Doug Smith para niños
Datos para niños Doug Smith |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Douglas Smith | |||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | "Doug" | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Detroit, Míchigan ![]() 17 de septiembre de 1969 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | |||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 100 kg (220 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Misuri (1987–1991) | |||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 6) 1991 por Dallas Mavericks | |||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Ala-Pívot | |||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 34 | |||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Douglas "Doug" Smith, nacido en Detroit, Míchigan, Estados Unidos, el 17 de septiembre de 1969, es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó cinco temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Su posición en la cancha era la de ala-pívot, y medía 2,08 metros de altura.
Contenido
La Carrera de Baloncesto de Doug Smith
¿Cómo Empezó Doug Smith en el Baloncesto Universitario?
Doug Smith asistió a la Universidad de Misuri y jugó para el equipo de baloncesto, los Tigers, durante cuatro años. Fue un jugador muy destacado en sus últimos dos años. Fue nombrado All-American, un reconocimiento a los mejores jugadores universitarios, en dos ocasiones.
En su tercer año, promedió 19,8 puntos y 9,2 rebotes por partido. Al año siguiente, mejoró aún más, logrando 23,6 puntos y 10,4 rebotes por encuentro. Su camiseta con el número 34 fue retirada por la Universidad de Misuri en su honor.
En 1990, antes de su último año universitario, Doug Smith ganó una medalla de bronce con la selección estadounidense en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1990 en Argentina.
El Salto de Doug Smith a la NBA
Doug Smith fue seleccionado en la sexta posición por los Dallas Mavericks en el Draft de la NBA de 1991. Esto significa que fue uno de los primeros jugadores elegidos para entrar a la liga profesional. Jugó cuatro temporadas con los Mavericks.
En su primer año en la NBA, promedió 8,8 puntos y 5,1 rebotes en 76 partidos. Su segunda temporada fue la mejor de su carrera, con un promedio de 10,4 puntos y 5,4 rebotes en 25 minutos de juego por partido.
Después de dos temporadas más en las que jugó menos, Smith fue elegido por los Toronto Raptors, un equipo nuevo en la NBA. Sin embargo, luego firmó con los Boston Celtics. En la temporada 1996-97 con los Celtics, solo jugó 17 partidos.
La Carrera de Doug Smith Después de la NBA
A partir de 1996, Doug Smith dejó la NBA y continuó su carrera en otras ligas de baloncesto en Estados Unidos. Jugó en equipos como Oklahoma City Cavalry, Quad City Thunder y Great Lakes Storm en la CBA. También jugó en el St. Louis Swarm de la IBL y en los Kansas City Knights de la ABA 2000.
En 1999, Doug Smith volvió a representar a la selección de Estados Unidos y ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 1999.
Véase también
En inglés: Doug Smith (basketball) Facts for Kids