robot de la enciclopedia para niños

Phoenix Suns para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phoenix Suns
Phoenix Suns Wordmark Logo 2012-current.png
Datos generales
Mascota The Suns Gorilla
Deporte Baloncesto
Fundación 1968
Colores

Púrpura, Blanco, Naranja, Negro y Gris

                        
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Mat Ishbia
Presidente vancante
Mánager general Bandera de Estados Unidos Brian Gregory
Entrenador Jordan Ott
Equipo afiliado Valley Suns
Patrocinador PayPal
Instalaciones
Estadio cubierto Footprint Center
Ubicación Phoenix, Arizona
Capacidad 18.422
Inauguración 1992
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga NBA
Conferencia Conferencia Oeste
División División Pacífico
Palmarés
Títulos 0
Títulos de conferencia 3 (1976, 1993, 2021)
Títulos de división 8 (1981, 1993, 1995, 2005, 2006, 2007, 2021, 2022)
Web oficial

Los Phoenix Suns (que significa Soles de Phoenix en español) son un equipo profesional de baloncesto de los Estados Unidos. Tienen su sede en Phoenix, Arizona. Compiten en la División Pacífico de la Conferencia Oeste de la National Basketball Association (NBA). Juegan sus partidos en casa en el Footprint Center, que está en el centro de Phoenix.

El equipo se unió a la NBA en 1968. En más de 50 años, han ganado 3 títulos de conferencia y 7 títulos de división. Han llegado a las Finales de la NBA tres veces: en 1976, 1993 y 2021, pero no han ganado el campeonato.

Algunos de sus jugadores más famosos son Charles Barkley y Steve Nash. Charles Barkley jugó las finales de 1993 y fue parte del famoso "Dream Team" de Estados Unidos en 1992. Steve Nash fue elegido el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA dos veces seguidas (2005 y 2006). También fue seleccionado 8 veces para el All-Star Game. Es el jugador con más asistencias en la historia de los Suns.

Estadios del Equipo

Los Phoenix Suns han jugado en dos estadios principales a lo largo de su historia:

  • Arizona Veterans Memorial Coliseum: Fue su casa desde 1968 hasta 1992.
  • Footprint Center: Conocido antes con otros nombres, ha sido su estadio desde 1992 hasta hoy.

Historia de los Phoenix Suns

Los Primeros Años: 1968-1976

El 22 de enero de 1968, la NBA decidió expandirse. Creó dos nuevos equipos en Phoenix y Milwaukee. Los Suns fueron el primer equipo profesional importante en el estado de Arizona.

Los principales inversores del equipo tenían fuertes lazos con Tucson, la segunda ciudad más grande de Arizona. Entre ellos estaban Richard Bloch, Karl Eller, Donald Pitt y Don Diamond. Todos ellos estudiaron en la Universidad de Arizona. También invirtieron los actores Andy Williams y Henry Mancini.

El logo de los Suns fue diseñado por Stanley Fabe por 200 dólares. Se eligió el nombre "Suns" sobre otras opciones como Scorpions o Thunderbirds.

Jerry Colangelo, con solo 28 años, fue nombrado gerente general. Él contrató a Johnny "Red" Kerr como entrenador principal. En la temporada 1969-70, Colangelo tuvo que dirigir algunos partidos. Cotton Fitzsimmons se convirtió en entrenador en la temporada 1970-71. Bajo su dirección, el equipo tuvo su primera temporada con más victorias que derrotas, terminando con 48 victorias y 34 derrotas.

Fitzsimmons fue muy querido por los aficionados de los Suns. Volvió a dirigir al equipo a finales de los años 80.

En los años 70, los Suns tuvieron un éxito moderado. Contaron con jugadores como Dick Van Arsdale, Connie Hawkins, Len "Truck" Robinson, Alvan Adams y Neal Walk. En 1976, los Suns terminaron con 42 victorias y 40 derrotas. Sorprendentemente, en los playoffs, vencieron a los campeones Golden State Warriors. Así llegaron a las Finales de la NBA contra los Boston Celtics. Perdieron la serie en 6 partidos. El quinto partido tuvo 3 prórrogas y es considerado uno de los mejores en la historia de la NBA.

