María Adelaida de Cambridge para niños
Datos para niños María Adelaida de Cambridge |
||
---|---|---|
Duquesa consorte de Teck | ||
![]() María en 1885.
|
||
Duquesa consorte de Teck | ||
16 de diciembre de 1871-27 de octubre de 1897 (25 años y 315 días) |
||
Predecesor | Primera titular. | |
Sucesor | Margarita Evelyn Grosvenor | |
Información personal | ||
Nombre completo | Mary Adelaide Wilhelmina Elizabeth | |
Tratamiento | Alteza real | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 27 de noviembre de 1833 Hannover, Hannover (Confederación Germánica) |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 1897 White Lodge, Richmond upon Thames, (Reino Unido) |
|
Sepultura | Cripta Real de la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Casa real | Hannover | |
Padre | Príncipe Adolfo, duque de Cambridge | |
Madre | Augusta de Hesse-Kassel | |
Consorte | Francisco, duque de Teck (matr. 1866; fall. 1897) | |
Hijos | véase Descendencia | |
|
||
Firma | ![]() |
|
María Adelaida de Cambridge (nombre completo: Mary Adelaide Wilhelmina Elizabeth; Hannover; 27 de noviembre de 1833 - Richmond; 27 de octubre de 1897) fue una princesa del Reino Unido y un miembro importante de la familia real británica. Después de casarse con Francisco, duque de Teck, en 1866, se convirtió en duquesa consorte de Teck. Este título lo mantuvo desde 1871 hasta su fallecimiento en 1897. Era nieta del rey Jorge III.
María Adelaida es especialmente recordada por ser la madre de la reina María, quien fue la esposa del rey Jorge V. Fue una de las primeras figuras de la realeza en apoyar y ser patrona de muchas organizaciones de ayuda y beneficencia.
Contenido
Primeros años de la princesa María Adelaida
María Adelaida nació el 27 de noviembre de 1833 en Hannover, Alemania. Su padre era el príncipe Adolfo, duque de Cambridge. Él era el hijo más joven del rey Jorge III y la reina Carlota.
Pasó su infancia en Hannover, donde su padre actuaba como representante de los reyes Jorge IV y Guillermo IV. Desde joven, María Adelaida disfrutaba mucho de la comida.
Después de la muerte de Guillermo IV en 1837, su prima, la princesa Victoria de Kent, se convirtió en reina del Reino Unido. Sin embargo, las leyes de Hannover no permitían que una mujer heredara el trono. Por eso, el trono de Hannover pasó a su tío, el príncipe Ernesto Augusto. Esto significó que el duque de Cambridge ya no era necesario en Hannover. Él regresó a Londres con su familia y se instalaron en el Palacio de Kensington.
El matrimonio de María Adelaida
A los 30 años, María Adelaida aún no se había casado. En esa época, su apariencia y su falta de grandes ingresos hacían difícil encontrar un esposo. Sin embargo, su posición real significaba que solo podía casarse con alguien de la realeza. Su prima, la reina Victoria, se preocupó por ella y la ayudó a encontrar una pareja.
El elegido fue el príncipe Francisco de Teck, de Württemberg. El príncipe tenía un rango menor que María Adelaida. Esto se debía a que su nacimiento no le daba derecho a heredar el trono de Württemberg. Aun así, tenía un título y era de sangre real. Como no había muchas otras opciones, María Adelaida decidió casarse con él. La boda se celebró el 12 de junio de 1866 en la iglesia de Kew, en Surrey.
María Adelaida pidió que su esposo recibiera el título de Alteza Real. Sin embargo, la reina Victoria no aceptó esta petición. Años más tarde, en 1887, el príncipe Francisco fue nombrado Alteza durante las celebraciones del jubileo de oro de la reina Victoria.
Hijos de los duques de Teck
El duque y la duquesa de Teck tuvieron cuatro hijos:
- María de Teck (26 de mayo de 1867 - 24 de marzo de 1953), quien se casó con Jorge V y se convirtió en reina.
- Adolphus Cambridge (13 de agosto de 1868 - 23 de octubre de 1927), duque de Teck y marqués de Cambridge. Se casó en 1894 con lady Margarita Evelyn Grosvenor.
- Francisco de Teck (9 de enero de 1870 - 22 de octubre de 1910).
- Alexander Cambridge (14 de abril de 1874 - 16 de enero de 1957), conde de Athlone. Se casó en 1904 con la princesa Alicia de Albany.
Un tiempo fuera del país
Los duques de Teck decidieron vivir en Londres. María Adelaida era la principal fuente de ingresos de la familia. Recibía 5000 libras al año del parlamento por sus deberes reales. Su madre, la duquesa de Cambridge, también le daba dinero extra. A menudo, sus solicitudes de más dinero a la reina Victoria eran rechazadas. Sin embargo, la reina les dio un apartamento en el Palacio de Kensington y White Lodge en Richmond Park como casa de campo.
A pesar de sus ingresos, María Adelaida tenía gustos muy caros. Le encantaba organizar fiestas, comprar ropa costosa, disfrutar de buena comida y viajar. Esto hizo que sus deudas crecieran mucho. En 1883, los Teck tuvieron que salir del país para evitar a las personas a las que debían dinero. Viajaron a Florencia (Italia) y se quedaron con parientes en Alemania y Austria. Al principio, usaron los nombres de conde y condesa de Hohenstein. Pero María Adelaida quería que su viaje fuera más elegante, así que usó su estatus real para recibir mejor atención.
Últimos años y legado
Los Teck regresaron de su viaje en 1885 y continuaron viviendo en White Lodge. María Adelaida comenzó a dedicarse más a las obras de caridad. Se convirtió en patrona de organizaciones como Barnardo's, que ayudaba a niños.
En 1891, María Adelaida deseaba que su hija, la princesa Victoria María de Teck (conocida como "May"), se casara con uno de los hijos del príncipe de Gales, el futuro Eduardo VII. La reina Victoria también quería que el futuro rey se casara con alguien de la nobleza británica, y la hija de María Adelaida cumplía con este requisito. Con la aprobación de la reina Victoria, May se comprometió con el príncipe Alberto Víctor, quien era el segundo en la línea de sucesión al trono.
Sin embargo, el príncipe Alberto Víctor falleció seis semanas después, lo que fue un golpe muy duro. La reina Victoria sentía mucho cariño por May. Por ello, convenció al hermano de Alberto Víctor, el príncipe Jorge, duque de York, para que se casara con ella. El príncipe Jorge era el siguiente en la línea de sucesión.
El matrimonio de May con un miembro de la Familia Real mejoró mucho la situación económica de los Teck. Su hija algún día se convertiría en reina consorte. Lamentablemente, María Adelaida no llegó a ver a su hija convertirse en reina. Falleció el 27 de octubre de 1897 en White Lodge y fue enterrada en la cripta real de la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor.
Títulos y reconocimientos
María Adelaida tuvo varios títulos a lo largo de su vida:
Títulos de la princesa
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa María Adelaida de Cambridge |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa Francisco de Teck |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la duquesa de Teck |
Órdenes y honores
Recibió varias condecoraciones importantes:
- Dama de la Orden de la Corona de la India. (31 de diciembre de 1877, Imperio británico)
- Dama de justicia de la Venerable Orden de San Juan. (27 de marzo de 1896, Reino Unido)
- Dama de la Orden del León Dorado. (
Hesse-Darmstadt, 6 de julio de 1893)
Árbol genealógico
Ancestros de María Adelaida de Cambridge | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: Princess Mary Adelaide of Cambridge Facts for Kids