Jermaine O'Neal para niños
Datos para niños Jermaine O'Neal |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() O'Neal con los Miami Heat.
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nombre completo | Jermaine Lee O'Neal | |||||||||||||||
Apodo(s) | "J.O.", "The Kid", "T.K." | |||||||||||||||
Nacimiento | Columbia, Carolina del Sur ![]() 13 de octubre de 1978 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||
Altura | 2,11 m (6′ 11″) | |||||||||||||||
Peso | 117 kg (257 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 17), 1996 por Portland Trail Blazers | |||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||
Posición | Ala-Pívot | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 5, 7, 6, 20 | |||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||
Jermaine Lee O'Neal (nacido en Columbia, Carolina del Sur, el 13 de octubre de 1978) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 18 temporadas en la NBA. Con una altura de 2,11 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot.
Contenido
La Carrera de Jermaine O'Neal en el Baloncesto
Su Trayectoria en la NBA
Los Primeros Años con Portland Trail Blazers (1996-2000)
Jermaine O'Neal fue seleccionado en el puesto 17 del draft de la NBA de 1996 por los Portland Trail Blazers. En un equipo con jugadores importantes como Arvydas Sabonis y Rasheed Wallace, O'Neal hizo su debut en diciembre de 1996. Se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en debutar en la NBA en ese momento. Los Blazers fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs. Como suplente, O'Neal promedió 4,1 puntos y 2,8 rebotes por partido.
En las siguientes temporadas, su tiempo de juego fue limitado. A pesar de los pocos minutos, O'Neal mostraba su potencial. Los Blazers fueron eliminados nuevamente en la primera ronda de los playoffs.
La temporada 1998-99 fue más exitosa para los Trail Blazers, llegando a las Finales de Conferencia. Sin embargo, la participación de O'Neal fue discreta. A pesar de esto, los Blazers le ofrecieron un contrato de 4 años. Para la temporada 1999-00, el equipo sumó a jugadores como Scottie Pippen, lo que hizo que el papel de O'Neal fuera aún más secundario. Los Blazers llegaron de nuevo a las Finales de Conferencia. Sorprendentemente, los Indiana Pacers decidieron intercambiar a Dale Davis por O'Neal, ya que estaban en un proceso de reconstrucción.
El Ascenso de Jermaine O'Neal con Indiana Pacers (2000-2008)
La llegada de O'Neal a los Pacers generó algunas dudas. El equipo estaba liderado por Reggie Miller y el nuevo entrenador era Isiah Thomas. O'Neal se convirtió en el jugador revelación del año. Al ser titular, promedió 12,9 puntos y 9,8 rebotes, ayudando al equipo a llegar a los playoffs.
La temporada 2001-02 confirmó el talento de O'Neal. Recibió el premio al Jugador Más Mejorado y fue seleccionado para el All-Star. Sus promedios fueron de 19 puntos y 10,5 rebotes. Los Pacers fueron eliminados en los playoffs.
Para la temporada 2002-03, los Pacers incorporaron a jugadores como Ron Artest y Al Harrington para rodear a O'Neal, quien se convirtió en la estrella del equipo. A pesar de algunos desafíos fuera de la cancha, Jermaine promedió 20,8 puntos y 13 rebotes y volvió a ser All-Star. Al final de la temporada, firmó una extensión de contrato por 7 años.
En la temporada 2003-04, O'Neal llevó a los Pacers a su mejor récord, con 61 victorias y 21 derrotas. Promedió 20,1 puntos y 10 rebotes, y fue All-Star por tercera vez. Junto a Ron Artest, fue parte del mejor quinteto defensivo de la NBA. En los playoffs, eliminaron a los Boston Celtics y Miami Heat, pero fueron superados por los Detroit Pistons en las Finales de Conferencia.