Un Periodo de Cambios: Finales de los 70 y 80

A finales de los años 70 y principios de los 80, los Suns tuvieron varias temporadas exitosas. Jugaron los playoffs durante 8 años seguidos. Sin embargo, a mediados de los 80, el equipo enfrentó problemas.

En 1987, hubo acusaciones que afectaron la reputación del equipo. Esto llevó a que el gerente general, Jerry Colangelo, liderara un grupo de inversores para comprar el equipo. Lo hicieron por 44 millones de dólares, una cifra récord en ese momento.

A pesar de los desafíos y la pérdida del joven jugador Nick Vanos en un accidente aéreo, el equipo mejoró. La llegada de Kevin Johnson, Mark West y Tyrone Corbin desde los Cleveland Cavaliers fue clave. En 1988, se unió Tom Chambers de los Seattle Supersonics. La suerte de los Suns cambió, y comenzaron una racha de 13 años seguidos jugando los playoffs.

En 1989, Kurt Rambis se unió al equipo. Los Suns, entrenados por Fitzsimmons, vencieron a los Los Angeles Lakers en 5 partidos. Luego cayeron ante los Portland Trail Blazers en las Finales de la Conferencia Oeste. En 1991, los Suns tuvieron un récord de 55-27, pero perdieron en la primera ronda de los playoffs contra Utah Jazz. En 1992, lograron un récord de 53-29. Aunque enviaron a cuatro jugadores al All-Star Game en esos años, perdieron en las Semifinales de Conferencia contra los Trail Blazers.

La Era de Charles Barkley: 1992-1996

En 1992, los Suns se mudaron a su nuevo estadio, el America West Arena (ahora Footprint Center). Para llenar el nuevo estadio, los Suns buscaron jugadores de calidad. La llegada de la estrella Charles Barkley desde los Philadelphia 76ers fue un gran paso. Barkley ganó su primer y único premio MVP en su primer año en Phoenix en 1993.

Archivo:Barkley Lipofsky
Charles Barkley se convirtió en la estrella de los Suns.

Además de Barkley, los Suns sumaron a Danny Ainge y a jóvenes talentos como Oliver Miller y Richard Dumas. El equipo se volvió muy dinámico y difícil de vencer.

Bajo el nuevo entrenador Paul Westphal, los Suns, con Barkley, Majerle y Johnson, ganaron 62 partidos ese año. Después de eliminar a los Lakers, Spurs y Sonics, los Suns llegaron a las Finales de la NBA por segunda vez. Perdieron contra los Chicago Bulls de Michael Jordan y Scottie Pippen. Esta serie incluyó un partido con tres prórrogas, un evento raro en las finales. A pesar de no ganar el campeonato, unos 300.000 aficionados celebraron la memorable temporada en las calles de Phoenix.

Los Suns siguieron teniendo éxito en las temporadas regulares. Entre 1992 y 1995, promediaron 178 victorias y 68 derrotas. El equipo añadió jugadores como A.C. Green, Danny Manning, Elliot Perry y Wesley Person. Aunque ganaron la División Pacífico en 1995, fueron eliminados en las semifinales de la Conferencia Oeste por los Houston Rockets. En ambas ocasiones, los Suns tuvieron una ventaja inicial en la serie, pero los Rockets lograron remontar.

Al final de la temporada 1994-95, el gerente general Bryan Colangelo (hijo de Jerry) hizo un traspaso importante. Envió a Dan Majerle, un favorito de los aficionados, a los Cleveland Cavaliers. A cambio, recibieron a John "Hot Rod" Williams. Este cambio no resultó como se esperaba, y el equipo extrañó a Majerle.

La temporada 1995-96 fue decepcionante. Los Suns terminaron con 41 victorias y 41 derrotas y fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs. Charles Barkley dejó el equipo para ir a Houston.

En el Draft de la NBA de 1996, los Suns eligieron a Steve Nash. Nash jugó como reserva en sus primeras dos temporadas. En 1998, fue traspasado a los Mavericks.

Años de Transición: 1997-2004

La temporada 1996-97 comenzó muy mal para los Suns, con 13 derrotas seguidas. El jugador Danny Ainge tomó el puesto de entrenador.

Después de algunos cambios de jugadores, los Suns lograron una racha de 11 victorias. Esto les permitió llegar a los playoffs de 1997, donde perdieron contra los Sonics.

