robot de la enciclopedia para niños

Empresa emergente para niños

Enciclopedia para niños

Una empresa emergente, también conocida como startup, es un tipo de compañía que acaba de empezar. Generalmente, estas empresas son creadas por una o varias personas con una idea innovadora, a menudo relacionada con la tecnología. Su objetivo principal es crecer muy rápido y convertirse en un negocio grande y exitoso.

¿Qué es una empresa emergente?

Una empresa emergente es como un laboratorio de ideas. Está diseñada para encontrar una forma de negocio que pueda repetirse y crecer mucho. Imagina que tienes una idea para una aplicación que ayuda a la gente a aprender idiomas de una forma nueva. Si esa aplicación puede ser usada por millones de personas en todo el mundo, entonces tienes una empresa emergente con gran potencial.

Steve Blank, un experto en el mundo de las empresas emergentes, dice que una empresa emergente es una organización temporal. Su meta es buscar un modelo de negocio que funcione y pueda crecer. Una vez que lo encuentra y lo aplica de forma constante, se convierte en una empresa establecida.

El crecimiento de estas empresas no solo se mide por el dinero que ganan. También se puede medir por el número de usuarios nuevos, cuántas personas usan su servicio cada mes o cuánto dinero genera cada usuario.

Las empresas emergentes suelen desarrollar sus productos más rápido y con menos dinero que las empresas grandes. Esto se debe a que usan métodos de trabajo ágiles. Sin embargo, como son muy innovadoras, también tienen más riesgo de no tener éxito que las empresas tradicionales.

¿Cómo empiezan las empresas emergentes?

Las empresas emergentes suelen nacer cuando uno o varios fundadores tienen una idea para resolver un problema. Primero, investigan si la gente realmente tiene ese problema y si les gustaría una solución. Luego, crean un producto mínimo viable (MVP). Esto es como un prototipo o una primera versión sencilla de su idea. Con este MVP, prueban si su solución funciona y si a los usuarios les gusta.

Crear una empresa emergente requiere mucho esfuerzo y tiempo. Es un camino con desafíos, ya que muchas no logran el éxito esperado. Por eso, es importante tener un plan de negocio. Este plan ayuda a los fundadores a saber qué hacer y cómo alcanzar sus metas en los primeros años.

Ideas clave para el diseño

Las empresas emergentes a menudo usan principios de diseño para construir su base. Uno de estos principios es la "pérdida asequible". Esto significa que los fundadores solo invierten lo que pueden permitirse perder, para no arriesgar demasiado al principio.

Decisiones y desafíos

Los fundadores de empresas emergentes deben tomar muchas decisiones rápidas con poca información. A veces, esto puede llevar a errores de juicio. Por ejemplo, pueden confiar demasiado en sus propias habilidades o pensar que tienen más control sobre el futuro de lo que realmente tienen.

Para reducir estos riesgos, las empresas emergentes intentan obtener información lo más rápido posible. Así, pueden ajustar sus planes y evitar seguir un camino que no funciona.

La importancia de los mentores

Muchos emprendedores buscan la ayuda de mentores. Los mentores son personas con experiencia que guían a los fundadores. Les enseñan habilidades importantes y les dan consejos. Esto ayuda a los nuevos emprendedores a sentirse más seguros y a mejorar sus conocimientos sobre cómo manejar su negocio.

Las etapas de una empresa emergente

Las empresas emergentes pasan por varias etapas a medida que crecen:

Según su desarrollo

La idea innovadora

Al principio, una empresa emergente es solo una idea en la mente de una o varias personas. Los fundadores deciden hacerla realidad. En esta etapa, investigan si la idea es posible y si hay gente interesada. Hablan con posibles usuarios, expertos y personas que podrían invertir.

Los fundadores dedican mucho tiempo a desarrollar un producto mínimo viable (MVP). Este MVP es una versión básica del producto o servicio que se puede probar en el mercado. Cuando el MVP está listo para ser probado por los primeros usuarios, la empresa pasa a la siguiente fase. A menudo, en este punto, se registran como una empresa legal.

El descubrimiento

Muchas empresas emergentes ofrecen su producto o servicio de forma gratuita al principio. Esto ayuda a que más personas lo prueben. En esta fase, los fundadores escuchan los comentarios de los usuarios. Con esa información, mejoran el servicio para que sea más útil y fácil de usar.

Cuando los fundadores están contentos con la respuesta, lanzan una versión comercial del producto. Esto marca el paso a la siguiente etapa.

La validación

Una vez que la versión comercial está en el mercado, los usuarios la ven como un producto completo. En esta fase, la empresa verifica si su modelo de negocio es rentable. Es decir, si los ingresos cubren los gastos y si el negocio puede crecer mucho. El número de usuarios o clientes aumenta de forma importante en esta etapa.

