robot de la enciclopedia para niños

Atletismo en los Juegos Olímpicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atletismo en Juegos Olímpicos
Atletismo en JJOO París 2024
Athletics pictogram.svgdown
Medallistas olímpicos masculinos
Medallistas olímpicas femeninas
Datos generales
Organizador Comité Olímpico Internacional
Sitio oficial

El atletismo es uno de los deportes más importantes y antiguos de los Juegos Olímpicos modernos. Se ha practicado desde la primera edición de los Juegos en 1896.

Hoy en día, el atletismo olímpico incluye diferentes tipos de pruebas. Hay carreras de velocidad, de media y larga distancia, marcha, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. En total, hay 24 pruebas para hombres y 23 para mujeres.

Muchas de las pruebas masculinas ya existían en los Juegos de 1920. Las mujeres comenzaron a competir en atletismo olímpico en 1928 con cinco pruebas. Con el tiempo, se han añadido más eventos para ellas.

Antes de 1924, existían pruebas como carreras a campo traviesa o saltos sin tomar impulso. La mayoría de las carreras se hacen en una pista especial. La única excepción es la maratón, que se corre por las calles.

Eventos de Atletismo en los Juegos Olímpicos

El atletismo en los Juegos Olímpicos se divide en varias categorías. Cada una pone a prueba diferentes habilidades de los atletas.

Carreras: Velocidad, Resistencia y Obstáculos

Las carreras son una parte fundamental del atletismo. Los atletas compiten para ver quién es el más rápido o el más resistente.

Carreras de Velocidad

Estas pruebas son para los atletas más rápidos. Corren distancias cortas a máxima velocidad.

  • 100 metros: La carrera más rápida.
  • 200 metros: Una vuelta a la curva de la pista.
  • 400 metros: Una vuelta completa a la pista.
  • Relevo 4 × 100 metros: Equipos de cuatro atletas corren 100 metros cada uno, pasándose un testigo.
  • Relevo 4 × 400 metros: Equipos de cuatro atletas corren 400 metros cada uno, pasándose un testigo.

Carreras con Vallas

En estas carreras, los atletas deben saltar obstáculos llamados vallas mientras corren.

  • 100 metros vallas (femenino)
  • 110 metros vallas (masculino)
  • 400 metros vallas

Carreras de Media Distancia

Estas pruebas requieren velocidad y resistencia. Los atletas corren distancias intermedias.

  • 800 metros: Dos vueltas a la pista.
  • 1500 metros: Casi cuatro vueltas a la pista.
  • 3000 metros con obstáculos: Los atletas saltan vallas y un foso de agua.

Carreras de Larga Distancia

Estas carreras son para atletas con gran resistencia. Cubren distancias muy largas.

  • 5 000 metros: Doce vueltas y media a la pista.
  • 10 000 metros: Veinticinco vueltas a la pista.
  • Maratón (42.195 km): Una carrera muy larga que se hace fuera del estadio.
Archivo:2008 Summer Olympics - Men's 110m Hurdles - Semifinal 1
110 metros vallas masculinos en los Juegos Olímpicos de 2008
Archivo:London 2012 200m heat 1 start
200 metros llanos en los Juegos Olímpicos de 2012
Archivo:Mary Keitany, Tiki Gelana and Priscah Jeptoo - 2012 Olympic Womens Marathon
Maratón femenina en los Juegos Olímpicos de 2012
Archivo:Womens 3000m Steeplechasers Take the Hurdle
3000 metros con obstáculos femeninos en los Juegos Olímpicos de 2012

Marcha Atlética

La marcha atlética es una prueba donde los atletas deben mantener siempre un pie en contacto con el suelo.

  • 20 km (femenino, masculino y mixto).

Lanzamientos: Fuerza y Técnica

En estas pruebas, los atletas lanzan objetos lo más lejos posible. Se necesita mucha fuerza y una buena técnica.