En la pretemporada de 1999-00, los Suns contrataron a Anfernee Hardaway. Se esperaba mucho de la combinación de Hardaway y Jason Kidd, pero las lesiones lo impidieron. En los playoffs de 2000, los Suns sorprendieron a los Spurs. Sin embargo, cayeron ante los Los Angeles Lakers, que luego serían campeones.

Los Suns siguieron llegando a los playoffs hasta la temporada 2001-02. Esa temporada, Jason Kidd fue traspasado a los New Jersey Nets a cambio de Stephon Marbury. Los Suns también eligieron a Amare Stoudemire en el draft.

En la temporada 2003-04, los Suns no se clasificaron para los playoffs. Hicieron un gran traspaso, enviando a Stephon Marbury y Anfernee Hardaway a los New York Knicks. Esto permitió que jugadores jóvenes tuvieran más oportunidades.

La Era Dorada de Steve Nash: 2004-2012

La situación en Phoenix cambió mucho con la llegada de Steve Nash. Los Suns se convirtieron en uno de los equipos favoritos para ganar el título. Nash, de origen canadiense, hizo de los Suns el equipo con más puntos y asistencias cada año desde su llegada. También fue clave la contratación del entrenador Mike D'Antoni.

El Regreso de Nash y el Resurgimiento de Phoenix: 2004-2005

Archivo:Steve Nash
Nash volvió a Phoenix para triunfar siendo MVP.

En 2004, Jerry Colangelo anunció que los Phoenix Suns serían vendidos a un grupo inversor liderado por Robert Sarver por 401 millones de dólares. La temporada 2004-05 marcó el regreso de los Suns a la élite de la NBA. Terminaron con el mejor récord de la liga, 62 victorias y 20 derrotas. Esto fue gracias al regreso de Steve Nash. Nash tuvo una temporada increíble y ganó el premio MVP de la NBA. Amare Stoudemire y Shawn Marion fueron seleccionados para el All-Star Game. El entrenador Mike D'Antoni fue nombrado entrenador del año de la NBA.

En los playoffs de 2005, Phoenix fue el mejor equipo de la Conferencia Oeste. Vencieron a los Memphis Grizzlies 4-0 y a los Dallas Mavericks 4-2. En las finales de conferencia, los Suns se enfrentaron a los San Antonio Spurs, que ganaron la serie 4-1. Así terminó la espectacular temporada de Phoenix. Amar'e Stoudemire promedió 37.0 puntos por partido, un récord para un jugador en sus primeras finales de conferencia.

Lesiones y Rivalidad con los Lakers: 2005-2006

Archivo:Amar'e Stoudemire 00054650
Stoudemire estuvo 8 temporadas en los Phoenix Suns.

La temporada 2005-06 comenzó con una lesión importante de Amar'e Stoudemire, quien se perdió casi toda la temporada. A pesar de esto y de otros cambios de jugadores, los Suns ganaron de nuevo la División Pacífico con 54 victorias y 28 derrotas. Steve Nash ganó su segundo premio Most Valuable Player Award consecutivo. Boris Diaw fue nombrado Jugador Más Mejorado.

Los Suns comenzaron los playoffs de 2006 como favoritos contra los Los Angeles Lakers. Después de ir perdiendo 3-1, los Suns remontaron y ganaron los últimos tres partidos para avanzar. Se convirtieron en el octavo equipo en la historia de la NBA en ganar una serie de playoffs después de ir perdiendo 3-1.

En la segunda ronda, los Suns se enfrentaron a los Los Angeles Clippers. La serie fue muy reñida, y los Suns la ganaron en el séptimo partido. Luego, se encontraron con los Dallas Mavericks en las Finales de Conferencia Oeste. Los Suns lucharon mucho, pero fueron eliminados en el sexto partido el 3 de junio de 2006.

El "Gafe de los Suns" y la Llegada de Shaq: 2006-2009

Archivo:Phoenix suns kings
Partido contra los Kings en la temporada 2006-07.

En la pretemporada de 2006, los Suns hicieron varios movimientos importantes, incluyendo la renovación de jugadores clave. Después de una temporada regular con 61 victorias, Steve Nash estuvo cerca de ganar su tercer MVP consecutivo. Leandro Barbosa ganó el premio a Mejor Sexto Hombre de 2007. Nash, Stoudemire y Shawn Marion participaron en el All-Star Game de la NBA. En los playoffs, eliminaron a los Lakers en cinco partidos.

