robot de la enciclopedia para niños

John Buchan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Buchan
Btweedsmuir2.jpg

Badge of the Governor-General of Canada.svg
15º Gobernador General de Canadá
2 de noviembre de 1935-11 de febrero de 1940
Monarca Jorge V (1935-1936)
Eduardo VIII (1936)
Jorge VI (1936-1940)
Primer ministro R.B. Bennett (1935)
William Lyon Mackenzie King (1935-1940)
Predecesor Vere Ponsonby
Sucesor Alexander Cambridge

Información personal
Nombre en inglés John Buchan, 1. Baron Tweedsmuir
Nacimiento 26 de agosto de 1875
Bandera del Reino Unido Perth, Escocia
Fallecimiento 11 de febrero de 1940
Bandera de Canadá Montreal, Quebec
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Oxfordshire
Nacionalidad Británica
Familia
Padres John Buchan
Helen Jane Masterson
Cónyuge Susan Buchan
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación novelista
Tratamiento Su Excelencia el Muy Honorable
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Unionist Party
Distinciones
  • Caballero de la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge
  • Caballero gran cruz de la Real Orden Victoriana
  • Compañero de Honor
  • Medalla de la Coronación de Jorge VI
  • Newdigate Prize
  • Person of National Historic Significance
  • Oficial de La Orden de La Corona de Italia (1918)
  • Premio James Tait Black (1928)
Firma
John Buchan, 1st Baron Tweedsmuir Signature.svg

John Buchan, Primer Barón de Tweedsmuir (1875-1940) fue un novelista escocés y político. También sirvió como Gobernador General de Canadá.

Primeros años de John Buchan

John Buchan nació en Perth, Escocia, el 26 de agosto de 1875. Fue el hijo mayor de un pastor de la Iglesia Libre de Escocia, John Buchan, y su esposa Helen Jane. Tenía cuatro hermanos y una hermana, la novelista Anna Buchan.

Creció en Fife y pasaba sus vacaciones de verano con sus abuelos en los Borders. Allí desarrolló un gran amor por la naturaleza y el senderismo, lo cual se ve reflejado en sus libros. Por ejemplo, uno de sus personajes, Sir Edward Leithen, lleva el nombre de un arroyo en esa región.

Buchan asistió a la escuela de gramática Hutchesons. Luego, ganó una beca para la Universidad de Glasgow, donde estudió Filología Clásica y comenzó a escribir poesía. Más tarde, continuó sus estudios en el Brasenose College de Oxford, donde ganó un premio de poesía llamado Newdigate Prize. Durante sus años universitarios, hizo amistades que durarían toda su vida.

La vida de John Buchan como escritor y político

En 1901, John Buchan comenzó una carrera en leyes, pero pronto se interesó por la política. Se convirtió en secretario privado de Alfred Milner, un importante administrador de las colonias británicas en Sudáfrica. Esta experiencia le dio ideas para sus futuros escritos.

Al regresar a Londres, trabajó en una editorial mientras seguía escribiendo libros. El 15 de julio de 1907, se casó con Susan Charlotte Grosvenor. Tuvieron cuatro hijos: Adan, Marthie, Lucía y Mike. Dos de sus hijos vivieron la mayor parte de sus vidas en Canadá.

Sus primeras obras y su entrada en la política

En 1910, Buchan escribió "El Preste Juan", su primera novela de aventuras, ambientada en Sudáfrica. En 1911, tuvo un problema de salud estomacal, que luego incluyó en uno de sus personajes.

También en 1911, Buchan se involucró en la política como candidato del Partido Unionista de Escocia. Apoyó ideas como el libre comercio, el derecho al voto para las mujeres y la seguridad social. También quería reducir el poder de la Cámara de los Lores.

John Buchan durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Buchan trabajó para el departamento de propaganda de guerra y fue corresponsal del periódico The Times en Francia.

En 1915, publicó su libro más famoso, "Los treinta y nueve escalones". Es un emocionante thriller de espías que ocurre justo antes de la Primera Guerra Mundial. Su héroe, Richard Hannay, está inspirado en un amigo que conoció en Sudáfrica. Al año siguiente, publicó una continuación llamada "Greenmantle".

En 1916, se unió al Cuerpo de Información del Ejército Británico, donde escribía discursos y comunicados. En 1917, regresó a Gran Bretaña y se convirtió en Director de Información.

Su legado literario y reconocimientos

Después de la guerra, Buchan siguió escribiendo. Publicó libros sobre historia, así como más thrillers y novelas históricas. Escribió alrededor de 100 obras, incluyendo unas 30 novelas y siete colecciones de relatos. También escribió biografías de figuras importantes como Sir Walter Scott y César Augusto.

