robot de la enciclopedia para niños

Georgia (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georgia
State of Georgia
Estado federado de los Estados Unidos
Flag of the State of Georgia.svg
Seal of Georgia.svg

Otros nombres: En inglés: «The Peach State»
(En español: «El Estado del Melocotón»)
Lema: En inglés: Wisdom, Justice, Moderation
(En español: Sabiduría, Justicia, Moderación)
Georgia in United States.svg
Mapa de los Estados Unidos con Georgia resaltada
Coordenadas 33°00′N 83°30′O / 33, -83.5
Capital Atlanta
 • Población 486 411
Ciudad más poblada Atlanta
Idioma oficial Inglés
Entidad Estado federado de los Estados Unidos
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Gobernador
Vicegobernador
Senadores
Brian Kemp (R)
Burt Jones (R)
Jon Ossoff (D)
Raphael Warnock (D)
Subdivisiones 159 condados
Fundación
Admisión
2 de enero de 1788
4.º estado
Superficie Puesto 24.º de 50
 • Total 153 911 km²
 • Agua 3934 (2,6 %) km²
Altitud  
 • Media 183 m s. n. m.
 • Máxima 1458 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 8.º de 50
 • Total 10 711 908 hab.
 • Densidad 69,6 hab./km²
Gentilicio Georgiano, -na
PIB (nominal)  
 • Total (2021) 653.938 millones dólares
 • PIB per cápita 61.052 dólares
Huso horario Horario del este de Norteamérica y America/New_York
Código ZIP GA - 30002 to 31909, 39813 to 39897
ISO 3166-2 US-GA
Sitio web oficial

Georgia es uno de los cincuenta estados que forman parte de los Estados Unidos. Su capital y ciudad más grande es Atlanta. Se encuentra en la región Sur del país.

Georgia limita al norte con Tennessee y Carolina del Norte. Al este, el río Savannah lo separa de Carolina del Sur. Al sur, limita con Florida, y al oeste con Alabama. El río Chattahoochee forma parte de su frontera occidental.

Con más de 10 millones de habitantes en 2020, Georgia es el octavo estado más poblado de Estados Unidos. Fue el cuarto estado en unirse a la Unión, el 2 de enero de 1788.

Gran parte de Georgia está cubierta por bosques, con muchos pinos, melocotones y magnolias. El norte del estado es montañoso, mientras que el sur es más plano. Sus paisajes naturales son importantes para el turismo y la industria maderera. Georgia es líder nacional en producción de madera. Por sus melocotones, el estado es conocido como The Peach State (El Estado del Melocotón).

La región de Georgia fue disputada por el Reino Unido y España en los siglos XVII y XVIII. Fue la última de las Trece Colonias británicas. Después de la guerra de Independencia de los Estados Unidos, Georgia se unió a Estados Unidos. Se separó en 1861 para unirse a los Estados Confederados de América durante la guerra de Secesión. Esta guerra afectó mucho al estado. Al principio del siglo XX, la economía de Georgia dependía de la agricultura. Luego, la manufactura y las finanzas se volvieron muy importantes.

Historia de Georgia

Primeros Habitantes

Mucho antes de la llegada de los europeos, nativos americanos vivían en la región de Georgia. En 1540, Hernando de Soto fue el primer europeo en visitar la zona.

Una tribu prehistórica, conocida como "constructores de montículos", vivía aquí. Construían pequeñas colinas de tierra para ceremonias. Siglos antes de los europeos, las tribus creek y cheroqui se establecieron en la región. Los creek vivían más al sur y los cheroqui al norte.

Exploración y Asentamientos Europeos (1526-1730)

El primer intento de asentamiento europeo en lo que hoy es Estados Unidos fue en 1526. Fue fundado por el español Lucas Vázquez de Ayllón. No se sabe exactamente dónde, pero fue en la costa atlántica de Carolina del Sur o Georgia. Fue abandonado seis meses después por el mal tiempo y las enfermedades.

En 1540, Hernando de Soto exploró partes de Georgia. Se encontró con los "constructores de montículos", que se cree que desaparecieron en la década de 1560.