Archivo:Lbarbosa
Leandro Barbosa, Mejor Sexto Hombre de 2007.

Sin embargo, en las semifinales de conferencia, los Spurs vencieron a los Suns 4-2 en una serie con momentos polémicos.

En el verano de 2007, el equipo fichó a Grant Hill y a Steve Kerr como gerente general. El 6 de febrero de 2008, los Suns traspasaron a Shawn Marion y Marcus Banks a los Miami Heat por Shaquille O'Neal. A pesar de este cambio, los Suns terminaron la temporada con 55 victorias y 27 derrotas. En los playoffs, volvieron a perder contra los San Antonio Spurs por 4-1.

En diciembre de 2008, los Suns hicieron otro traspaso, enviando a Boris Diaw y Raja Bell a los Charlotte Bobcats por Jason Richardson y Jared Dudley. A pesar de la mejora de Shaquille O'Neal, los Suns no llegaron a los playoffs en 2009.

El Fin de la Era Nash: 2009-2012

Después de la temporada 2008-09, los Suns traspasaron a O'Neal a los Cleveland Cavaliers. Con Alvin Gentry como entrenador, los Suns tuvieron una buena temporada, terminando segundos en su división. Sin embargo, fueron derrotados por los Lakers en las Finales de la Conferencia Oeste en los playoffs.

Poco después, Amar'e Stoudemire dejó el equipo para unirse a los New York Knicks. Los Suns se reconstruyeron rápidamente, contratando a nuevos jugadores.

Reconstrucción del Equipo: 2012-2016

En el verano de 2012, Steve Nash fue traspasado a los Los Angeles Lakers. Los Suns ficharon a Michael Beasley, Goran Dragić y Luis Scola para reconstruir el equipo. Fue una temporada difícil para los Suns, con solo 25 victorias. Se perdieron los playoffs por tercer año consecutivo.

El equipo decidió hacer una gran reestructuración. Despidieron al entrenador y contrataron a Jeff Hornacek, un antiguo jugador de los Suns. También cambiaron muchos jugadores. A pesar de los cambios, el equipo mostró una gran mejora en la temporada 2013-14. Terminaron con 48 victorias y 34 derrotas. Fue la temporada con más victorias para un equipo que no logró entrar a los playoffs en la historia de la NBA. Goran Dragić ganó el premio al Jugador Más Mejorado de la NBA.

El 2 de enero de 2015, los Suns hicieron historia al tener en la cancha a dos parejas de hermanos al mismo tiempo: Goran y Zoran Dragić, y Marcus y Markieff Morris.

La Era de Devin Booker: 2015-Presente

Archivo:Devin Booker (30362063153) (cropped)
Devin Booker llegó a los Suns en 2015.

En el Draft de 2015, los Suns eligieron a Devin Booker. Debido a lesiones de otros jugadores, Booker se convirtió en titular. Terminó promediando 13.8 puntos por partido y fue uno de los mejores novatos de la temporada.

En el Draft de la NBA de 2016, los Suns eligieron a Dragan Bender y Marquese Chriss. También regresaron veteranos como Leandro Barbosa y Jared Dudley.

El 2 de mayo de 2018, los Suns nombraron a Igor Kokoškov como su nuevo entrenador. Fue el primer entrenador jefe europeo en la historia de la NBA. En el Draft de ese año, eligieron a Deandre Ayton. Ayton tuvo una gran temporada como novato, pero los Suns no llegaron a los playoffs.

En el verano de 2019, James Jones se convirtió en el nuevo gerente general. Contrató a Monty Williams como entrenador. Los Suns hicieron varios traspasos para traer jugadores con experiencia, como Ricky Rubio.

Los Phoenix Suns comenzaron bien la temporada 2019-20. Sin embargo, un problema con Deandre Ayton afectó las expectativas del equipo. Antes de la pausa por la pandemia de COVID-19, los Suns estaban lejos de los playoffs. Participaron en la "Burbuja" de la NBA en Disney y ganaron sus ocho partidos, pero no fue suficiente para clasificarse.

