robot de la enciclopedia para niños

Bill Russell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bill Russell
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Bill Russell in the Green Room.jpg
Russell en 2011.
Datos personales
Nombre completo William Felton Russell
Apodo(s) «Russ», «Whiskers», «Willie», «Bill the Hill», «The Stuffer»
Nacimiento Monroe, Luisiana Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
12 de febrero de 1934
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Mercer Island, Washington Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
31 de julio de 2022
Altura 2,08 m (6 10)
Peso 102 kg (224 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario San Francisco (1953–1956)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 2), 1956 por St. Louis Hawks
Puntos 14.522 (15,1 ppp)
Rebotes 21.620 (22,5 rpp)
Asistencias 4.100 (4,3 app)
Liga NBA
Posición Pívot
Dorsal(es) 6
Selección nacional
Selección Estados Unidos
Part. 8
Trayectoria
Jugador
Entrenador

William Felton «Bill» Russell (nacido el 12 de febrero de 1934 en Monroe, Luisiana; fallecido el 31 de julio de 2022 en Mercer Island, Washington) fue un baloncestista estadounidense que jugó trece temporadas con los Boston Celtics de la NBA. Con 2,08 metros de altura, jugaba como pívot.

Russell fue la figura principal de los Celtics. Su equipo ganó once campeonatos en trece años. También llegaron a diez finales seguidas, ganando ocho de ellas. Fue nombrado MVP de la temporada cinco veces. Fue el máximo reboteador del año en cuatro ocasiones. Es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos.

Antes de ser profesional, ganó dos campeonatos universitarios de la NCAA en 1955 y 1956. Esto fue con el equipo San Francisco Dons de la Universidad de San Francisco. También ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Fue el capitán de la selección de Estados Unidos.

Russell es conocido como uno de los mejores defensores en la historia de la NBA. Sus tapones y su defensa individual fueron clave para el éxito de los Celtics. También fue un gran reboteador. Consiguió 21.620 rebotes en toda su carrera. Es uno de los dos jugadores que lograron 50 o más rebotes en un partido. Aunque no se enfocaba en anotar, terminó su carrera con 14.522 puntos.

Desde 1975, es parte del Basketball Hall of Fame. En 1996, fue nombrado uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la liga. En 2021, volvió a entrar al Salón de la Fama como entrenador. Esto es algo que solo cuatro personas más han logrado.

Después de su fallecimiento en 2022, la NBA retiró el número 6 de su camiseta en toda la liga. Es el único jugador en la historia de la NBA en recibir este honor. Solo Jackie Robinson en la MLB y Wayne Gretzky en la NHL han tenido un reconocimiento similar en otros deportes importantes de Estados Unidos.

Bill Russell: Una Leyenda del Baloncesto

Los Primeros Años y Desafíos

La familia de Bill Russell enfrentó muchas dificultades en su vida. Debido a estas situaciones, la familia Russell se mudó de su ciudad natal, Monroe, a Oakland, California. Su madre, Kathy, falleció cuando él era joven. Su padre lo crió desde entonces. Bill siempre lo consideró su héroe. Él dijo: "Nunca en mi vida sentí vergüenza por mi padre. Intenté aprender de su forma de pensar y añadir mi personalidad".

Russell asistió al Instituto McClymonds. Allí, comenzó a destacar en baloncesto en sus dos últimos años de secundaria. Ganó tres campeonatos estatales con su equipo.

Éxito Universitario y Olímpico

Archivo:Bill Russell University of San Francisco, color edition
Russell, en su etapa en San Francisco.

La única universidad que le ofreció una beca deportiva a Russell fue la Universidad de San Francisco. Allí jugó bajo la dirección del entrenador Phil Woolpert. Russell y sus compañeros de equipo enfrentaron situaciones difíciles. En una ocasión, hoteles en Oklahoma City se negaron a alojar a Russell y a sus compañeros. Esto ocurrió mientras el equipo estaba en la ciudad para un torneo. Como protesta, todo el equipo decidió quedarse en una residencia universitaria cerrada. Ellos vieron esto como una experiencia que los unió mucho. Años después, Russell explicó que estas experiencias lo hicieron más fuerte. "Nunca me permití ser una víctima", dijo.

