Portland para niños
Datos para niños Portland |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Desde arriba: Panorámica, Jardín Japonés, Vista desde el río Willamette, Metropolitan Learning Center, Teleférico, Centro de Convenciones e Iglesia de la Inmaculada Concepción
|
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad Rosa; Ciudad de tocones; PDX; ver Apodos de Portland, Oregón para una lista completa. | ||||
Localización de Portland en Oregón
|
||||
Localización de Portland en Estados Unidos
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 45°31′00″N 122°40′00″O / 45.516666666667, -122.66666666667 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Condado | Multnomah | |||
Alcalde | Ted Wheeler (D) | |||
Fundación | 8 de febrero de 1851 | |||
Superficie | ||||
• Total | 376.5 km² | |||
• Tierra | 347.9 km² | |||
• Agua | (0.0 %) 28.6 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 15 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 632 309 hab. | |||
• Densidad | 1817,5 hab./km² | |||
• Metropolitana | 2 226 009 hab. | |||
Huso horario | UTC−8, Tiempo del Pacífico y UTC−7 | |||
• en verano | UTC-7 | |||
Código ZIP | 97086–97299 | |||
Código de área | 503 y 971 | |||
Sitio web oficial | ||||
Portland es una ciudad importante en el estado de Oregón, al noroeste de Estados Unidos. Se encuentra junto a los ríos Columbia y Willamette. En 2015, su población era de aproximadamente 632.309 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande de Oregón. Su área metropolitana es la vigésimo cuarta más poblada de Estados Unidos, con más de 2.2 millones de personas.
Portland es conocida como la "ciudad verde" por su enfoque en la ecología. También es un centro de arte, cultura y comercio, donde viven muchos artistas y creadores.
Contenido
Historia de Portland

Orígenes Antiguos de Portland
Hace mucho tiempo, en la prehistoria, la zona donde hoy está Portland se inundó por el deshielo de glaciares. Estas grandes inundaciones llenaron el valle de Willamette con mucha agua.
Antes de que llegaran los colonos de Estados Unidos en el siglo XIX, esta tierra fue hogar de dos grupos indígenas chinook: los multnomah y los clackamas. Los exploradores Meriwether Lewis y William Clark fueron los primeros en documentar la presencia de los chinook en 1805.
Cómo Nació la Ciudad
Portland comenzó en un lugar estratégico entre Oregón City y el Fuerte Vancouver. En 1843, William Overton vio el potencial comercial de este sitio. Él compartió su terreno con Asa Lovejoy de Boston, Massachusetts. Más tarde, Overton vendió su parte a Francis W. Pettygrove de Portland (Maine).
Pettygrove y Lovejoy querían nombrar la nueva ciudad como sus pueblos natales. Decidieron lanzar una moneda al aire para elegir el nombre, y Pettygrove ganó, así que la ciudad se llamó Portland.
Cuando Portland se fundó oficialmente en 1851, ya tenía más de 800 habitantes, un tren de vapor, un hotel y un periódico. Para 1879, la población había crecido a 17.500 personas.
La ubicación de Portland, cerca del océano Pacífico y de los ríos, le dio una gran ventaja. Se convirtió en un puerto muy importante en el Noroeste del Pacífico. La primera vez que se llamó a Portland la "Ciudad de las Rosas" fue en 1888. Este apodo se hizo muy popular después de 1905, cuando el alcalde sugirió crear un "festival de las rosas". El primer Festival de las Rosas de Portland se celebró dos años después y sigue siendo una gran fiesta anual.
Geografía de Portland
Portland se encuentra en las coordenadas 45°31′12″N 122°40′55″O. La ciudad tiene una superficie de unos 375.77 kilómetros cuadrados, de los cuales la mayor parte es tierra y una pequeña parte es agua. El río Willamette cruza la ciudad de norte a sur, y el río Columbia está al norte, marcando la frontera con el estado de Washington.
