robot de la enciclopedia para niños

Armen Gilliam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armen Gilliam
Armon Gilliam - Phoenix Suns.jpg
Armon Gilliam en 1987.
Datos personales
Nombre completo Armen Louis Gilliam
Apodo(s) "The Hammer"
Nacimiento Bethel Park, Pensilvania Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
28 de mayo de 1964
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Pittsburgh, Pensilvania Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
5 de julio de 2011
Altura 2,05 m (6 9)
Peso 104 kg (229 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Independence CC (1982-1983)
UNLV (1984-1987)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 2), 1987 por Phoenix Suns
Liga NBA
Posición Ala-Pívot
Dorsal(es) 35
Selección Estados Unidos
Trayectoria

Armen Louis Gilliam (nacido como Armon Louis el 28 de mayo de 1964 en Bethel Park, Pensilvania; fallecido el 5 de julio de 2011 en Pittsburgh, Pensilvania) fue un destacado jugador y entrenador de baloncesto estadounidense. Jugó durante trece temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo.

Con una altura de 2,05 metros, Gilliam se desempeñaba en la posición de ala-pívot, un jugador que combina habilidades de un alero y un pívot. En su primera temporada como profesional, fue reconocido al ser incluido en el mejor quinteto de rookies de la NBA. Además, en 1986, formó parte de la selección de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Baloncesto celebrado en España. Era conocido por su apodo "The Hammer" (El Martillo) debido a su fuerza en la cancha.

Trayectoria en el Baloncesto

Inicios Universitarios

Armen Gilliam comenzó su camino en el baloncesto universitario en 1982 en el Independence Junior College, en Kansas. Desde el principio, demostró ser un jugador clave. En su primer año, promedió 16,9 puntos y 8,3 rebotes por partido. Llevó a su equipo a las finales de los Junior College, donde sus números subieron a 24,9 puntos y 14 rebotes por encuentro. Fue elegido para el mejor equipo de esa fase final.

Después de un año sin jugar debido a las reglas de la NCAA por cambiar de universidad, Gilliam se unió a los Rebels de la Universidad de Nevada, Las Vegas. Allí jugó por tres temporadas más. En su último año, ayudó a su equipo a llegar a la Final Four, la etapa final del torneo universitario, donde perdieron en semifinales. Por su gran desempeño, fue incluido en el segundo equipo All-American de esa temporada. En total, en su carrera universitaria, promedió 17,4 puntos y 8,3 rebotes por partido.

Éxito con la Selección Nacional

En 1986, Armen Gilliam fue convocado por el entrenador Lute Olson para representar a Estados Unidos en el Campeonato del Mundo en España. Jugó 8 partidos, promediando 6,0 puntos y 4,1 rebotes. Su participación fue clave para que la selección estadounidense consiguiera la medalla de oro, un logro muy importante en su carrera.

Carrera Profesional en la NBA

Primeros Años con los Suns (1987-1989)

Armen Gilliam fue seleccionado en la segunda posición del Draft de la NBA de 1987 por los Phoenix Suns. Al inicio de su carrera, sufrió una lesión en un dedo del pie que lo mantuvo fuera de 27 partidos. Sin embargo, al regresar, rápidamente se ganó un puesto en el equipo titular. Anotó 10 o más puntos en 31 de los últimos 34 partidos de la temporada. Terminó su primera temporada con promedios de 14,8 puntos y 7,9 rebotes, lo que le valió un lugar en el mejor quinteto de rookies de la NBA.

En su segunda temporada, fue titular en 59 de los 74 partidos que jugó. Fue el cuarto mejor anotador del equipo con 15,9 puntos por partido y también el cuarto en rebotes con 7,3. Su mejor partido individual fue contra los Portland Trail Blazers, donde anotó 41 puntos y capturó 12 rebotes. También estableció un nuevo récord para los Suns al conseguir 13 rebotes en el primer cuarto de un partido contra los Sacramento Kings.

Cambios de Equipo: Charlotte y Philadelphia (1989-1993)

Después de jugar los primeros 16 partidos de la temporada 1989-90 con los Suns, Gilliam fue traspasado a los Charlotte Hornets. Con los Hornets, mejoró sus números, siendo titular en casi todos los partidos y promediando 18,8 puntos y 8,8 rebotes, siendo el mejor del equipo en ambos aspectos.

Al año siguiente, Gilliam volvió a cambiar de equipo a mitad de temporada. Tras 25 partidos con los Hornets, fue traspasado a los Philadelphia 76ers. Allí se convirtió en titular, formando una fuerte pareja interior con Charles Barkley. Promedió 15,0 puntos y 7,3 rebotes. Ayudó al equipo a llegar a los playoffs, donde contribuyó con 16,9 puntos y 6,5 rebotes. Los 76ers llegaron a las semifinales de la Conferencia Este, pero perdieron contra los Chicago Bulls, que luego serían campeones.