En la corta postemporada de 2020, los Suns traspasaron a varios jugadores para adquirir a Chris Paul y Abdel Nader. También contrataron a Jae Crowder. Con estos fichajes, los Suns continuaron mejorando. Terminaron la temporada con 51 victorias y 21 derrotas, su mejor récord desde 2007. Así, los Suns regresaron a los playoffs después de once años. El 30 de junio de 2021, llegaron a sus primeras Finales de la NBA en 28 años, pero perdieron contra los Milwaukee Bucks.

Para la temporada 2021-22, los Suns tuvieron el mejor récord de la liga con 64 victorias y 18 derrotas. Ganaron su división y fueron líderes de conferencia. En los playoffs, vencieron a los New Orleans Pelicans, pero perdieron contra los Dallas Mavericks en el séptimo partido.

En septiembre de 2022, el propietario Robert Sarver fue sancionado. En diciembre de 2022, Mat Ishbia compró la franquicia por 4000 millones de dólares. Con 43 años, Ishbia se convirtió en el propietario más joven de la liga. En febrero de 2023, el equipo adquirió a Kevin Durant y T. J. Warren. Terminaron la temporada cuartos en su conferencia y llegaron a los playoffs por tercer año consecutivo. Vencieron a los Clippers, pero cayeron ante los Denver Nuggets en las semifinales de conferencia.

Antes del draft de 2023, los Suns traspasaron a Chris Paul y Landry Shamet a cambio de Bradley Beal.

Trayectoria del Equipo

Nota: G: Partidos ganados; P: Partidos perdidos; %: porcentaje de victorias

Temporada G P  % Play-offs Resultado
Phoenix Suns
1968-69 16 66 .195
1969-70 39 43 .476 Pierde Semifinales División LA Lakers 4, Phoenix 3
1970-71 48 34 .585
1971-72 49 33 .598
1972-73 38 44 .463
1973-74 30 52 .366
1974-75 32 50 .390
1975-76 42 40 .512 Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Phoenix 4, Seattle 2
Phoenix 4, Golden State 3
Boston 4, Phoenix 2
1976-77 34 48 .415
1977-78 49 33 .598 Pierde 1.ª Ronda Milwaukee 4, Phoenix 0
1978-79 50 32 .610 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 2, Portland 1
Phoenix 4, Kansas City 1
Seattle 4, Phoenix 3
1979-80 55 27 .671 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 2, Kansas City 1
LA Lakers 4, Phoenix 1
1980-81 57 25 .695 Pierde Semifinales Conferencia Kansas City 4, Phoenix 3
1981-82 46 36 .561 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 2, Denver 1
LA Lakers 4, Phoenix 0
1982-83 53 29 .646 Pierde 1.ª Ronda Denver 2, Phoenix 1
1983-84 41 41 .500 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 3, Portland 2
Phoenix 4, Utah 2
LA Lakers 4, Phoenix 2
1984-85 36 46 .439 Pierde 1.ª Ronda LA Lakers 3, Phoenix 0
1985-86 32 50 .390
1986-87 36 46 .439
1987-88 24 54 .341
1988-89 55 27 .671 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 3, Denver 0
Phoenix 4, Golden State 1
LA Lakers 4, Phoenix 0
1989-90 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 3, Utah 2
Phoenix 4, LA Lakers 1
Portland 4, Phoenix 2
1990-91 55 27 .671 Pierde 1.ª Ronda Utah 3, Phoenix 1
1991-92 53 29 .646 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 3, San Antonio 0
Portland 4, Phoenix 1
1992-93 62 20 .756 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Phoenix 3, LA Lakers 2
Phoenix 4, San Antonio 2
Phoenix 4, Seattle 3
Chicago 4, Phoenix 2
1993-94 56 26 .683 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 3, Golden State 0
Houston 4, Phoenix 3
1994-95 59 23 .720 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 3, Portland 0
Houston 4, Phoenix 3
1995-96 41 41 .500 Pierde 1.ª Ronda San Antonio 3, Phoenix 1
1996-97 40 42 .488 Pierde 1.ª Ronda Seattle 3, Phoenix 2
1997-98 56 26 .683 Pierde 1.ª Ronda San Antonio 3, Phoenix 1
1998-99 27 23 .540 Pierde 1.ª Ronda Portland 3, Phoenix 0
1999-2000 53 29 .646 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 3, San Antonio 1
LA Lakers 4, Phoenix 1
2000-01 51 31 .623 Pierde 1.ª Ronda Sacramento 3, Phoenix 1
2001-02 36 46 .439
2002-03 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda San Antonio 4, Phoenix 2
2003-04 29 53 .354
2004-05 62 20 .756 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 4, Memphis 0
Phoenix 4, Dallas 2
San Antonio 4, Phoenix 1
2005-06 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 4, LA Lakers 3
Phoenix 4, LA Clippers 3
Dallas 4, Phoenix 2
2006-07 61 21 .744 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinal Conferencia
Phoenix 4, LA Lakers 1
San Antonio 4, Phoenix 2
2007-08 55 27 .671 Pierde 1.ª Ronda San Antonio 4, Phoenix 1
2008-09 46 36 .561
2009-10 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Phoenix 4, Portland 2
Phoenix 4, San Antonio 0
LA Lakers 4, Phoenix 2
2010-11 40 42 .488
2011-12 33 33 .500
2012-13 25 57 .305
2013-14 48 34 .585
2014-15 39 43 .475
2015-16 23 59 .280
2016-17 24 58 .293
2017-18 21 61 .256
2018-19 19 63 .232
2019-20 34 39 .466
2020-21 51 21 .708 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Phoenix 4, LA Lakers 2
Phoenix 4, Denver 0
Phoenix 4, LA Clippers 2
Milwaukee 4, Phoenix 2
2021-22 64 18 .780 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 4, New Orleans 2
Dallas 4, Phoenix 3
2022-23 45 37 .549 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Phoenix 4, Clippers 1
Denver 4, Phoenix 2
2023-24 49 33 .598 Pierde 1.ª Ronda Phoenix 0, Timberwolves 4
2024-25 36 46 .439
Totales 2465 2142 .535
Playoffs 160 164 .494

