robot de la enciclopedia para niños

Jorge VI del Reino Unido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge VI del Reino Unido.
Rey del Reino Unido y de los Dominios Británicos de Ultramar
Emperador de la India
King George VI LOC matpc.14736 A (cropped).jpg
Jorge VI fotografiado por Walter Stoneman, marzo de 1938.
Rey del Reino Unido y de los
Dominios Británicos de Ultramar
11 de diciembre de 1936-6 de febrero de 1952
(15 años y 57 días)
Predecesor Eduardo VIII
Sucesor Isabel II
Emperador de la India
11 de diciembre de 1936-15 de agosto de 1947
(10 años y 247 días)
Predecesor Eduardo VIII
Sucesor Él mismo como rey de la India.
Información personal
Nombre completo Alberto Federico Arturo Jorge (en inglés: Albert Frederick Arthur George)
Tratamiento Majestad
Su Majestad Imperial (en India, hasta 1950)
Señor (informal)
Otros títulos
Proclamación 14 de diciembre de 1936
Coronación 12 de mayo de 1937
Nacimiento 14 de diciembre de 1895
York Cottage, Norfolk, Inglaterra
Fallecimiento 6 de febrero de 1952
Sandringham House, Norfolk, Inglaterra
Sepultura Capilla conmemorativa de Jorge VI, capilla de San Jorge, Windsor, Berkshire
Himno real God save the King.
Familia
Casa real Windsor.
Padre Jorge V.
Madre María de Teck.
Consorte Isabel Bowes-Lyon (matr. 1923; fall. 1952).
Hijos

Firma Firma de Jorge VI del Reino Unido.

Jorge VI del Reino Unido (nacido como Albert Frederick Arthur George; York Cottage, 14 de diciembre de 1895 - Sandringham House, 6 de febrero de 1952) fue rey del Reino Unido y de sus dominios de ultramar. Reinó desde el 11 de diciembre de 1936 hasta su fallecimiento en 1952. Fue el último emperador de la India (hasta 1947) y el primer líder de la Mancomunidad de Naciones.

Como el segundo hijo del rey Jorge V y la reina María, no se esperaba que Jorge VI heredara el trono. En 1909, comenzó su carrera en la Marina Real británica. Participó como oficial en la batalla de Jutlandia durante la Primera Guerra Mundial. Se casó con Isabel Bowes-Lyon en 1923. Tuvieron dos hijas: Isabel y Margarita Rosa.

Su hermano mayor, Eduardo VIII, se convirtió en rey tras la muerte de su padre en 1936. Sin embargo, menos de un año después, Eduardo anunció que quería casarse con una mujer estadounidense, Wallis Simpson. Ella se había divorciado dos veces y sus exesposos aún vivían. El primer ministro británico Stanley Baldwin le advirtió que, por razones políticas y religiosas, no podría seguir siendo rey si se casaba con ella. Entonces, el 11 de diciembre de ese mismo año, Eduardo renunció a la Corona británica para poder casarse con Simpson. Así, Jorge asumió el trono de forma inesperada, convirtiéndose en el tercer monarca de la Casa de Windsor.

Su reinado estuvo marcado por la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi y sus aliados. También vio la independencia de la India y Pakistán en 1947, y la fundación de la República de Irlanda en 1949. El Imperio británico se transformó en la Mancomunidad de Naciones. La salud de Jorge VI fue empeorando. Falleció a los 56 años, el 6 de febrero de 1952, mientras dormía, debido a un problema cardíaco. Su hija Isabel le sucedió en el trono británico.

¿Cuándo y dónde nació Jorge VI?

Jorge VI nació en York Cottage, parte de la propiedad de Sandringham House, en Norfolk, Inglaterra. Esto ocurrió durante el reinado de su bisabuela, la reina Victoria. Su padre fue el príncipe Jorge de Cornualles y York (quien sería el futuro Jorge V). Su madre fue María, duquesa de York (quien sería la futura reina consorte de Jorge V).

Nació el 14 de diciembre de 1895. Esta fecha coincidía con el 34º aniversario de la muerte de su bisabuelo, Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha.

La reina Victoria, viuda del príncipe Alberto, se alegró al saber que el bebé se llamaría Alberto. Ella escribió que esperaba ver al nuevo bebé, nacido en un día tan importante para ella.