En 1564, los franceses intentaron establecer una colonia, pero fueron expulsados por los españoles en 1565. Luego, los españoles construyeron fuertes en la costa, incluyendo uno en la actual Georgia en 1566.

Los ingleses también reclamaron la región. En 1629, el rey Carlos I de Inglaterra creó la colonia de Carolinas, que incluía Georgia. Los británicos construyeron un fuerte cerca del río Altamaha en 1721, pero lo abandonaron por su alto costo.

La Colonia de Georgia (1730-1783)

En 1730, un grupo de británicos planeó una nueva colonia al sur de las Carolinas. La llamaron Georgia en honor al rey Jorge II de Gran Bretaña.

En 1732, el rey Jorge II dio permiso a una organización para establecer la colonia. El 12 de febrero de 1733, los primeros colonos británicos, liderados por James Oglethorpe, llegaron a la zona de la actual Savannah. Contaron con la ayuda de Tomochichi, un jefe creek, quien les enseñó a construir y cultivar.

Durante 21 años, la colonia fue controlada por esta organización. Más de cuatro mil colonos llegaron a Georgia.

Tanto el Reino Unido como España reclamaban Georgia. Esto llevó a una guerra en 1739. En 1742, las tropas de Oglethorpe detuvieron un ataque español, poniendo fin a la guerra en la región.

Al principio, los colonos de Georgia tenían restricciones, como no poder usar ciertos tipos de trabajo. Esto hizo que la economía creciera más lento que en otras colonias. En 1754, se quitaron estas restricciones y Georgia empezó a prosperar.

Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, Georgia fue un lugar de conflicto. En 1776, hubo un intento de capturar barcos en el puerto de Savannah. En 1778, Georgia aprobó los Artículos de la Confederación. Savannah fue tomada por los británicos en 1779, pero fue recuperada por fuerzas estadounidenses y francesas. Las tropas británicas se fueron de Georgia en 1782. Después de la guerra, en 1783, Estados Unidos tomó el control de todas las colonias británicas al sur de los Grandes Lagos.

De Estado a la Guerra Civil (1783-1865)

La región que hoy son Alabama y Misisipi se unió a Georgia. El 2 de enero de 1788, Georgia se convirtió en el cuarto estado de Estados Unidos.

En la década de 1790, el cultivo de algodón se volvió muy importante gracias a una nueva máquina que separaba el algodón de la semilla. Hubo un caso de corrupción política conocido como el Fraude de Yazoo, donde se vendieron tierras a bajo precio. Esto llevó a cambios en el gobierno estatal. En 1802, Georgia vendió sus tierras al oeste del río Chattahoochee al gobierno federal.

Más tierras se obtuvieron al pedir a los nativos americanos que se fueran de la región. En 1827, las tribus Creek de Georgia acordaron vender sus tierras. En 1829, se encontró oro en Georgia, atrayendo a muchos colonos. Esto llevó a que se presionara al gobierno para que las tribus cheroqui también se fueran. En 1830, la Ley de Remoción Indígena obligó a los cheroqui y otras tribus a trasladarse al Territorio de Oklahoma.

La economía de Georgia en la primera mitad del siglo XIX dependía mucho del algodón. Para mantener los precios bajos, se usaba trabajo forzado. Cuando Abraham Lincoln fue elegido presidente en 1861, el gobernador Joseph Y. Brown lideró el movimiento para que Georgia se separara de Estados Unidos. El 19 de enero de 1861, Georgia fue el quinto estado en separarse y se unió a los Estados Confederados de América.

Archivo:Battle of Kenesaw Mountian
La batalla de la montaña Kennesaw, el 27 de junio de 1864, durante la guerra de Secesión.

Durante la guerra civil estadounidense, la Marina de la Unión bloqueó la costa de Georgia, afectando la exportación de algodón. En 1863, las tropas de la Unión, lideradas por William T. Sherman, ganaron una batalla en el noroeste del estado. En 1864, Sherman avanzó hacia el sureste, capturando y quemando Atlanta en noviembre. Luego, continuó hacia Savannah, destruyendo propiedades y robando suministros. Savannah fue conquistada el 20 de noviembre de 1864.

