robot de la enciclopedia para niños

Suzhou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suzhou
苏州市
Ciudad-prefectura
20090905 View on Suzhou from North Temple Pagoda.jpg
Suzhou ubicada en República Popular China
Suzhou
Suzhou
Localización de Suzhou en China
Suzhou ubicada en Jiangsu
Suzhou
Suzhou
Localización de Suzhou en Jiangsu
Suzhou locator map in Jiangsu.svg
Coordenadas 31°18′00″N 120°37′10″E / 31.3, 120.61944444444
Entidad Ciudad-prefectura
 • País ChinaBandera de la República Popular China China
 • Provincia Jiangsu
Eventos históricos  
 • Fundación 514 a. C.
Superficie  
 • Total 8488 km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 10 549 100 hab.
 • Densidad 1200 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 215000
Prefijo telefónico 512
Matrícula 苏E y 苏U
Sitio web oficial
Suzhou
Suzhou
Nombre chino
Tradicional 蘇州
Simplificado 苏州
Transliteraciones
Hakka
Romanización Sû-chû
Mandarín
Hanyu Pinyin Sūzhōu
Min
Hokkien POJ soo ciŭ
Wu
Romanización soutseu
Cantonés
Jyutping sou1zau1
Antiguos nombres para Suzhou
Simplificado

1. 吴
2. 姑苏
3. 吴都
4. 吴中
5. 东吴
6. 吴门

7. 平江
Tradicional

1. 吳
2. 姑蘇
3. 吳都
4. 吳中
5. 東吳
6. 吳門

7. 平江
Transliteraciones
Mandarín
Hanyu Pinyin

1. wú
2. gūsū
3. wúdū
4. wúzhōng
5. dōngwú
6. wúmén

7. píngjiāng

Suzhou (pronunciado Su-Zhóu) es una ciudad muy antigua en China. Se encuentra en la parte baja del río Yangtsé, cerca del lago Tai, en la provincia de Jiangsu.

En 2020, Suzhou tenía casi 13 millones de habitantes y ocupa un área de 8848 kilómetros cuadrados.

Hay un dicho popular en China que dice: "En el cielo está el paraíso y en la tierra están Suzhou y Hangzhou". Esto muestra lo hermosa que es la ciudad.

Suzhou es famosa por sus canales, puentes de piedra, pagodas y jardines. Los Jardines Clásicos de Suzhou son tan especiales que la UNESCO los declaró Patrimonio de la Humanidad en 1997 y 2000.

En 2014, Suzhou recibió el premio Lee Kuan Yew World City Prize, que es como el "Nobel" del urbanismo (la forma en que se diseñan y organizan las ciudades).

¿Cómo se organiza la ciudad de Suzhou?

La ciudad de Suzhou se divide en 8 zonas principales para su administración. Estas incluyen 6 distritos urbanos y 4 ciudades más pequeñas que están cerca.

  • Distrito Gusu
  • Distrito Gongye yuán
  • Distrito Gaoxin
  • Distrito Xiangcheng
  • Distrito Wuzhong
  • Distrito Wujiang
  • Ciudad Changshu
  • Ciudad Taicang
  • Ciudad Kunshan
  • Ciudad Zhangjiagang

¿De dónde viene el nombre de Suzhou?

El nombre Suzhou se usó oficialmente por primera vez en el año 589, durante la dinastía Sui. La primera parte, "Su" (苏), viene de una montaña cercana llamada Gusu (姑苏山). El nombre de la montaña, a su vez, se relaciona con una planta llamada perilla. La segunda parte, "zhou" (州), significa "prefectura" y se usa para destacar la importancia de la ciudad, como en los nombres de Guangzhou y Hangzhou.

Un viaje por la historia de Suzhou

Suzhou es una de las ciudades más antiguas de la región del río Yangtsé. Hace unos 2500 años, las tribus locales, que se llamaban a sí mismas Gou Wu, vivían en esta zona.

La fundación de la Gran Ciudad de Helu

En el año 514 a.C., durante el periodo de Primaveras y Otoños, el rey Helu del reino de Wu fundó la "Gran Ciudad de Helu". Esta ciudad es el antiguo nombre de lo que hoy conocemos como Suzhou. Sin embargo, en el año 473 a.C., el reino de Wu fue derrotado por el reino de Yue, y la época de oro de Suzhou terminó por un tiempo.

Cambios de nombre y crecimiento

Durante la dinastía Qin, la ciudad fue conocida como "condado de Wu". Más tarde, en el año 589, durante la dinastía Sui, la ciudad fue renombrada como Suzhou.

Cuando se terminó de construir el Gran Canal de China, Suzhou se volvió un lugar muy importante para el comercio. A lo largo de la historia de China, la ciudad siempre ha sido un centro industrial y comercial clave en la costa sureste.

