Selección de baloncesto de Grecia para niños
Datos para niños Selección de baloncesto de Grecia |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Grecia | |||
Federación | Federación Helénica de Baloncesto | |||
Federación | FIBA Europa | |||
Seudónimo(s) | Επίσημη Αγαπημένη | |||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Kostas Papanikolaou | |||
Ranking FIBA | después de los Juegos Olímpicos de 2020 | |||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Grecia 12:49 Turquía Estambul, Turquía — 24 de junio de 1936 |
||||
Mejor resultado | ||||
Grecia 123:49 Canadá Atenas, Grecia 17 de agosto de 2010 |
||||
Peor resultado | ||||
Grecia 71:116 Checoslovaquia Moscú, Unión Soviética 10 de junio de 1965 |
||||
Copa Mundial de Baloncesto | ||||
Participaciones | 9 (primera vez en 1986) | |||
Medallas | ![]() |
|||
EuroBasket | ||||
Participaciones | 28 (primera vez en 1949) | |||
Torneos Olímpicos | ||||
Participaciones | 5 (primera vez en 1952) | |||
Medallas | 5° (1996, 2004, 2008) |
La selección de baloncesto de Grecia es el equipo que representa a Grecia en las competencias internacionales de baloncesto. Está formada por los mejores jugadores griegos y es organizada por la Federación Helénica de Baloncesto. Compite en torneos importantes como los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket.
Grecia es reconocida como una de las selecciones más fuertes de Europa y del mundo en baloncesto. Ha participado nueve veces en la Copa Mundial FIBA. Su mejor resultado fue un segundo lugar en 2006, donde sorprendió al vencer a Estados Unidos en la semifinal.
El equipo griego ha jugado en el EuroBasket 28 veces. Ganó el torneo en dos ocasiones, en 1987 y 2005. También obtuvo una medalla de plata en 1989 y tres medallas de bronce en 1949, 2009 y 2025.
Grecia es el único equipo nacional que derrotó a Estados Unidos durante la etapa de su entrenador Mike Krzyzewski (2005-2016). Esto ocurrió en la semifinal de la Copa Mundial FIBA 2006. Además, las selecciones juveniles de Grecia han logrado varios éxitos en Europa y a nivel mundial. El más importante fue el Campeonato Mundial Sub-19 de 1995, que se jugó en Grecia.
Contenido
Historia del Baloncesto Griego
Los Primeros Pasos y la Fundación
El baloncesto tiene una larga historia en Grecia. En 1932, Grecia fue uno de los ocho países que fundaron la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Durante muchos años, el equipo nacional masculino no fue muy conocido a nivel internacional.
Su debut en un torneo importante fue en el EuroBasket 1949 en El Cairo, Egipto. A pesar de ser su primera vez, Grecia logró un excelente tercer lugar. Después de este éxito, participaron en el EuroBasket 1951 y en sus primeros Juegos Olímpicos en Helsinki 1952.
Durante las décadas de 1960, 1970 y principios de los 80, Grecia participó en la mayoría de los torneos EuroBasket. Aunque no se clasificaron para los Juegos Olímpicos ni para la Copa Mundial FIBA en ese tiempo, ganaron dos medallas de oro en competencias regionales. Estas fueron en los Juegos Mediterráneos de 1979 y en el Campeonato de los Balcanes de 1979.
El Ascenso a la Élite: Campeones de Europa
La historia del equipo cambió a mediados de los años 80. Jugadores talentosos como Nikos Galis, Panagiotis Giannakis, Panagiotis Fasoulas y Fanis Christodoulou llevaron a Grecia a un nuevo nivel. Primero, se clasificaron para su primera Copa Mundial FIBA en 1986.
Al año siguiente, en 1987, Grecia fue la sede del EuroBasket. Con el apoyo de 17.000 aficionados en Atenas, el equipo griego ganó la medalla de oro. Derrotaron a la Unión Soviética 103-101 en una emocionante final. Nikos Galis anotó 40 puntos en ese partido. Esta victoria fue el primer título internacional de Grecia en cualquier deporte y convirtió al baloncesto en un deporte muy popular en el país.
En el EuroBasket de 1989, Grecia volvió a llegar a la final. Aunque perdieron contra Yugoslavia, obtuvieron la medalla de plata. Esto demostró que su éxito de 1987 no fue una casualidad.
Consolidación y Desafíos en los Años 90
La década de 1990 fue un período de buenos resultados para la selección. Participaron en casi todos los grandes torneos internacionales, excepto en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. El equipo siempre terminaba entre los seis primeros, y a menudo en cuarto lugar. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, lograron un quinto puesto.