La temporada 2004-05 tuvo un inicio difícil debido a un incidente en un partido entre los Pistons y los Pacers. O'Neal fue suspendido por 25 partidos. A pesar de esto, los Pacers lograron un buen récord y llegaron a la segunda ronda de los playoffs, donde fueron eliminados nuevamente por los Pistons. O'Neal promedió 24,3 puntos en los 44 partidos que jugó. Las siguientes temporadas estuvieron marcadas por lesiones para O'Neal. En 2008, fue traspasado a los Toronto Raptors.
Su Paso por Toronto Raptors (2008-2009)
Al llegar a Toronto, O'Neal cambió su número de camiseta. Se esperaba que formara una dupla fuerte con Chris Bosh. Sin embargo, la temporada estuvo llena de lesiones para O'Neal. En febrero de 2009, fue traspasado a Miami Heat. En sus 41 partidos con los Raptors, promedió 13,5 puntos, 7 rebotes y 2 tapones.
Con Miami Heat (2009-2010)
O'Neal se unió a los Heat y jugó 12 partidos en lo que quedaba de la temporada 2008-09. Los Heat fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs.
Para la temporada 2009-10, O'Neal fue titular en 70 partidos de la temporada regular. Los Heat fueron eliminados por los Boston Celtics en la primera ronda de los playoffs.
Boston Celtics (2010-2012)
Después de una temporada y media en Miami, O'Neal firmó con los Boston Celtics. Tuvo una temporada complicada debido a las lesiones, perdiéndose 52 partidos. Regresó para los playoffs, donde los Celtics eliminaron a los New York Knicks, pero fueron eliminados por los Miami Heat en la segunda ronda. La temporada 2011-12 también estuvo marcada por lesiones, y en abril de 2012, O'Neal dejó los Celtics.
Phoenix Suns (2012-2013)
Debido a sus constantes lesiones, O'Neal consideró retirarse del baloncesto. Sin embargo, en agosto de 2012, firmó un contrato de un año con los Phoenix Suns.
Golden State Warriors (2013-2014)
En julio de 2013, firmó como agente libre con los Golden State Warriors.
Representando a su País: Selección Nacional
En el verano de 2001, Jermaine O'Neal formó parte del equipo de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en los Goodwill Games de 2001.
También fue parte del equipo nacional de Estados Unidos que participó en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002, donde terminaron en sexta posición.
Al año siguiente, en 2003, participó en el Campeonato FIBA Américas y ganó la medalla de oro.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996-97 | Portland | 45 | 0 | 10.2 | .451 | .000 | .603 | 2.8 | .2 | .0 | .6 | 4.1 |
1997-98 | Portland | 60 | 9 | 13.5 | .485 | .000 | .506 | 3.4 | .3 | .2 | 1.0 | 4.5 |
1998-99 | Portland | 36 | 1 | 8.6 | .434 | .000 | .514 | 2.7 | .4 | .1 | .4 | 2.5 |
1999-00 | Portland | 70 | 8 | 12.3 | .486 | .000 | .582 | 3.3 | .3 | .2 | .8 | 3.9 |