Plantilla Actual

Phoenix Suns 2024-25
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Origen
8 Bandera de Estados Unidos 5E Allen, Grayson  1.93 m (6 ft 4 in)  90 kg (198 lb) Duke
3 Bandera de Estados Unidos 5E Beal, Bradley  1.91 m (6 ft 3 in)  94 kg (207 lb) Florida
11 Bandera de Sudán del Sur 10AP Bol, Bol  2.18 m (7 ft 2 in)  100 kg (220 lb)  Oregon
1 Bandera de Estados Unidos 5E Booker, Devin (C)  1.96 m (6 ft 5 in)  93 kg (206 lb)  Kentucky
15 Bandera de Estados Unidos 8A Bridges, Jalen (TW)  2.01 m (6 ft 7 in)  102 kg (225 lb)  Baylor
9 Bandera de Canadá 8A Brooks, Dillon  1.98 m (6 ft 6 in)  102 kg (225 lb)  Oregon
0 Bandera de Estados Unidos 8A Dunn, Ryan  2.03 m (6 ft 8 in)  98 kg (215 lb) Virginia
12 Bandera de Estados Unidos 1B Gillespie, Collin (TW)  1.85 m (6 ft 1 in)  88 kg (195 lb)  Villanova
4 Bandera de Estados Unidos 5E Green, Jalen  1.93 m (6 ft 4 in)  84 kg (186 lb)  Prolific Prep (CA)*
4 Bandera de Estados Unidos 11AP-P Ighodaro, Oso  2.08 m (6 ft 10 in)  107 kg (235 lb)  Marquette
21 Bandera de Estados Unidos 1B Jones, Tyus  1.88 m (6 ft 2 in)  89 kg (196 lb) Duke
10 Bandera de Estados Unidos 5E Lee, Damion  1.96 m (6 ft 5 in)  95 kg (210 lb)  Louisville
17 Bandera de Estados Unidos 8A Martin, Cody  1.96 m (6 ft 5 in)  93 kg (205 lb)  Nevada
18 Bandera de Serbia 1B Micić, Vasilije  1.96 m (6 ft 5 in)  92 kg (203 lb)  Serbia
23 Bandera de Estados Unidos 1B Morris, Monté  1.88 m (6 ft 2 in)  83 kg (183 lb)  Iowa State
00 Bandera de Estados Unidos 8A O'Neale, Royce  1.98 m (6 ft 6 in)  103 kg (226 lb)  Baylor
22 Bandera de Estados Unidos 10AP Plumlee, Mason  2.08 m (6 ft 10 in)  115 kg (254 lb) Duke
2 Bandera de Jamaica 13P Richards, Nick  2.13 m (7 ft 0 in)  111 kg (245 lb)  Kentucky
14 Bandera de Estados Unidos 1B Washington, TyTy (TW)  1.91 m (6 ft 3 in)  88 kg (195 lb)  Kentucky
5 Bandera de Estados Unidos 13P Williams, Mark  2.13 m (7 ft 0 in)  109 kg (240 lb) Duke
Entrenador
  • Jordan Ott
Ayudante(s)