En las Copas Mundiales FIBA de 1994 y 1998, Grecia terminó en cuarto lugar. En 1998, el torneo se jugó en Atenas, y el equipo esperaba llegar a la final. Sin embargo, perdieron en semifinales y luego en el partido por la medalla de bronce contra Estados Unidos.
A finales de los 90 y principios de los 2000, el equipo tuvo un momento difícil. En el EuroBasket de 1999, terminaron en el puesto 16. Esto hizo que no se clasificaran para los Juegos Olímpicos de 2000.
La Época Dorada: Campeones de Europa y Subcampeones Mundiales
El equipo griego se recuperó en el EuroBasket de 2003, terminando en quinto lugar. Los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas fueron una gran oportunidad, pero perdieron en cuartos de final contra Argentina, que luego ganó el oro.
En el EuroBasket 2005, Grecia era uno de los favoritos. En una semifinal muy emocionante contra Francia, ganaron con un triple de Dimitris Diamantidis en los últimos segundos. En la final, derrotaron a Alemania 78-62, ganando su segundo título europeo.
Al año siguiente, en la Copa Mundial FIBA 2006, Grecia tuvo un desempeño increíble. Llegaron a las semifinales invictos. Allí, vencieron a la poderosa Estados Unidos 101-95, un resultado histórico. Aunque perdieron la final contra España, obtuvieron una medalla de plata, su primera en una Copa Mundial. Los aficionados los recibieron como héroes a su regreso.
En el EuroBasket de 2009, a pesar de tener un equipo con muchos jugadores jóvenes, Grecia ganó la medalla de bronce. Fue una victoria emocionante contra Eslovenia.
El Equipo en la Actualidad (2010-Presente)
Desde 2010, la selección griega ha seguido compitiendo en los torneos más importantes. En la Copa Mundial FIBA 2010, el equipo terminó en el puesto 11. En el EuroBasket 2011, con un equipo renovado, llegaron a cuartos de final y terminaron sextos.
En los años siguientes, Grecia continuó participando en EuroBaskets y Copas Mundiales. En la Copa Mundial FIBA 2014, terminaron novenos. En el EuroBasket 2015, alcanzaron el quinto lugar.
El equipo ha contado con jugadores muy talentosos, como Giannis Antetokounmpo, una estrella mundial. En el EuroBasket 2022, Grecia finalizó en quinto lugar. Más recientemente, en el EuroBasket 2025, el equipo logró una medalla de bronce, demostrando su constante presencia entre los mejores de Europa.
Jugadores Destacados de Grecia
Aquí te presentamos algunos de los jugadores más importantes que han formado parte de la selección griega de baloncesto:
- Nikos Galis
- Vasileios Spanoulis
- Giannis Antetokounmpo
- Panagiotis Giannakis
- Panagiotis Fasoulas
- Fanis Christodoulou
- Antonis Fotsis
- Theodoros Papaloukas
- Dimitris Diamantidis
- Kostas Papanikolaou
- Nick Calathes
Plantilla Actual del Equipo
- Lista de jugadores convocados que disputaron el Campeonato Europeo de Baloncesto de 2025.