Su primera temporada completa con los Sixers fue la mejor de su carrera. Promedió sus máximos profesionales en puntos (16,9) y rebotes (8,1). También logró 85 tapones y tuvo buenos porcentajes de tiro. Fue el tercer mejor anotador del equipo y el segundo mejor reboteador.

En la temporada 1992-93, sus minutos de juego se redujeron debido a la llegada de nuevos jugadores. Sus promedios bajaron a 12,4 puntos por partido. Al finalizar la temporada, no fue renovado y firmó como agente libre con los New Jersey Nets.

Tres Años con los Nets (1993-1996)

En los New Jersey Nets, el entrenador Chuck Daly lo utilizó principalmente como sexto hombre, saliendo desde el banquillo. A pesar de no ser siempre titular, fue el cuarto mejor anotador y reboteador del equipo, con 11,8 puntos y 6,1 rebotes por noche.

La temporada 1994-95 fue muy buena para Gilliam, ya que jugó los 82 partidos. Aunque empezó como sexto hombre, las lesiones de otros jugadores lo llevaron a ser titular en 30 partidos. Fue el tercer máximo anotador de los Nets con 14,8 puntos por partido y el segundo mejor reboteador.

Al año siguiente, los Nets tuvieron una temporada regular difícil. Sin embargo, Gilliam se destacó, logrando su mejor marca de anotación en su carrera con 18,3 puntos por partido y siendo el segundo máximo reboteador con 9,1 rebotes por noche. Jugó 78 partidos, siendo titular en 76 de ellos, y consiguió 40 dobles-dobles (cuando un jugador logra dos estadísticas de dos dígitos en un mismo partido).

Últimos Años: Milwaukee y Utah (1996-2000)

Después de su contrato con los Nets, Gilliam firmó con los Milwaukee Bucks. Allí, su tiempo en la cancha disminuyó, lo que afectó sus estadísticas. Terminó el año con 8,6 puntos y 6,2 rebotes. A pesar de esto, logró un récord personal de 22 rebotes en un partido contra los Phoenix Suns.

En la temporada siguiente, volvió a promediar más de 10 puntos por partido (11,2), pero solo fue titular en 25 de los 82 encuentros.

La temporada 1998-99 marcó el final de su carrera como jugador principal. Jugó menos de 20 minutos por partido, promediando 8,3 puntos y 3,7 rebotes. Fue traspasado a los Orlando Magic, pero fue despedido antes de que comenzara la temporada. Finalmente, firmó con los Utah Jazz para lo que sería su último año en la NBA. En sus 13 temporadas en la liga profesional, promedió 13,7 puntos y 6,9 rebotes por encuentro.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  P Partidos jugados   TIT  Partidos de titular  MIN  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 REB  Rebotes por partido  ASIS  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TAP  Tapones por partido  PTS  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera

Temporada regular

Temporada Edad Equipo Liga P TIT MIN TC TCA  %TC 3P 3PA  %3P TL TLA  %TL R.OF. R.DEF. REB ASIS ROB TAP PER FP PTS
1987-88 23 Phoenix Suns NBA 55 53 32.9 6.2 13.1 .475 0.0 0.0 2.4 3.5 .679 2.4 5.5 7.9 1.3 1.1 0.5 2.2 2.6 14.8
1988-89 24 Phoenix Suns NBA 74 60 28.6 6.3 12.6 .503 0.0 0.0 3.2 4.4 .743 2.2 5.1 7.3 0.7 0.7 0.4 1.9 2.4 15.9
1989-90 25 TOTAL NBA 76 66 31.9 6.4 12.4 .515 0.0 0.0 .000 4.0 5.5 .723 2.8 5.1 7.9 1.3 0.9 0.7 2.4 2.8 16.7
1989-90 25 Phoenix Suns NBA 16 7 16.7 3.3 7.6 .430 0.0 0.0 2.4 3.5 .696 1.6 2.8 4.4 0.5 0.4 0.3 1.1 1.8 8.9
1989-90 25 Charlotte Hornets NBA 60 59 36.0 7.2 13.7 .527 0.0 0.0 .000 4.4 6.1 .727 3.1 5.7 8.8 1.5 1.1 0.8 2.8 3.1 18.8
1990-91 26 TOTAL NBA 75 75 35.3 6.5 13.3 .487 0.0 0.0 .000 3.6 4.4 .815 2.9 5.0 8.0 1.4 0.9 0.7 2.3 2.5 16.6
1990-91 26 Charlotte Hornets NBA 25 25 38.0 7.8 15.2 .513 0.0 0.0 4.2 5.1 .813 3.4 5.9 9.4 1.1 1.4 0.8 2.6 2.6 19.8
1990-91 26 Philadelphia 76ers NBA 50 50 33.9 5.8 12.4 .470 0.0 0.0 .000 3.3 4.0 .816 2.7 4.6 7.3 1.6 0.7 0.6 2.2 2.4 15.0
1991-92 27 Philadelphia 76ers NBA 81 81 34.2 6.3 12.4 .511 0.0 0.0 .000 4.2 5.2 .807 2.9 5.3 8.1 1.5 0.6 1.0 2.0 2.2 16.9
1992-93 28 Philadelphia 76ers NBA 80 26 21.8 4.5 9.7 .464 0.0 0.0 .000 3.4 4.1 .843 1.7 4.2 5.9 1.5 0.5 0.7 2.0 1.5 12.4
1993-94 29 New Jersey Nets NBA 82 5 24.0 4.2 8.3 .510 0.0 0.0 .000 3.3 4.4 .759 2.4 3.7 6.1 0.8 0.5 0.7 1.3 1.6 11.8
1994-95 30 New Jersey Nets NBA 82 30 30.1 5.5 11.0 .503 0.0 0.0 .000 3.7 4.8 .770 2.3 5.1 7.5 1.2 0.8 1.1 1.9 2.1 14.8
1995-96 31 New Jersey Nets NBA 78 76 36.6 7.4 15.6 .474 0.0 0.0 .000 3.6 4.5 .791 3.1 6.1 9.1 1.8 0.9 0.7 2.3 2.3 18.3
1996-97 32 Milwaukee Bucks NBA 80 25 25.6 3.1 6.5 .471 0.0 0.0 2.5 3.2 .768 1.7 4.5 6.2 0.7 0.8 0.5 1.3 2.6 8.6
1997-98 33 Milwaukee Bucks NBA 82 25 25.8 4.0 8.2 .484 0.0 0.0 .000 3.3 4.1 .802 1.8 3.6 5.4 1.3 0.8 0.5 1.8 2.2 11.2
1998-99 34 Milwaukee Bucks NBA 34 5 19.6 3.0 6.6 .453 0.0 0.0 .000 2.3 3.0 .782 1.0 2.7 3.7 0.6 0.6 0.4 1.1 1.4 8.3
1999-00 35 Utah Jazz NBA 50 0 15.6 2.7 6.1 .436 0.0 0.0 .000 1.3 1.7 .779 1.4 2.7 4.2 0.8 0.2 0.3 1.1 1.7 6.7
Total NBA 929 527 28.4 5.2 10.7 .489 0.0 0.0 .000 3.3 4.2 .776 2.3 4.6 6.9 1.2 0.7 0.7 1.9 2.2 13.7

Playoffs

Temporada Edad Equipo Liga P MIN TCA TC 3PA 3P TLA TL R.OF. REB ASIS ROB TAP PER FP PTS  %TC  %3P  %FT MIN PTS REB AST
1988-89 24 Phoenix Suns NBA 9 126 27 51 0 0 19 22 18 45 2 1 2 10 11 73 .529 .864 14.0 8.1 5.0 0.2
1990-91 26 Philadelphia 76ers NBA 8 287 48 104 0 0 39 46 14 52 10 5 6 15 16 135 .462 .848 35.9 16.9 6.5 1.3
1993-94 29 New Jersey Nets NBA 4 112 15 34 0 1 12 16 1 25 1 2 7 3 7 42 .441 .000 .750 28.0 10.5 6.3 0.3
1998-99 34 Milwaukee Bucks NBA 3 35 6 15 0 0 5 5 0 5 1 2 1 1 4 17 .400 1.000 11.7 5.7 1.7 0.3
1999-00 35 Utah Jazz NBA 10 132 15 46 0 0 5 13 6 29 4 4 4 11 15 35 .326 .385 13.2 3.5 2.9 0.4
Total NBA 34 692 111 250 0 1 80 102 39 156 18 14 20 40 53 302 .444 .000 .784 20.4 8.9 4.6 0.5

Vida Personal y Legado

Después de retirarse del baloncesto profesional, Armen Gilliam se dedicó a entrenar a equipos universitarios pequeños e institutos entre 2000 y 2005. En 2005, a los 41 años, decidió volver a jugar, firmando con los Pittsbourg Xplosion de la Liga ABA. Allí demostró que aún tenía mucho que ofrecer, promediando 23 puntos y 9 rebotes. Fue elegido el Jugador Más Valioso (MVP) del All-Star Game de la liga, con 29 puntos, 13 rebotes y 4 tapones.

¿Por qué cambió su nombre?

Poco antes de terminar su carrera profesional, Armen decidió cambiar su nombre de Armon a Armen. La razón era simple: la gente solía pronunciar mal su nombre, diciendo "Ar-MON" en lugar de "Ar-MEN". Él mismo explicó que estaba cansado de corregir a la gente y pensó que cambiar la "o" por una "e" haría que su nombre fuera más fácil de pronunciar correctamente.

Fallecimiento

Armen Gilliam falleció el 5 de julio de 2011 en un gimnasio cerca de Pittsburgh, Pensilvania, mientras jugaba al baloncesto. Su fallecimiento fue debido a un problema de salud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armen Gilliam Facts for Kids

kids search engine
Armen Gilliam para Niños. Enciclopedia Kiddle.