Russell llevó a los USF Dons a ganar los campeonatos de la NCAA en 1955 y 1956. Tuvieron una racha de 55 partidos ganados seguidos. Se hizo famoso por su fuerte defensa y su habilidad para taponar tiros. Llegó a hacer 13 tapones en un solo partido. John Wooden, entrenador de UCLA Bruins, dijo que Russell era "el mejor defensor que jamás había visto".

Durante su carrera universitaria, Russell promedió 20,7 puntos y 20,3 rebotes en 79 partidos. Fue tan dominante que la NCAA cambió varias reglas por él. Estas reglas se conocieron como las "Reglas de Russell". Por ejemplo, la línea de tiros libres se hizo más ancha. También se prohibió tocar el balón cuando iba hacia la canasta.

Archivo:Bill russell usf
Un joven Bill Russell en su etapa en la universidad de San Francisco.

Además del baloncesto, Russell compitió en atletismo para la Universidad de San Francisco. Corrió los 402 metros en 49,6 segundos. También compitió en salto de altura. La revista Track & Field News lo nombró el séptimo mejor saltador de altura del mundo en 1956. Ese año, ganó títulos de salto de altura en varias competiciones. En una de ellas, saltó 2,06 metros.

Después de su etapa universitaria, los Harlem Globetrotters lo invitaron a unirse a su famoso equipo. Pero Russell rechazó la oferta. Dijo que si el dueño no hablaba directamente con él, entonces él no jugaría para él. En cambio, Russell decidió participar en el Draft de la NBA de 1956.

El Draft de la NBA y el Inicio de una Era

En el Draft de 1956, el entrenador de los Boston Celtics, Red Auerbach, quería a Russell. Pensaba que su defensa y su habilidad para rebotear eran justo lo que los Celtics necesitaban. En ese tiempo, los pívots se enfocaban más en el ataque. Sin embargo, era difícil conseguir a Russell. Los Celtics tenían una elección baja en el draft. Además, Auerbach ya había elegido a otro jugador.

Pero Auerbach sabía que los Rochester Royals, que tenían la primera elección, elegirían a otro jugador. Y los St. Louis Hawks, con la segunda elección, eligieron a Russell. Pero los Hawks querían a Ed Macauley, un jugador de los Celtics. Auerbach aceptó cambiar a Macauley por Russell. También incluyeron al novato Cliff Hagan en el trato.

En ese mismo draft, los Celtics también eligieron a K.C. Jones, compañero de Russell en la universidad. Esa noche, los Celtics consiguieron a tres futuros miembros del Hall of Fame y campeones de la NBA: Russell, Jones y Heinsohn. Este draft y el intercambio se consideran uno de los más importantes en la historia del deporte estadounidense.

Antes de su primer año como profesional, Russell fue capitán de la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Russell pudo haberse saltado el torneo para jugar la temporada completa con los Celtics, pero no quiso. Dijo que si no lo hubieran aceptado en el equipo de baloncesto, habría competido en salto de altura. Bajo la dirección del entrenador Gerald Tucker, Russell ayudó a Estados Unidos a ganar la medalla de oro. Derrotaron a la Unión Soviética en la final por 89-55. Estados Unidos dominó el torneo, ganando por un promedio de 53,5 puntos por partido. Russell fue el líder en puntos con 14,1 por partido.

La Dinastía de los Boston Celtics

Los Primeros Campeonatos (1956-1959)

Archivo:Bill Russell and Red Auerbach 1956
Russell, al lado de Red Auerbach, en 1956.
Archivo:Bill russell dribbling (cropped)
Russell en 1960.