Fue bautizado tres meses después con el nombre de «Alberto Federico Arturo Jorge». En su familia, lo llamaban cariñosamente «Bertie». Sin embargo, a su abuela materna no le gustaba el nombre Alberto. Ella esperaba que su último nombre, Jorge, fuera el que se usara.

¿Cómo fue la infancia de Jorge VI?

Archivo:Edward VII UK and successors
El rey Eduardo VII (derecha) con sus sucesores: su hijo Jorge, príncipe de Gales, y sus nietos David y Alberto.

Al nacer, su título era «Su Alteza el príncipe Alberto de York». Más tarde, en 1898, recibió el título de «Su Alteza Real el príncipe Alberto de York». A menudo tenía problemas de salud y se le describía como "asustadizo y propenso a llorar". Sus padres, como era común en las familias aristocráticas de la época, no se involucraban directamente en la crianza de sus hijos.

Desde niño, Jorge VI tuvo tartamudez. Aunque era zurdo, lo obligaron a escribir con la mano derecha. También sufrió de genu valgo, una condición en las piernas, por lo que tuvo que usar férulas correctoras.

Cuando la reina Victoria falleció el 22 de enero de 1901, el príncipe de Gales se convirtió en el rey Eduardo VII. Después de esto, el duque de York era el siguiente en la línea de sucesión, seguido por su hijo el príncipe Eduardo, y luego el príncipe Jorge en tercer lugar.

¿Cómo fue su carrera militar y educación?

Desde 1909, Alberto estudió en el Colegio de la Marina Real en Osborne como cadete naval. En 1911, aunque fue el último de su clase, logró avanzar al Real Colegio Naval Britannia en Dartmouth. Cuando Eduardo VII murió en 1910, el padre de Alberto se convirtió en el rey Jorge V. Esto hizo que el príncipe Eduardo fuera el príncipe de Gales, y Alberto el segundo en la línea de sucesión al trono.

Alberto fue nombrado guardiamarina en la Marina Real británica el 15 de septiembre de 1913. Un año después, comenzó a servir en la Primera Guerra Mundial. Sus compañeros lo llamaban "Mr. Johnson".

Fue reconocido por su trabajo como oficial de torreta a bordo del HMS Collingwood durante la batalla de Jutlandia. No participó en más acciones de guerra debido a problemas de salud, como una úlcera péptica. En febrero de 1918, fue nombrado oficial a cargo en un centro de capacitación del Real Servicio Aéreo Naval en Cranwell. Dos meses después, con la creación de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), fue transferido a esta nueva fuerza. Sirvió como oficial comandante en Cranwell hasta agosto de 1918. Durante las últimas semanas de la guerra, estuvo en el cuartel general de la RAF en Nancy.

Después de la guerra, en noviembre de 1918, permaneció en el continente como oficial de Estado Mayor con la Real Fuerza Aérea. En octubre de 1919, Alberto comenzó a estudiar historia, economía y educación cívica en el Trinity College de Cambridge por un año. El 4 de junio de 1920, fue nombrado duque de York, conde de Inverness y barón Killarney. Empezó a asumir deberes reales, representando a su padre y visitando minas de carbón, fábricas y patios de maniobras. Por estas visitas, se le conoció como el «príncipe industrial».

Su tartamudez y su timidez le hacían sentir menos seguro que su hermano mayor, Eduardo. Sin embargo, Alberto era muy activo y le gustaba jugar al tenis. Un viaje por mar a Australia lo llevó a Jamaica, donde jugó tenis con una persona afrodescendiente, algo inusual en esa época y que mostraba su visión de igualdad. Se interesó mucho por las condiciones laborales y fue presidente de la Industrial Welfare Society. Además, organizó campamentos de verano anuales para niños entre 1921 y 1939, reuniendo a jóvenes de diferentes clases sociales.

¿Cómo fue su matrimonio?

Archivo:Wedding of George VI and Elizabeth Bowes-Lyon
Matrimonio del príncipe Alberto de York y de Isabel Bowes-Lyon, 26 de abril de 1923

En 1920, el duque de York conoció a la aristócrata lady Elizabeth Bowes-Lyon. Ella era la hija menor del conde y la condesa de Strathmore y Kinghorne. Alberto decidió casarse con ella. Le propuso matrimonio tres veces, y Elizabeth aceptó a la tercera. Al parecer, ella dudaba por los sacrificios que implicaba ser parte de la familia real. Después de un largo noviazgo, Elizabeth aceptó. Finalmente, el duque de York, Alberto, y lady Elizabeth se casaron el 26 de abril de 1923 en la Abadía de Westminster.

