PFC CSKA Moscú para niños
Datos para niños CSKA MoscúTSKA Moskva |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Professional'nyy Futbol'nyy Klub Tsentral'nyy Sportivnyy Klub Armii Moskovskoy | ||||
Apodo(s) | Красно-синие (Krasno-sinie, Rojo y azul) Кони (Koni, Caballos) Армейцы (Armeytsy, Militares) |
||||
Fundación | 27 de agosto de 1911 | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Arena CSKA | ||||
Capacidad | 30.000 espectadores | ||||
Ubicación | Moscú, Rusia | ||||
Inauguración | 10 de septiembre de 2016 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2024-25) | 3.° | ||||
Títulos | 6 (por última vez en 2015-16) | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2024-25) | Campeón | ||||
Títulos | 9 (por última vez en 2024-25) | ||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() |
|||||
Página web oficial | |||||
El CSKA Moscú (en ruso, ЦСКА; abreviatura de: Центральный Спортивный Клуб Armii, Club Central de Deportes del Ejército) es un club de fútbol ruso de la capital, Moscú. Fue fundado el 27 de agosto de 1911 y forma parte de una organización deportiva más grande llamada CSKA Moscú. Actualmente, el equipo juega en la Liga Premier de Rusia, que es la primera división de fútbol en Rusia.
El club comenzó como una sociedad de aficionados al esquí. En 1923, pasó a formar parte de una organización deportiva vinculada a las fuerzas armadas. Esto le dio una ventaja, ya que podía incorporar a los mejores jugadores. El CSKA fue uno de los equipos más fuertes en el fútbol de la Unión Soviética, ganando siete campeonatos de liga y cinco copas. Después de que la Unión Soviética se disolviera, el CSKA ganó seis ligas rusas, siete copas y una Copa de la UEFA en 2005. Este último es su mayor logro internacional.
El uniforme tradicional del CSKA es camiseta roja, pantalón y medias azules. Aunque ha cambiado a veces, el escudo del club siempre ha tenido una estrella roja. Al equipo se le conoce como Koni (caballos). Una teoría dice que su primer estadio se construyó donde antes había un hipódromo. El CSKA tiene su propio estadio, el Arena CSKA, que se inauguró en 2016.
Contenido
¿Cómo se llamó el club a lo largo del tiempo?
El CSKA Moscú ha tenido varios nombres a lo largo de su historia:
- 1911–1922: Obshestvo Lyubiteley Lyzhnogo Sporta (OLLS) (Sociedad Amateur de Deportes de Esquí)
- 1923–1927: Opytno-pokazatel'naya ploshchadka Vsevobucha (OPPV) (Plataforma de Demostración Experimental Vsevobucha)
- 1928–1950: Sportivnuy Klub Tsentral'nogo Doma Krasnoy Armii (CDKA) (Club de Deportes de la Casa Central del Ejército)
- 1951–1956: Sportivnuy Klub Tsentral'nogo Doma Sovetskoy Armii (CDSA) (Club de Deportes de la Casa Central del Ejército Soviético)
- 1957–1959: Tsentral'nuy Sportivnuy Klub Ministerstva Oboronu (CSK MO) (Club Central de Deportes del Ministerio de Defensa)
- 1960–: Tsentral'nuy Sportivnuy Klub Armii (CSKA) (Club Central de Deportes del Ejército)
Historia del CSKA Moscú
Los inicios del club (1911–1935)
La historia del CSKA Moscú comenzó en 1911 con la Sociedad de Amantes de Esquí (OLLS). Ese mismo año, su sección de fútbol formó tres equipos. El 27 de agosto de 1911, el OLLS jugó su primer partido oficial contra el Vega, ganando 6–2. En 1917, el equipo ganó su primera liga en Moscú y subió a la categoría principal.
En 1922, el OLLS ganó el campeonato de primavera en Moscú y la Copa Kolomyagiy. Esta copa enfrentaba a los campeones de Moscú y Petrogrado. El OLLS fue el primer equipo de Moscú en ganarla. Después de esta temporada, el equipo cambió de nombre.
En 1923, con cambios en el deporte, los atletas del OLLS se unieron a una nueva organización vinculada a las fuerzas armadas, llamada OPPV. Esta organización buscaba mejorar la preparación física de los soldados. El equipo de fútbol siguió compitiendo y ganó el campeonato de Moscú en 1926.
El 23 de febrero de 1928, el club se trasladó a la Casa Central del Ejército y cambió su nombre a CDKA. En 1935, el CDKA ganó el campeonato de Moscú.
La liga soviética y los años difíciles (1936–1944)
En 1936, se jugó la primera liga de fútbol de la Unión Soviética. El CDKA participó y ganó su primer partido 6–2. Sin embargo, en el campeonato de otoño de 1936, el equipo terminó último. A pesar de esto, el club se mantuvo en primera división gracias a cambios en la liga.
