robot de la enciclopedia para niños

Selección de baloncesto de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de baloncesto de Francia
Flag of France.svg
Datos generales
País Francia
Federación Federación Francesa de Basketball
Federación FIBA Europa
Seudónimo(s) Les Bleus
Seleccionador vacante
Capitán Nicolas Batum
Ranking FIBA después de los Juegos Olímpicos de 2020
Equipaciones
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Local
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Visitante
Primer partido
Francia 17:23 Italia
Milán, Italia — 4 de abril de 1926
Mejor resultado
Francia 100:6 Austria
Praga, Checoslovaquia
28 de abril de 1947
Peor resultado
Francia 62:120 Estados Unidos
Los Ángeles, California
3 de agosto de 1984
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones 9 (primera vez en 1950)
Medallas Medalla de bronce (2014, 2019)
EuroBasket
Participaciones 39 (primera vez en 1935)
Torneos Olímpicos
Participaciones 11 (primera vez en 1936)
Medallas Medalla de plata (1948, 2000, 2020, 2024)

La selección de baloncesto de Francia (conocida como Équipe de France de basketball en francés) es el equipo que representa a Francia en las competencias internacionales de baloncesto. Está formada por los mejores jugadores franceses y es organizada por la Federación Francesa de Basketball. Compite en torneos importantes como los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket.

Francia ha participado muchas veces en el EuroBasket, con 39 apariciones. Su mayor logro fue ganar la medalla de oro en 2013. También ha conseguido tres medallas de plata (en 1949, 2011 y 2022) y seis medallas de bronce (en 1937, 1951, 1953, 1959, 2005 y 2015). En la Copa Mundial de Baloncesto, Francia ha ganado dos medallas de bronce, en 2014 y 2019. En los Juegos Olímpicos, el equipo francés ha logrado cuatro medallas de plata (en 1948, 2000, 2020 y 2024).

Algunos jugadores muy conocidos que han formado parte de la selección francesa son Tony Parker, Nicolas Batum, Boris Diaw y Florent Piétrus.

Una de las victorias más destacadas de su historia ocurrió en la Copa Mundial de 2019 en China. Allí, Francia venció a la fuerte selección de Estados Unidos en los cuartos de final, un equipo con muchas estrellas de la NBA. Sin embargo, no pudieron llegar a la final, ya que fueron eliminados por Argentina en las semifinales.

Historia de la Selección Francesa de Baloncesto

Primeros Años y Éxitos (1919-1979)

La historia de la selección francesa de baloncesto ha tenido momentos buenos y no tan buenos. Las medallas no siempre llegaron de forma seguida.

En Europa, Francia empezó siendo un equipo fuerte. Ganaron cinco medallas en el EuroBasket entre 1937 y 1959.

  • 1937: Medalla de bronce.
  • 1949: Medalla de plata.
  • 1951: Medalla de bronce.
  • 1953: Medalla de bronce.
  • 1959: Medalla de bronce.

Su época de gloria a nivel mundial comenzó a finales de los años 40 y principios de los 50. En los Juegos Olímpicos de Londres 1948, el equipo francés, liderado por Robert Busnel, ganó una medalla de plata. Fue la primera medalla olímpica de su historia, quedando solo por detrás de Estados Unidos.

Después de esta medalla olímpica, Francia, con el capitán André Vacheresse, ganó tres medallas seguidas: plata en el EuroBasket de 1949, y bronces en 1951 y 1953. Los años siguientes fueron menos exitosos, y el equipo no ganó medallas importantes en los años 60 y 70.

Una Nueva Esperanza (1980-1989)

Después de años difíciles, la década de 1980 trajo una nueva generación de jugadores talentosos como Richard Dacoury, Stéphane Ostrowski y Hervé Dubuisson. Durante estos años, Francia volvió a participar en los Juegos Olímpicos en 1984 y en la Copa del Mundo en 1986.

Desafíos y Logros (1990-2000)

En los años 90, Francia tuvo momentos buenos, a pesar de algunos problemas internos y lesiones de jugadores importantes. No ganaron medallas en los campeonatos europeos, pero tuvieron buenas actuaciones. Los años 1999 y 2000 fueron un gran cambio. El equipo, con jugadores como Antoine Rigaudeau, Tariq Abdul-Wahad, Laurent Sciarra, Jim Bilba y Laurent Foirest, llegó a las semifinales del EuroBasket de 1999, que se jugó en Francia.

En 2000, Francia se clasificó para los Juegos Olímpicos de Sídney. Allí, el equipo del entrenador Jean-Pierre de Vincenzi logró una medalla de plata. Fue la primera vez en 46 años que Francia terminaba entre los tres primeros en un torneo importante de baloncesto, y su primera medalla olímpica en 52 años.