![]() |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Num | Jugador | Pos | Altura | Edad | Equipo | |
2 | Tyler Dorsey | E | 1,93 m | 29 | ![]() |
|
5 | Giannoulis Larentzakis | E | 1,96 m | 31 | ![]() |
|
7 | Vassilis Toliopoulos | B | 1,88 m | 29 | ![]() |
|
10 | Kostas Sloukas | B | 1,90 m | 35 | ![]() |
|
11 | Panagiotis Kalaitzakis | A | 2,00 m | 26 | ![]() |
|
16 | Kostas Papanikolaou ![]() |
A | 2,03 m | 35 | ![]() |
|
19 | Dimitrios Katsivelis | B | 1,98 m | 33 | ![]() |
|
20 | Alexandros Samodurov | AP | 2,10 m | 20 | ![]() |
|
34 | Giannis Antetokounmpo | AP | 2,11 m | 30 | ![]() |
|
37 | Kostas Antetokounmpo | P | 2,09 m | 27 | ![]() |
|
43 | Thanasis Antetokounmpo | A | 2,01 m | 33 | ![]() |
|
44 | Dinos Mitoglou | AP | 2,10 m | 29 | ![]() |
|
Entrenador: ![]() |
Partidos Recientes
Fecha | Ciudad | Competición | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
25 de agosto de 2022 | ![]() |
Clasificación Mundial 2023 | Serbia | ![]() |
100:94 | ![]() |
Grecia |
28 de agosto de 2022 | ![]() |
Clasificación Mundial 2023 | Grecia | ![]() |
85:68 | ![]() |
Bélgica |
2 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Croacia | ![]() |
85:89 | ![]() |
Grecia |
3 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Grecia | ![]() |
85:81 | ![]() |
Italia |
5 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Gran Bretaña | ![]() |
77:93 | ![]() |
Grecia |
6 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Grecia | ![]() |
99:79 | ![]() |
Ucrania |
8 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Estonia | ![]() |
69:90 | ![]() |
Grecia |
11 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Grecia | ![]() |
94:88 | ![]() |
República Checa |
13 de septiembre de 2022 | ![]() |
EuroBasket 2022 | Alemania | ![]() |
107:96 | ![]() |
Grecia |
11 de noviembre de 2022 | ![]() |
Clasificación Mundial 2023 | Grecia | ![]() |
60:80 | ![]() |
Letonia |
14 de noviembre de 2022 | ![]() |
Clasificación Mundial 2023 | Bélgica | ![]() |
70:72 | ![]() |
Grecia |
24 de febrero de 2023 | ![]() |
Clasificación Mundial 2023 | Grecia | ![]() |
97:92 | ![]() |
Serbia |
27 de febrero de 2023 | ![]() |
Clasificación Mundial 2023 | Letonia | ![]() |
67:57 | ![]() |
Grecia |
26 de agosto de 2023 | ![]() |
Copa Mundial 2023 | Jordania | ![]() |
71:92 | ![]() |
Grecia |
28 de agosto de 2023 | ![]() |
Copa Mundial 2023 | Grecia | ![]() |
81:109 | ![]() |
Estados Unidos |
30 de agosto de 2023 | ![]() |
Copa Mundial 2023 | Grecia | ![]() |
83:74 | ![]() |
Nueva Zelanda |
1 de septiembre de 2023 | ![]() |
Copa Mundial 2023 | Lituania | ![]() |
92:67 | ![]() |
Grecia |
3 de septiembre de 2023 | ![]() |
Copa Mundial 2023 | Grecia | ![]() |
69:73 | ![]() |
Montenegro |
Historial en Grandes Torneos
Copa Mundial de Baloncesto
Resultado General: 11.° puesto
Copa Mundial de Baloncesto | |||||
---|---|---|---|---|---|
1950: | No calificó | 1954: | No calificó | 1959: | No calificó |
1963: | No calificó | 1967: | No calificó | 1970: | No calificó |
1974: | No calificó | 1978: | No calificó | 1982: | No calificó |
1986: | 10° Lugar | 1990: | 6° Lugar | 1994: | 4° Lugar |
1998: | 4° Lugar | 2002: | No calificó | 2006: | ![]() |
2010: | 11° Lugar | 2014: | 9° Lugar | 2019: | 11° Lugar |
Juegos Olímpicos
Baloncesto en los Juegos Olímpicos | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó | ![]() |
17° Lugar |
![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó |
![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó |
![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó |
![]() |
No calificó | ![]() |
5° Lugar | ![]() |
No calificó |
![]() |
5° Lugar | ![]() |
5° Lugar | ![]() |
No calificó |
![]() |
No calificó | ![]() |
No calificó |
EuroBasket
EuroBasket | |||||
---|---|---|---|---|---|
1935: | No participó | 1937: | No participó | 1939: | No participó |
1946: | No participó | 1947: | No participó | 1949: | ![]() |
1951: | 8° | 1953: | No participó | 1955: | No participó |
1957: | No participó | 1959: | No participó | 1961: | 17° |
1963: | No participó | 1965: | 8° | 1967: | 12° |
1969: | 10° | 1971: | No participó | 1973: | 11° |
1975: | 12° | 1977: | No participó | 1979: | 9° |
1981: | 9° | 1983: | 11° | 1985: | No participó |
1987: | ![]() |
1989: | ![]() |
1991: | 5° |
1993: | 4° | 1995: | 4° | 1997: | 4° |
1999: | 16° | 2001: | 9° | 2003: | 5° |
2005: | ![]() |
2007: | 4° | 2009: | ![]() |
2011: | 6° | 2013: | 11° | 2015: | 5° |
2017: | 8° | 2022: | 5° |
Logros y Medallas
- Copa Mundial de Baloncesto:
Subcampeón (1): 2006
Véase también
En inglés: Greece men's national basketball team Facts for Kids