Ciudades Vecinas de Portland
Portland limita con varias ciudades. Al norte está Vancouver, al este Gresham, y al sur Happy Valley, Milwaukie y Lake Oswego. Al oeste se encuentran Tigard, Beaverton, Garden Home-Whitford, Raleigh Hills, West Slope, West Haven-Sylvan y Cedar Mill. Además, Maywood Park es una pequeña ciudad rodeada por Portland.
El siguiente diagrama muestra las localidades más cercanas a Portland en un radio de 12 kilómetros.


Clima en Portland
El clima de Portland es templado. Los veranos son cálidos y secos, mientras que los inviernos son frescos y húmedos. La ciudad recibe bastante lluvia, especialmente en los meses de otoño e invierno.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 18.9 | 21.7 | 26.7 | 32.2 | 37.8 | 46.7 | 41.7 | 42.2 | 40.6 | 33.3 | 22.8 | 18.3 | 46.7 |
Temp. máx. media (°C) | 8.6 | 10.8 | 13.8 | 16.7 | 20.7 | 23.5 | 27.7 | 27.9 | 24.8 | 18 | 11.9 | 8.3 | 17.7 |
Temp. media (°C) | 5.5 | 6.7 | 9.1 | 11.6 | 15.2 | 17.9 | 21.2 | 21.4 | 18.6 | 13.1 | 8.4 | 5.3 | 12.8 |
Temp. mín. media (°C) | 2.3 | 2.7 | 4.3 | 6.5 | 9.7 | 12.3 | 14.7 | 14.9 | 12.3 | 8.2 | 4.8 | 2.3 | 7.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -18.9 | -19.4 | -7.2 | -1.7 | -1.7 | 3.9 | 6.1 | 6.7 | 1.1 | -3.3 | -10.6 | -14.4 | -19.4 |
Precipitación total (mm) | 127.8 | 93.5 | 100.8 | 73.4 | 63.8 | 41.4 | 13 | 13.7 | 38.6 | 86.9 | 138.4 | 146.6 | 937.8 |
Nevadas (cm) | 4.3 | 3 | 0.3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 10.7 |
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) | 18.7 | 15.7 | 17.8 | 17.4 | 13.2 | 9.2 | 3.7 | 3.6 | 6.7 | 13.5 | 18.3 | 19.2 | 157.0 |
Días de nevadas (≥ 0.2 cm) | 1.0 | 0.7 | 0.3 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.8 | 2.9 |
Horas de sol | 85.6 | 116.4 | 191.1 | 221.1 | 276.1 | 290.2 | 331.9 | 298.1 | 235.7 | 151.7 | 79.3 | 63.7 | 2340.9 |
Humedad relativa (%) | 80.9 | 78.0 | 74.6 | 71.6 | 68.7 | 65.8 | 62.8 | 64.8 | 69.4 | 77.9 | 81.5 | 82.7 | 73.2 |
Fuente: NOAA (humedad y horas de sol 1961‑1990) |
Población de Portland
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1860 | 2874 | — |
1870 | 8293 | +188.6% |
1880 | 17 577 | +111.9% |
1890 | 46 385 | +163.9% |
1900 | 90 426 | +94.9% |
1910 | 207 214 | +129.2% |
1920 | 258 288 | +24.6% |
1930 | 301 815 | +16.9% |
1940 | 305 394 | +1.2% |
1950 | 373 628 | +22.3% |
1960 | 372 676 | −0.3% |
1970 | 382 619 | +2.7% |
1980 | 366 383 | −4.2% |
1990 | 437 319 | +19.4% |
2000 | 529 121 | +21.0% |
2010 | 583 776 | +10.3% |
2015 | 632 309 | +8.3% |
Según el censo de 2010, Portland tenía 583.776 habitantes. La mayoría de la población era blanca (76.1%), seguida por asiáticos (7.1%) y afroamericanos (6.3%). El 9.4% de la población era de origen hispano o latino.
En 2012, el periódico británico The Guardian nombró a Portland como uno de los cinco mejores lugares del mundo para vivir.
