robot de la enciclopedia para niños

Félix Erausquin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Erausquin
Datos personales
Nacimiento Ceánuri (España)
20 de noviembre de 1907
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento 1987
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Félix Erausquin Erausquin (nacido en Ubide, Vizcaya, España, el 20 de noviembre de 1907 y fallecido el 7 de mayo de 1987) fue un atleta español muy destacado en las pruebas de lanzamientos. Es uno de los deportistas que más campeonatos de España ganó, ¡nada menos que 19 veces!

Junto a otros atletas como García Tuñón, Ignacio Izaguirre y Miguel de la Quadra-Salcedo, Félix Erausquin fue uno de los pocos que logró ser campeón de España en tres de las cuatro disciplinas de lanzamiento principales. Además, en 1956, inventó una forma innovadora de lanzar la jabalina.

Félix Erausquin: Un Campeón del Atletismo

Félix Erausquin fue un atleta con una carrera muy larga y exitosa. Compitió durante muchos años, demostrando su talento y dedicación al deporte.

Sus Victorias y Récords

Félix Erausquin se proclamó campeón de España en 19 ocasiones en diferentes pruebas de lanzamiento:

También consiguió batir el récord de España en dos disciplinas:

  • Lanzamiento de peso: Superó el récord dos veces en 1936. Su mejor marca de 13,90 metros se mantuvo como récord hasta 1948.
  • Lanzamiento de disco: Batió el récord en cinco ocasiones. Las dos primeras fueron en 1936, y luego lo hizo de nuevo en 1943 y 1948. Su marca de 44,49 metros fue récord hasta 1949.

La Barra Vasca: Un Lanzamiento Tradicional

Félix Erausquin también fue 8 veces campeón de España en el lanzamiento de Barra. Esta es una modalidad tradicional en España, con diferentes estilos regionales como la barra castellana, la barra vasca y la barra aragonesa. Estas variantes se distinguen por la forma de lanzar y el peso de la barra.

Durante algunos años, el lanzamiento de barra fue parte de las competiciones atléticas en España. Incluso estuvo a punto de ser un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Félix Erausquin ganó sus títulos en esta modalidad entre 1933 y 1957, y también tuvo el récord de España muchas veces.

Participación Olímpica

Debido a ciertas circunstancias, Félix Erausquin no pudo participar en competiciones internacionales hasta los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Aunque ya tenía 41 años, compitió en el lanzamiento de disco, siendo el campeón de España en ese momento. Terminó en el puesto 14 de 28 participantes.

Marcas Personales y Longevidad

Félix Erausquin batió el récord de España de peso dos veces en 1936 (13,33 m en Tolosa y 13,90 m en París). En disco, lo batió tres veces (41,82 m en 1943 y 44,02 m - 44,49 m en 1948). En la barra vasca, sus récords fueron 8, desde 32,26 m en 1932 hasta 46,85 m en 1953.

Lo más sorprendente es que, después de sus últimos récords nacionales, mejoró dos de sus marcas personales en 1959, ¡cuando tenía 51 años! Logró 44,56 m en disco y 49,09 m en barra vasca. Esto es algo muy raro en el deporte.

Sus títulos en Vizcaya fueron impresionantes: 20 en disco, 19 en barra vasca, 15 en peso, 4 en jabalina, 1 en martillo y 1 en triple salto. En total, 60 títulos entre 1928 y 1961, ¡una diferencia de 33 años!

En 1966, cuando comenzaron las competiciones para atletas veteranos, Félix Erausquin y su compañero Celaya dominaron los podios. En 1979, ganó el Campeonato del Mundo de veteranos en Hannover en lanzamiento de disco, con 39,44 m (en la categoría de más de 70 años). Falleció en 1987.

Félix Erausquin más allá del Atletismo

Además de ser un gran atleta, Félix Erausquin también fue un boxeador destacado cuando era joven. Era conocido como "la coz de mula" por sus oponentes, debido al gran tamaño de sus manos. Se cuenta que para tocar el piano correctamente, tenía que poner los dedos de lado para no pulsar dos teclas a la vez.

El Estilo Erausquin: Una Técnica Revolucionaria

Félix Erausquin fue un atleta con una carrera muy duradera. Compitió en la categoría de veteranos hasta 1966, cuando tenía 58 años. En 1961, con 53 años, se proclamó campeón de Vizcaya en una de las disciplinas de lanzamiento. Incluso en 1959, con 51 años, mejoró varias de sus marcas personales.

En 1956, a los 48 años, Félix Erausquin sorprendió al mundo del atletismo con una técnica innovadora para lanzar la jabalina. Se le ocurrió probar a lanzar la jabalina usando la técnica de los palankaris o lanzadores de barra vasca, que consiste en hacer girar el objeto. Él conocía muy bien esta técnica, ya que había sido campeón de lanzamiento de barra muchas veces.

En el Estadio de Montjuic, lanzó la jabalina con esta nueva técnica y logró batir el récord de España fácilmente, a pesar de su edad. Esta nueva forma de lanzar la jabalina fue llamada por la prensa estilo Erausquin o estilo español.

Impacto y Regulación del Estilo Erausquin

El propio Erausquin y otros atletas que siguieron su ejemplo, como José Antonio Iguarán, Manuel Clavero Minguillón y Miguel de la Quadra Salcedo, mejoraron esta técnica. Obtuvieron resultados cada vez mejores, hasta el punto de que el joven De la Quadra Salcedo llegó a superar el récord del Mundo de lanzamiento de jabalina, lanzando por primera vez más de 100 metros (con una marca de 112 metros).

Sin embargo, la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) consideró que esta técnica era muy arriesgada para lanzadores sin experiencia. Por ello, decidieron cambiar las reglas para evitarla. Prohibieron que el lanzador o la jabalina estuvieran en algún momento de espaldas a la zona de lanzamiento. Por esta razón, ninguno de los récords conseguidos con el estilo español fue reconocido oficialmente.

El propio Erausquin se proclamó campeón de España de lanzamiento de jabalina al estilo español en 1957, con un lanzamiento de 81,76 m. Esta fue la única vez que se disputó oficialmente este título, ya que la IAAF prohibió esta modalidad de lanzamiento. Su mejor marca con esta técnica fue de 83,40 m, muy cerca del récord mundial de la época con el estilo tradicional.

kids search engine
Félix Erausquin para Niños. Enciclopedia Kiddle.