Russell no pudo unirse a los Celtics en su primera temporada en la NBA hasta diciembre de 1956. Esto fue por su compromiso olímpico. Después de los Juegos, Russell jugó 48 partidos. Promedió 14,7 puntos y 19,6 rebotes por partido, siendo el líder de la liga en rebotes. En esa temporada, el equipo tenía cinco futuros miembros del Hall of Fame.

Antes de Russell, los Celtics anotaban mucho pero defendían poco. Con la llegada de Russell, los Celtics comenzaron una de las rachas ganadoras más largas en la historia del deporte. En su primera temporada, el equipo ganó 44 partidos y llegó a los playoffs. En el primer partido de playoffs, Russell tuvo un gran desempeño. Terminó con 16 puntos, 31 rebotes y 7 tapones (aunque los tapones no eran una estadística oficial en ese momento). Los Celtics avanzaron a sus primeras Finales.

En las Finales de la NBA, se enfrentaron a los St. Louis Hawks. La serie llegó al séptimo partido. En ese juego decisivo, Russell hizo una jugada famosa. Los Celtics ganaron 125-123 en tiempo extra, logrando su primer campeonato.

En la temporada 1957-58, Russell promedió 16,6 puntos y 22,7 rebotes por partido, un récord de la liga. Fue nombrado MVP de la Temporada. Sin embargo, fue elegido en el segundo mejor quinteto de la liga. La NBA explicó que otros pívots eran más completos, pero ninguno era tan importante para su equipo como Russell.

Por segundo año seguido, los Celtics tuvieron el mejor récord de la NBA. Llegaron fácilmente a las Finales de la NBA. Allí se encontraron de nuevo con los Hawks. Russell se lesionó en el tercer partido. Los Hawks ganaron su primer campeonato en seis partidos.

En la campaña 1958-59, Russell siguió con números impresionantes: 16,7 puntos y 23 rebotes por noche. Se convirtió en uno de los mejores reboteadores de todos los tiempos. Los Celtics lograron el mejor récord de la liga con 52 victorias. Russell los llevó a unas nuevas Finales de la NBA. En las Finales de 1959, los Celtics barrieron a los Minneapolis Lakers por 4-0 y ganaron su segundo campeonato.

La Rivalidad con Wilt Chamberlain (1959-1966)

Archivo:Bill Russell
Russell, con la camiseta de los Celtics.

En la temporada 1959-60, debutó Wilt Chamberlain, pívot de los Philadelphia Warriors. Chamberlain aún tiene muchos récords individuales, como 100 puntos en un partido. La rivalidad entre Russell y Chamberlain se convirtió en una de las más intensas y famosas del baloncesto. Esa temporada, los Celtics ganaron 59 partidos. Se encontraron con los Warriors de Chamberlain en las Finales de División. Chamberlain anotó más que Russell, pero Boston ganó la serie en seis partidos. En las Finales de 1960, los Celtics vencieron a los Hawks y ganaron su tercer campeonato. Russell atrapó 40 rebotes en un partido de la serie.

En la campaña 1960-61, Russell tuvo otro año increíble. Promedió 16,9 puntos y 23,9 rebotes por partido. Su equipo ganó 57 partidos. Llegaron a las Finales de la NBA y ganaron a los Hawks por segunda temporada consecutiva (4-1).

Russell promedió 18,9 puntos (su mejor marca) y 23,6 rebotes por partido en la temporada 1961-62. Los Celtics fueron el primer equipo en lograr 60 victorias. Russell fue elegido MVP. En los playoffs, ganaron su cuarto campeonato, derrotando a los Lakers en las Finales de 1962. Russell fue decisivo en el séptimo partido con 30 puntos.

Antes de la campaña 1962-63, Bob Cousy se retiró. Los Celtics eligieron a John Havlicek, otro futuro Hall of Fame. Russell siguió liderando al equipo, promediando 16,8 puntos y 23,6 rebotes. Ganó su cuarto título de MVP de la Temporada. También ganó el MVP del All-Star Game. Por quinto año consecutivo, los Celtics ganaron el campeonato, de nuevo contra los Lakers.

