Lionel Logue para niños
Datos para niños Lionel Logue |
||
---|---|---|
![]() Lionel Logue, c. 1930
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de febrero de 1880 Adelaida, Australia |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 1953 Londres, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Londres | |
Residencia | Reino Unido | |
Nacionalidad | Australia | |
Religión | Ciencia cristiana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Logopedia | |
Conocido por | Tratamiento de la disfemia del Rey Jorge VI del Reino Unido | |
Empleador | Jorge VI del Reino Unido Isabel Bowes-Lyon |
|
Miembro de | British Society of Speech Therapists College of Speech Therapists |
|
Distinciones | Comendador de la Real Orden Victoriana | |
Lionel George Logue (nacido en Adelaida, Australia, el 26 de febrero de 1880 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 12 de abril de 1953) fue un logopeda australiano. Un logopeda es un especialista que ayuda a las personas con dificultades para hablar o comunicarse. Logue es muy conocido por ayudar al rey Jorge VI del Reino Unido, quien tenía una fuerte tartamudez desde que era niño.
La historia de cómo se conocieron y trabajaron juntos es tan interesante que se hizo una película. Se llama El discurso del rey (2010), y en ella, el actor Geoffrey Rush interpreta a Lionel Logue.
Contenido
¿Quién fue Lionel Logue?
Lionel Logue nació en Adelaida, Australia del Sur, en 1880. Fue el mayor de cuatro hermanos. Su abuelo había fundado una empresa de cerveza. Sus padres fueron George Edward Logue y Lavinia Rankin. Lionel estudió en el Prince Alfred College.
Se casó con Myrtle Gruenert en 1907. Ella tenía 21 años. Tuvieron tres hijos juntos. Logue vivió en una casa grande en Sydenham, Londres, durante varios años. Falleció en Londres en 1953.
Los inicios de su carrera profesional
La carrera de Logue comenzó en Perth, Australia. Allí, enseñaba a la gente a hablar en público y a actuar. También trabajó en obras de teatro y fundó un club para oradores. Colaboró con varias escuelas y universidades.
En 1911, Logue viajó por el mundo para aprender más sobre cómo mejorar la forma de hablar. Cuando regresó a Perth después de la Primera Guerra Mundial, ayudó a muchos soldados. Estos veteranos tenían problemas para hablar debido al estrés de la guerra. Logue usaba ejercicios de respiración y también mucho humor y paciencia en sus terapias.
En 1924, Logue se mudó a Inglaterra con su familia. Al principio, era un viaje de vacaciones. Pero luego, empezó a dar clases de oratoria en escuelas de Londres. En 1926, abrió su propia consulta de logopedia en una calle famosa, Harley Street. Allí, atendía a personas con problemas del habla. Usaba el dinero de sus clientes más ricos para ayudar a quienes no podían pagar. En 1935, ayudó a fundar la Sociedad Británica de Logopedas.
¿Cómo ayudó Lionel Logue al Rey Jorge VI?
Antes de ser rey, Alberto, duque de York, tenía mucho miedo de hablar en público. Esto se debía a que sufría de una tartamudez muy fuerte. En 1925, dio un discurso en Wembley que fue muy difícil para él y para quienes lo escuchaban. Después de esa experiencia, el duque decidió buscar ayuda, y así fue como conoció a Lionel Logue.
Logue descubrió que el duque no coordinaba bien su garganta y su diafragma (un músculo importante para respirar). Le recetó ejercicios de voz que debía hacer una hora al día. Con el tratamiento de Logue, el duque aprendió a relajarse al hablar. Esto evitó que sus músculos se tensaran y le causaran espasmos. Gracias a esto, solo tenía pequeñas dudas al hablar de vez en cuando. En 1927, ya hablaba con mucha más confianza. Incluso dio un discurso importante en Australia sin tartamudear.
Una amistad especial y reconocimientos
El trabajo de Logue con el duque continuó durante muchos años. Usaba trabalenguas y otros ejercicios para ayudar al rey Jorge VI a practicar sus discursos. Esto fue muy importante, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el rey tenía que dar mensajes importantes por la radio a todo el Imperio británico.
Los dos hombres se hicieron muy buenos amigos. El rey estaba tan agradecido que le dio a Logue un honor especial. Lo nombró miembro de la Real Orden Victoriana en 1937, y luego lo ascendió a un rango más alto en 1944. Esta orden es un regalo personal del rey.
La historia de Logue en el cine
Uno de los nietos de Logue, Mark, escribió un libro con Peter Conradi sobre la relación de su abuelo con el rey. El libro se llamó The King's Speech: How One Man Saved the British Monarchy (El discurso del rey: cómo un hombre salvó a la monarquía británica).
Este libro inspiró la película británica de 2010, El discurso del rey. Fue un drama histórico escrito por David Seidler y dirigido por Tom Hooper. En la película, Geoffrey Rush interpreta a Lionel Logue y Colin Firth interpreta al rey Jorge VI. La película fue un gran éxito y ganó muchos premios importantes, incluyendo el Óscar a la mejor película en 2011.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lionel Logue Facts for Kids