Reconstrucción y Crecimiento (1865-Actualidad)

Georgia fue uno de los estados más afectados por la guerra. La destrucción y las pérdidas causaron una gran depresión. Tropas estadounidenses ocuparon el estado hasta 1870. En 1868, Georgia fue readmitida en la Unión. Sin embargo, fue expulsada de nuevo en 1869 por no aprobar una enmienda que daba derecho a voto a todos los hombres mayores de edad, sin importar su raza. En 1870, Georgia finalmente aprobó la enmienda y fue readmitida el 15 de julio, siendo el último estado de la antigua Confederación en volver.

A finales del siglo XIX, la industria y los ferrocarriles crecieron en Georgia. Los agricultores comenzaron a cultivar otros productos además del algodón. En la década de 1890, el estado aumentó el dinero para la educación y la ayuda social. A principios del siglo XX, la manufactura se convirtió en la principal fuente de ingresos. La Primera Guerra Mundial impulsó aún más la producción.

En 1922, Rebecca Latimer Felton fue la primera mujer en ser senadora de Estados Unidos por un día. En la década de 1920, unos escarabajos dañaron mucho las plantaciones de algodón, causando una crisis agrícola.

Georgia sufrió mucho durante la Gran Depresión. La crisis agrícola empeoró y muchas empresas cerraron. Los programas de ayuda del gobierno desde 1933 ayudaron, pero la recuperación total llegó con la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, muchas personas se mudaron del campo a las ciudades. En 1943, Georgia fue el primer estado en permitir votar a personas mayores de 18 años.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la industria de Georgia creció rápidamente. En 1950, más personas trabajaban en la industria que en la agricultura. La población urbana superó a la rural en 1960.

Hasta principios de la década de 1960, las escuelas de Georgia estaban separadas por raza. En 1954, la Corte Suprema ordenó la integración. Georgia comenzó a integrar sus escuelas en 1960. En 1961, niños afroamericanos asistieron por primera vez a escuelas que antes eran solo para blancos. El proceso fue lento, pero una orden federal en 1969 lo aceleró.

En la década de 1970, muchas personas blancas se mudaron de áreas con mayoría afroamericana, lo que aumentó la proporción de afroamericanos en ciudades como Atlanta. Actualmente, Georgia es uno de los estados de más rápido crecimiento en el país.

Geografía de Georgia

Archivo:Apalachicola watershed
Cuenca del río Apalachicola, mostrando sus dos fuentes: el Chattahoochee (izquierda) y el Flint (derecha).
Archivo:Altamaha watershed
Mapa de la cuenca del río Altamaha, mostrando sus dos fuentes: el Ocmulgee (izquierda) y el Oconee (derecha).
Archivo:Suwanneerivermap
Mapa del río Suwannee que, en su curso alto, fluye por el sur de Georgia.
Archivo:Savannahrivermap
Río Savannah que forma casi toda la frontera entre Georgia y Carolina del Sur.

Georgia limita al norte con Tennessee y Carolina del Norte. Al este, con Carolina del Sur y el océano Atlántico. Al sur, con Florida, y al oeste con Alabama. Es el estado más grande al este del río Misisipi.

En el norte de Georgia, el terreno es montañoso y hay muchas cataratas. Las más altas son Amicalola (222 metros) y Toccoa (57 metros). Los ríos principales son el Altamaha, Chattahoochee (el más largo), Suwannee y el Savannah. La costa tiene 161 kilómetros de largo. Cerca del 60% de Georgia está cubierto por bosques.

Archivo:AmicalolaFallsGA landscape
Catarata de Amicalola, cerca de Dawsonville.

