robot de la enciclopedia para niños

Lanzamiento de jabalina para niños

Enciclopedia para niños
Lanzamiento de jabalina
Bregje crolla Europacup 2007.jpg
La atleta neerlandesa Bregje Crolla lanza la jabalina durante la Copa de Europa de 2007
Récords hombres
Mundial Bandera de República Checa Jan Železný 98,48 m (1996)
Olímpico Bandera de Pakistán Arshad Nadeem 92,97 m (2024)
Paralímpico F38: José Gregorio Lemos 63,81 m (2024)
Récords mujeres
Mundial Bandera de República Checa Barbora Špotáková 72,28 m (2008)
Olímpico Bandera de Cuba Osleidys Menéndez 71,53 m (2004)

El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo donde se lanza una jabalina. Esta jabalina está hecha de metal o fibra de vidrio. El objetivo es lanzarla lo más lejos posible.

El lanzamiento de jabalina es parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde 1908.

Orígenes del lanzamiento de jabalina

Archivo:Erik Lemming
El campeón olímpico Erik Lemming en los Juegos Olímpicos de 1908.

Desde hace miles de años, los humanos han lanzado objetos. Lo hacían para cazar o para competir entre ellos. Se cree que el lanzamiento de jabalina como deporte es muy antiguo.

Ya en la Grecia antigua, el lanzamiento de jabalina era un deporte. Formaba parte del pentatlón en los Juegos Olímpicos antiguos. También se practicaba en los Juegos Panhelénicos. El pentatlón se añadió en el año 708 a.C. y tenía cinco pruebas:

En la antigüedad, la técnica de lanzamiento era diferente. Se usaban tiras de cuero llamadas amentum. Estas tiras se ataban a la jabalina. Ayudaban a lanzarla más lejos y a que girara en el aire.

Reglamento del lanzamiento de jabalina

Archivo:Evd-javalina-012
Para lanzar la jabalina, se debe agarrar por la encordadura.

Los atletas lanzan la jabalina desde un pasillo de 30 metros de largo. Este pasillo termina en un arco. La zona donde debe caer la jabalina se llama sector de caída. Está marcada con líneas blancas.

Cada atleta tiene un minuto para hacer su intento. Normalmente, cada atleta hace tres intentos. Los ocho mejores lanzadores tienen otros tres intentos. El orden de estos últimos intentos es inverso a sus marcas.

La jabalina debe sujetarse por la parte de la cuerda (la encordadura). Se lanza por encima del hombro o del brazo. No se permite girar el cuerpo ni dar la espalda a la zona de caída antes de soltar la jabalina. Si la jabalina se rompe durante el lanzamiento, no se considera un intento nulo. Si la rotura hace que el atleta pierda el equilibrio, puede volver a intentarlo. Para que el lanzamiento sea válido, la punta metálica de la jabalina debe tocar el suelo primero.

Características de la jabalina

La jabalina es un objeto largo con una punta de metal.

  • Para hombres, mide entre 260 y 270 centímetros. Pesa al menos 800 gramos.
  • Para mujeres, mide entre 220 y 230 centímetros. Pesa al menos 600 gramos.

Tiene una empuñadura de cordel de unos 15 centímetros. Esta empuñadura está en el centro de gravedad de la jabalina.

Técnicas de lanzamiento de jabalina

El objetivo principal es que la jabalina salga con la mayor velocidad posible. También es importante el ángulo de salida y cómo se alinea la jabalina con los hombros.

En el pasado, hubo diferentes técnicas de lanzamiento. Una de ellas era una técnica rotatoria. Fue creada por Félix Erausquin. Con esta técnica, Miguel de la Quadra-Salcedo logró una marca muy alta. Sin embargo, esta técnica fue prohibida. Era considerada peligrosa si no se dominaba bien. Podía hacer que la jabalina se desviara de la zona de caída. Por eso, las reglas se cambiaron para asegurar la seguridad de todos.

Hoy en día, se usa la técnica clásica. Esta técnica tiene varias partes:

  • Carrera: El atleta corre para tomar impulso.
  • Paso cruzado: Se arman el brazo y la jabalina a la altura de los ojos. Se hacen pasos cruzados.
  • Lanzamiento: Se apoya el pie izquierdo y se bloquea el lado izquierdo del cuerpo. Luego, con el pie derecho y la cadera, se hace una pequeña rotación. Finalmente, se suelta el brazo para lanzar.
  • Recuperación: Después de lanzar, el atleta sigue la inercia del movimiento.

Es importante que el lanzador esté relajado. Los músculos relajados permiten un lanzamiento más elástico y potente.

Récords en lanzamiento de jabalina

Actualizado a febrero de 2025.

Marca (m) Atleta País Lugar Fecha
Mundial (WR) Hombres 98,48 Jan Železný República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Jena 25-05-1996
Mujeres 72,28 Barbora Špotáková República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Stuttgart 13-09-2008
Olímpico Hombres 92,97 Arshad Nadeem PakistánBandera de Pakistán Pakistán París 08-08-2024
Mujeres 71,53 Osleidys Menéndez CubaFlag of Cuba.svg Cuba Atenas 27-08-2004
Europeo (ER) Hombres 98,48 Jan Železný República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Jena 25-05-1996
Mujeres 72,28 Barbora Špotáková República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Stuttgart 13-09-2008
Americano (AM) Hombres 91,29 Breaux Greer Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Indianápolis 21-06-2007
Mujeres 71,70 Osleidys Menéndez CubaFlag of Cuba.svg Cuba Helsinki 14-08-2005
Africano (AF) Hombres 92,72 Julius Yego KeniaBandera de Kenia Kenia Pekín 26-08-2015
Mujeres 69,35 Sunette Viljoen Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Nueva York 09-06-2012
Asiático (AS) Hombres 92,97 Arshad Nadeem PakistánBandera de Pakistán Pakistán París 08-08-2024
Mujeres 67,69 Lü Huihui ChinaBandera de la República Popular China China Halle 26-05-2018
Oceánico (OC) Hombres 89,02 Jarrod Bannister Bandera de Australia Australia Brisbane 29-02-2008
Mujeres 68,92 Kathryn Mitchell Bandera de Australia Australia Gold Coast 11-04-2018
Sudamericano (SA) Hombres 84,70 Edgar Baumann ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay San Marcos 17-10-1999
Mujeres 66,70 Flor Denis Ruiz ColombiaBandera de Colombia Colombia Cuiabá 12-05-2024

