robot de la enciclopedia para niños

Miguel de la Quadra-Salcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel de la Quadra-Salcedo
Miguel de la Quadra-Salcedo.jpg
Miguel de la Quadra-Salcedo en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel de la Quadra-Salcedo Gayarre
Nacimiento 30 de abril de 1932
Madrid (España)
Fallecimiento 20 de mayo de 2016
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,8 m
Peso 90 kg
Familia
Padres Estanislao de la Quadra-Salcedo y Arrieta-Mascarúa
María Gayarre y Galbete
Cónyuge Marisol de Asumendi
Hijos Rodrigo, Sol e Íñigo
Información profesional
Ocupación Periodista, atleta, presentador de televisión, deportista e ingeniero agrónomo
Área Periodismo y deporte
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Perfil de jugador
Juegos lanzamiento de disco, lanzamiento de palanca y lanzamiento de jabalina
Distinciones
  • Real Orden del Mérito Deportivo
  • Premio Antena de Oro (1968)
  • Premio Ondas (1973)
  • Premio Iris (2004)
  • Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2008)
  • Cruz de Carlos III El Noble de Navarra (2009)
  • Orden de Isabel la Católica (2014)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2016)

Miguel de la Quadra-Salcedo y Gayarre (nacido en Madrid, el 30 de abril de 1932, y fallecido en la misma ciudad el 20 de mayo de 2016) fue una persona muy destacada en España. Fue un reportero, un promotor de la cultura y un atleta especializado en lanzamientos. Es muy conocido por haber creado y dirigido el programa de estudios y aventuras Aventura 92, que más tarde se llamó Ruta Quetzal. En su documento de identidad, su profesión era "giróvago", una palabra que significa viajero o explorador.

El 19 de mayo de 2018, se inauguró una escultura en su honor en la pista de atletismo de la Ciudad Universitaria de Madrid. Esta escultura fue creada por Víctor Ochoa.

¿Quién fue Miguel de la Quadra-Salcedo?

Sus primeros años y educación

Miguel de la Quadra-Salcedo fue el mayor de seis hermanos. Aunque nació en Madrid, siempre se sintió muy unido a las regiones de País Vasco y Navarra. Cuando tenía cinco años, su familia se mudó a Pamplona, la capital de Navarra.

Estudió en el Colegio San Francisco Javier de los Jesuitas en Tudela, Navarra. Más tarde, se formó como perito agrícola, pero fue en el atletismo donde realmente brilló.

La carrera deportiva de Miguel de la Quadra-Salcedo

Un atleta destacado

Miguel de la Quadra-Salcedo compitió como atleta durante muchos años. Al principio, lo hizo de forma independiente, sin un equipo fijo. En 1960, se unió a la sección de Atletismo del Real Madrid C. F..

A lo largo de su carrera, ganó nueve campeonatos de España. Seis de ellos fueron en lanzamiento de disco, dos en peso y uno en lanzamiento de martillo. También estableció varios récords nacionales en lanzamiento de martillo y disco. Representó a España en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.

La técnica especial de jabalina

Miguel de la Quadra-Salcedo logró una marca mundial en jabalina usando una técnica especial. Esta técnica, adaptada por Félix Erausquin, se basaba en el lanzamiento de la barra vasca. Era tan potente que la IAAF (la federación internacional de atletismo) tuvo que cambiar las reglas. Lo hicieron para asegurar que los lanzadores no se pusieran de espaldas a la zona de lanzamiento, lo que podía ser arriesgado. Aunque su marca fue impresionante, no se pudo homologar debido a estos cambios en las reglas.

Logros deportivos importantes

Miguel de la Quadra-Salcedo consiguió muchas medallas y récords. Fue campeón de España en lanzamiento de disco varias veces, y también en lanzamiento de martillo. A nivel internacional, representó a España en 18 ocasiones. Participó en encuentros deportivos con países como Suiza, Alemania, Francia y Portugal. También ganó una medalla de bronce en lanzamiento de peso en los Juegos Iberoamericanos de atletismo de 1960 en Santiago de Chile.

Sus mejores marcas personales fueron:

  • Lanzamiento de peso: 14,37 metros.
  • Lanzamiento de disco: 51,00 metros.
  • Lanzamiento de martillo: 49,25 metros.
  • Lanzamiento de jabalina: 48,60 metros.

Con la técnica especial de jabalina, llegó a lanzar 82,80 metros en 1956. Incluso en exhibiciones no oficiales, se dice que superó los 100 metros, alcanzando una vez 112,30 metros, una distancia increíble.