Gobierno de la Ciudad
La ciudad de Portland es dirigida por un alcalde, cuatro comisionados y un auditor. Todos son elegidos por un período de cuatro años. Desde 2017, el alcalde de la ciudad es Ted Wheeler.
Economía de Portland
Portland es el centro económico de Oregón. Su ubicación en la costa oeste ha permitido que muchas empresas se establezcan aquí. La economía de Portland se basa en el transporte de mercancías, los servicios profesionales (incluyendo tecnología), los servicios de salud, la manufactura y la siderurgia (producción de acero).
Históricamente, el crecimiento de Portland se debe a su conexión con los ríos Willamette y Columbia, que la unían al océano Pacífico. Esto la convirtió en un puerto natural para la industria y la agricultura. Por eso, se desarrollaron importantes infraestructuras de transporte: el puerto de Portland (1891), el aeropuerto internacional (1926) y las autopistas. El puerto de Portland es el tercero más importante del Noroeste del Pacífico.
Aunque la industria maderera y la siderurgia fueron muy importantes en el siglo XX, hoy en día no son los sectores principales. Sin embargo, empresas como Schnitzer Steel Industries siguen siendo importantes.
Actualmente, Portland es famosa por sus muchas empresas de tecnología, incluyendo muchas empresas emergentes. Por esta razón, se le ha apodado Silicon Forest, similar a Silicon Valley en California. Intel Corporation es el mayor empleador de la ciudad, con más de 18.900 trabajadores. Otras grandes empresas como Google, Hewlett-Packard, Xerox, eBay, Microsoft y Amazon también tienen oficinas en Portland.
La fabricación de ropa deportiva también es clave para la economía local. Nike tiene su sede cerca de Portland, en Beaverton, y emplea a más de 5.700 personas. Marcas como Adidas, Dr. Martens y Columbia Sportswear también tienen oficinas importantes en la ciudad.
Educación en Portland

Portland tiene muchas escuelas públicas y privadas, así como varias universidades.
La educación pública se organiza en seis distritos escolares. El más grande es Escuelas Públicas de Portland (PPS), fundado en 1851. Tiene 78 escuelas y 48.000 estudiantes. El primer instituto de secundaria, Lincoln High School, abrió en 1869. Las escuelas de PPS ofrecen programas de inmersión lingüística en varios idiomas, incluyendo el español.
La mayoría de las escuelas privadas en Portland tienen afiliación religiosa.
Universidades en Portland
La Universidad Estatal de Portland (PSU), fundada en 1946, es la universidad pública de la ciudad. Es la segunda universidad más grande de Oregón, con casi 28.000 estudiantes. La PSU ofrece muchos programas de estudio, con especial reconocimiento en áreas como administración sanitaria y trabajo social.
La Universidad de Portland (1901) es la universidad privada más grande y antigua de la ciudad. Tiene más de 4.000 estudiantes y ofrece estudios en diversas áreas como artes, ciencias, negocios e ingeniería. Otras universidades importantes son la Reed College y la Lewis & Clark College.
Cultura de Portland
Música en Portland
Portland ha sido cuna de muchos artistas musicales famosos. Grupos como The Kingsmen fueron pioneros con su éxito Louie Louie en 1963. Otros artistas importantes incluyen a The Dandy Warhols, Pink Martini, Elliott Smith, The Decemberists y Sleater-Kinney. La cantante de jazz Esperanza Spalding, ganadora de un Grammy, también es de Portland.
En los años 80, surgieron grupos de punk, grunge y rock alternativo. Hoy en día, la ciudad cuenta con importantes instituciones de música alternativa y música clásica, como la Orquesta Sinfónica de Oregón. El diario británico The Guardian ha dicho que la escena musical de Portland es una de las más vibrantes de Estados Unidos.
Cine y Televisión en Portland
El director Gus Van Sant ha filmado varias de sus películas en Portland. También se han rodado otras producciones comerciales en la ciudad.