La recién creada British Broadcasting Company quería grabar y transmitir el evento por radio. Sin embargo, la idea fue rechazada por la iglesia, aunque el decano estaba a favor. Después de su matrimonio, Elizabeth recibió el título de «Su Alteza Real la duquesa de York». El matrimonio de Alberto con una noble británica fue visto como un paso hacia la modernización para la época.

El duque y la duquesa tuvieron dos hijas: Isabel y Margarita. Al principio, vivieron en White Lodge en el Parque Richmond. Pero, a medida que sus deberes aumentaban, necesitaron un lugar más céntrico. Por eso, en 1927, se mudaron a la residencia n.º 145 en Piccadilly, cerca de Hyde Park.

¿Cómo superó su tartamudez?

Debido a su tartamudez, Alberto sentía mucho miedo de hablar en público. Un discurso que dio en la Exposición del Imperio Británico en Wembley el 31 de octubre de 1925 fue una experiencia muy difícil para él y para quienes lo escucharon. Esto lo motivó a buscar ayuda para su tartamudez. Conoció a Lionel Logue, un terapeuta del habla australiano.

Logue diagnosticó una falta de coordinación entre la laringe y el diafragma. Le recetó ejercicios vocales durante una hora al día. El tratamiento de Logue ayudó al duque a relajarse al hablar. Con mucho esfuerzo y la ayuda de la terapia, el duque logró inaugurar la Casa del Parlamento en Canberra en 1927. Después de eso, pudo hablar con solo pequeñas dudas.

¿Cómo llegó al trono de forma inesperada?

Archivo:SLNSW 15578 Proclamation of King George VI at Parliament House
Conmemoración de la proclamación del rey Jorge VI en Sídney, 14 de diciembre de 1936

El 20 de enero de 1936, el rey Jorge V falleció. Su hijo, el príncipe Eduardo, ascendió al trono como Eduardo VIII. Sin embargo, Jorge V tenía serias preocupaciones sobre Eduardo, quien a veces causaba preocupación a su padre por su comportamiento. Jorge V había dicho: «Ruego a Dios que mi hijo mayor nunca se case ni tenga hijos, para que nada se interponga entre Bertie y Lilibet y el trono».

El rey Eduardo VIII planeaba casarse con la socialité estadounidense Wallis Simpson. Ella se había divorciado dos veces. Los ministros creían que el pueblo nunca aceptaría a Wallis como reina y le aconsejaron que no se casara. Como monarca constitucional, Eduardo debía seguir el consejo de sus ministros. Después de 325 días de reinado, el 11 de diciembre de 1936, Eduardo VIII renunció al trono a favor de su hermano Alberto, para poder casarse con Simpson. Eduardo VIII nunca fue coronado. En la fecha en que se habría celebrado su coronación, el 12 de mayo de 1937, se llevó a cabo la coronación de Jorge VI e Isabel.

¿Cómo fue su reinado?

Archivo:King George VI
Retrato de Jorge VI en su coronación, 1937

Alberto tomó el título de rey con el nombre de Jorge VI para mostrar continuidad con su padre y restaurar la confianza en la monarquía. Al principio de su reinado, hubo preguntas sobre el título y la posición de su predecesor, Eduardo. Eduardo fue presentado como «Su Alteza Real el príncipe Eduardo» al anunciar su renuncia. Sin embargo, Jorge VI sentía que Eduardo había perdido el derecho a los títulos reales al renunciar. Para resolverlo, uno de los primeros actos de Jorge como rey fue otorgar a su hermano el título de «Su Alteza Real el duque de Windsor». Sin embargo, se especificó que su esposa y sus descendientes no podrían recibir ese título.

Además, Jorge VI tuvo que comprarle a Eduardo el Castillo de Balmoral y Sandringham House. Estas propiedades eran personales del monarca y no pasaron automáticamente a él al subir al trono. Tres días después de su ascenso, en su 41º cumpleaños, el rey otorgó a su esposa, la nueva reina consorte, la Orden de la Jarretera.

El 12 de mayo de 1937, Jorge VI e Isabel fueron coronados en Westminster. La reina María, madre de Jorge, asistió a la coronación de su hijo para mostrar su apoyo. Fue la primera reina viuda británica en asistir a una coronación. No se celebró un Durbar en Nueva Delhi para Jorge VI, como se había hecho para su padre. Esto se debió a que el costo habría sido una gran carga para el gobierno de la India.