Georgia se divide en seis regiones geográficas:

  • El Altiplano de los Apalaches: Una pequeña zona en el noroeste, con montañas y valles estrechos, a unos 550-600 metros de altitud.
  • La Región del Valle y Sierras de los Apalaches: Rodea el altiplano, con valles fértiles y sierras anchas.
  • El Blue Ridge: En el este del norte de Georgia, con terreno muy montañoso. Aquí está el punto más alto de Georgia, el monte Brassmount, con 1458 metros.
  • El Piemonte: Al sur de las regiones montañosas, con terreno más plano. Su altitud disminuye de 450 metros en el norte a 120 metros en el sur. Es la región más poblada, con ciudades como Atlanta, Athens, Augusta, Columbus y Macon.
  • Las Llanuras Orientales de la Costa del Golfo: Ocupan el suroeste de Georgia. Es un terreno plano y arenoso, ideal para el cultivo de cacahuetes, cebollas, patatas y sandías.
  • Las Llanuras de la Costa del Atlántico: En el sureste de Georgia, con terreno plano y baja altitud (desde 0 metros en la costa). Tiene un suelo muy fértil.

Clima de Georgia

Archivo:Jekyll Island
Isla Jekyll.

Georgia tiene un clima subtropical. Los inviernos son suaves y los veranos cálidos. Las temperaturas son más agradables cerca del océano Atlántico. La temperatura media anual es de 18°C.

En invierno, la temperatura baja hacia el norte. El sur tiene una media de 11°C, y el norte de 5°C. La temperatura más baja registrada fue de -27°C en 1940.

En verano, la temperatura varía poco, dependiendo de la altitud. La media de las máximas es de 33°C. La temperatura más alta registrada fue de 44°C en 1983.

Georgia recibe unos 1270 milímetros de lluvia al año. El norte es más húmedo (hasta 150 cm) y el centro más seco (unos 115 cm). Los meses más lluviosos son julio y agosto. La nieve es rara, con una media de 2,5 centímetros al año, principalmente en el norte.

Gobierno y Política de Georgia

Archivo:Georgia State Capitol
Capitolio Estatal de Georgia.

La Constitución actual de Georgia fue aprobada en 1982. Georgia ha tenido diez constituciones, más que cualquier otro estado. Para cambiar la constitución, el Poder Legislativo debe proponerlo y la población debe aprobarlo en un referéndum.

El gobernador es el líder del Poder Ejecutivo de Georgia. Es elegido por cuatro años y puede ser reelegido una vez. El gobernador maneja el presupuesto del estado y nombra a muchos funcionarios.

El Poder Legislativo de Georgia tiene dos cámaras: el Senado (56 miembros) y la Cámara de Representantes (180 miembros). Los miembros son elegidos por dos años y no hay límite de mandatos. Los distritos electorales se organizaron en 1960 para que tuvieran poblaciones similares.

El tribunal más importante del Poder Judicial es la Corte Suprema de Georgia, con siete jueces. También hay un Tribunal de Apelación con nueve jueces. Los jueces son elegidos por la población para mandatos de hasta seis años.

Archivo:Georgia 90
Mapa de Georgia y de sus 159 condados.

Georgia tiene 159 condados, más que cualquier otro estado excepto Texas. La mayoría de los condados son gobernados por consejos de comisionados, elegidos por la población.

La mayoría de las 536 ciudades de Georgia son gobernadas por un alcalde y un consejo municipal. Georgia ha tenido cinco capitales a lo largo de su historia: Savannah, Augusta, Louisville, Milledgeville y, desde 1868, Atlanta.

El gobierno de Georgia se financia con impuestos estatales y fondos del gobierno federal. Georgia tiene una de las deudas gubernamentales per cápita más bajas de Estados Unidos.

En la política, el Partido Republicano domina la mayor parte del estado hoy en día. Sin embargo, desde el final de la guerra civil estadounidense hasta la década de 1960, los gobernadores eran casi siempre demócratas. En las elecciones presidenciales, el voto ha variado. Las zonas rurales suelen votar republicano, mientras que las urbanas, especialmente Atlanta, votan demócrata. En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, los demócratas ganaron en el estado por primera vez desde 1992.

Población de Georgia

Crecimiento de la población de Georgia
Año Habitantes
1790 82 548
1800 162 686
1810 252 433
1820 340 989
1830 516 823
1840 691 392
1850 906 185
1860 1 057 286
1870 1 184 109
1880 1 542 180
1890 1 837 353
Año Habitantes
1900 2 216 331
1910 2 609 121
1920 2 895 832
1930 2 908 506
1940 3 123 723
1950 3 444 578
1960 3 943 116
1970 4 587 930
1980 5 463 087
1990 6 508 419
2000 8 186 453
2007* 9 544 750
(*) Estimación
Archivo:Georgia population map
Densidad de población en Georgia.
Archivo:USA Georgia age pyramid
Pirámide de edad del estado.

