en la NBA
- Jugador con más robos de balón en un partido de playoffs (10, el 13 de mayo de 1999 contra Orlando Magic).
- Jugador con más puntos en su primera participación en un partido de final de la NBA (48, el 6 de junio de 2001 contra Los Angeles Lakers).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Allen Iverson Facts for Kids