En junio de 1939, la pareja real visitó América del Norte. El objetivo era fortalecer el apoyo transatlántico en caso de guerra. También buscaban reafirmar la condición de Canadá como un reino con gobierno propio que compartía soberano con el Reino Unido.

Archivo:King George VI and Queen Elizabeth acknowledge the crowds at Toronto City Hall during the 1939 Royal Tour of Canada
Los monarcas del Reino Unido saludando a una multitud durante una visita a Toronto, Canadá, en 1939

Constitucionalmente, Jorge VI debía apoyar la política de apaciguamiento del primer ministro Neville Chamberlain. Cuando el rey y la reina se encontraron con Chamberlain a su regreso de negociar los Acuerdos de Múnich en 1938, lo invitaron a aparecer en el balcón del Palacio de Buckingham con ellos. Esta aparición pública de la monarquía con un político fue excepcional, ya que las apariciones en el balcón estaban tradicionalmente reservadas para la familia real.

Durante su viaje a América del Norte en 1939, el rey y la reina visitaron Canadá y Estados Unidos. En Ottawa, el primer ministro canadiense William Lyon Mackenzie King los acompañó. Se presentaron como los reyes de Canadá.

El gobernador general de Canadá John Buchan y Mackenzie King esperaban que la presencia del rey demostrara los principios del Estatuto de Westminster. Este estatuto otorgaba autonomía a cada dominio británico y reconocía que cada uno tenía una corona separada. Así, en su residencia canadiense de Rideau Hall, Jorge VI aceptó y aprobó personalmente las cartas credenciales del nuevo embajador estadounidense en Canadá, Daniel C. Roper. El historiador oficial de la visita real, Gustave Lanctot, declaró: «Cuando sus majestades entraron en su residencia canadiense, el Estatuto de Westminster se hizo realidad: el rey de Canadá había vuelto a casa».

El viaje buscaba reducir las tendencias de aislacionismo de América del Norte frente a los conflictos en Europa. Aunque el verdadero objetivo del viaje era político, para fortalecer el apoyo atlántico al Reino Unido en cualquier guerra futura, el público recibió al rey y a la reina con gran entusiasmo. El temor de Jorge de ser comparado desfavorablemente con su predecesor, Eduardo VIII, se disipó. Los monarcas visitaron la Exposición General de segunda categoría de Nueva York de 1939 y se alojaron con el presidente Franklin D. Roosevelt en la Casa Blanca y en su casa privada en el Hyde Park de Nueva York.

¿Cómo el Imperio se transformó en la Mancomunidad de Naciones?

El reinado de Jorge VI vio la rápida disolución del Imperio británico. Este proceso había comenzado con la Declaración Balfour en la Conferencia Imperial de 1926. Allí, los dominios británicos fueron reconocidos como estados soberanos. Esta declaración se formalizó en el Estatuto de Westminster de 1931. La transformación de un imperio a una asociación voluntaria de estados independientes, conocida como la Mancomunidad de Naciones, se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial.

En 1947, la India británica se dividió en dos dominios independientes: India y Pakistán. Más tarde, se convirtieron en repúblicas. En el mismo año, Jorge VI dejó de ser emperador de la India. Se convirtió en el primer líder de la Mancomunidad de Naciones. Irlanda, en 1946, al convertirse oficialmente en república, decidió abandonar la Mancomunidad, al igual que otras naciones.

¿Cuál fue el papel de Jorge VI en la Segunda Guerra Mundial?

Archivo:First Lady Eleanor Roosevelt with King George VI and Queen Elizabeth - NARA - 5730844
Jorge VI (izquierda), Eleanor Roosevelt (centro) y la reina Isabel (derecha) en Londres, 23 de octubre de 1942
Archivo:The British Army in the Normandy Campaign 1944 B5634
Jorge VI (centro) junto al mariscal de campo B. L. Montgomery y al teniente general Miles Dempsey, en Creully, Francia, 16 de junio de 1944

Después de que el Reino Unido declarara la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, Jorge VI se dirigió al pueblo con un discurso. En él, pidió que se mantuvieran firmes ante los "oscuros días venideros". Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Jorge VI y su esposa decidieron quedarse en Londres. Esto fue a pesar de los bombardeos alemanes. La familia real ganó muchos admiradores por su negativa a abandonar Gran Bretaña y su participación activa en la guerra.