Según el censo de los Estados Unidos del 2000, Georgia tenía 8,186,453 habitantes. Esto fue un aumento del 25.8% desde 1990. En 2007, se estimó que la población era de 9,544,750.

El crecimiento de la población de Georgia es uno de los más altos del país. Entre 2000 y 2006, la población creció en más de 1.1 millones de personas.

Cerca del 90.1% de la población de Georgia mayor de 5 años habla inglés como su primer idioma. El 5.6% habla castellano. El francés es el tercer idioma más hablado (0.6%).

El 7.3% de la población tiene menos de 5 años. El 26.5% tiene menos de 18 años. El 9.6% tiene 65 años o más.

Origen de la Población

Demografia historica
composición racial 1990 2000 2010
Blancos 71,0 % 65,1 % 59,7 %
Negros 27,0 % 28,7 % 30,5 %
Asiáticos 1,2 % 2,1 % 3,3 %
Amerindios 0,2 % 0,3 % 0,3 %
Nativos hawaianos y
Otra isleño del pacífico
0,1 % 0,1 %
Otra raza 0,6 % 2,4 % 4,0 %
Multiracial 1,4 % 2,1 %
Composición étnica según el censo de Estados Unidos de 2020
Raza y etnia Alone Total
Blanco (no hispano) 50.1% 50.1
 
53.2% 53.2
 
Negros 30.6% 30.6
 
32.3% 32.3
 
Hispanic or Latino 10.5% 10.5
 
Asiáticos 4.4% 4.4
 
5.2% 5.2
 
Nativos 0.2% 0.2
 
1.5% 1.5
 
Estadounidenses de las islas del Pacífico 0.1% 0.1
 
0.1% 0.1
 
Otro 0.5% 0.5
 
1.2% 1.2
 

Los grupos más grandes por su ascendencia en Georgia son: afroamericanos, estadounidenses, británicos, alemanes e irlandeses.

Históricamente, una gran parte de la población de Georgia estaba compuesta por personas esclavizadas. La "Gran Migración" de afroamericanos hacia el norte, y la emigración de personas blancas después de 1970, cambiaron la proporción de afroamericanos. Hoy, siguen siendo la mayoría en algunos condados rurales y en la ciudad de Atlanta.

Muchas personas blancas en el sur, incluyendo Georgia, a menudo se identifican como "estadounidenses" en los censos. Las personas de ascendencia británica son comunes en las montañas del norte y en los barrios del norte de Atlanta.

Religión en Georgia

Religión en Georgia (2019)
Religión Porcentaje
Protestantismo
  
80
Sin religión
  
6
Catolicismo
  
9
Creyentes sectarios u otras religiones
  
2,0
Archivo:Washington (Georgia) Presbyterian Church
Iglesia Presbiteriana en Washington, Georgia.

La mayoría de la población de Georgia se identifica con el Cristianismo (79%). Dentro de esto, el Protestantismo es el grupo más grande (70%), seguido por la Iglesia católica (9%). Otras religiones representan el 3%, y el 18% de la población no tiene afiliación religiosa.

Idiomas Hablados en Georgia

Top 10 idiomas distintos del inglés hablados en Georgia
Idioma Porcentaje de población
(a 2010)
Español 7,42 %
Coreano 0,51 %
Vietnamita 0,44 %
Francés 0,42 %
Chino (incluyendo mandarín) 0,38 %
Alemán 0,29 %
Hindi 0,23 %
Lenguas nigerocongolesas de África occidental (Ibo, Kru, y Yoruba) 0.21 %
Guyaratí 0,18 %
Portugués y francés creole 0,16 %

En 2010, el 87.35% de los residentes de Georgia mayores de 5 años hablaban inglés como su idioma principal. El 7.42% hablaba español. Otros idiomas importantes incluyen el coreano, vietnamita y francés. En total, el 12.65% de la población de Georgia mayor de 5 años hablaba un idioma diferente al inglés.