Evolución del récord mundial masculino

Archivo:Jan Zelenzny
Jan Železný, actual poseedor del récord mundial desde 1993.
Marca Atleta Fecha Lugar
62.32 m Bandera de Suecia Eric Lemming 29 de septiembre de 1912 Estocolmo, Suecia
66.10 m Bandera de Finlandia Jonni Myyrä 25 de agosto de 1919 Estocolmo, Suecia
66.62 m Bandera de Suecia Gunnar Lindström 12 de octubre de 1924 Eksjö, Suecia
69.88 m Bandera de Finlandia Eino Penttilä 8 de octubre de 1927 Viipuri, Finlandia
71.01 m Bandera de Suecia Erik Lundqvist 15 de agosto de 1928 Estocolmo, Suecia
71.57 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 8 de agosto de 1930 Viipuri, Finlandia
71.70 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 17 de agosto de 1930 Tampere, Finlandia
71.88 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 31 de agosto de 1930 Vaasa, Finlandia
72.93 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 14 de septiembre de 1930 Viipuri, Finlandia
74.02 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 27 de junio de 1932 Turku, Finlandia
74.28 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 25 de mayo de 1933 Mikkeli, Finlandia
74.61 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 7 de junio de 1933 Vaasa, Finlandia
76.10 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 15 de junio de 1933 Helsinki, Finlandia
76.66 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 7 de septiembre de 1934 Turín, Italia
77.23 m Bandera de Finlandia Matti Järvinen 18 de junio de 1936 Helsinki, Finlandia
77.87 m Bandera de Finlandia Yrjö Nikkanen 25 de agosto de 1938 Karhula, Finlandia
78.70 m Bandera de Finlandia Yrjö Nikkanen 16 de octubre de 1938 Kotka, Finlandia
80.41 m Bandera de Estados Unidos Bud Held 8 de agosto de 1953 Pasadena, CA, Estados Unidos
81.75 m Bandera de Estados Unidos Bud Held 21 de mayo de 1955 Modesto, CA, Estados Unidos
83.56 m Bandera de Finlandia Soini Nikkinen 24 de junio de 1956 Kuhmoinen, Finlandia
83.66 m Bandera de Polonia Janusz Sidło 30 de junio de 1956 Milán, Italia
85.71 m Bandera de Noruega Egil Danielsen 26 de noviembre de 1956 Melbourne, Australia
86.04 m Bandera de Estados Unidos Albert Cantello 5 de junio de 1959 Compton, CA, Estados Unidos
86.74 m Bandera de Italia Carlo Lievore 1 de junio de 1961 Milán, Italia
87.12 m Bandera de Noruega Terje Pedersen 1 de julio de 1964 Oslo, Noruega
91.72 m Bandera de Noruega Terje Pedersen 2 de septiembre de 1964 Oslo, Noruega
91.98 m Bandera de la Unión Soviética Jānis Lūsis 23 de junio de 1968 Saarijärvi, Finlandia
92.70 m Bandera de Finlandia Jorma Kinnunen 18 de junio de 1969 Tampere, Finlandia
93.80 m Bandera de la Unión Soviética Jānis Lūsis 6 de julio de 1972 Estocolmo, Suecia
94.08 m Bandera de Alemania Klaus Wolfermann 5 de mayo de 1973 Leverkusen, Alemania Federal
94.58 m Bandera de Hungría Miklós Németh 25 de julio de 1976 Montreal, Canadá
96.72 m Bandera de Hungría Ferenc Paragi 23 de abril de 1980 Tata, Hungría
99.72 m Bandera de Estados Unidos Tom Petranoff 15 de mayo de 1983 Los Ángeles, Estados Unidos
104.80 m Bandera de Alemania Uwe Hohn 20 de julio de 1984 Berlín Este, Alemania Oriental
Modelo con nuevas especificaciones introducido en 1986.
85.74 m Bandera de Alemania Klaus Tafelmeier 21 de septiembre de 1986 Como, Italia
87.66 m Bandera de Checoslovaquia Jan Železný 31 de mayo de 1987 Nitra, Checoslovaquia
89.10 m Bandera de Suecia Patrik Boden 24 de marzo de 1990 Austin, Estados Unidos
89.58 m Bandera de Reino Unido Steve Backley 2 de julio de 1990 Estocolmo, Suecia
89.66 m * Bandera de Checoslovaquia Jan Železný 14 de julio de 1990 Oslo, Noruega
90.98 m * Bandera de Reino Unido Steve Backley 20 de julio de 1990 Londres, Reino Unido
91.98 m * Bandera de Finlandia Seppo Räty 6 de mayo de 1991 Shizuoka, Japón
96.96 m * Bandera de Finlandia Seppo Räty 2 de junio de 1991 Punkalaidun, Finlandia

* Logrado utilizando el modelo Németh (cola serrada).

Las jabalinas con colas serradas fueron prohibidas en el Congreso de la IAAF en agosto de 1991. Varios récords fueron eliminados. El récord mundial volvió a ser de 89.58 m de Steve Backley. Este fue el lanzamiento más largo con el nuevo tipo de jabalina (desde 1986).

