Shawn Marion para niños
Datos para niños Shawn Marion |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||
![]() Marion con los Mavericks en 2011.
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nombre completo | Shawn Dwayne Marion | |||||||||||||||
Apodo(s) | "The Matrix" | |||||||||||||||
Nacimiento | Waukegan, Illinois, ![]() 7 de mayo de 1978 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||
Altura | 2,01 m (6′ 7″) | |||||||||||||||
Peso | 103 kg (227 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||
Equipo universitario | Vincennes (1996-1998) UNLV (1998-1999) |
|||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 9), 1999 por Phoenix Suns | |||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||
Posición | Alero / Ala-Pívot | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 31, 7, 0 | |||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||
Shawn Dwayne Marion (nacido el 7 de mayo de 1978 en Waukegan, Illinois, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 16 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con una altura de 2,01 metros, se desempeñaba en las posiciones de ala-pívot y alero.
Fue conocido por su apodo "The Matrix". Este sobrenombre se lo puso un comentarista de televisión, Kenny Smith, durante sus primeros años en la NBA. Lo llamó así por su gran habilidad y su físico impresionante en la cancha.
Contenido
La Trayectoria de Shawn Marion en el Baloncesto
Sus Inicios en la Universidad
Antes de llegar a la NBA, Shawn Marion jugó baloncesto universitario. Primero estuvo en la Universidad de Vincennes. Allí fue nombrado el jugador más valioso (MVP) de su región dos veces.
Después, se trasladó a la Universidad de UNLV. En su último año universitario, fue el líder de su equipo en puntos, con un promedio de 18,7 por partido. También fue el mejor en rebotes, con 9,3 por encuentro. En un partido importante, logró 34 puntos, 21 rebotes y 6 robos de balón.
A pesar de jugar solo una temporada en la máxima división universitaria, Marion decidió dar el salto a la NBA.
Su Carrera en la NBA
Los Años Dorados con Phoenix Suns (1999-2008)

Shawn Marion fue elegido por los Phoenix Suns en la novena posición del Draft de 1999. En su primera temporada, demostró su talento. Terminó quinto en puntos y tercero en rebotes para su equipo. Al final de la temporada, fue incluido en el segundo mejor equipo de jugadores novatos.
En su segundo año, Marion se convirtió en una estrella. Promedió 10,7 rebotes por partido, siendo el primer jugador de los Suns en lograr más de diez rebotes en una temporada desde Charles Barkley. También sumó 17,3 puntos y 1,67 robos de balón.
Fue seleccionado para el Partido de las Estrellas por primera vez en 2003. Volvió a ser elegido en 2005, 2006 y 2007. La llegada de Steve Nash a los Suns ayudó a Marion. El equipo jugaba un estilo rápido y ofensivo. Su mejor temporada fue la 2005-2006, donde promedió 21,8 puntos y 11,8 rebotes.
En el Fin de Semana de las Estrellas de 2005, Marion ganó el concurso "Shooting Stars" con su equipo de Phoenix.
Breves Pasos por Miami y Toronto (2008-2009)
Después de ocho temporadas y media con los Suns, Marion fue traspasado a los Miami Heat en 2008. Al año siguiente, en 2009, fue enviado a los Toronto Raptors en otro intercambio de jugadores.
El Campeonato con Dallas Mavericks (2009-2014)
En julio de 2009, Shawn Marion llegó a los Dallas Mavericks. Fue un jugador clave para que el equipo ganara el campeonato de la NBA en 2011. Fue titular en todos los partidos de los playoffs y promedió 11,9 puntos.
El 3 de enero de 2014, Marion alcanzó una marca impresionante. Superó los 17.000 puntos en su carrera. Se unió a un grupo selecto de jugadores con al menos 17.000 puntos, 9.000 rebotes, 1.500 robos y 1.000 tapones.
Última Temporada con Cleveland Cavaliers (2014-2015)
Después de cinco temporadas en Dallas, Marion firmó con los Cleveland Cavaliers en septiembre de 2014.
El Anuncio de su Retiro
El 18 de junio de 2015, Shawn Marion anunció su retiro del baloncesto. Lo hizo después de que los Cleveland Cavaliers perdieran las finales de la NBA. Así, puso fin a una exitosa carrera de 16 temporadas.
El 15 de diciembre de 2023, los Phoenix Suns honraron su carrera retirando su camiseta con el número 31. Esto significa que ningún otro jugador de los Suns usará ese número.
Su Participación con la Selección Nacional
Shawn Marion también representó a Estados Unidos en varias ocasiones.
