Tim Duncan para niños
Datos para niños Tim Duncan |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() Duncan con los Spurs en 2011.
|
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Timothy Theodore Duncan | |||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «Tim», «Timmy», «The Big Fundamental», «Groundhog Day», «Old Man Riverwalk», «The Stone Buddha» | |||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Christiansted, Saint Croix ![]() 25 de abril de 1976 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||||||||
Altura | 2,11 m (6′ 11″) | |||||||||||||||||||||||||
Peso | 117.9 kg (259 lb) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Wake Forest (1993–1997) | |||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 1), 1997 por San Antonio Spurs | |||||||||||||||||||||||||
Club | San Antonio Spurs Entrenador asistente |
|||||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||||||||||||
Posición | Ala-Pívot / Pívot | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 21 | |||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 13 | |||||||||||||||||||||||||
Part. | 40 | |||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||
Timothy Theodore Duncan (nacido el 25 de abril de 1976 en Christiansted, Saint Croix, Islas Vírgenes de los Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó 19 temporadas con los San Antonio Spurs en la NBA. Con una altura de 2,11 metros, se desempeñaba como ala-pívot o pívot.
Duncan ganó cinco campeonatos de la NBA. También fue nombrado dos veces el jugador más valioso de la NBA y tres veces el MVP de las Finales. Fue seleccionado diez veces para el mejor quinteto de la NBA y apareció en 15 ediciones del All-Star Game de la NBA.
El 18 de diciembre de 2016, los Spurs retiraron su camiseta con el número 21 en su honor. Desde la temporada 2019-20, trabaja como entrenador asistente de Gregg Popovich en los Spurs. En 2020, fue incluido en el Basketball Hall of Fame, un reconocimiento muy importante en el baloncesto.
Contenido
¿Quién es Tim Duncan?
Tim Duncan es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Su estilo de juego era muy efectivo y se le conocía por su gran habilidad en la cancha. Su carrera profesional se desarrolló completamente en un solo equipo, los San Antonio Spurs.
Sus Primeros Años y el Baloncesto
Tim Duncan creció en Christiansted, en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Su familia, formada por sus padres, William y Lone Duncan, y sus dos hermanas, Cheryl y Tricia, era de clase media. Desde pequeño, Tim fue un estudiante muy bueno.
El Huracán y un Cambio de Sueños
Al principio, Tim soñaba con ser un nadador olímpico. Era muy bueno en natación, especialmente en los estilos libre de 50, 100 y 400 metros. Quería participar en los Juegos Olímpicos de 1992 con el equipo de Estados Unidos.
Sin embargo, en 1989, el huracán Hugo destruyó la única piscina olímpica de las Islas Vírgenes. Esto obligó a Tim a entrenar en el océano. Poco después, perdió a su madre justo antes de cumplir 14 años. Estos eventos hicieron que Tim perdiera el interés en la natación competitiva.
Fue entonces cuando su cuñado lo animó a probar el baloncesto. Al principio, solo buscaba una forma de superar su tristeza. Pero pronto se convirtió en la estrella de su instituto, St. Dunstan's Episcopal. Varias universidades se fijaron en él, a pesar de que solo llevaba jugando al baloncesto desde noveno grado.
Finalmente, la Universidad de Wake Forest lo reclutó. Esto fue gracias a Chris King, un exjugador de la NBA que lo vio jugar en 1992 y convenció al entrenador de Wake Forest, Dave Odom, de que lo fichara.
Su Época en la Universidad
En la Universidad de Wake Forest, Duncan superó los desafíos iniciales y se convirtió en uno de los mejores jugadores de su generación. Fue nombrado All-American y en 1997 ganó el Premio John R. Wooden, que se otorga al mejor jugador universitario de baloncesto.
Logros Universitarios Destacados
En su última temporada universitaria, Duncan promedió 20.8 puntos y 14.7 rebotes por partido. Era conocido por sus movimientos hábiles cerca del aro, sus tiros de media distancia y su gran defensa. Ganó dos veces el premio al Mejor Jugador de la ACC y tres veces el premio al Mejor Defensor del Año de la NABC.
En la temporada 1996-97, lideró la División I de la NCAA en rebotes (14.7 por partido). También fue décimo en tapones (3.3) y 28.º en anotación (20.8). Además, tuvo un 60.8% de acierto en tiros de campo.
Duncan llevó a Wake Forest a un récord de 97 victorias y 31 derrotas. Terminó su carrera universitaria como el jugador con más tapones en la historia de la NCAA. Fue uno de los pocos jugadores en lograr más de 2000 puntos y 1500 rebotes en su carrera. También fue el primer jugador en la historia de la competición en alcanzar 1500 puntos, 1000 rebotes, 400 tapones y 200 asistencias.