Marca Atleta Fecha Lugar
89.58 m Bandera de Reino Unido Steve Backley 2 de julio de 1990 Estocolmo, Suecia
91.46 m Bandera de Reino Unido Steve Backley 25 de enero de 1992 North Shore City, Nueva Zelanda
95.54 m Bandera de República Checa Jan Železný 6 de abril de 1993 Pietersburg, Sudáfrica
95.66 m Bandera de República Checa Jan Železný 29 de agosto de 1993 Sheffield, Reino Unido
98.48 m Bandera de República Checa Jan Železný 25 de mayo de 1996 Jena, Alemania

Evolución del récord mundial femenino

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-W0429-0042, Ruth Fuchs
Ruth Fuchs, seis veces récord mundial en los años 1970.
Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1988-0625-021, Petra Felke cropped
Petra Felke, tuvo el récord mundial de 1985 a 1999.
Archivo:Athletissima 2012 - Barbora Špotáková
Barbora Špotáková, actual poseedora del récord mundial desde 2008.
Marca Atleta Fecha Lugar
25.01 m Bandera de Checoslovaquia Božena Šrámková 6 de agosto de 1922 Praga, Checoslovaquia
25.32 m Bandera de Checoslovaquia Božena Šrámková 13 de agosto de 1922 Praga, Checoslovaquia
27,24 m Bandera de Checoslovaquia Marie Janderová 25 de mayo de 1924 Ostrava, Checoslovaquia
37,575 m Bandera de Alemania Guschi Hargus 12 de junio de 1927 Berlín, Alemania
38,39 m Bandera de Alemania Guschi Hargus 18 de agosto de 1928 Berlín, Alemania
40,27 m Bandera de Alemania Ellen Braumüller 12 de julio de 1930 Berlín, Alemania
42,28 m Bandera de Alemania Ellen Braumüller 2 de agosto de 1931 Magdeburgo, Alemania
44,64 m Bandera de Alemania Ellen Braumüller 12 de junio de 1932 Berlín, Alemania
46,74 m Bandera de Estados Unidos Nan Gindele 18 de junio de 1932 Chicago, Estados Unidos
47,24 m Bandera de Alemania Anneliese Steinheuer 21 de junio de 1942 Fráncfort, Alemania
48,21 m Bandera de Austria Herma Bauma 29 de julio de 1947 Viena, Austria
48,63 m Bandera de Austria Herma Bauma 12 de septiembre de 1948 Viena, Austria
49,59 m Bandera de la Unión Soviética Natalya Smirnitskaya 25 de julio de 1949 Moscú, Unión Soviética
53,41 m Bandera de la Unión Soviética Natalya Smirnitskaya 5 de agosto de 1949 Moscú, Unión Soviética
53,56 m Bandera de la Unión Soviética Nadezhda Konyayeva 5 de febrero de 1954 Leningrado, Unión Soviética
55,11 m Bandera de la Unión Soviética Nadezhda Konyayeva 22 de mayo de 1954 Kiev, Unión Soviética
55,48 m Bandera de la Unión Soviética Nadezhda Konyayeva 6 de agosto de 1954 Kiev, Unión Soviética
55,73 m Bandera de Checoslovaquia Dana Zátopková 1 de junio de 1958 Praga, Checoslovaquia
57,40 m Bandera de Australia Anna Pazera 24 de julio de 1958 Cardiff, Reino Unido
57,49 m Bandera de la Unión Soviética Birutė Zalogaitytė 30 de octubre de 1958 Tbilissi, Unión Soviética
57,92 m Bandera de la Unión Soviética Elvīra Ozoliņa 3 de mayo de 1960 Leselidze, Unión Soviética
59,55 m Bandera de la Unión Soviética Elvīra Ozoliņa 4 de junio de 1960 Bucarest, Rumania
59,78 m Bandera de la Unión Soviética Elvīra Ozoliņa 3 de julio de 1963 Moscú, Unión Soviética
62,40 m Bandera de la Unión Soviética Yelena Gorchakova 16 de octubre de 1964 Tokio, Japón
62,70 m Bandera de Polonia Ewa Gryziecka 11 de junio de 1972 Bucarest, Rumania
65,06 m Bandera de Alemania Ruth Fuchs 11 de junio de 1972 Potsdam, Alemania Oriental
66,10 m Bandera de Alemania Ruth Fuchs 7 de septiembre de 1973 Edimburgo, Reino Unido
67,22 m Bandera de Alemania Ruth Fuchs 3 de septiembre de 1974 Roma, Italia
69,12 m Bandera de Alemania Ruth Fuchs 10 de julio de 1976 Berlín, Alemania Oriental
69,32 m Bandera de Estados Unidos Kathy Schmidt 11 de septiembre de 1977 Fürth, Alemania Federal
69,52 m Bandera de Alemania Ruth Fuchs 13 de junio de 1979 Dresde, Alemania Oriental
69,96 m Bandera de Alemania Ruth Fuchs 29 de abril de 1980 Split, Yugoslavia
70,08 m Bandera de la Unión Soviética Tatyana Biryulina 12 de julio de 1980 Podolsk, Unión Soviética
71,88 m Bandera de Bulgaria Antoaneta Todorova 15 de agosto de 1981 Zagreb, Yugoslavia
72,40 m Bandera de Finlandia Tiina Lillak 29 de junio de 1982 Helsinki, Finlandia
74,20 m Bandera de Grecia Sofia Sakorafa 26 de septiembre de 1982 La Canea, Grecia
74,76 m Bandera de Finlandia Tiina Lillak 13 de junio de 1983 Tampere, Finlandia
75,26 m Bandera de Alemania Petra Felke 4 de junio de 1985 Schwerin, Alemania Oriental
75,40 m Bandera de Alemania Petra Felke 4 de junio de 1985 Schwerin, Alemania Oriental
77,44 m Bandera de Reino Unido Fatima Whitbread 28 de agosto de 1986 Stuttgart, Alemania Federal
78,90 m Bandera de Alemania Petra Felke 29 de julio de 1987 Leipzig, Alemania Oriental
80,00 m Bandera de Alemania Petra Felke 9 de septiembre de 1988 Potsdam, Alemania Oriental
Modelo con nuevas especificaciones introducido en 1999.
67,09 m Bandera de Grecia Miréla Manjani 28 de agosto de 1999 Sevilla, España
68,22 m Bandera de Noruega Trine Hattestad 30 de junio de 2000 Roma, Italia
69,48 m Bandera de Noruega Trine Hattestad 28 de julio de 2000 Oslo, Noruega
71,54 m Bandera de Cuba Osleidys Menéndez 1 de julio de 2001 Rethymno, Grecia
71,70 m Bandera de Cuba Osleidys Menéndez 14 de agosto de 2005 Helsinki, Finlandia
72,28 m Bandera de República Checa Barbora Špotáková 13 de septiembre de 2008 Stuttgart, Alemania