Para mejorar el equipo, se empezó a "reclutar" jugadores destacados de otros clubes. Uno de los primeros fue Grigory Fedotov, quien se convirtió en una leyenda del club. Con él, el CDKA logró el segundo lugar en 1938. Antes de un conflicto importante, el CDKA terminó en tercer y cuarto lugar en los campeonatos.
En 1941, un partido del CDKA en Kiev fue cancelado debido a un conflicto. Muchos jugadores del CDKA fueron llamados a servir, pero la dirección del club intentó proteger a los talentos. El equipo siguió entrenando y en 1943 ganó el campeonato de la ciudad de Moscú. En 1944, el CDKA llegó a la final de la Copa de la URSS, pero perdió 2–1.
Éxitos y un momento difícil (1945–1952)
En 1945, el CDKA luchó por el campeonato de liga, quedando segundo. Pero se vengó en la copa, ganando la final 2–1. En esa temporada, destacó Vsevolod Bobrov, un jugador muy talentoso.
En 1946, el CDKA ganó su primera liga soviética, iniciando un período muy exitoso. En 1947, el equipo volvió a ser campeón en un torneo muy reñido. En 1948, el CDKA ganó su tercera liga consecutiva y también la Copa, logrando su primer "doblete" (ganar liga y copa en la misma temporada).
En 1950, el equipo ganó su cuarto título de liga. Al año siguiente, el club cambió su nombre a CDSA y logró su segundo "doblete".
En 1952, el equipo del CDSA fue la base de la selección que participó en un evento deportivo internacional. El equipo tuvo un desempeño complicado y fue eliminado. Tras este resultado, el club fue disuelto por una decisión importante, y sus jugadores fueron a otros equipos. Esta fue una época difícil para el club.
El regreso y años de altibajos (1953–1970)
El CDSA estuvo dos temporadas sin competir. En 1953, el club fue reconstruido y volvió a la primera división. Se formó un nuevo equipo, aunque muchos de sus antiguos jugadores ya estaban en otros clubes.
El 5 de abril de 1954, el CDSA jugó su primer partido de regreso. En 1955, el CDSA ganó la Copa, su único título en casi dos décadas.
En 1957, el club cambió su nombre a CSK MO. En 1960, volvió a cambiar a CSKA, su nombre actual. Ese año, en un partido contra el Dinamo de Kiev, hubo un incidente con los aficionados que invadieron el campo. El CSKA perdió el partido y varios aficionados fueron detenidos.
Con el entrenador Konstantin Beskov, el CSKA logró buenos puestos. Luego, con Valentin Nikolayev, el equipo consiguió dos terceros lugares. Vladimir Fedotov, hijo del legendario Grigory, fue una de las estrellas del equipo.
Vsevolod Bobrov fue entrenador del CSKA en 1967 y llevó al equipo a la final de copa, que perdió. En 1970, Valentin Nikolayev regresó como entrenador. El CSKA tuvo una gran segunda vuelta y alcanzó al líder, el Dinamo de Moscú. Tuvieron que jugar un partido de desempate en Taskent. El CSKA ganó 4–3, logrando su sexto campeonato nacional después de 19 años. Vladimir Fedotov fue clave con dos goles.
Crisis y el fin de una era (1971–1991)
Como campeón de liga en 1970, el CSKA participó por primera vez en la Copa de Europa en 1971. Eliminó al Galatasaray, pero fue eliminado por el Standard de Lieja en octavos de final.
En 1972, el equipo sufrió la baja de Albert Shesternёv por una lesión. Esto, junto con malos resultados, llevó al equipo a estar cerca del descenso en 1974. En 1975, varios jugadores importantes se retiraron.
En 1980, el CSKA terminó quinto en la liga y se clasificó para la Copa de la UEFA 1981-82. Sin embargo, fue eliminado en la primera ronda. Albert Shesternёv regresó como entrenador en 1982, pero los resultados no mejoraron.
En 1984, el CSKA descendió a segunda división por primera vez en su historia. El entrenador Yuriy Morozov renovó el equipo con muchos jugadores jóvenes. El club logró ascender de nuevo en 1986.
En 1987, el CSKA volvió a descender. Pavel Sadyrin llegó como entrenador y logró que el club regresara a primera división en 1989.
Con Sadyrin, el CSKA volvió a tener éxito. En 1990, quedaron subcampeones. La temporada 1991 fue histórica: el CSKA ganó la liga y la copa, logrando su tercer "doblete". El campeonato de 1991 fue el último de la era soviética, por lo que el CSKA fue el último campeón de liga de la unión.