La Era de Tony Parker (2001 en adelante)

Después de los Juegos Olímpicos de 2000, el talentoso jugador francés Tony Parker fue elegido por los San Antonio Spurs en el draft de la NBA de 2001. Sin embargo, en el EuroBasket de 2001, sin Antoine Rigaudeau, Parker no fue suficiente para que Francia repitiera su éxito olímpico. El equipo perdió en cuartos de final y terminó en sexto lugar. En ese momento, muchos jugadores jóvenes y talentosos del equipo juvenil de Francia, que había ganado el campeonato juvenil en 2000, estaban listos para unirse a la selección.

Desafíos con Talento (2003)

En el EuroBasket 2003, Francia tenía un equipo con mucho talento, incluyendo a jugadores de la NBA como Tony Parker, Jérôme Moïso y Tariq Abdul-Wahad, además de Boris Diaw y otros destacados jugadores europeos. A pesar de tener una de las plantillas más prometedoras, Francia perdió en las semifinales contra Lituania y luego en el partido por la medalla de bronce contra Italia.

Reestructuración y Mejora (2005)

Para evitar otra actuación decepcionante, el equipo francés hizo cambios importantes para el EuroBasket 2005. Se enfocaron en la química del equipo, construyendo un grupo alrededor de Tony Parker, Boris Diaw y Mickaël Piétrus, junto con el veterano Antoine Rigaudeau. El nuevo entrenador, Claude Bergeaud, también incluyó a Frédéric Weis. Después de un comienzo difícil, Francia jugó muy bien en la fase eliminatoria. Vencieron a Serbia y Montenegro y a Lituania, campeona de Europa de 2003. En las semifinales, perdieron contra Grecia en el último minuto. Sin embargo, a diferencia de 2003, Francia se recuperó y ganó la medalla de bronce al derrotar a España por 98-68.

Buscando Títulos (2006-2010)

En la Copa Mundial FIBA 2006, Francia jugó sin Tony Parker, quien se lesionó. El equipo terminó en quinto lugar. En el EuroBasket de 2007, Francia no cumplió sus expectativas y terminó en octavo lugar, perdiéndose los Juegos Olímpicos por segunda vez.

En 2009, bajo la dirección del nuevo entrenador Vincent Collet, Les Bleus lograron clasificarse para el EuroBasket 2009. Ganaron sus primeros seis partidos, pero perdieron en cuartos de final contra España, que luego sería campeona. Francia terminó en quinto lugar, lo que les dio un pase directo a la Copa Mundial FIBA 2010 y al EuroBasket 2011.

Ascenso a la Élite Mundial (2011-Presente)

Después de una Copa Mundial 2010 decepcionante, Francia llegó al EuroBasket 2011 con grandes esperanzas. Con un Tony Parker brillante, el equipo ganó sus primeros partidos de grupo, incluyendo una victoria en tiempo extra contra Serbia.

En la segunda fase de grupos, Francia ganó dos partidos antes de perder contra España, pero aun así avanzó a cuartos de final. Allí, vencieron a Grecia y luego a Rusia en un partido muy reñido. Francia llegó a la final del EuroBasket por primera vez desde 1949, donde se enfrentó de nuevo a España. Aunque perdieron la final, la actuación de Tony Parker demostró que Francia sería un equipo a tener en cuenta en el futuro.

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no fueron tan exitosos, ya que el equipo fue eliminado en cuartos de final. Sin embargo, en el EuroBasket 2013, Francia estaba decidida a cambiar su suerte. A pesar de una derrota inicial, el equipo se recuperó y ganó sus siguientes partidos, terminando en la cima de su grupo.

En cuartos de final, Francia venció a Eslovenia, el equipo anfitrión. Esto los llevó a una revancha de la final de 2011 contra España. En un partido emocionante que fue a tiempo extra, Francia, liderada por Tony Parker (32 puntos), logró una victoria memorable. Después de esta victoria, Francia llegó a la final contra Lituania y, finalmente, se coronó campeona de Europa por primera vez. Tony Parker fue nombrado el jugador más valioso (MVP) del torneo.

Gracias a su victoria en el EuroBasket 2013, Francia se clasificó para la Copa Mundial FIBA 2014. Aunque sin Tony Parker, otros jugadores dieron un paso adelante. Francia tuvo un grupo difícil, pero logró avanzar a los octavos de final. Allí, vencieron a Croacia y, sorprendentemente, eliminaron a España, uno de los favoritos, en cuartos de final. En semifinales, perdieron contra Serbia, pero se recuperaron para ganar la medalla de bronce al derrotar a Lituania.

Francia fue uno de los anfitriones del EuroBasket 2015. Con el regreso de Tony Parker, el equipo era uno de los favoritos. Después de ganar todos sus partidos de grupo, avanzaron a los octavos de final. Vencieron a Turquía y a Letonia para llegar a las semifinales, donde se encontraron de nuevo con España. En un partido muy disputado, España, con una gran actuación de Pau Gasol, puso fin a las esperanzas de Francia de repetir el título. Sin embargo, Francia ganó la medalla de bronce al vencer a Serbia.