Ciudades Principales de Georgia

Archivo:Savannah river street
Savannah.

Cerca del 67% de la población de Georgia vive en ciudades. Alrededor del 60% vive en las áreas metropolitanas de Atlanta, Augusta, Columbus, Savannah, Macon y Athens.

Aquí están algunas de las ciudades más importantes de Georgia por población:

Población > 1 millón de habitantes
Población > 100 mil habitantes
Población > 9.5 mil habitantes
  • Albany
  • Warner Robins
  • Gainesville
  • Rome
  • Dalton
  • Valdosta
  • Brunswick
  • Hinesville
  • Cartersville
  • Carrollton
  • LaGrange
  • Milledgeville

Economía de Georgia

Archivo:Georgia quarter, reverse side, 1999
Moneda de 25 centavos de dólar de Georgia.

En 2003, el producto interior bruto de Georgia fue de 320 mil millones de dólares. El ingreso promedio por persona fue de 29,000 dólares. La tasa de desempleo fue del 4.6%.

El sector primario (agricultura, ganadería, pesca, silvicultura) representa el 2% de la economía de Georgia. El estado tiene 50 mil granjas. Georgia es líder nacional en la producción de gallinas, huevos y carne de ave. También son importantes la carne y leche de ganado. Los principales cultivos son nueces y cacahuetes, de los cuales Georgia es el mayor productor. Otros cultivos importantes son algodón, melocotón, tabaco, arroz y maíz.

El sector secundario (industria y construcción) aporta el 21% de la economía. Los principales productos industriales son alimentos procesados, equipos de transporte, productos químicos, textiles, maquinaria y productos de madera. La construcción también es un sector importante. En minería, Georgia produce bauxita, mármol, granito y magnesio.

El sector terciario (servicios) es el más grande, representando el 77% de la economía. Incluye servicios comunitarios y personales, comercio, servicios financieros e inmobiliarios, y servicios gubernamentales. El transporte y las telecomunicaciones también son muy importantes. La mayor parte de la electricidad de Georgia se genera en centrales termoeléctricas de carbón y centrales nucleares.

Educación en Georgia

Archivo:UGASLC
Centro de Estudiantes y Jardines Memoriales de la Universidad de Georgia, en Athens.

Las primeras escuelas en Georgia se crearon en el siglo XVIII. Eran pequeñas y rústicas, construidas por las comunidades rurales. Los maestros viajaban de una comunidad a otra. Las familias ricas contrataban tutores privados.

A principios del siglo XIX, Georgia construyó algunas escuelas públicas en las ciudades. Sin embargo, estas escuelas cobraban por la enseñanza. Algunas ciudades y condados asumieron los costos de la educación pública. En la década de 1870, Georgia creó un sistema estatal de educación pública, que financiaba las escuelas primarias. Desde 1912, también se financian las escuelas secundarias.

Hoy en día, todas las escuelas en Georgia deben seguir las reglas del Consejo Estatal de Educación. El sistema de escuelas públicas se divide en distritos escolares. Cada ciudad o condado tiene un distrito escolar. Georgia también permite "escuelas chárter", que son escuelas públicas independientes. La asistencia a la escuela es obligatoria para niños y adolescentes de 7 a 16 años.

En 1999, las escuelas públicas atendieron a 1.48 millones de estudiantes. Las escuelas privadas atendieron a 116.4 mil estudiantes. Cerca del 85.1% de los adultos en Georgia tienen un diploma de secundaria.

La primera biblioteca de Georgia se fundó en 1736. La primera biblioteca pública se creó en 1888. Actualmente, Georgia tiene 57 sistemas de bibliotecas públicas.

La primera institución de educación superior fue la Universidad de Georgia, fundada en 1785 en Athens. Fue la primera universidad pública del estado en Estados Unidos. Hoy, forma parte del Sistema de Universidades de Georgia, que incluye unas 35 facultades y universidades. En total, el estado tiene unas 124 instituciones de educación superior.

Infraestructura y Comunicaciones

Transportes en Georgia

Archivo:Downtown connector daytime
Autopista en Atlanta, uno de los principales centros de transporte de los Estados Unidos.