Después de ser el mejor jugador universitario, era el principal candidato para ser la primera elección en el Draft de la NBA de 1997.
Estadísticas Universitarias
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1993–94 | Wake Forest | 33 | 32 | 30.2 | .545 | 1.000 | .745 | 9.6 | .9 | .4 | 3.8 | 9.8 |
1994–95 | Wake Forest | 32 | 32 | 36.5 | .591 | .429 | .742 | 12.5 | 2.1 | .4 | 4.2 | 16.8 |
1995–96 | Wake Forest | 32 | 32 | 37.2 | .555 | .304 | .687 | 12.3 | 2.9 | .7 | 3.8 | 19.1 |
1996–97 | Wake Forest | 31 | 31 | 36.7 | .608 | .273 | .636 | 14.7 | 3.2 | .7 | 3.3 | 20.8 |
Total | 128 | 128 | 35.1 | .577 | .321 | .689 | 12.3 | 2.3 | .5 | 3.8 | 16.5 |
Carrera en la NBA
Los Inicios y las "Torres Gemelas" (1997-2003)

Tim Duncan fue la primera elección del draft de 1997 por los San Antonio Spurs. Los Spurs habían tenido una temporada anterior difícil, con su estrella David Robinson lesionado. Esto les permitió elegir a Duncan en una posición muy alta en el draft.
Con la llegada de Duncan y la experiencia de Robinson, los Spurs se hicieron muy fuertes. A la pareja de jugadores altos se les conoció como las "Torres Gemelas". En su primera temporada, Duncan cumplió con las expectativas. Promedió 21.1 puntos, 11.9 rebotes, 2.7 asistencias y 2.5 tapones. Jugó los 82 partidos de la temporada regular como titular.
Fue nombrado Rookie del Año (el mejor jugador novato). También fue elegido en el mejor quinteto de la temporada y en el segundo quinteto defensivo. Los Spurs llegaron a los playoffs, pero perdieron contra los Utah Jazz.

En la temporada 1998-99, que fue más corta debido a un desacuerdo entre los jugadores y la liga, Duncan siguió destacando. Promedió 21.7 puntos, 11.4 rebotes, 2.4 asistencias y 2.5 tapones. Fue elegido de nuevo en el primer quinteto de la temporada y en el defensivo.
En los playoffs de ese año, los Spurs tuvieron un camino exitoso. Eliminaron a varios equipos y llegaron a las Finales de la NBA. Allí, vencieron a los New York Knicks por 4-1. Tim Duncan fue nombrado MVP de las Finales, y los Spurs ganaron su primer campeonato de la NBA.
En la temporada 1999-00, Duncan promedió 23.2 puntos, 12.4 rebotes, 3.2 asistencias y 2.2 tapones. Fue elegido MVP del All-Star Game de 2000, compartiendo el premio con Shaquille O'Neal. Sin embargo, una lesión al final de la temporada le impidió jugar los playoffs, y los Spurs fueron eliminados.
En la temporada 2001-02, Duncan tuvo una de sus mejores campañas. Fue nombrado MVP de la temporada con promedios impresionantes: 25.5 puntos, 12.7 rebotes, 3.7 asistencias y 2.5 tapones. A pesar de su gran juego, los Spurs fueron eliminados en los playoffs por los Lakers.
En la temporada 2002-03, Duncan volvió a ser el MVP de la temporada. Promedió 23.3 puntos, 12.9 rebotes, 3.9 asistencias y 2.9 tapones. Los Spurs llegaron a las Finales de la NBA y vencieron a los New Jersey Nets en seis partidos. Duncan ganó su segundo MVP de las Finales y su segundo campeonato. Después de esta temporada, su compañero David Robinson se retiró.
Duncan como Líder de los Spurs (2003-2007)

Con la retirada de Robinson, Duncan se convirtió en el líder principal del equipo. En la temporada 2004-05, aunque sus estadísticas bajaron un poco, los Spurs regresaron a las Finales de la NBA. Ganaron su tercer campeonato, y Duncan recibió su tercer MVP de las Finales. Solo otros grandes jugadores como Michael Jordan y LeBron James han logrado este premio tres o más veces. Esta vez, vencieron a los Detroit Pistons en un emocionante séptimo partido.
En la temporada 2005-06, Duncan tuvo algunos problemas de salud que afectaron su rendimiento. Por primera vez en su carrera, no fue incluido en el mejor quinteto de la temporada. Los Spurs fueron eliminados en los playoffs por los Dallas Mavericks. Sin embargo, en la temporada 2006-07, Duncan recuperó su nivel.