Saltos: Agilidad y Altura

Los saltos ponen a prueba la agilidad y la capacidad de los atletas para impulsarse.

Pruebas Combinadas: Atletas Completos

Estas pruebas combinan varias disciplinas de atletismo. Los atletas deben ser buenos en todo.

  • Decatlón (masculino): Incluye 10 pruebas diferentes.
  • Heptatlón (femenino): Incluye 7 pruebas diferentes.

Países con Más Medallas en Atletismo Olímpico

El medallero muestra qué países han ganado más medallas en atletismo a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos. Los datos están actualizados hasta 2012.

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Estados Unidos Estados Unidos (USA) 321 251 196 767
2 Unión Soviética Unión Soviética (URS) 64 55 70 193
3 Reino Unido Reino Unido (GBR) 53 79 62 194
4 Finlandia Finlandia (FIN) 48 35 31 114
5 Alemania Oriental Alemania Oriental (GDR) 38 36 35 109
6 Rusia Rusia (RUS) 26 27 25 78
7 Kenia Kenia (KEN) 24 31 24 79
8 Polonia Polonia (POL) 23 18 13 54
9 Etiopía Etiopía (ETH) 21 7 17 45
10 Australia Australia (AUS) 20 26 25 71
  • Los países en cursiva no compitieron en 2012.

Sedes y Ganadores por Año

Cada edición de los Juegos Olímpicos tiene una sede diferente. Aquí puedes ver dónde se celebraron los eventos de atletismo y qué país ganó más medallas en cada año.

Edición Estadio País con más medallas
Atenas 1896 Estadio Panathinaikó Estados Unidos Estados Unidos (USA)
París 1900 Estadio Croix-Catelan Estados Unidos Estados Unidos (USA)
San Luis 1904 Francis Field Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Londres 1908 Estadio de White City Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Estocolmo 1912 Estadio Olímpico de Estocolmo Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Amberes 1920 Estadio Olímpico de Amberes Estados Unidos Estados Unidos (USA)
París 1924 Estadio Olímpico de Colombes Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Ámsterdam 1928 Estadio Olímpico de Ámsterdam Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Los Ángeles 1932 Estadio Olímpico de Los Ángeles Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Berlín 1936 Estadio Olímpico de Berlín Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Londres 1948 Estadio de Wembley Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Helsinki 1952 Estadio Olímpico de Helsinki Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Melbourne 1956 Melbourne Cricket Ground Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Roma 1960 Estadio Olímpico de Roma Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Tokio 1964 Estadio Olímpico de Tokio Estados Unidos Estados Unidos (USA)
México 1968 Estadio Olímpico Universitario Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Múnich 1972 Estadio Olímpico de Múnich Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Montreal 1976 Estadio Olímpico de Montreal Alemania Oriental Alemania Oriental (GDR)
Moscú 1980 Estadio Olímpico Luzhnikí Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Los Ángeles 1984 Estadio Olímpico de Los Ángeles Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Seúl 1988 Estadio Olímpico de Seúl Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Barcelona 1992 Estadio Olímpico de Montjuïc Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Atlanta 1996 Centennial Olympic Stadium Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Sídney 2000 Estadio Olímpico de Sídney Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Atenas 2004 Estadio Olímpico de Atenas Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Pekín 2008 Estadio Nacional de Pekín Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Londres 2012 Estadio Olímpico de Londres Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Río 2016 Estadio Olímpico João Havelange Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Tokio 2020 Estadio Olímpico de Tokio Estados Unidos Estados Unidos (USA)
París 2024 Stade de France Estados Unidos Estados Unidos (USA)

Más Información sobre Atletismo Olímpico

  • Anexo:Plusmarcas de atletismo en Juegos Olímpicos
  • Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (masculino)
  • Anexo:Medallistas olímpicas en atletismo (femenino)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Athletics at the Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Atletismo en los Juegos Olímpicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.