El rey y la reina permanecieron en el Palacio de Buckingham. Sin embargo, enviaron a sus hijas al castillo de Windsor por seguridad. El rey solía pasar las noches en Windsor. El primer ataque alemán en Londres ocurrió el 7 de septiembre de 1940. Mató a cerca de mil civiles, principalmente en el East End. El 13 de septiembre, el rey y la reina evitaron la muerte cuando dos bombas alemanas explotaron en un patio del palacio de Buckingham mientras ellos estaban allí. Aunque visitó a las víctimas, la reina ganó el respeto de sus súbditos cuando dijo: «Me alegro de que nos hayan bombardeado. Me hace sentir que puedo mirar al East End a la cara». La familia real compartió los mismos peligros y privaciones que el resto del país. Estaban sujetos a restricciones de racionamiento. La primera dama Eleanor Roosevelt lo notó durante su estancia en «un palacio sin calefacción y dañado». En agosto de 1942, el príncipe Jorge de Kent, hermano del rey, falleció en la guerra sirviendo a su país.

En 1940, Winston Churchill reemplazó a Neville Chamberlain como primer ministro. Después de una preocupación inicial del rey por el nombramiento de Lord Beaverbrook en el gabinete de Churchill, él y Jorge VI desarrollaron «la relación personal más cercana en la historia británica moderna entre un monarca y un primer ministro». Durante su visita a Estados Unidos en 1939, la pareja real forjó una fuerte amistad con el presidente Franklin D. Roosevelt y su esposa Eleanor. Esta amistad fue muy importante en las relaciones entre ambos países durante los años de guerra.

Durante el conflicto, los reyes buscaron elevar la moral visitando todo el país. Visitaron sitios bombardeados, fábricas de municiones y, en el caso de Jorge VI, a las fuerzas militares en el extranjero. Su popularidad creció tanto que, en 1945, la multitud gritó: «¡Queremos al rey!», frente al palacio de Buckingham durante las celebraciones del Día de la Victoria en Europa. En medio de las celebraciones, el rey invitó a Churchill a aparecer con él en el balcón, lo cual fue un gran éxito.

¿Cómo fue su enfermedad y fallecimiento?

«¿Malas noticias? ¡Las peores!»
(en inglés: «Bad News? The worst!»)
Winston Churchill, al enterarse de la muerte del rey, 6 de febrero de 1952.

Los problemas de salud de Jorge VI empeoraron. Le diagnosticaron cáncer de pulmón, ya que era un fumador empedernido y sufría de mucho estrés.

Tuvo que posponer un viaje a Australia y Nueva Zelanda porque tenía una obstrucción arterial en la pierna derecha. Fue operado en marzo de 1949. El viaje se reorganizó y, en lugar de los reyes, viajaron la princesa Isabel (la futura reina Isabel II) y el príncipe Felipe de Edimburgo. Su salud le permitió inaugurar el Festival de Gran Bretaña en mayo de 1951. Sin embargo, el 23 de septiembre del mismo año, le realizaron una neumonectomía (extirpación de un pulmón) del pulmón izquierdo debido a un tumor maligno. Durante la Ceremonia de apertura del Parlamento en noviembre, el discurso del trono del rey tuvo que ser leído por el lord canciller Lord Simonds. El discurso real de Navidad de 1951 tuvo que ser grabado en partes y luego editado.

Con su salud aún más deteriorada, falleció en su habitación de Sandringham House, mientras dormía, la noche del 5 al 6 de febrero de 1952. Tenía 56 años. Su fallecimiento fue decretado oficialmente el 6 de febrero.

Aproximadamente a las 7:30 de la mañana, el rey fue encontrado sin vida. La causa fue una trombosis coronaria. El anuncio oficial de su muerte se hizo alrededor de las 10:30 de la mañana. Una hora antes, el secretario del rey, Sir Edward Ford, le había comunicado el fallecimiento a Churchill. A las 11:15, la BBC dio el anuncio a la nación. Minutos después, las banderas se izaron a media asta. La princesa Isabel, que se encontraba en Kenia, se convirtió en reina sin ceremonia previa, a la edad de 25 años y estando fuera del Reino Unido. Isabel II es, hasta ahora, la última reina británica en ascender al trono estando fuera del Reino Unido, desde Jorge I en 1714, tras la muerte de la reina Ana.