2000-01 | Indiana | 81 | 80 | 32.6 | .465 | .000 | .601 | 9.8 | 1.2 | .6 | 2.8 | 12.9 |
2001-02 | Indiana | 72 | 72 | 37.6 | .479 | .071 | .688 | 10.5 | 1.6 | .6 | 2.3 | 19.0 |
2002-03 | Indiana | 77 | 76 | 37.2 | .484 | .333 | .731 | 10.3 | 2.0 | .9 | 2.3 | 20.8 |
2003-04 | Indiana | 78 | 78 | 35.7 | .434 | .111 | .757 | 10.0 | 2.1 | .8 | 2.5 | 20.1 |
2004-05 | Indiana | 44 | 41 | 34.8 | .452 | .167 | .754 | 8.8 | 1.9 | .6 | 2.0 | 24.3 |
2005-06 | Indiana | 51 | 47 | 35.3 | .472 | .300 | .709 | 9.3 | 2.6 | .5 | 2.3 | 20.1 |
2006-07 | Indiana | 69 | 69 | 35.6 | .436 | .000 | .767 | 9.6 | 2.4 | .7 | 2.6 | 19.4 |
2007-08 | Indiana | 42 | 34 | 28.7 | .439 | .000 | .742 | 6.7 | 2.2 | .5 | 2.1 | 13.6 |
2008-09 | Toronto | 41 | 34 | 29.7 | .473 | .000 | .810 | 7.0 | 1.6 | .4 | 2.0 | 13.5 |
Miami | 27 | 27 | 30.0 | .475 | .000 | .750 | 5.4 | 2.0 | .4 | 2.0 | 13.0 | |
2009-10 | Miami | 70 | 70 | 28.4 | .529 | .000 | .720 | 7.0 | 1.3 | .4 | 1.4 | 13.6 |
2010-11 | Boston | 24 | 10 | 18.0 | .459 | .000 | .674 | 3.7 | .5 | .1 | 1.2 | 5.4 |
2011-12 | Boston | 25 | 24 | 22.8 | .433 | .000 | .677 | 5.4 | .4 | .3 | 1.7 | 5.0 |
2012-13 | Phoenix | 55 | 4 | 18.7 | .482 | .000 | .835 | 5.3 | .8 | .3 | 1.4 | 8.3 |
2013-14 | Golden State | 44 | 13 | 20.1 | .504 | .000 | .750 | 5.5 | .6 | .3 | .9 | 7.9 |
Total | 967 | 684 | 27.4 | .466 | .147 | .713 | 7.3 | 1.4 | .5 | 1.8 | 13.4 | |
All-Star | 5 | 2 | 24.0 | .478 | .000 | .667 | 7.6 | .8 | .8 | 1.4 | 11.2 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997 | Portland | 2 | 0 | 2.0 | .000 | .000 | .000 | .5 | .0 | .0 | .5 | .0 |
1998 | Portland | 1 | 0 | 3.0 | .000 | .000 | .000 | 1.0 | .0 | .0 | 2.0 | .0 |
1999 | Portland | 9 | 0 | 6.1 | .400 | .000 | .500 | 1.9 | .1 | .0 | .3 | 1.6 |
2000 | Portland | 8 | 0 | 4.8 | .273 | .000 | .667 | .9 | .1 | .0 | .4 | 1.5 |
2001 | Indiana | 4 | 4 | 39.3 | .436 | .000 | .500 | 12.5 | 1.8 | .0 | 2.5 | 9.8 |
2002 | Indiana | 5 | 5 | 38.4 | .447 | .000 | .750 | 7.6 | 1.0 | .8 | 1.6 | 17.2 |
2003 | Indiana | 6 | 6 | 45.3 | .467 | .000 | .785 | 17.5 | .7 | .5 | 3.0 | 22.8 |
2004 | Indiana | 16 | 16 | 37.8 | .423 | .000 | .700 | 9.1 | 1.2 | .5 | 2.2 | 19.2 |
2005 | Indiana | 13 | 13 | 36.6 | .365 | .000 | .750 | 8.0 | 2.2 | .5 | 2.6 | 16.0 |
2006 | Indiana | 6 | 6 | 36.0 | .524 | .000 | .717 | 7.5 | 1.7 | .5 | 2.3 | 21.0 |
2009 | Miami | 6 | 5 | 27.0 | .549 | .000 | .750 | 4.5 | 1.5 | .5 | 1.5 | 13.3 |
2010 | Miami | 5 | 5 | 23.4 | .205 | .000 | .429 | 5.6 | 1.0 | .8 | 2.0 | 4.2 |
2011 | Boston | 9 | 9 | 21.9 | .488 | .000 | .909 | 4.2 | .9 | .2 | 1.8 | 5.8 |
2014 | Golden State | 7 | 3 | 12 | .563 | .000 | .750 | 3.4 | .1 | .1 | .4 | 6.0 |
Total | 97 | 72 | 26.6 | .426 | .000 | .718 | 6.5 | 1.0 | .4 | 1.7 | 11.6 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jermaine O'Neal Facts for Kids