La liga rusa y el éxito internacional (1992–presente)
El CSKA fue uno de los clubes fundadores de la nueva liga rusa en 1992. También participó en la Liga de Campeones de la UEFA. En esa competición, el CSKA dio la sorpresa al eliminar al Barcelona, que era el campeón defensor.
En la liga rusa, el CSKA tuvo un desempeño irregular en los años 90. Llegó a la final de la Copa de Rusia en 1992 y 1993.
Valeri Gazzáiev se convirtió en entrenador del CSKA a finales de 2001. En 2002, el equipo tuvo una gran actuación, quedando segundo en la liga y ganando la Copa de Rusia.
En 2003, Gazzáiev llevó al CSKA a ser campeón de liga. El equipo ya contaba con jugadores clave como Ígor Akinféyev, Alekséi Berezutski, Vasili Berezutski e Ivica Olić. En 2004, ganaron la Supercopa de Rusia.
La temporada 2005 fue histórica para el CSKA. El equipo ganó un "triplete": la liga, la copa y la Copa de la UEFA. Fue la primera vez que un club ruso ganaba un torneo europeo. En la final de la Copa de la UEFA, el CSKA venció al Sporting de Portugal 3–1. Este éxito lo convirtió en el mejor club ruso en los 20 años posteriores a la disolución de la Unión Soviética.
En 2006, el CSKA volvió a ganar la liga y la copa. En 2008, Valeri Gazzáiev dejó el CSKA, terminando un período muy exitoso para el club.
Después de Gazzáiev, Leonid Slutski se convirtió en entrenador. En la temporada 2012-13, Slutski llevó al CSKA a ganar otro "doblete": la liga y la copa. En la temporada siguiente, 2013-14, el CSKA ganó su segundo título de liga consecutivo.
Estadio del CSKA Moscú
El 19 de mayo de 2007, se colocó la primera piedra del nuevo estadio del CSKA Moscú. La construcción comenzó en diciembre de 2007. El estadio tiene capacidad para 30.000 espectadores y fue inaugurado en septiembre de 2016.
A lo largo de su historia, el CSKA ha jugado en otros estadios, como el Estadio Olímpico Luzhnikí y el Arena Khimki.
Uniforme del equipo
En su primer partido oficial en 1911, los jugadores usaron camiseta azul oscuro y pantalón blanco. Estos fueron los colores oficiales hasta 1938. En 1939, los colores cambiaron a rojo y azul, que son los colores actuales. El rojo en la camiseta simboliza su conexión con el club militar. El escudo del club siempre ha incluido una estrella roja.
A lo largo de los años, los colores del uniforme han variado. En los años 60, el club llegó a jugar de blanco e incluso de negro. En 1977, el club regresó a sus clásicos colores rojo y azul.
A finales de los años 70 y principios de los 90, el CSKA jugó con uniformes rojo y blanco. A finales de los 80, por falta de recursos, el equipo a veces usaba uniformes prestados de la sección de balonmano del CSKA.
Desde finales del siglo XX, marcas deportivas como Adidas, Umbro y Reebok han diseñado las camisetas del CSKA. Han alternado entre el uniforme clásico rojo y azul, y camisetas con rayas verticales rojas y azules. La segunda equipación ha variado entre blanco, dorado y negro.
Rivalidades importantes
Los principales rivales del CSKA son el Spartak y el Dinamo Moscú. El CSKA y el Dinamo tuvieron una gran competencia en la liga soviética, especialmente en los años 40, 50 y principios de los 60. El Spartak es otro gran rival, siendo el equipo más popular de Moscú y Rusia. El partido entre CSKA y Spartak se conoce como el Gran derbi de Moscú.
También hay una fuerte rivalidad entre el CSKA Moscú y el Zenit, el equipo principal de San Petersburgo. Este partido se llama el derbi de las dos capitales. La rivalidad creció a principios del siglo XXI, cuando ambos equipos empezaron a dominar la liga rusa y a ganar títulos europeos.
Según estudios, el CSKA es uno de los equipos más populares de Rusia y Europa, con millones de aficionados.