Georgia es un centro importante para el transporte en el Región Sur. Las principales carreteras se construyeron a principios del siglo XX. Atlanta es el centro de carreteras más importante de Georgia. En 2003, el estado tenía más de 187,000 kilómetros de carreteras públicas.

El estado también tiene una gran red ferroviaria. Atlanta es el centro ferroviario principal de la región Sur. En 2002, Georgia tenía 7,530 kilómetros de vías férreas.

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta es uno de los aeropuertos con más tráfico del mundo. Savannah es el principal puerto de Georgia y uno de los más modernos del país.

Medios de Comunicación en Georgia

El primer periódico de Georgia, el Georgia Gazette, se publicó en Savannah en 1763. El periódico más antiguo que aún se publica es el Augusta Chronicle, desde 1785. En 1828, se publicó el Cherokee Phoenix, el primer periódico de nativos americanos, en inglés y idioma cheroqui. Hoy, Georgia tiene 256 periódicos, 32 de ellos diarios.

La primera estación de radio de Georgia, WSW, se fundó en Atlanta en 1922. Fue la primera en el Sur en ofrecer programas nocturnos regulares. La primera estación de televisión se fundó en Atlanta en 1948. Actualmente, Georgia tiene 257 estaciones de radio y 32 de televisión. Atlanta es sede de importantes compañías de televisión como CBS, CNN, TBS y TNT.

Cultura de Georgia

Archivo:Fox Theater - Atlanta, Georgia
El Teatro Fox en Atlanta.

Georgia ha sido el lugar de nacimiento de muchos artistas famosos. Entre ellos se encuentran actores como Kim Basinger, Julia Roberts, Elle Fanning, Dakota Fanning, Laurence Fishburne y Chloë Grace Moretz. También directores como Spike Lee y Steven Soderbergh.

En la música, Georgia ha dado talentos como Ray Charles, Otis Redding y la banda R.E.M.. Además, Georgia es el estado natal de Martin Luther King, un importante activista por los derechos civiles.

Deporte en Georgia

Georgia tiene equipos en las cuatro ligas deportivas profesionales más importantes de Estados Unidos desde la década de 1960. Estos incluyen los Atlanta Braves (béisbol), los Atlanta Falcons (fútbol americano), el Atlanta United FC (fútbol) y los Atlanta Hawks (baloncesto).

En el fútbol americano universitario, los Georgia Bulldogs y los Georgia Tech Yellow Jackets son equipos muy destacados. El Chick-fil-A Bowl de fútbol americano universitario se juega en Georgia desde 1968.

El Atlanta Motor Speedway es una pista de carreras que ha albergado la Copa NASCAR desde 1960. El autódromo de Road Atlanta ha sido sede de varias carreras importantes, incluyendo la Petit Le Mans.

Atlanta fue la sede de los Juegos Olímpicos de 1996. El Masters de Augusta, uno de los torneos de golf más importantes del mundo, se juega cada año en el Augusta National Golf Club.

Símbolos del Estado de Georgia

  • Anfibio: rana verde (Hyla cinerea)
  • Árbol: encino (Quercus virginiana)
  • Mariposa: Papilio glaucus
  • Bebida: Coca-Cola
  • Apodos:
    • Empire State of the South (Estado Imperio del Sur)
    • Peach State (Estado del Melocotón)
  • Flor: rosa (Rosa laevigata)
  • Fósil: diente de tiburón
  • Fruta: melocotón (Prunus persica)
  • Insecto: abeja
  • Lema: Wisdom, justice, and moderation (Sabiduría, justicia y moderación)
  • Mamífero: ballena franca (Eubalaena)
  • Mineral: estaurolita
  • Música: Georgia on my Mind (Georgia en mi mente).
  • Pájaro: cuitlacoche rojizo (Toxostoma rufum)
  • Pez: lubina negra (Micropterus salmoides)
  • Reptil: Gopherus polyphemus
  • Roca: cuarzo
  • Eslogan: Georgia on My Mind

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georgia (U.S. state) Facts for Kids

kids search engine
Georgia (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.