Sus libros más conocidos son los thrillers de espías. "Los treinta y nueve escalones" fue adaptada al cine varias veces, incluyendo una famosa versión de Alfred Hitchcock en 1935.

En la década de 1920, Buchan vivía cerca de Oxford. Se convirtió en presidente de la Sociedad Escocesa de Historia. Fue elegido diputado por las universidades escocesas en 1927. Creía firmemente en el desarrollo de Escocia como nación dentro del Imperio Británico.

En 1929, la rama de la Iglesia Libre de Escocia a la que pertenecía Buchan se unió a la Iglesia Presbiteriana Escocesa. Fue un miembro activo de su iglesia en Londres y Oxford.

John Buchan como Gobernador General de Canadá

En 1935, John Buchan fue nombrado Gobernador General de Canadá y recibió el título de Barón Tweedsmuir de Elsfield. El primer ministro de Canadá, William Lyon Mackenzie King, quería que fuera como una persona común, pero el rey Jorge V del Reino Unido insistió en que fuera un noble.

Buchan siguió escribiendo mientras era Gobernador General. Sus últimos libros incluyen novelas, historias y sus impresiones sobre Canadá. También escribió su autobiografía, "Memory Hold-the-Door". Su esposa, Susan Buchan, también era escritora.

Promoción de la cultura canadiense

Lord Tweedsmuir y su esposa promovieron activamente la cultura canadiense. En 1936, fundaron los Galardones del Gobernador General, que son importantes premios literarios en Canadá.

Lady Tweedsmuir también ayudó a distribuir 40.000 libros a lectores en áreas remotas del oeste de Canadá. Este programa se llamó "El proyecto de la biblioteca de las praderas de Lady Tweedsmuir". Juntos, establecieron la primera biblioteca oficial en Rideau Hall, la residencia del Gobernador General.

Tweedsmuir se tomó muy en serio su papel en Canadá. Quería que el cargo de Gobernador General fuera relevante para la vida de los canadienses. Viajó por todo el país, incluso a las regiones árticas, para conocer a la gente y animarlos a desarrollar su propia identidad. Buscó unir al país, superando las diferencias religiosas y lingüísticas. También mostró compasión por las dificultades que muchos canadienses enfrentaban debido a la Gran Depresión.

Recibió títulos honoríficos de varias universidades, incluyendo Universidad de Glasgow, Universidad de Toronto y Universidad de Oxford.

Eventos importantes durante su mandato

Cuando el rey Jorge V falleció en 1936, Lord Tweedsmuir canceló todos los festejos en señal de luto. Más tarde, el rey Eduardo VIII del Reino Unido abdicó, lo que causó una crisis en la monarquía. Sin embargo, en 1939, el nuevo rey, Jorge VI del Reino Unido, y la reina Isabel visitaron Canadá. Esta visita real fue muy popular.

John Buchan, al igual que muchas personas de su época, estaba muy afectado por los horrores de la Primera Guerra Mundial. Trabajó con el presidente Franklin Delano Roosevelt de los Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Mackenzie King, para intentar evitar una nueva guerra mundial.

Fallecimiento de John Buchan

El 6 de febrero de 1940, John Buchan sufrió un problema de salud repentino mientras se afeitaba, lo que le causó una caída y una herida grave en la cabeza. A pesar de recibir la mejor atención médica, falleció el 11 de febrero de 1940, solo 10 meses antes de que terminara su mandato.

Fue el primer Gobernador General en morir en el cargo desde la fundación de la Confederación Canadiense. Se realizó un funeral de estado en Ottawa, y sus cenizas fueron llevadas de regreso a Inglaterra para ser enterradas en Elsfield.

Legado y reconocimiento de John Buchan

John Buchan era conocido por ser una persona discreta. Estuvo involucrado en el Cuerpo de Informaciones durante la Primera Guerra Mundial.

Su autobiografía, "Memory Hold-the-Door", fue uno de los libros favoritos de John F. Kennedy.

John Buchan es recordado en Makars' Court, un lugar especial en Edimburgo que honra a escritores importantes.

Obras destacadas de John Buchan

  • Los Treinta y Nueve Escalones (1915)
  • Fullcircle
  • Poems Scots and English (1917)
  • Greenmantle
  • Mil años a tu lado
  • No existe otra igual

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Buchan Facts for Kids

kids search engine
John Buchan para Niños. Enciclopedia Kiddle.