En 2001, ganó la medalla de oro en los Goodwill Games. Fue parte del equipo estadounidense que participó en el Mundial de Baloncesto de 2002. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, ganó la medalla de bronce con su selección.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporada en la que Marion ganó un campeonato de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999-00 | Phoenix | 51 | 38 | 24.7 | .471 | .182 | .847 | 6.5 | 1.4 | .8 | 1.0 | 10.2 |
2000-01 | Phoenix | 79 | 79 | 36.2 | .480 | .256 | .810 | 10.7 | 2.0 | 1.7 | 1.4 | 17.3 |
2001-02 | Phoenix | 81 | 81 | 38.4 | .469 | .393 | .845 | 9.9 | 2.0 | 1.8 | 1.1 | 19.1 |
2002-03 | Phoenix | 81 | 81 | 41.6 | .452 | .387 | .851 | 9.5 | 2.4 | 2.3 | 1.2 | 21.2 |
2003-04 | Phoenix | 79 | 79 | 40.7 | .440 | .340 | .851 | 9.3 | 2.7 | 2.1 | 1.3 | 19.0 |
2004-05 | Phoenix | 81 | 81 | 38.8 | .476 | .334 | .833 | 11.3 | 1.9 | 2.0 | 1.5 | 19.4 |
2005-06 | Phoenix | 81 | 81 | 40.3 | .525 | .331 | .809 | 11.8 | 1.8 | 2.0 | 1.7 | 21.8 |
2006-07 | Phoenix | 80 | 80 | 37.6 | .524 | .317 | .810 | 9.8 | 1.7 | 2.0 | 1.5 | 17.5 |
2007-08 | Phoenix | 47 | 47 | 36.4 | .526 | .347 | .713 | 9.9 | 2.1 | 2.0 | 1.5 | 15.8 |
Miami | 16 | 15 | 37.6 | .459 | .258 | .690 | 11.2 | 2.5 | 1.9 | .9 | 14.3 | |
2008-09 | Miami | 42 | 41 | 36.1 | .482 | .200 | .788 | 8.7 | 1.8 | 1.4 | 1.1 | 12.0 |
Toronto | 27 | 27 | 35.3 | .488 | .154 | .806 | 8.3 | 2.3 | 1.1 | .8 | 14.3 | |
2009-10 | Dallas | 75 | 75 | 31.8 | .508 | .158 | .755 | 6.4 | 1.4 | .9 | .8 | 12.0 |
2010-11 | Dallas | 80 | 27 | 28.2 | .520 | .152 | .768 | 6.9 | 1.4 | .9 | .6 | 12.5 |
2011-12 | Dallas | 63 | 63 | 30.5 | .446 | .294 | .796 | 7.4 | 2.1 | 1.1 | .6 | 10.6 |
2012-13 | Dallas | 67 | 67 | 30.0 | .514 | .315 | .782 | 7.8 | 2.4 | 1.1 | .7 | 12.0 |
2013-14 | Dallas | 76 | 76 | 31.7 | .482 | .358 | .785 | 6.5 | 1.6 | 1.2 | .5 | 10.4 |
2014-15 | Cleveland | 57 | 24 | 19.3 | .446 | .261 | .765 | 3.5 | .9 | .5 | .5 | 4.8 |
Total | 1163 | 1062 | 34.5 | .484 | .331 | .810 | 8.7 | 1.9 | 1.5 | 1.1 | 15.2 | |
All-Star | 4 | 0 | 19.5 | .575 | .000 | .500 | 6.5 | 3.0 | 1.5 | .5 | 12.5 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Phoenix | 9 | 9 | 31.2 | .419 | .167 | .818 | 8.8 | .8 | .7 | 1.6 | 9.1 |
2001 | Phoenix | 4 | 4 | 34.8 | .371 | 1.000 | .857 | 8.3 | .8 | 1.5 | 1.5 | 14.8 |
2003 | Phoenix | 6 | 6 | 47.0 | .374 | .321 | .846 | 11.7 | 2.0 | 1.8 | 1.8 | 18.5 |
2005 | Phoenix | 15 | 15 | 42.3 | .484 | .419 | .769 | 11.8 | 1.5 | 1.4 | 1.7 | 17.6 |
2006 | Phoenix | 20 | 20 | 42.5 | .489 | .314 | .881 | 11.7 | 1.6 | 1.9 | 1.1 | 20.4 |
2007 | Phoenix | 11 | 11 | 41.4 | .500 | .353 | .667 | 10.4 | 1.2 | 1.5 | 1.7 | 16.9 |
2010 | Dallas | 6 | 6 | 24.7 | .407 | .000 | .800 | 4.2 | 1.0 | .2 | .5 | 8.7 |
2011 | Dallas | 21 | 21 | 32.9 | .467 | .000 | .851 | 6.3 | 2.1 | 1.0 | .9 | 11.9 |
2012 | Dallas | 4 | 4 | 35.0 | .425 | .286 | .900 | 8.0 | 1.0 | .3 | 1.3 | 11.8 |
2014 | Dallas | 7 | 7 | 27.6 | .407 | .222 | .636 | 5.3 | 1.9 | .9 | .1 | 8.4 |
2015 | Cleveland | 6 | 0 | 4.2 | .167 | .000 | .000 | 1.0 | .2 | .3 | .0 | .3 |
Total | 109 | 103 | 35.2 | .456 | .318 | .814 | 8.6 | 1.4 | 1.2 | 1.2 | 13.9 |
Vida Personal
Shawn Marion tiene un hijo, nacido en 2010.
Véase también
En inglés: Shawn Marion Facts for Kids