Momentos importantes y desafíos

En el año 825, durante la dinastía Tang, el famoso poeta Bai Juyi construyó el Canal Shantang para conectar la ciudad con Huqiu. En 1035, se construyó el templo de Confucio.

La ciudad sufrió ataques y destrucciones en varias ocasiones. En 1130, fue saqueada por tropas Jin. Luego, en 1275, llegaron los mongoles, y al inicio de la dinastía Ming, la ciudad real fue destruida. En esa época, Suzhou era más conocida como Wuxian.

La mayoría de los hermosos jardines privados de Suzhou se construyeron durante las dinastías Ming y dinastía Qing. Sin embargo, la ciudad sufrió otro gran desastre en 1860 con la rebelión Taiping y luego con la invasión japonesa en 1938. Al final de la guerra, muchos jardines estaban destruidos. Por suerte, a principios de los años 50, se empezó a restaurar muchos de ellos. Por eso, aunque algunos se construyeron originalmente en la época Ming, su estilo actual es más de la dinastía Qing.

¿Cómo es el clima en Suzhou?

Suzhou tiene cuatro estaciones bien marcadas debido a los monzones subtropicales. Los veranos son calurosos y húmedos, mientras que los inviernos son fríos y nublados, con nevadas ocasionales.

Los vientos del noroeste que vienen de Siberia en invierno pueden hacer que las temperaturas bajen de cero por la noche. En verano, los vientos del sur o suroeste pueden elevar las temperaturas por encima de los 35 °C. La temperatura más alta registrada fue de 40,1 °C el 31 de julio de 2013, y la más baja fue de -9,8 °C el 16 de enero de 1958.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Suzhou (2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 4.8 7.0 9.1 13.1 20.9 24.3 28.7 30.9 26.0 18.6 13.3 7.5 17
Precipitación total (mm) 40.5 75.2 193.1 82.9 67.4 59.3 190.7 53.7 67.2 56.1 2.9 42.9 931.9
Horas de sol 121.2 95.6 124.2 125.1 151.1 106.7 160.5 266.6 169.1 143.0 161.6 171.2 1795.9
Humedad relativa (%) 67 75 70 69 69 75 77 68 74 69 65 68 70.5
Fuente: Suzhou Bureau of Statistics

¿Cómo es el transporte en Suzhou?

Suzhou está muy bien conectada con otras ciudades y dentro de sí misma, usando diferentes tipos de transporte.

Viajes por aire

Suzhou no tiene su propio aeropuerto internacional. El aeropuerto más cercano está en Wuxi, una ciudad vecina. Muchos viajeros que van a Suzhou también eligen volar al aeropuerto de Shanghái.

Transporte acuático

El Puerto de Suzhou es un centro de transporte muy importante. Incluye tres instalaciones: Zhangjiagang, Changshu y Taicang, todas ubicadas en la parte baja del río Yangtsé. En 2012, el puerto movió un total de 428 millones de toneladas de carga. Es el puerto fluvial más activo del mundo por la cantidad de carga y contenedores que maneja cada año. La mayor parte del comercio del puerto se centra en carbón, minerales, acero y materiales de construcción como el cemento.

Conexiones terrestres

Suzhou se encuentra en una ruta importante entre Shanghái y Nankín, con tres líneas de ferrocarril paralelas. La estación de tren de Suzhou es una de las más concurridas de China. Además, la línea de tren de alta velocidad que va de Pekín a Shanghái también tiene una estación en esta ciudad.

En cuanto a las carreteras, la autopista Nankín-Shanghái conecta con Suzhou. También hay otras autopistas importantes como la autopista ribereña del Yangtsé y la autopista Suzhou-Jiaxing-Hangzhou. En 2005, se completó una nueva circunvalación exterior que conecta las ciudades cercanas. La autopista nacional china 312 también pasa por Suzhou.

El metro de Suzhou

La primera línea del Metro de Suzhou comenzó a funcionar en abril de 2012, y la segunda línea en diciembre de 2013. Para diciembre de 2019, ya había 4 líneas en servicio: la línea 1 (verde), la línea 2 (roja), la línea 3 (amarilla) y la línea 4 (azul). Se espera que para el año 2024, el proyecto esté completo con un total de 9 líneas.

Lugares interesantes para visitar en Suzhou

Suzhou tiene muchos lugares históricos y hermosos que puedes explorar.