Atletas con mejores marcas mundiales

Hombres

Actualizado a agosto de 2024

Lugar Resultado Atleta País Lugar Fecha
1. 98m 48cm Jan Železný República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Jena 25 de mayo de 1996
2. 97m 76cm Johannes Vetter AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Chorzów 6 de septiembre de 2020
3. 93m 90cm Thomas Rohler AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Doha 5 de mayo de 2017
4. 93m 09cm Aki Parviainen FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Kuortane 26 de junio de 1999
5. 93m 07cm Anderson Peters GranadaBandera de Granada Granada Doha 13 de mayo de 2022
6. 92m 97cm Arshad Nadeem PakistánBandera de Pakistán Pakistán París 8 de agosto de 2024
7. 92m 72cm Julius Yego KeniaBandera de Kenia Kenia Pekín 26 de agosto de 2015
8. 92m 61cm Serguéi Makárov RusiaFlag of Russia.svg Rusia Sheffield 30 de junio de 2002
9. 92m 60cm Raymond Hecht AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Oslo 21 de junio de 1995
10. 92m 06cm Andreas Hofmann AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Offenburg 2 de junio de 2018
11. 91m 69cm Konstadinós Gatsioúdis GreciaFlag of Greece.svg Grecia Kuortane 24 de junio de 2000
12. 91m 59cm Andreas Thorkildsen NoruegaFlag of Norway.svg Noruega Oslo 2 de junio de 2006
13. 91m 53cm Tero Pitkämäki FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Kuortane 26 de junio de 2005
14. 91m 46cm Steve Backley Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Auckland 25 de enero de 1992
15. 91m 36cm Cheng Chao-tsun Bandera de China Taipéi China Taipéi Taipéi 26 de agosto de 2017
16. 91m 29cm Breaux Greer Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Indianápolis 21 de junio de 2007
17. 90m 88cm Jakub Vadlejch República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Doha 13 de mayo de 2022
18. 90m 82cm Kimmo Kinnunen FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Tokio 26 de agosto de 1991
19. 90m 73cm Vadims Vasilevskis LetoniaBandera de Letonia Letonia Tallinn 22 de julio de 2007
20. 90m 61cm Magnus Kirt EstoniaBandera de Estonia Estonia Kuortane 22 de junio de 2019
21. 90m 60cm Seppo Räty FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Nurmijärvi 20 de julio de 1992
22. 90m 44cm Boris Henry AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Linz 9 de julio de 1997
23. 90m 20cm Max Dehning AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Halle 25 de febrero de 2024
24. 90m 16cm Keshorn Walcott Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Lausanne 9 de julio de 2015
25. 89m 94cm Neeraj Chopra Bandera de la India India Estocolmo 30 de junio de 2022
Modelo antiguo
Lugar Resultado Atleta País Lugar Fecha
1. 104m 80cm Uwe Hohn Bandera de Alemania República Democrática Alemana Brandeburgo 20 de junio de 1984

A finales de los años 50, Miguel de la Quadra-Salcedo logró una marca de 112,30 m. Usó el "estilo español" o estilo "Erausquin", una técnica creada por Félix Erausquin. Sin embargo, la IAAF prohibió esta técnica por razones de seguridad para los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 y anuló todos los récords anteriores.

Mujeres

Actualizado a agosto de 2024

Posición Marca Atleta País Lugar Fecha
1. 72m 28cm Barbora Špotáková República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Stuttgart 13 de septiembre de 2008
2. 71m 70cm Osleidys Menéndez CubaFlag of Cuba.svg Cuba Helsinki 14 de agosto de 2005
3. 71m 40cm Maria Andrejczyk PoloniaFlag of Poland.svg Polonia Split 9 de mayo de 2021
4. 70m 53cm María Abakúmova RusiaFlag of Russia.svg Rusia Berlín 1 de septiembre de 2013
5. 70m 20cm Christina Obergföll AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Múnich 23 de junio de 2007
6. 69m 48cm Trine Hattestad NoruegaFlag of Norway.svg Noruega Oslo 28 de julio de 2000
7. 69m 35cm Sunette Viljoen Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Nueva York 9 de junio de 2012
8. 69m 19cm Christin Hussong AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Chorzów 30 de mayo de 2021
9. 68m 92cm Kathryn Mitchell Bandera de Australia Australia Gold Coast 11 de abril de 2018
10. 68m 43cm Sara Kolak CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia Lausana 6 de julio de 2017
11. 68m 34cm Steffi Nerius AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Elstal 31 de agosto de 2008
12. 68m 11cm Kara Winger Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bruselas 2 de septiembre de 2022
13. 67m 98cm Lü Huihui ChinaBandera de la República Popular China China Shenyang 2 de agosto de 2019
14. 67m 70cm Kelsey-Lee Barber Bandera de Australia Australia Lucerna 9 de julio de 2019
15. 67m 69cm Katharina Molitor AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Beijing 30 de agosto de 2015
16. 67m 67cm Sonia Bisset CubaFlag of Cuba.svg Cuba Salamanca 6 de julio de 2005
17. 67m 51cm Mirela Manjani GreciaFlag of Greece.svg Grecia Sídney 30 de septiembre de 2000
18. 67m 47cm Tatsiana Khaladovich BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia Oslo 7 de junio de 2018
19. 67m 40cm Nikola Ogrodníková República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa Offenburg 26 de mayo de 2019
67m 40cm Maggie Malone Bandera de Estados Unidos Estados Unidos East Stroudsburg 17 de julio de 2021

Campeones olímpicos de jabalina

Hombres

Para más detalles, consulta Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (Lanzamiento de jabalina masculino).