En 2007, los San Antonio Spurs ganaron su cuarto campeonato, al vencer a los Cleveland Cavaliers de LeBron James. En esta ocasión, el MVP de las Finales fue su compañero Tony Parker. Con este título, los Spurs demostraron ser un equipo dominante en la NBA.
Otra Final y el Quinto Anillo (2013-2014)
En la temporada 2012-13, los San Antonio Spurs terminaron como campeones de su división. Llegaron a los playoffs y eliminaron a los Los Angeles Lakers, Golden State Warriors y Memphis Grizzlies. En las Finales, se enfrentaron a los Miami Heat de LeBron James, Chris Bosh y Dwyane Wade. A pesar de ir ganando 3-2 en la serie, perdieron los dos últimos partidos y Miami ganó el título.
El 15 de junio de 2014, Tim Duncan consiguió su quinto campeonato de la NBA. Los San Antonio Spurs vencieron a los Miami Heat en el quinto partido de las finales, con un resultado global de 4-1 en la serie. Duncan se convirtió en el único jugador en ganar un campeonato en tres décadas diferentes con el mismo equipo.
Últimas Temporadas y Retiro (2014-2016)
El 23 de junio de 2014, Duncan renovó su contrato con los Spurs. El 14 de noviembre, anotó su punto número 25.000 en su carrera, siendo el decimonoveno jugador en lograrlo. El 5 de diciembre, consiguió el noveno triple-doble de su carrera, siendo el segundo jugador de mayor edad en lograrlo, con 38 años y 244 días.
El 11 de julio de 2016, Tim Duncan anunció su retiro del baloncesto, después de 19 años jugando para los San Antonio Spurs y ganando 5 campeonatos.
Participación con la Selección Nacional
Duncan jugó con la selección nacional de Estados Unidos en el Campeonato FIBA Américas de 1999 en Puerto Rico. Ayudó al equipo a clasificarse para los Juegos Olímpicos de Sídney de 2000. Sin embargo, una lesión en la rodilla le impidió participar en esos Juegos.
Cuatro años después, tras ganar el Campeonato FIBA Américas de 2003, formó parte del equipo de Estados Unidos que compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004. El equipo obtuvo la medalla de bronce. Después de este evento, Duncan indicó que probablemente no volvería a jugar en competiciones internacionales.
Estadísticas de su Carrera en la NBA

Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que ganó el Campeonato de la NBA |
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997-98 | San Antonio | 82 | 82 | 39.1 | .549 | .000 | .662 | 11.9 | 2.7 | .7 | 2.5 | 21.1 |
1998-99 | San Antonio | 50 | 50 | 39.3 | .495 | .143 | .690 | 11.4 | 2.4 | .9 | 2.5 | 21.7 |
1999-00 | San Antonio | 74 | 74 | 38.9 | .490 | .091 | .761 | 12.4 | 3.2 | .9 | 2.2 | 23.2 |
2000-01 | San Antonio | 82 | 82 | 38.7 | .499 | .259 | .618 | 12.2 | 3.0 | .9 | 2.3 | 22.2 |
2001-02 | San Antonio | 82 | 82 | 40.6 | .508 | .100 | .799 | 12.7 | 3.7 | .7 | 2.5 | 25.5 |
2002-03 | San Antonio | 81 | 81 | 39.3 | .513 | .273 | .710 | 12.9 | 3.9 | .7 | 2.9 | 23.3 |
2003-04 | San Antonio | 69 | 68 | 36.6 | .501 | .167 | .599 | 12.4 | 3.1 | .9 | 2.7 | 22.3 |
2004-05 | San Antonio | 66 | 66 | 33.4 | .496 | .333 | .670 | 11.1 | 2.7 | .7 | 2.6 | 20.3 |