Crecimiento y expansión

Un crecimiento grande requiere más dinero para inversiones, gastos y para contratar a más empleados. En esta fase, la empresa se enfoca en sus finanzas, como los ingresos por usuario y los beneficios. También optimiza sus procesos y su organización para manejar el crecimiento.

El fin del periodo emergente

Una empresa deja de ser una emergente cuando alcanza un tamaño considerable. Esto puede ser cuando factura millones de euros, tiene muchos empleados (más de 100) o su valor es muy alto.

Una empresa emergente también puede dejar de serlo si sus acciones se venden en la bolsa de valores, si se une con otra empresa o si desaparece. Se estima que muchas empresas emergentes no llegan a tener éxito a largo plazo.

Según cómo consiguen dinero

La forma en que una empresa emergente consigue dinero es clave para su éxito. Si no tienen suficiente dinero, pueden quebrar antes de saber si su idea de negocio funciona.

Las fuentes de dinero cambian a medida que la empresa crece:

El esfuerzo de los fundadores

Al principio, los fundadores invierten su propio tiempo y, a veces, un poco de dinero. También pueden recibir ayuda de familiares y amigos cercanos.

Familiares y amigos

En esta etapa, la empresa sigue creciendo con dinero de familiares, amigos o conocidos. A menudo, en este punto, se registran como una empresa legal.

Algunas empresas emergentes reciben apoyo de incubadoras de empresas. Estas incubadoras les dan dinero, un lugar para trabajar y consejos. También pueden buscar ayudas y préstamos del gobierno. En esta fase, los fundadores pueden empezar a recibir un pequeño sueldo.

Inversión inicial (capital semilla)

Cuando la empresa recibe dinero de personas o grupos que no conocen, entra en esta fase. Estos pueden ser:

  • Inversores ángeles: Son personas, a menudo empresarios exitosos, que invierten pequeñas cantidades en varias empresas emergentes. Esperan que alguna de ellas crezca mucho y les dé ganancias. Además de dinero, suelen ofrecer su experiencia y consejos.
  • Aceleradoras de empresas emergentes: Son programas que ayudan a estas empresas a crecer. Ofrecen dinero, mentoría y contactos. A veces, también les dan un espacio para trabajar durante un tiempo limitado.
  • Fondos de capital semilla: Invierten pequeñas cantidades en muchas empresas, de forma similar a los inversores ángeles, pero de manera más formal.
  • Financiación colectiva (crowdfunding): La empresa recauda dinero de muchas personas a través de internet.
  • Ayudas y préstamos del gobierno: Siguen siendo una opción.
  • Aportaciones en especie: Otras empresas pueden ofrecer sus servicios (como publicidad) a cambio de una parte de la empresa, en lugar de dinero.

Capital de riesgo

Los fondos de capital de riesgo invierten en empresas emergentes que creen que tienen un gran potencial. Invierten en muchas empresas, sabiendo que algunas no tendrán éxito. Su objetivo es que unas pocas crezcan muchísimo y compensen las pérdidas de las otras. Cada fondo de capital de riesgo tiene sus propias reglas sobre en qué tipo de empresas invierte y cuánto dinero.

Cuando una empresa emergente necesita más dinero, hace "rondas de financiación". Se les llama Serie A, Serie B, etc., para diferenciarlas.

La salida (exit)

Esta es la etapa final de la financiación. Los inversores y los fundadores venden su parte de la empresa para obtener ganancias. Esto suele ocurrir de dos maneras: la empresa empieza a vender sus acciones en la bolsa de valores o es comprada por otra empresa más grande.

¿Quiénes forman una empresa emergente?

Fundadores y cofundadores

Son las personas que tuvieron la idea original y decidieron hacerla realidad. Son visionarios y tienen la capacidad de inspirar y motivar a otros.

Empleados

Los empleados de las empresas emergentes a menudo reciben acciones o la opción de comprar acciones de la empresa. Esto los motiva más, ya que si la empresa tiene éxito, ellos también se benefician.

Socios

Son todos los que invirtieron dinero en la empresa y tienen una parte de ella.

Equipo directivo

Al principio, puede ser un solo administrador. A medida que la empresa crece y recibe más inversión, se forma un consejo de administración. Este consejo suele incluir a los principales inversores y a los fundadores.

Consejo asesor

Desde el principio, las empresas emergentes suelen tener un grupo de asesores externos. Estas personas ofrecen su experiencia, conocimientos y contactos para apoyar a la empresa.