Muchos cines y teatros de Portland tienen llamativas luces de neón en sus fachadas, que son un atractivo turístico. Algunos cines incluso permiten comprar cerveza para ver la película, una práctica conocida como "sesiones brew and view".
En octubre, se celebra el festival de cine H. P. Lovecraft film festival, dedicado al escritor de ciencia ficción, en el Hollywood Theatre.
Varias series de televisión se han basado o filmado en Portland. Por ejemplo, Grimm (una serie de detectives sobrenatural) y Portlandia (una comedia de sketches que parodia el estilo de vida de la ciudad). Otras series ambientadas aquí son Leverage y The librarians.
Matt Groening, el creador de “Los Simpson”, creció en Portland. Usó nombres de calles de Portland para algunos de sus personajes, como Ned Flanders (de Flanders Street) y el reverendo Lovejoy (de Lovejoy Street).
Museos en Portland
Portland tiene varios museos interesantes. El Museo de Ciencia e Industria de Oregón (OMSI) se enfoca en ciencias naturales, tecnología e industria. Tiene laboratorios, un planetario y salas de exhibición. Allí se puede ver el submarino USS Blueback, que se usó en la película La caza del Octubre Rojo.
El Museo de Arte de Portland es uno de los museos de arte más grandes de Estados Unidos. Fue fundado en 1892, siendo el primer museo de arte en la Costa Oeste y el séptimo más antiguo del país. Su colección permanente tiene más de 40.000 obras, incluyendo cuadros de Vincent van Gogh y Claude Monet.
Otros museos notables son el Museo de Historia de Oregón, el Museo Infantil de Oregón y The Peculiarium, dedicado a objetos extraños y a la ciencia ficción.
Gastronomía en Portland
Portland es famosa por tener muchas cervecerías y microcervecerías, con más de sesenta en la ciudad. Esta tendencia de la cervecería artesanal comenzó en 1985, cuando una ley permitió a los bares vender su propia cerveza. Por eso, a Portland se le llama a veces "Beervana" (una mezcla de beer y nirvana).
En cuanto a la comida, Portland es conocida por apoyar el consumo local, sus puestos de comida callejera y camiones restaurantes (con más de seiscientas licencias), sus cafeterías y muchos negocios vegetarianos. En 2014, el Washington Post la clasificó como uno de los mejores destinos gastronómicos de Estados Unidos.
Transporte en Portland

Aunque el automóvil es importante, Portland ha impulsado mucho el transporte público y el uso de la bicicleta. Es una de las ciudades grandes de Estados Unidos con más ciclistas, con un 8% de los traslados hechos en bicicleta.
Portland es famosa por sus muchos puentes que cruzan los ríos Willamette y Columbia, por eso la llaman Bridgetown ("ciudad de puentes").
El primer servicio de transporte público fue un tranvía de tracción animal en 1872. Más tarde, se construyeron puentes como el Steel Bridge (1888) y se introdujeron los tranvías eléctricos.
La compañía estatal Port of Portland gestiona el puerto y el aeropuerto. Fue fundada en 1891 y hoy maneja cuatro terminales marítimas y tres aeropuertos, incluyendo el aeropuerto internacional.
Carreteras Principales
Portland está conectada por varias carreteras importantes:
- Sistema Interestatal de Autopistas: 5, 84, 205 y 405.
- Red de Carreteras Federales: 26, 30 y 30 Business.
- Red de Carreteras de Oregón: 8, 10, 43, 99E, 99W, 210, 212, 213, 217, 219 y 224.
Transporte Público en la Ciudad
Portland tiene un sistema de transporte colectivo muy completo. En 2014, el 11.9% de la población usaba el transporte público para ir a trabajar, y el 6.1% iba en bicicleta.
El servicio de autobuses y tren ligero es operado por TriMet, una empresa pública. TriMet tiene más de ochenta líneas de autobús, el tren ligero de Portland (MAX, con cinco líneas) y un tren de cercanías (Westside Express Service). El Ayuntamiento también gestiona el Tranvía de Portland.