Miguel de la Quadra-Salcedo como periodista

Explorador y reportero

Entre 1961 y 1963, Miguel de la Quadra-Salcedo trabajó como etnobotánico en la selva del río Amazonas para el gobierno de Colombia. Al regresar a España en 1963, Televisión Española lo contrató como reportero.

Su primer trabajo importante fue cubrir la crisis en la República Democrática del Congo. Allí, estuvo en una situación muy peligrosa, incluso fue condenado a muerte por grabar un evento delicado.

Como corresponsal de TVE, cubrió eventos históricos como la guerra de Vietnam y el cambio de gobierno en Chile en 1973, liderado por el general Augusto Pinochet. Entrevistó a muchas personalidades importantes del siglo XX, como el Dalái lama, Salvador Allende, Indira Gandhi y Pablo Neruda. También colaboró con Félix Rodríguez de la Fuente en La Actualidad Española.

Su vida familiar

En 1965, Miguel de la Quadra-Salcedo se casó en Tokio con Marisol de Asumendi. Tuvieron tres hijos: Rodrigo, Sol e Íñigo.

La Ruta Quetzal: una aventura educativa

¿Qué fue la Ruta Quetzal?

La iniciativa más conocida de Miguel de la Quadra-Salcedo fue el programa Aventura 92, que comenzó en 1979. Más tarde se llamó Ruta Quetzal y luego Ruta BBVA. Este programa fue reconocido por la Unesco por su gran valor.

Consistía en viajes de estudio por América Latina y España para jóvenes de 16 y 17 años de 58 países. Durante 45 días en junio y julio, los participantes aprendían sobre geografía, historia y medio ambiente. Desde 1979 hasta 2016, más de 7000 jóvenes pudieron participar gracias a becas.

En 1994, junto a sus hijos, Miguel de la Quadra-Salcedo creó la Fundación 2092. Esta fundación se dedicaba a organizar expediciones geográficas y científicas.

Programas de televisión

Miguel de la Quadra-Salcedo presentó y participó en varios programas de televisión:

  • A toda plana (1965-1967)
  • Aventura (1969)
  • Los reporteros (1974-1976)
  • El mundo en acción (1976-1978)
  • Españoles en el Pacífico (1980)
  • A la caza del tesoro (1984)
  • Aventura 92 (1988-1992)
  • Ruta Quetzal (1993)

Su fallecimiento

Miguel de la Quadra-Salcedo falleció en su casa de Madrid el 20 de mayo de 2016, a los 84 años. Su muerte generó muchas muestras de cariño y respeto por parte de sus colegas y amigos.

Reconocimientos y premios

Miguel de la Quadra-Salcedo recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. En el año 2000, la Sociedad Geográfica Española le otorgó un premio nacional. También fue propuesto varias veces para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Entre sus muchas distinciones, destacan:

  • La Cruz de Carlos III el Noble de Navarra (2009).
  • La Medalla de Extremadura (2012).
  • La Encomienda de número de la Orden de Isabel la Católica (2014).
  • La Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2016, a título póstumo).
  • Varios Premios Ondas y Antena de Oro por su trabajo en televisión.
  • Premios por sus reportajes, como Tres años en el Amazonas y La muerte del Che Guevara.
  • La Medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.

Homenajes y recuerdos

Miguel de la Quadra-Salcedo ha sido recordado con varios homenajes. En 2014, se celebró un concierto en el Real Casino de Madrid para celebrar sus 30 años al frente de la Ruta Quetzal.

En 2016, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid le dedicó un homenaje. En este evento, su familia y muchos periodistas y ex-participantes de la Ruta Quetzal compartieron sus experiencias y recuerdos.

El 6 de agosto de 2022, se colocó una placa en su honor en Aguilar de la Frontera, Córdoba, donde también hay una calle con su nombre.

Escultura en la Ciudad Universitaria de Madrid

En 2017, se puso en marcha un proyecto para crear una escultura dedicada a Miguel de la Quadra-Salcedo. La escultura, realizada por Víctor Ochoa, se encuentra en la pista de atletismo de la Universidad Complutense de Madrid. Este proyecto contó con el apoyo de varias instituciones deportivas y la familia de Miguel.

La escultura se inauguró el 19 de mayo de 2018, coincidiendo con un evento de atletismo en su memoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel de la Quadra-Salcedo Facts for Kids

kids search engine
Miguel de la Quadra-Salcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.