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Londres 1908 Eric Lemming (54,83)
Suecia Suecia
Arne Halse
Noruega Noruega
Otto Nilsson
Suecia Suecia
Estocolmo 1912 Eric Lemming (60,64)
Suecia Suecia
Juho Saaristo
Finlandia Finlandia
Mór Kóczán
Hungría Hungría
Amberes 1920 Jonni Myyrä (65,78)
Finlandia Finlandia
Urho Peltonen
Finlandia Finlandia
Pekka Johansson
Finlandia Finlandia
París 1924 Jonni Myyrä (62,96)
Finlandia Finlandia
Gunnar Lindström
Suecia Suecia
Eugene Oberst
Estados Unidos Estados Unidos
Ámsterdam 1928 Erik Lundqvist (66,60)
Suecia Suecia
Béla Szepes
Hungría Hungría
Olav Sunde
Noruega Noruega
Los Ángeles 1932 Matti Järvinen (72,71)
Finlandia Finlandia
Matti Sippala
Finlandia Finlandia
Eino Penttilä
Finlandia Finlandia
Berlín 1936 Gerhard Stock (71,84)
Alemania Alemania
Yrjö Nikkanen
Finlandia Finlandia
Kalervo Toivonen
Finlandia Finlandia
Londres 1948 Tapio Rautavaara (69,77)
Finlandia Finlandia
Steve Seymour
Estados Unidos Estados Unidos
József Várszegi
Hungría Hungría
Helsinki 1952 Cyrus Young (73,78)
Estados Unidos Estados Unidos
Bill Miller
Estados Unidos Estados Unidos
Toivo Hyytiäinen
Finlandia Finlandia
Melbourne 1956 Egil Danielsen (85,71)
Noruega Noruega
Janusz Sidło
Polonia Polonia
Viktor Tsybulenko
Unión Soviética Unión Soviética
Roma 1960 Viktor Tsybulenko (84,64)
Unión Soviética Unión Soviética
Walter Krüger
Equipo Alemán Unificado Equipo Alemán Unificado
Gergely Kulcsár
Hungría Hungría
Tokio 1964 Pauli Nevala (82,66)
Finlandia Finlandia
Gergely Kulcsár
Hungría Hungría
Jānis Lūsis
Unión Soviética Unión Soviética
México 1968 Jānis Lūsis (90,10)
Unión Soviética Unión Soviética
Jorma Kinnunen
Finlandia Finlandia
Gergely Kulcsár
Hungría Hungría
Múnich 1972 Klaus Wolfermann (90,48)
Alemania Occidental Alemania Occidental
Jānis Lūsis
Unión Soviética Unión Soviética
Bill Schmidt
Estados Unidos Estados Unidos
Montreal 1976 Miklos Németh (94,58)
Hungría Hungría
Hannu Siitonen
Finlandia Finlandia
Gheorghe Megelea
Rumania Rumania
Moscú 1980 Dainis Kūla (91,20)
Unión Soviética Unión Soviética
Aleksandr Makarov
Unión Soviética Unión Soviética
Wolfgang Hanisch
Alemania Oriental Alemania Oriental
Los Ángeles 1984 Arto Härkönen (86,76)
Finlandia Finlandia
Dave Ottley
Reino Unido Reino Unido
Kenth Eldebrink
Suecia Suecia
Seúl 1988 Tapio Korjus (84,28)
Finlandia Finlandia
Jan Železný
Checoslovaquia Checoslovaquia
Seppo Räty
Finlandia Finlandia
Barcelona 1992 Jan Železný (89,66)
Checoslovaquia Checoslovaquia
Seppo Räty
Finlandia Finlandia
Steve Backley
Reino Unido Reino Unido
Atlanta 1996 Jan Železný (88,16)
República Checa República Checa
Steve Backley
Reino Unido Reino Unido
Seppo Räty
Finlandia Finlandia
Sídney 2000 Jan Železný (90,17)
República Checa República Checa
Steve Backley
Reino Unido Reino Unido
Sergey Makarov
Rusia Rusia
Atenas 2004 Andreas Thorkildsen (86,50)
Noruega Noruega
Vadims Vasiļevskis
Letonia Letonia
Sergey Makarov
Rusia Rusia
Pekín 2008 Andreas Thorkildsen (90,57)
Noruega Noruega
Ainārs Kovals
Letonia Letonia
Tero Pitkämäki
Finlandia Finlandia
Londres 2012 Keshorn Walcott (84,58)
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Antti Ruuskanen
Finlandia Finlandia
Vítězslav Veselý
República Checa República Checa
Río de Janeiro 2016 Thomas Röhler (90,30)
Alemania Alemania
Julius Yego
Kenia Kenia
Keshorn Walcott
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Tokio 2020 Neeraj Chopra (87,58)
India India
Jakub Vadlejch
República Checa República Checa
Vítězslav Veselý
República Checa República Checa
París 2024 Arshad Nadeem (92,97 Récord olímpico )
Pakistán Pakistán
Neeraj Chopra
India India
Anderson Peters
Granada Granada