Trenes en Portland
La principal estación de tren es la Union Station de Portland, inaugurada en 1896. Es el centro de operaciones de Amtrak, la red nacional de trenes. Hay tres líneas que paran en esta estación:
- Amtrak Cascades — de Vancouver a Eugene (Oregón).
- Coast Starlight — de Seattle a Los Ángeles.
- Empire Builder — de Chicago a Portland/Seattle.
La Union Station de Portland es un lugar histórico importante.
Viajes en Avión
El aeropuerto internacional de Portland (IATA: PDX) es el aeropuerto más importante de Oregón. Maneja el 90% de los viajes de pasajeros y más del 95% de la carga aérea del estado. Está a 12 kilómetros del centro de la ciudad. Ofrece vuelos a muchas ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa. Las principales aerolíneas que operan allí son Alaska Airlines, Southwest y Delta.
El aeropuerto está conectado con el transporte público a través de la línea MAX Red Line del tren ligero.
Existen otros dos aeropuertos más pequeños, Portland-Hillsboro y Portland-Troutdale, que se usan para vuelos especiales y emergencias.
Deportes en Portland
El equipo más conocido de Portland en las grandes ligas deportivas de Estados Unidos es Portland Trail Blazers. Es un equipo de baloncesto que juega en la NBA desde 1970. Su mayor logro fue ganar el campeonato en 1977. Juegan sus partidos en el Moda Center, un estadio con capacidad para 20.000 espectadores. Los Blazers son muy populares; entre 1977 y 1995, llenaron su estadio en 815 partidos seguidos, un récord en el deporte profesional de Estados Unidos.

El fútbol es muy popular en Portland. La ciudad tiene un equipo masculino, Portland Timbers (MLS), y uno femenino, Portland Thorns (NWSL). Los Timbers ganaron el campeonato de liga en 2015. Ambos equipos juegan en Providence Park, un estadio con capacidad para 22.000 espectadores.
En hockey sobre hielo, el equipo de Portland es Portland Winterhawks (WHL).
En el deporte universitario, hay una rivalidad entre los Portland Pilots de la Universidad de Portland y los Portland State Vikings de la Universidad Estatal de Portland.
Portland también es famosa por dos carreras a pie: el maratón de Portland, que se celebra desde 1972, y la carrera de larga distancia Hood to Coast.
En automovilismo, el circuito Portland International Raceway ha sido sede de carreras de coches y motos.
A unos 100 km de la ciudad se encuentra el Timberline Lodge, un alojamiento de montaña en el monte Hood.
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
Portland Trail Blazers | ![]() |
NBA | Moda Center | 1970 |
Portland Timbers | ![]() |
MLS | Providence Park | 2009 |
Portland Thorns | ![]() |
NWSL | Providence Park | 2012 |
Ciudadanos Famosos de Portland
- Maude Kerns (1876-1965): artista.
- Linus Pauling (1901-1994): bioquímico y activista por la paz, ganó dos veces el Premio Nobel.
- Ursula K. Le Guin (1929-2018): escritora.
- Phil Knight (1938): fundador de Nike.
- Dick Fosbury (1947): saltador de altura, inventor del «salto Fosbury».
- Gus Van Sant (1952): director de cine.
- Matt Groening (1954): dibujante, creador de Los Simpson y Futurama.
- Esperanza Spalding (1984): cantante de jazz, ganadora del Premio Grammy.
- Jinkx Monsoon (1987): artista drag queen.
Ciudades Hermanadas con Portland
Portland tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo, lo que fomenta la amistad y el intercambio cultural.
Sapporo, Japón (1959)
Guadalajara, México (1983)
Ascalón, Israel (1987)
Ulsan, Corea del Sur (1987)
Jabárovsk, Rusia (1988)
Kaohsiung, República de China (1988)
Suzhou, China (1988)
Mutare, Zimbabue (1991)
Bolonia, Italia (2003)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Portland, Oregon Facts for Kids