En la siguiente campaña, la 1963-64, los Celtics llegaron de nuevo a las Finales. Derrotaron a los Cincinnati Royals y a los San Francisco Warriors de Chamberlain. Fue el séptimo campeonato de Russell en ocho temporadas, el sexto consecutivo. Anotó 15 puntos y 24,7 rebotes por partido (récord en su carrera). Lideró la NBA en rebotes por primera vez desde que Chamberlain llegó a la liga.

Russell tuvo otro año excelente en la 1964-65. Promedió 14,1 puntos y 24,1 rebotes por noche. Llevó a los Celtics a 62 victorias. Ganó su segundo título consecutivo de máximo reboteador y su quinto MVP de la Temporada. En los playoffs, los Celtics tuvieron dificultades para eliminar a los Philadelphia 76ers de Chamberlain. Russell fue clave en varios partidos. Los Celtics vencieron a los Lakers en las Finales de la NBA y fueron campeones un año más.

En la siguiente temporada (65-66), los Celtics ganaron su octavo campeonato consecutivo. Eliminaron de nuevo a los 76ers. En las Finales, se enfrentaron a los Lakers por segunda vez consecutiva. La serie fue muy reñida y se decidió en siete partidos. Russell promedió 12,9 puntos y 22,8 rebotes por encuentro.

Entrenador-Jugador y Últimos Títulos (1966-1969)

Archivo:Wilt Chamberlain Bill Russell 2
Russell defendiendo a Wilt Chamberlain.

Antes de la temporada 1966-67, el entrenador de los Celtics, Red Auerbach, se retiró. Nombró a Russell entrenador-jugador. Así, Russell se convirtió en el primer afroamericano en dirigir un equipo de la NBA. La racha de ocho campeonatos seguidos terminó. Los 76ers de Chamberlain los eliminaron en las Finales de División.

En su penúltima temporada (67-68), sus números bajaron. Promedió 12,5 puntos y 18,6 rebotes por partido a los 34 años. En las Finales de División, los 76ers iban ganando 3-1. Pero los Celtics lograron empatar la serie. En el séptimo partido, Russell limitó a Chamberlain. Los Celtics ganaron el partido y la serie. Después, los Celtics derrotaron a los Lakers en las Finales de la NBA por 4-2. Russell consiguió su décimo campeonato en doce años. Fue nombrado "Mejor Deportista del Año" por Sports Illustrated.

En la temporada 1968-69, la última de Russell, las posibilidades de ganar el campeonato eran menores. Russell aportó 9,9 puntos y 19,3 rebotes por partido. Los Celtics tuvieron un récord de 48-34 y entraron a los playoffs como el cuarto mejor equipo del Este. Boston llegó de nuevo a las Finales. Se encontraron con los Lakers, que eran favoritos. La serie estaba empatada después de seis partidos. En el séptimo juego, los Celtics ganaron el campeonato. Russell consiguió su undécimo anillo en trece años. A los 35 años, Russell atrapó 21 rebotes en su último partido en la NBA. La siguiente temporada, los Celtics no llegaron a los playoffs por primera vez desde 1950. Esto mostró lo importante que era Russell para el equipo.

Legado y Reconocimientos

Después de Jugar

Archivo:Bill Russell - 2005 NBA Legends Tour - 1-21-05
Bill Russell, 2005.
Archivo:Celtics6
Dorsal n.° 6 de los Boston Celtics, retirado en homenaje a Russell

Los Celtics retiraron el número 6 de Russell en 1972. Tres años después, entró al Salón de la Fama de Baloncesto. Russell no asistió a ninguna de las ceremonias. Después de retirarse como jugador, fue entrenador de Seattle SuperSonics (1973 a 1977) y Sacramento Kings (1987 a 1988).