Mujeres

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Los Ángeles 1932 Mildred Didrikson (43,69)
Estados Unidos Estados Unidos
Ellen Braumüller
Alemania Alemania
Tilly Fleischer
Alemania Alemania
Berlín 1936 Tilly Fleischer (45,18)
Alemania Alemania
Luise Krüger
Alemania Alemania
Maria Kwasniewska
Polonia Polonia
Londres 1948 Herma Bauma (45,57)
Austria Austria
Kaisa Parviainen
Finlandia Finlandia
Lily Carlstedt
Dinamarca Dinamarca
Helsinki 1952 Dana Zátopková (50,47)
Checoslovaquia Checoslovaquia
Aleksandra Chudina
Unión Soviética Unión Soviética
Yelena Gorchakova
Unión Soviética Unión Soviética
Melbourne 1956 Inese Jaunzeme (53,86)
Unión Soviética Unión Soviética
Marlene Ahrens
Chile Chile
Nadezhda Konyayeva
Unión Soviética Unión Soviética
Roma 1960 Elvira Ozolina (55,98)
Unión Soviética Unión Soviética
Dana Zátopková
Checoslovaquia Checoslovaquia
Birutė Kalėdienė
Unión Soviética Unión Soviética
Tokio 1964 Mihaela Peneș (60,54)
Rumania Rumania
Márta Rudas
Hungría Hungría
Yelena Gorchakova
Unión Soviética Unión Soviética
México 1968 Angéla Németh (60,36)
Hungría Hungría
Mihaela Peneș
Rumania Rumania
Eva Janko
Austria Austria
Múnich 1972 Ruth Fuchs (60,36)
Alemania Oriental Alemania Oriental
Jacqueline Todten
Alemania Oriental Alemania Oriental
Kate Schmidt
Estados Unidos Estados Unidos
Montreal 1976 Ruth Fuchs (65,94)
Alemania Oriental Alemania Oriental
Marion Becker
Alemania Occidental Alemania Occidental
Kate Schmidt
Estados Unidos Estados Unidos
Moscú 1980 María Caridad Colón (68,40)
Cuba Cuba
Saida Gunba
Unión Soviética Unión Soviética
Ute Hommola
Alemania Oriental Alemania Oriental
Los Ángeles 1984 Tessa Sanderson (69,56)
Reino Unido Reino Unido
Tiina Lillak
Finlandia Finlandia
Fatima Whitbread
Reino Unido Reino Unido
Seúl 1988 Petra Felke (74,68)
Alemania Oriental Alemania Oriental
Fatima Whitbread
Reino Unido Reino Unido
Beate Koch
Alemania Oriental Alemania Oriental
Barcelona 1992 Silke Renk (68,34)
Alemania Alemania
Natalya Shikolenko
Equipo Unificado Equipo Unificado
Karen Forkel
Alemania Alemania
Atlanta 1996 Heli Rantanen (67,94)
Finlandia Finlandia
Louise McPaul
Australia Australia
Trine Hattestad
Noruega Noruega
Sídney 2000 Trine Hattestad (68,91)
Noruega Noruega
Mirela Maniani
Grecia Grecia
Osleidys Menéndez
Cuba Cuba
Atenas 2004 Osleidys Menéndez (71,53 Récord olímpico)
Cuba Cuba
Steffi Nerius
Alemania Alemania
Mirela Maniani
Grecia Grecia
Pekín 2008 Barbora Špotáková (71,42)
República Checa República Checa
María Abakúmova
Rusia Rusia
Christina Obergföll
Alemania Alemania
Londres 2012 Barbora Špotáková (69,55)
República Checa República Checa
Christina Obergföll
Alemania Alemania
Linda Stahl
Alemania Alemania
Río de Janeiro 2016 Sara Kolak (66,18)
Croacia Croacia
Sunette Viljoen
Sudáfrica Sudáfrica
Barbora Špotáková
República Checa República Checa
Tokio 2020 Liu Shiying (66,34)
República Popular China República Popular China
Maria Andrejczyk
Polonia Polonia
Kelsey-Lee Barber
Australia Australia
París 2024 Haruka Kitaguchi (65,80)
Japón Japón
Jo-Ane van Dyk
Sudáfrica Sudáfrica
Nikola Ogrodníková
República Checa República Checa

Campeones mundiales de jabalina

  • Ganadores en el Campeonato Mundial de Atletismo.

Hombres

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Helsinki 1983 Bandera de Alemania Detlef Michel Bandera de Estados Unidos Tom Petranoff Bandera de la Unión Soviética Dainis Kūla
Roma 1987 Bandera de Finlandia Seppo Räty Bandera de la Unión Soviética Viktor Yevsyukov Bandera de Checoslovaquia Jan Železný
Tokio 1991 Bandera de Finlandia Kimmo Kinnunen Bandera de Finlandia Seppo Räty Bandera de la Unión Soviética Vladimir Sasimovich
Stuttgart 1993 Bandera de República Checa Jan Železný Bandera de Finlandia Kimmo Kinnunen Bandera de Reino Unido Mick Hill
Gotemburgo 1995 Bandera de República Checa Jan Železný Bandera de Reino Unido Steve Backley Bandera de Alemania Boris Henry
Atenas 1997 Bandera de Sudáfrica Marius Corbett Bandera de Reino Unido Steve Backley Bandera de Grecia Konstadinos Gatsioudis
Sevilla 1999 Bandera de Finlandia Aki Parviainen Bandera de Grecia Konstadinos Gatsioudis Bandera de República Checa Jan Železný
Edmonton 2001 Bandera de República Checa Jan Železný Bandera de Finlandia Aki Parviainen Bandera de Grecia Konstadinos Gatsioudis
París 2003 Bandera de Rusia Sergey Makarov Bandera de Estonia Andrus Värnik Bandera de Alemania Boris Henry
Helsinki 2005 Bandera de Estonia Andrus Värnik Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Bandera de Rusia Sergey Makarov
Osaka 2007 Bandera de Finlandia Tero Pitkämäki Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Bandera de Estados Unidos Breaux Greer
Berlín 2009 Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Bandera de Cuba Guillermo Martínez López Bandera de Japón Yukifumi Murakami
Daegu 2011 Bandera de Alemania Matthias de Zordo Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Bandera de Cuba Guillermo Martínez López
Moscú 2013 Bandera de República Checa Vítězslav Veselý Bandera de Finlandia Tero Pitkämäki Bandera de Rusia Dmitriy Tarabin
Pekín 2015 Bandera de Kenia Julius Yego Bandera de Egipto Ihab El-Sayed Bandera de Finlandia Tero Pitkämäki
Londres 2017 Bandera de Alemania Johannes Vetter Bandera de República Checa Jakub Vadlejch Bandera de República Checa Petr Frydrych
Doha 2019 Bandera de Granada Anderson Peters Bandera de Estonia Magnus Kirt Bandera de Alemania Johannes Vetter
Oregón 2022 Bandera de Granada Anderson Peters Bandera de la India Neeraj Chopra Bandera de República Checa Jakub Vadlejch
Budapest 2023 Bandera de la India Neeraj Chopra Bandera de Pakistán Arshad Nadeem Bandera de República Checa Jakub Vadlejch