Leyenda
  • (C) Capitán
  • (DR) Elección del draft sin firmar
  • (AL) Agente libre
  • (IN) Inactivo
  • (S) Suspendido
  • (GL) Asignado a la G League
  • (TW) Contrato dual
  • Injured Lesionado

PlantillaTransacciones
Actualizado a: 6 de febrero de 2025

Jugadores Destacados

Miembros del Salón de la Fama del Baloncesto

Números Retirados

Los Suns han retirado los números de camiseta de varios jugadores importantes:

Equipo del Siglo (Votado por los Fans)

Los aficionados votaron por los siguientes jugadores como el Equipo del Siglo de los Phoenix Suns:

PRIMER EQUIPO

SEGUNDO EQUIPO

Equipo del 40.º Aniversario

Este equipo fue seleccionado por los fans en 2008 para celebrar los 40 años de la franquicia:

Bases:

Aleros:

Pívots:

Líderes Históricos del Equipo

Estos son los jugadores que más han destacado en diferentes categorías para los Suns:

  • Partidos - Alvan Adams (988)
  • Minutos jugados - Alvan Adams (27.203)
  • Puntos - Walter Davis (15.666)
  • Asistencias - Steve Nash (7.725)
  • Rebotes totales - Alvan Adams (6.937)
  • Rebotes defensivos - Alvan Adams (4.922)
  • Rebotes ofensivos - Alvan Adams (2.015)
  • Tiros de campo anotados- Walter Davis (6.497)
  • Tiros de campo intentados - Walter Davis (12.497)
  • Triples anotados - Steve Nash (882)
  • Triples intentados - Dan Majerle (2.200)
  • Porcentaje triples - Steve Nash (0.470)
  • Tiros libres anotados - Kevin Johnson (3.851)
  • Tiros libres intentados - Kevin Johnson (4.579)
  • Porcentaje tiros libres - Steve Nash (0.938)
  • Robos de balón - Alvan Adams (1.289)
  • Tapones - Larry Nance (940)
  • Pérdidas - Alvan Adams (2.194)
  • Faltas personales - Alvan Adams (3.214)

Entrenadores del Equipo

Para una lista completa, consulta Lista de entrenadores de Phoenix Suns.

Gestión del Equipo

Gerentes Generales

GM Periodo
Jerry Colangelo 1968–1994
Bryan Colangelo 1994–2006
Mike D'Antoni 2006–2007
Steve Kerr 2007–2010
Lance Blanks 2010–2013
Lon Babby 2013
Ryan McDonough 2013–2018
Trevor Bukstein 2018–2019
James Jones 2018–2025
Brian Gregory 2025-presente

Premios y Reconocimientos

Jugador Más Valioso de la Temporada

Jugador Más Valioso del All-Star Game

Rookie del Año

Mejor Sexto Hombre

Jugador Más Mejorado

Mejor Entrenador del Año

  • Cotton Fitzsimmons - 1989
  • Mike D'Antoni - 2005
  • Monty Williams - 2022

Ejecutivo del Año

Mejor Jugador ESPY

Jugador Más Deportivo


Mejor Quinteto de la Temporada

Segundo Mejor Quinteto de la Temporada

Tercer Mejor Quinteto de la Temporada

Mejor Quinteto Defensivo

Segundo Mejor Quinteto Defensivo

Mejor Quinteto de Rookies

Segundo Mejor Quinteto de Rookies

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phoenix Suns Facts for Kids

kids search engine
Phoenix Suns para Niños. Enciclopedia Kiddle.