Su etapa como entrenador no fue muy exitosa. Sin embargo, llevó a los Sonics a los playoffs por primera vez. Russell también escribió libros, como Second Wind (1979) y Russell's Rules (2001). En 2006, ayudó a Shaquille O'Neal a reconciliarse con Kobe Bryant.

Honores y Premios

El 17 de noviembre de 2006, Bill Russell fue incluido en el "National Collegiate Basketball Hall of Fame". Fue uno de los cinco primeros en ser seleccionados. El 20 de mayo de 2007, la Universidad de Suffolk le dio un doctorado honorífico. El 7 de junio de 2007, la Universidad de Harvard también le otorgó un título honorífico. Russell fue homenajeado en el Fin de Semana All-Star de la NBA en 2009. El 14 de febrero de 2009, el Comisionado de la NBA, David Stern, anunció que el premio al Jugador más valioso de las Finales de la NBA se llamaría "Premio Bill Russell al Jugador más valioso de las Finales de la NBA".

El 18 de junio de 2007, Bill Russell fue incluido en el Salón de la Fama FIBA. En 2011, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad.

Fallecimiento

Bill Russell falleció pacíficamente en la madrugada del 31 de julio de 2022. Estaba rodeado de su familia.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Denota temporadas en las que ganó un Campeonato de la NBA
Líder de la liga
Récord de la NBA

Temporada regular

Año Equipo PJ MPP  %TC  %TL RPP APP PPP
1956–57 Boston 48 35.3 .427 .492 19.6 1.8 14.7
1957–58 Boston 69 38.3 .442 .519 22.7 2.9 16.6
1958–59 Boston 70 42.6 .457 .598 23.0 3.2 16.7
1959–60 Boston 74 42.5 .467 .612 24.0 3.7 18.2
1960–61 Boston 78 44.3 .426 .550 23.9 3.4 16.9
1961–62 Boston 76 45.2 .457 .575 23.6 4.5 18.9
1962–63 Boston 78 44.9 .432 .555 23.6 4.5 16.8
1963–64 Boston 78 44.6 .433 .550 24.7 4.7 15.0
1964–65 Boston 78 44.4 .438 .573 24.1 5.3 14.1
1965–66 Boston 78 43.4 .415 .551 22.8 4.8 12.9
1966–67 Boston 81 40.7 .454 .610 21.0 5.8 13.3
1967–68 Boston 78 37.9 .425 .537 18.6 4.6 12.5
1968–69 Boston 77 42.7 .433 .526 19.3 4.9 9.9
Total 963 42.3 .440 .561 22.5 4.3 15.1

Playoffs

Año Equipo PJ MPP  %TC  %TL RPP APP PPP
1957 Boston 10 40.9 .365 .508 24.4 3.2 13.9
1958 Boston 9 39.4 .361 .606 24.6 2.7 15.1
1959 Boston 11 45.1 .409 .612 27.7 3.6 15.5
1960 Boston 13 44.0 .456 .707 25.8 2.9 18.5
1961 Boston 10 46.2 .427 .523 29.9 4.8 19.1
1962 Boston 14 48.0 .458 .726 26.4 5.0 22.4
1963 Boston 13 47.5 .453 .661 25.1 5.1 20.3
1964 Boston 10 45.1 .356 .552 27.2 4.4 13.1
1965 Boston 12 46.8 .527 .526 25.2 6.3 16.5
1966 Boston 17 47.9 .475 .618 25.2 5.0 19.1
1967 Boston 9 43.3 .360 .635 22.0 5.6 10.6
1968 Boston 19 45.7 .409 .585 22.8 5.2 14.4
1969 Boston 18 46.1 .423 .506 20.5 5.4 10.8
Total 165 45.4 .430 .603 24.9 4.7 16.2

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bill Russell Facts for Kids

  • Anexo:Jugadores con más campeonatos de la NBA
kids search engine
Bill Russell para Niños. Enciclopedia Kiddle.