Fuentes de dinero para una empresa emergente

  • Lo que la empresa gana por sí misma.
  • El trabajo no pagado y el dinero de los fundadores.
  • Dinero en forma de inversión o préstamos.
  • Ayudas y préstamos del gobierno.
  • Bienes o servicios gratuitos a cambio de acciones de la empresa.

Impacto en la economía y la sociedad

Las empresas emergentes son muy importantes para crear nuevos puestos de trabajo. En Europa, contribuyen a la creación de empleo, y en Estados Unidos, el número de personas que trabajan en ellas ha crecido mucho.

Además, la existencia de un buen ambiente para las empresas emergentes en una ciudad o región ayuda a que más personas terminen sus estudios superiores.

El ecosistema emprendedor

Un ecosistema emprendedor es como un jardín donde las empresas emergentes pueden crecer. Incluye a muchas personas y elementos que se unen para facilitar la innovación. Algunos de estos elementos son:

Apoyo disponible

Hay muchas personas y organizaciones que ayudan a crear y expandir empresas. Esto incluye mentores, asesores, servicios profesionales (como contabilidad), incubadoras y aceleradoras, y redes de contactos.

Talento humano

Se refiere a la calidad y cantidad de personas que trabajan en las empresas. Esto incluye el talento de los gerentes y técnicos, la experiencia de los emprendedores y la disponibilidad de trabajadores. La educación y la formación también son muy importantes. Las universidades, por ejemplo, ayudan a formar nuevas ideas y a preparar a los futuros empleados.

Normas y leyes

Las leyes y políticas del gobierno pueden hacer que sea más fácil o más difícil abrir y expandir un negocio. Esto incluye la facilidad para iniciar una empresa, los beneficios fiscales y las leyes que favorecen a los negocios. También es importante contar con buena infraestructura, como telecomunicaciones y transporte.

Acceso al dinero

Es fundamental que las empresas tengan acceso a dinero para crecer. Esto les permite contratar personal, comprar equipos, invertir en publicidad y atender a los clientes. Las opciones para conseguir dinero incluyen a familiares y amigos, inversores ángeles, fondos de capital de riesgo y préstamos. Cuanto más dinero disponible haya, más rápido pueden crecer las empresas.

Condiciones del mercado

Se refiere a la cantidad de clientes que están dispuestos a pagar por los productos y servicios de las empresas. Es importante que las empresas emergentes tengan acceso a mercados donde puedan encontrar clientes, tanto en su propio país como en el extranjero.

La cultura

En los lugares donde las empresas emergentes tienen mucho éxito, hay una cultura que apoya el emprendimiento. Esto significa que la gente es más tolerante al riesgo y al fracaso, valora el trabajo por cuenta propia y celebra la innovación.

Lugares para trabajar

Las empresas emergentes, al ser equipos pequeños y a menudo trabajar a distancia, tienen más flexibilidad para elegir dónde trabajar.

  • En casa: Muchos emprendedores empiezan trabajando desde casa para ahorrar dinero.
  • Incubadoras: Acogen proyectos en sus primeras etapas.
  • Aceleradoras: A menudo requieren que las empresas trabajen en sus centros durante el programa.
  • Espacios de cotrabajo (coworking): Son lugares donde diferentes profesionales y emprendedores comparten un espacio. Esto ayuda a crear contactos.
  • Oficinas compartidas: Con otras empresas emergentes.
  • Centros de negocios: Son más tradicionales y no siempre ofrecen apoyo específico para empresas tecnológicas.

Estos espacios pueden ser públicos o privados.

Redes de apoyo

En Europa, a menudo hay un modelo donde el gobierno y las empresas privadas colaboran para apoyar a las empresas emergentes. En Norteamérica, el modelo es más privado, con fondos de capital de riesgo e inversores ángeles que invierten dinero y conocimientos desde el principio.

Estudios muestran que los servicios de apoyo a empresas emergentes en países de ingresos bajos y medios ayudan a mejorar su desempeño y a crear empleos.

Claves para el éxito

  • Tener experiencia previa.
  • Ideas innovadoras y brillantes.
  • Identificar una necesidad real en el mercado.
  • Entender a la competencia.
  • Tener un buen plan de negocio.
  • Ejecutar la idea de forma efectiva.
  • Saber vender el producto.
  • Tener buenos contactos.
  • Conseguir y gestionar bien el dinero.

Las mujeres en las empresas emergentes

Aunque la mayoría de las empresas emergentes son lideradas por hombres, el número de mujeres fundadoras está creciendo. En España, por ejemplo, casi una cuarta parte de estas empresas son lideradas por mujeres, y este número sigue aumentando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Startup company Facts for Kids

kids search engine
Empresa emergente para Niños. Enciclopedia Kiddle.