2005-06 | San Antonio | 80 | 80 | 34.8 | .484 | .400 | .629 | 11.0 | 3.2 | .9 | 2.0 | 18.6 |
2006-07 | San Antonio | 80 | 80 | 34.1 | .546 | .111 | .637 | 10.6 | 3.4 | .8 | 2.4 | 20.0 |
2007-08 | San Antonio | 78 | 78 | 34.0 | .497 | .000 | .730 | 11.3 | 2.8 | .7 | 2.0 | 19.3 |
2008-09 | San Antonio | 75 | 75 | 33.6 | .504 | .000 | .692 | 10.7 | 3.5 | .5 | 1.7 | 19.3 |
2009-10 | San Antonio | 78 | 77 | 31.3 | .519 | .182 | .725 | 10.1 | 3.2 | .6 | 1.5 | 17.9 |
2010-11 | San Antonio | 76 | 76 | 28.3 | .500 | .000 | .716 | 8.9 | 2.7 | .7 | 1.9 | 13.4 |
2011-12 | San Antonio | 58 | 58 | 28.2 | .492 | .000 | .695 | 9.0 | 2.3 | .7 | 1.5 | 15.4 |
2012-13 | San Antonio | 69 | 69 | 30.1 | .502 | .286 | .817 | 9.9 | 2.7 | .7 | 2.6 | 17.8 |
2013-14 | San Antonio | 74 | 74 | 29.2 | .490 | .000 | .731 | 9.7 | 3.0 | .6 | 1.9 | 15.1 |
2014-15 | San Antonio | 77 | 77 | 28.9 | .512 | .286 | .740 | 9.1 | 3.0 | .8 | 2.0 | 13.9 |
2015-16 | San Antonio | 61 | 60 | 25.2 | .488 | .000 | .702 | 7.3 | 2.7 | .8 | 1.3 | 8.6 |
Total | 1,392 | 1,389 | 34.0 | .506 | .179 | .696 | 10.8 | 3.0 | .7 | 2.2 | 19.0 | |
All-Star | 14 | 12 | 21.1 | .549 | .250 | .765 | 9.1 | 2.1 | .9 | .6 | 9.9 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1998 | San Antonio | 9 | 9 | 41.6 | .521 | .000 | .667 | 9.0 | 1.9 | .6 | 2.6 | 20.7 |
1999 | San Antonio | 17 | 17 | 43.1 | .511 | .000 | .748 | 11.5 | 2.8 | .8 | 2.7 | 23.2 |
2001 | San Antonio | 13 | 13 | 40.5 | .488 | 1.000 | .639 | 14.5 | 3.8 | 1.1 | 2.7 | 24.4 |
2002 | San Antonio | 9 | 9 | 42.2 | .453 | .333 | .822 | 14.4 | 5.0 | .7 | 4.3 | 27.6 |
2003 | San Antonio | 24 | 24 | 42.5 | .529 | .000 | .677 | 15.4 | 5.3 | .6 | 3.3 | 24.7 |
2004 | San Antonio | 10 | 10 | 40.5 | .522 | .000 | .632 | 11.3 | 3.2 | .8 | 2.0 | 22.1 |
2005 | San Antonio | 23 | 23 | 37.8 | .464 | .200 | .717 | 12.4 | 2.7 | .3 | 2.3 | 23.6 |
2006 | San Antonio | 13 | 13 | 37.9 | .573 | .000 | .718 | 10.5 | 3.3 | .9 | 1.9 | 25.8 |
2007 | San Antonio | 20 | 20 | 36.8 | .521 | .000 | .644 | 11.5 | 3.3 | .6 | 3.1 | 22.2 |
2008 | San Antonio | 17 | 17 | 39.2 | .449 | .200 | .626 | 14.5 | 3.3 | .9 | 2.1 | 20.2 |
2009 | San Antonio | 5 | 5 | 32.8 | .532 | .000 | .607 | 8.0 | 3.2 | .6 | 1.2 | 19.8 |
2010 | San Antonio | 10 | 10 | 37.3 | .520 | .500 | .478 | 9.9 | 2.6 | .7 | 1.7 | 19.0 |
2011 | San Antonio | 6 | 6 | 35.3 | .478 | .000 | .625 | 10.5 | 2.7 | .5 | 2.5 | 12.7 |
2012 | San Antonio | 14 | 14 | 33.1 | .495 | .000 | .707 | 9.4 | 2.8 | .7 | 2.1 | 17.4 |
2013 | San Antonio | 21 | 21 | 35.0 | .470 | .000 | .806 | 10.2 | 1.9 | .9 | 1.6 | 18.1 |
2014 | San Antonio | 23 | 23 | 32.7 | .523 | .000 | .760 | 9.1 | 1.9 | .3 | 1.3 | 16.3 |
2015 | San Antonio | 7 | 7 | 35.7 | .589 | .000 | .559 | 11.1 | 3.3 | 1.3 | 1.4 | 17.9 |
2016 | San Antonio | 10 | 10 | 21.8 | .423 | .000 | .714 | 4.8 | 1.4 | .2 | 1.3 | 5.9 |
Total | 251 | 251 | 37.3 | .501 | .143 | .689 | 11.4 | 3.0 | .7 | 2.3 | 20.6 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tim Duncan Facts for Kids