Mujeres

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Helsinki 1983 Bandera de Finlandia Tiina Lillak Bandera de Reino Unido Fatima Whitbread Bandera de Grecia Anna Verouli
Roma 1987 Bandera de Reino Unido Fatima Whitbread Bandera de Alemania Petra Felke Bandera de Alemania Beate Peters
Tokio 1991 Bandera de la República Popular China Xu Demei Bandera de Alemania Petra Felke Bandera de Alemania Silke Renk
Stuttgart 1993 Bandera de Noruega Trine Hattestad Bandera de Alemania Karen Forkel Bandera de Bielorrusia Natalya Shikolenko
Gotemburgo 1995 Bandera de Bielorrusia Natalya Shikolenko Bandera de Rumanía Felicia Ţilea Bandera de Finlandia Mikaela Ingberg
Atenas 1997 Bandera de Noruega Trine Hattestad Bandera de Australia Joanna Stone Bandera de Alemania Tanja Damaske
Sevilla 1999 Bandera de Grecia Miréla Manjani Bandera de Rusia Tatyana Shikolenko Bandera de Noruega Trine Hattestad
Edmonton 2001 Bandera de Cuba Osleidys Menéndez Bandera de Grecia Miréla Manjani Bandera de Cuba Sonia Bisset
París 2003 Bandera de Grecia Miréla Manjani Bandera de Rusia Tatyana Shikolenko Bandera de Alemania Steffi Nerius
Helsinki 2005 Bandera de Cuba Osleidys Menéndez Bandera de Alemania Christina Obergföll Bandera de Alemania Steffi Nerius
Osaka 2007 Bandera de República Checa Barbora Špotáková Bandera de Alemania Christina Obergföll Bandera de Alemania Steffi Nerius
Berlín 2009 Bandera de Alemania Steffi Nerius Bandera de República Checa Barbora Špotáková Bandera de Rusia María Abakúmova
Daegu 2011 Bandera de Rusia María Abakúmova Bandera de República Checa Barbora Špotáková Bandera de Sudáfrica Sunette Viljoen
Moscú 2013 Bandera de Alemania Christina Obergföll Bandera de Australia Kimberley Mickle Bandera de Rusia María Abakúmova
Pekín 2015 Bandera de Alemania Katharina Molitor Bandera de la República Popular China Lü Huihui Bandera de Sudáfrica Sunette Viljoen
Londres 2017 Bandera de República Checa Barbora Špotáková Bandera de la República Popular China Li Lingwei Bandera de la República Popular China Lü Huihui
Doha 2019 Bandera de Australia Kelsey-Lee Barber Bandera de la República Popular China Liu Shiying Bandera de la República Popular China Lü Huihui
Oregón 2022 Bandera de Australia Kelsey-Lee Barber Bandera de Estados Unidos Kara Winger Bandera de Japón Haruka Kitaguchi
Budapest 2023 Bandera de Japón Haruka Kitaguchi Bandera de Colombia Flor Ruiz Bandera de Australia Mackenzie Little

Mejores marcas por temporada

Hombres

Año Distancia Atleta Lugar
1967 90.98 Bandera de la Unión Soviética Jānis Lūsis Odesa
1968 91.98 Bandera de la Unión Soviética Jānis Lūsis Saarijärvi
1969 92.70 Bandera de Finlandia Jorma Kinnunen Tampere
1970 92.64 Bandera de Finlandia Pauli Nevala Helsinki
1971 90.68 Bandera de la Unión Soviética Jānis Lūsis Helsinki
1972 93.80 Bandera de la Unión Soviética Jānis Lūsis Estocolmo
1973 94.08 Bandera de Alemania Klaus Wolfermann Leverkusen
1974 89.58 Bandera de Finlandia Hannu Siitonen Roma
1975 91.38 Bandera de Hungría Miklós Németh Budapest
1976 94.58 Bandera de Hungría Miklós Németh Montreal
1977 94.10 Bandera de Hungría Miklós Németh Estocolmo
1978 94.22 Bandera de Alemania Michael Wessing Oslo
1979 93.84 Bandera de Finlandia Pentti Sinersaari Auckland
1980 96.72 Bandera de Hungría Ferenc Paragi Tata, Hungría
1981 92.48 Bandera de Alemania Detlef Michel Berlín
1982 95.80 Bandera de Estados Unidos Bob Roggy Stuttgart
1983 99.72 Bandera de Estados Unidos Tom Petranoff Westwood
1984 104.80 Bandera de Alemania Uwe Hohn Berlín
1985 96.96 Bandera de Alemania Uwe Hohn Canberra
Modelo actual
1986 85.74 Bandera de Alemania Klaus Tafelmeier Como
1987 87.66 Bandera de Checoslovaquia Jan Železný Nitra
1988 86.88 Bandera de Checoslovaquia Jan Železný Leverkusen
1989 87.60 Bandera de Japón Kazuhiro Mizoguchi San José
1990 89.58 Bandera de Reino Unido Steve Backley Estocolmo
1991 90.82 Bandera de Finlandia Kimmo Kinnunen Tokio
1992 91.46 Bandera de Reino Unido Steve Backley Auckland
1993 95.66 Bandera de República Checa Jan Železný Sheffield
1994 91.82 Bandera de República Checa Jan Železný Sheffield
1995 92.60 Bandera de Alemania Raymond Hecht Oslo
1996 98.48 Bandera de República Checa Jan Železný Jena
1997 94.02 Bandera de República Checa Jan Železný Stellenbosch
1998 90.88 Bandera de Finlandia Aki Parviainen Tartu
1999 93.09 Bandera de Finlandia Aki Parviainen Kuortane
2000 91.69 Bandera de Grecia Konstadinós Gatsioúdis Kuortane
2001 92.80 Bandera de República Checa Jan Železný Edmonton
2002 92.61 Bandera de Rusia Sergey Makarov Sheffield
2003 90.11 Bandera de Rusia Sergey Makarov Dessau
2004 87.73 Bandera de Rusia Aleksandr Ivanov Ostrava
2005 91.53 Bandera de Finlandia Tero Pitkämäki Kuortane
2006 91.59 Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Oslo
2007 91.29 Bandera de Estados Unidos Breaux Greer Indianápolis
2008 90.57 Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Pekín
2009 91.28 Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Zúrich
2010 90.37 Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Florø
2011 90.61 Bandera de Noruega Andreas Thorkildsen Byrkjelo
2012 88.34 Bandera de República Checa Vítězslav Veselý Londres
2013 89.03 Bandera de Finlandia Tero Pitkämäki Bad Köstritz
2014 89.21 Bandera de Egipto Ihab El-Sayed Shanghái
2015 92.72 Bandera de Kenia Julius Yego Pekín
2016 91.28 Bandera de Alemania Thomas Röhler Turku
2017 94.44 Bandera de Alemania Johannes Vetter Lucerna
2018 92.70 Bandera de Alemania Johannes Vetter Leiría
2019 90.61 Bandera de Estonia Magnus Kirt Kuortane
2020 97.76 Bandera de Alemania Johannes Vetter Chorzów
2021 96.29 Bandera de Alemania Johannes Vetter Chorzów
2022 93.07 Bandera de Granada Anderson Peters Doha
2023 89.51 Bandera de República Checa Jakub Vadlejch Turku
2024 92.97 Bandera de Pakistán Arshad Nadeem París