Jugadores destacados
Plantel actual
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 15 de octubre de 2024
|
|
Números retirados
Algunos números de camiseta han sido retirados en honor a jugadores importantes:
Palmarés del CSKA Moscú
Títulos nacionales (34)
En Rusia (22)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga Premier de Rusia (6/9) | 2003, 2005, 2006, 2012–13, 2013–14, 2015–16. | 1998, 2002, 2004, 2008, 2010, 2014–15, 2016–17, 2017–18, 2022–23. |
Copa de Rusia (9/4) | 2001–02, 2004–05, 2005–06, 2007–08, 2008–09, 2010–11, 2012–13, 2022–23, 2024-25. | 1992–93, 1993–94, 1999–2000, 2015–16 |
Supercopa de Rusia (7/5) | 2004, 2006, 2007, 2009, 2013, 2014, 2018. | 2003, 2010, 2011, 2016, 2023. |
En la Unión Soviética (12)
Títulos internacionales (1)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa de la UEFA (1) | 2004-05. | |
Supercopa de Europa (0) | 2005. |
Torneos amistosos
- Trofeo Villa de Gijón (1): 1994
- First Channel Cup (1): 2007
- Copa del Sol (1): 2010 (compartido)
- Copa La Manga (1): 2013
Entrenadores del CSKA Moscú
Nombre | País | Desde | Hasta |
---|---|---|---|
Pável Halkiopov | ![]() |
1936 | 1936 |
Mijaíl Rushchinski | ![]() |
1937 | 1939 |
Serguéi Bujtéiev | ![]() |
1940 | 1941 |
Piotr Yezhov | ![]() |
1941 | 1941 |
Yevgueni Nikisin | ![]() |
1942 | 1944 |
Borís Arkádiev | ![]() |
1944 | 1952 |
Grigori Pinaichev | ![]() |
1954 | 1957 |
Borís Arkádiev | ![]() |
1958 | 1959 |
Grigori Pinaichev | ![]() |
1959 | 1960 |
Konstantín Béskov | ![]() |
1961 | 1962 |
Viacheslav Soloviov | ![]() |
1963 | 1964 |
Valentín Nikoláyev | ![]() |
1964 | 1965 |
Serguéi Shapóshnikov | ![]() |
1966 | 1967 |
Vsévolod Bobrov | ![]() |
1967 | 1969 |
Valentín Nikoláyev | ![]() |
1970 | 1973 |
Vladímir Agapov | ![]() |
1973 | 1974 |
Anatoli Tarasov | ![]() |
1975 | 1975 |
Alekséi Mamykin | ![]() |
1976 | 1977 |
Vsévolod Bobrov | ![]() |
1977 | 1978 |
Serguéi Shapóshnikov | ![]() |
1979 | 1979 |
Oleh Bazylevych | ![]() |
1980 | 1982 |
Albert Shesterniov | ![]() |
1982 | 1983 |
Serguéi Shapóshnikov | ![]() |
1983 | 1983 |
Yuri Morózov | ![]() |
1984 | 1987 |
Serguéi Shapóshnikov | ![]() |
1987 | 1988 |
Pável Sadyrin | ![]() ![]() |
1989 | 1992 |
Guennadi Kostylev | ![]() |
1992 | 1993 |
Borís Kopeikin | ![]() |
1993 | 1994 |
Aleksandr Tarjánov | ![]() |
1994 | 1997 |
Pável Sadyrin | ![]() |
1997 | 1998 |
Oleg Dolmatov | ![]() |
1998 | 2000 |
Pável Sadyrin | ![]() |
2000 | 2001 |
Valeri Gazzáiev | ![]() |
2001 | 2003 |
Artur Jorge | ![]() |
2003 | 2004 |
Valeri Gazzáiev | ![]() |
2004 | 2008 |
Zico | ![]() |
2009 | 2009 |
Juande Ramos | ![]() |
2009 | 2009 |
Leonid Slutski | ![]() |
2009 | 2016 |
Viktor Goncharenko | ![]() |
2016 | 2021 |
Aleksei Berezutski | ![]() |
2021 | 2022 |
Vladimir Fedotov | ![]() |
2022 | 2024 |
Marko Nikolić | ![]() |
2024 | 2025 |
Datos y récords del club
- Temporadas en 1ª división: 32 (desde 1992 hasta hoy).
- Mejor puesto en la liga: 1.º (en 2003, 2005, 2006, 2013, 2014 y 2016).
- Peor puesto en la liga: 12.º (en 1997).
- Máximo goleador histórico: Grigori Fedótov (161 goles).
- Jugador con más partidos: Ígor Akinféyev (767 partidos).
Participación en torneos internacionales
Nota: En negrita competiciones activas.
Competición | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos | Mejor resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liga de Campeones de la UEFA | 15 | 104 | 34 | 24 | 46 | 125 | 155 | -30 | 126 | Cuartos de final |
Liga Europa de la UEFA | 13 | 69 | 31 | 18 | 20 | 97 | 67 | +30 | 111 | Campeón |
Supercopa de Europa | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | -2 | 0 | Subcampeón |
Recopa de Europa de la UEFA | 2 | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 5 | 0 | 6 | Primera Fase |
Total | 31 | 178 | 67 | 42 | 69 | 228 | 230 | -2 | 243 | 1 título |
Actualizado a la Temporada 2021-22. |
Estadísticas de jugadores
Actualizado a la Temporada 2023-24.
Negrita: aún en activo
Véase también
En inglés: PFC CSKA Moscow Facts for Kids