El 15 de febrero, se realizaron los funerales del rey. Miles de personas comenzaron a reunirse en Londres desde temprano. Más de 300.000 personas pudieron ver el evento por televisión. Poco después de las 9:00 de la mañana, el cortejo fúnebre llegó al Salón Westminster. Allí, el cuerpo del rey estuvo en capilla ardiente durante tres días para que la gente le rindiera homenaje.

Su funeral se celebró en la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor. Su sarcófago fue depositado en la Cripta Real. Finalmente, alrededor de las 14:00, se pidieron dos minutos de silencio para marcar el «último paso» del rey. El 24 de marzo de 1969, sus restos fueron trasladados a la capilla dedicada a su memoria.

¿Cuál es el legado de Jorge VI?

Archivo:HK Zoo NB Gdns King George VI
Estatua de Jorge VI en el Zoológico y Jardín Botánico de Hong Kong

La Cruz de Jorge y la George Medal fueron creadas por sugerencia del rey durante la Segunda Guerra Mundial. Estas condecoraciones reconocen actos excepcionales de valentía civil.

Cuando Mussolini declaró la guerra a los Aliados en 1940, decidió no atacar Malta al principio. La población maltesa y la pequeña guarnición británica aprovecharon ese error. Reforzaron las defensas antiaéreas y otras infraestructuras de guerra. Esto les permitió resistir heroicamente los bombardeos de la aviación italiana y alemana. A pesar de muchas dificultades, el archipiélago no fue invadido. Pudo servir como base para la invasión aliada de Sicilia. Por su heroísmo y capacidad de resistencia (30.000 edificios fueron dañados o destruidos y 1.300 civiles murieron en los bombardeos), Jorge VI otorgó al pueblo maltés la Cruz de Jorge el 15 de abril de 1942. Esta es la segunda condecoración más importante del Reino Unido concedida a civiles. Desde su independencia, el 21 de septiembre de 1964, la Cruz de Jorge aparece en la bandera de Malta.

Jorge VI fue condecorado póstumamente con la Orden de la Liberación por el gobierno francés en 1960. Este fue uno de los dos únicos casos excepcionales en que se entregó esta condecoración después de 1946.

En su honor, se nombraron varias instituciones. Entre ellas, el King George Hospital, un hospital londinense; el King George VI Reservoir, un embalse en Surrey, cerca del Aeropuerto de Londres-Heathrow; King George VI Highway, una carretera en la Columbia Británica; y el King George VI Chase, un estadio de carreras de caballos.

En 1955, se erigió una estatua de Jorge VI en las afueras de The Mall, en el centro de Londres. Una estatua contigua de su esposa, la reina madre Isabel, se inauguró en 2009. Otra estatua del rey fue erigida en el Zoológico y Jardín Botánico de Hong Kong. En cine y televisión, Jorge VI ha sido interpretado en más de diez ocasiones por actores como Andrew Ray y James Wilby, entre otros.

Colin Firth ganó el premio Óscar al mejor actor por su papel de Jorge VI en la película de 2010 El discurso del rey. Este filme también ganó el premio Óscar a mejor dirección, premio Óscar al mejor guion original y premio Óscar a la mejor película.

Jared Harris interpreta al rey en la aclamada serie británica The Crown de 2016, para la plataforma Netflix.

Títulos y escudos de armas

Jorge VI recibió varios títulos a lo largo de su vida:

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza el príncipe Alberto de York   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Alberto de York   
   Error de formato-Error de formato:   el príncipe Alberto de Cornualles y York   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Alberto de Gales   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Alberto   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el duque de York   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad el rey   

Títulos adicionales:

   Error de formato-Error de formato:   Su majestad imperial el emperador de la India   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Como soberano, Jorge automáticamente ocupó el cargo de comandante en jefe en algunos reinos, como Canadá y el Reino Unido.

Escudos de armas

Alberto, duque de York, usó el escudo del Reino Unido. Se diferenciaba con un lambel de argén de tres pendientes y en el centro un ancla de azur. Estas diferencias las heredó de su padre y luego pasarían al siguiente duque de York, su nieto el príncipe Andrés. Como rey, usó el escudo con las armas completas del soberano, sin diferencias con el de su padre y el de su hermano.

Galería de imágenes

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George VI Facts for Kids

kids search engine
Jorge VI del Reino Unido para Niños. Enciclopedia Kiddle.