Mujeres

Año Distancia Atleta Lugar
1967 -----
1968 -----
1969 -----
1970 -----
1971 -----
1972 -----
1973 66.10 Bandera de Alemania Ruth Fuchs Edimburgo
1974 67.22 Bandera de Alemania Ruth Fuchs Roma
1975 66.46 Bandera de Alemania Ruth Fuchs Sudbury
1976 69.12 Bandera de Alemania Ruth Fuchs Berlín
1977 69.32 Bandera de Estados Unidos Kate Schmidt Fürth
1978 69.16 Bandera de Alemania Ruth Fuchs Praga
1979 69.52 Bandera de Alemania Ruth Fuchs Dresde
1980 70.08 Bandera de la Unión Soviética Tatyana Biryulina Podolsk
1981 71.88 Bandera de Bulgaria Antoaneta Todorova Zagreb
1982 74.20 Bandera de Grecia Sofia Sakorafa Hania
1983 74.76 Bandera de Finlandia Tiina Lillak Tampere
1984 74.72 Bandera de Alemania Petra Felke Celje
1985 75.40 Bandera de Alemania Petra Felke Schwerin
1986 77.44 Bandera de Reino Unido Fatima Whitbread Stuttgart
1987 78.90 Bandera de Alemania Petra Felke Leipzig
1988 80.00 Bandera de Alemania Petra Felke Potsdam
1989 76.88 Bandera de Alemania Petra Felke Macerata
1990 73.08 Bandera de Alemania Petra Felke Manaos
1991 71.44 Bandera de Noruega Trine Hattestad Fana
1992 70.36 Bandera de Bielorrusia Natalya Shikolenko Moscú
1993 72.12 Bandera de Noruega Trine Hattestad Oslo
1994 71.40 Bandera de Bielorrusia Natalya Shikolenko Sevilla
1995 71.18 Bandera de Bielorrusia Natalya Shikolenko Zúrich
1996 69.42 Bandera de Alemania Steffi Nerius Mónaco
1997 69.66 Bandera de Noruega Trine Hattestad Helsinki
1998 70.10 Bandera de Alemania Tanja Damaske Berlín
Modelo actual
1999 68.19 Bandera de Noruega Trine Hattestad Fana
2000 69.48 Bandera de Noruega Trine Hattestad Oslo
2001 71.54 Bandera de Cuba Osleidys Menéndez Rethymno
2002 67.47 Bandera de Grecia Miréla Manjani Múnich
2003 66.52 Bandera de Grecia Miréla Manjani París
2004 71.53 Bandera de Cuba Osleidys Menéndez Atenas
2005 71.70 Bandera de Cuba Osleidys Menéndez Helsinki
2006 66.91 Bandera de Alemania Christina Obergföll Atenas
2007 70.20 Bandera de Alemania Christina Obergföll Múnich
2008 72.28 Bandera de República Checa Barbora Špotáková Stuttgart
2009 68.92 Bandera de Rusia María Abakúmova Berlín
2010 68.89 Bandera de Rusia María Abakúmova Doha
2011 71.99 Bandera de Rusia María Abakúmova Daegu
2012 69.55 Bandera de República Checa Barbora Špotáková Londres
2013 70.53 Bandera de Rusia María Abakúmova Berlín
2014 67.99 Bandera de República Checa Barbora Špotáková Bruselas
2015 67.69 Bandera de Alemania Katharina Molitor Pekín
2016 67.30 Bandera de Rusia Vera Rebrik Ádler
2017 68.43 Bandera de Croacia Sara Kolak Lausana
2018 68.92 Bandera de Australia Kathryn Mitchell Gold Coast
2019 67.98 Bandera de la República Popular China Lü Huihui Shenyang
2020 67.61 Bandera de la República Popular China Lü Huihui Beijing
2021 71.40 Bandera de Polonia Maria Andrejczyk Split
2022 68.11 Bandera de Estados Unidos Kara Winger Bruselas
2023 67.38 Bandera de Japón Haruka Kitaguchi Bruselas
2024 66.70 Bandera de Colombia Flor Ruiz Cuiabá

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javelin Facts for Kids

kids search engine
Lanzamiento de jabalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.