  • La Colina del Tigre (Huqiu Shan): Se dice que el rey He Lu, quien fundó la ciudad, está enterrado aquí. La leyenda cuenta que, poco después de su entierro, un tigre blanco apareció en la colina. La gente creyó que el tigre había venido para proteger la tumba del rey. En la cima de la colina, se construyó una pagoda de siete pisos en el siglo X. Mide 47 metros de altura y está inclinada. Aunque se ha intentado corregir su inclinación, solo se ha logrado detener que se incline más.
  • Pagoda del Templo Norte (Beisi Ta): Esta pagoda fue construida durante la dinastía Song y ha sufrido varios incendios a lo largo de la historia. Sus nueve pisos miden 76 metros de altura, lo que la convierte en la pagoda más alta al sur del río Yangtzé.

Los famosos jardines de Suzhou

Jardines clásicos de Suzhou
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Postcard-like view in the gardens of the Hu Qiu Shan (Suzhou, China).jpg
Entrada en el jardín de la Colina del Tigre.
Localización
País ChinaBandera de la República Popular China China
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv, v
Identificación 813bis
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1997 (XXI sesión)
Extensión 2000
Sitio web oficial
Archivo:Humble Administrator's Garden1
Jardín del administrador humilde.

Suzhou es muy conocida por sus más de 60 jardines clásicos. Algunos de los más importantes son:

  • Jardín del administrador humilde (Zhuoizheng Yuan): Es uno de los más grandes, con casi 5 hectáreas. Perteneció a un funcionario importante que lo construyó durante la dinastía Ming.
  • Jardín del pescador (Wangshi Yuan): Es el más pequeño, con solo media hectárea. Fue construido durante la dinastía Song y restaurado en el siglo XVIII.
  • Pabellón de las olas azules (Canglang Ting): Está rodeado por un foso de agua que actúa como muro. Fue construido durante la dinastía Song. Dentro, se encuentra el Templo de los Quinientos Sabios, con 594 imágenes que cuentan la historia de Suzhou.

Los Jardines clásicos de Suzhou son tan importantes que la Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad en 1997, y la lista se amplió en el año 2000.

Ciudades hermanas de Suzhou

Suzhou tiene más de 50 ciudades hermanas y provincias asociadas en todo el mundo. Esto es algo muy especial para una ciudad china, incluso más que Pekín o Shanghái.

  • León, México
  • Iztacalco (Distrito Federal), México
  • Venecia, Italia
  • Victoria, Columbia Británica, Canadá
  • Ikeda, Osaka, Japón
  • Kanazawa, Ishikawa, Japón
  • Portland, Oregón, Estados Unidos
  • Tulcea County, Romania Jeonju, Corea del Sur
  • Kameoka, Kioto, Japón
  • Riga, Letonia
  • Ismaïlia, Egipto
  • Grenoble, Francia
  • Nijmegen, Países Bajos
  • Esbjerg, Dinamarca
  • Konstanz, Alemania
  • Taupo, Nueva Zelanda
  • Nabari, Mie, Japón
  • Porto Alegre, Brasil
  • Jacksonville, Florida, Estados Unidos
  • Riihimäki, Finlandia
  • Taebaek, Corea del Sur
  • Nowy Sącz, Polonia
  • Kiev, Ucrania
  • Zaporizhia, Ucrania
  • Logan, Queensland, Australia
  • Antananarivo, Madagascar
  • Viña del Mar, Chile
  • Yeongju, Corea del Sur
  • Daisen, Tottori, Japón
  • Riesa, Alemania
  • Rotorua, Nueva Zelanda
  • Santa Luċija, Malta
  • Hirokawa, Fukuoka, Japón
  • Portland, Victoria, Australia
  • Eiheiji, Fukui, Japón
  • Marugame, Kagawa, Japón
  • Ayabe, Kioto, Japón
  • Sendai, Kagoshima, Japón
  • Townsville, Queensland, Australia
  • Whittier, California, Estados Unidos
  • Brest, Francia
  • South El Monte, California, Estados Unidos
  • Grootfontein, Namibia
  • Tahara, Aichi, Japón
  • Tottori, Tottori, Japón
  • Rosolina Italia
  • Uchinada, Ishikawa, Japón
  • Bourgoin-Jallieu, Francia
  • Chiba, Chiba, Japón
  • Hwaseong, Gyeonggi, Corea del Sur
  • Nago, Okinawa, Japón

Personas destacadas de Suzhou

Aquí te presentamos algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Suzhou:

  • Políticos:
  • Fan Zhongyan
  • Yen Chia-Kan
  • Poetas:
  • Fan Chengda
  • Escritores:
  • Feng Menglong
  • Pintores:
  • Físicos:
  • Chian-Shiung Wu
  • Otros:
  • Gu Yanwu
  • Zhang Taiyan


Predecesor:
Bandera de Francia París
World Heritage Logo global.svg
Sede de las Sesiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad

2004
Sucesor:
Bandera de Sudáfrica Durban

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Suzhou para Niños. Enciclopedia Kiddle.