Después de clasificarse en el Torneo de Clasificación Olímpica de 2016, Francia participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, llegando a cuartos de final antes de perder otra vez contra España. Después de este torneo, Tony Parker anunció su retiro de la selección nacional.

En el EuroBasket 2017, Francia tuvo un resultado decepcionante, siendo eliminada en octavos de final por Alemania. Fue su peor resultado en el EuroBasket desde 1963.

Para la Copa Mundial FIBA 2019, Francia se clasificó con un buen récord. En el torneo, el equipo mostró un juego fuerte. En su primer partido, vencieron a Alemania en un partido muy reñido, gracias a la actuación de Evan Fournier. Francia avanzó a la segunda fase de grupos, donde venció a Lituania para asegurar un puesto en los cuartos de final. Aunque perdieron contra Australia en el último partido de grupo, su gran momento llegó en cuartos de final.

En cuartos de final, Francia se enfrentó a Estados Unidos, el gran favorito. Liderados por Evan Fournier y Rudy Gobert, Francia logró una victoria histórica por 79-89, eliminando a Estados Unidos. Esto los llevó a las semifinales contra Argentina, donde perdieron. Sin embargo, Francia ganó la medalla de bronce al vencer a Australia en una revancha.

Para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Francia se clasificó automáticamente. En su primer partido, volvieron a vencer a Estados Unidos. Francia llegó a las semifinales, donde se enfrentó a Luka Dončić y Eslovenia. Con un bloqueo decisivo de Nicolas Batum al final del partido, Francia ganó por un punto y avanzó a la final. En una revancha contra Estados Unidos, Francia obtuvo la medalla de plata.

En la clasificación para el EuroBasket 2022, Francia logró clasificarse. Después de un comienzo difícil, el equipo avanzó a la fase eliminatoria. En octavos de final, superaron a Turquía en tiempo extra, y en cuartos de final, también necesitaron tiempo extra para vencer a Italia. Después de derrotar a Polonia en semifinales, Francia llegó a la final del EuroBasket por primera vez desde 2013. Sin embargo, perdieron contra España y se quedaron con la medalla de plata.

Jugadores Actuales

Aquí puedes ver la lista de jugadores que fueron convocados para la Copa Mundial de Baloncesto de 2023.

Bandera de Francia Francia
Num Jugador Pos Altura Edad Equipo
00  Sylvain Francisco B 1,86 m 25  Bandera de Alemania FC Bayern Múnich
0  Élie Okobo B 1,91 m 25  Bandera de Francia AS Mónaco
5  Nicolas Batum Capitán A 2,03 m 34  Bandera de Estados Unidos Los Angeles Clippers
7  Guerschon Yabusele AP 2,04 m 27  Bandera de España Real Madrid
10  Evan Fournier E 2,01 m 30  Bandera de Estados Unidos New York Knicks
12  Nando de Colo E 1,96 m 36  Bandera de Francia LDLC ASVEL
22  Terry Tarpey A 1,95 m 29  Bandera de Francia AS Mónaco
24  Yakuba Outtara E 1,91 m 31  Bandera de Francia AS Mónaco
26  Mathias Lessort P 2,06 m 27  Bandera de Grecia Panathinaikos BC
27  Rudy Gobert P 2,16 m 31  Bandera de Estados Unidos Minnesota Timberwolves
30  Isaïa Cordinier E 1,96 m 26  Bandera de Italia Segafredo Virtus Bologna
93  Moustapha Fall P 2,18 m 31  Bandera de Grecia Olympiacos BC
 Entrenador: Bandera de Francia Vincent Collet

Entrenadores Famosos

A lo largo de los años, muchos entrenadores han dirigido a la selección francesa. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

  • Bandera de Francia Robert Busnel: 1947–1957
  • Bandera de Francia André Buffière: 1957–1964
  • Bandera de Francia Pierre Dao: 1975–1983
  • Bandera de Francia Jean-Pierre de Vincenzi: 1995–2000
  • Bandera de Francia Claude Bergeaud: 2003–2007
  • Bandera de Francia Vincent Collet: 2009–2024

Medallas y Logros

Aquí puedes ver un resumen de las medallas que ha ganado la selección de baloncesto de Francia en los torneos más importantes:

  • EuroBasket:
    • Gold Cup icon.svg Medalla de oro Campeón (1): 2013
    • Medalla de plata Subcampeón (3): 1949, 2011, 2022
    • Medalla de bronce Tercer lugar (6): 1937, 1951, 1953, 1959, 2005, 2015

Véase también

Kids robot.svg En inglés: France men's national basketball team Facts for Kids

kids search engine
Selección de baloncesto de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.