robot de la enciclopedia para niños

Género artístico para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Jan van Eyck 070
A veces, no es fácil saber a qué género pertenece una obra artística. Por ejemplo, en el teatro existen las tragicomedias, y en la música, la fusión musical.

En esta obra (Virgen del canciller Rolin, de Jan van Eyck, 1435), ¿qué género es el más importante? Es una Virgen con el Niño (un tipo de arte cristiano que se enfoca en la Virgen María) que también incluye un retrato importante (el de la persona que encargó la obra, que aparece al mismo nivel que los personajes sagrados). Todo esto se sitúa en un edificio que se abre a un paisaje con muchos detalles, como el agua y el cielo. Se muestra a un niño pequeño y una gran parte de la pintura está dedicada a la ropa, las joyas y las plumas.

Un género artístico es una forma de clasificar las diferentes artes usando criterios de forma y tema. Según el diccionario, es una manera de agrupar las obras de arte en "distintas categorías o clases... según características comunes de forma y contenido".

Literatura

Los géneros literarios son los diferentes grupos en los que se pueden organizar las obras de literatura. Los expertos clásicos los han dividido en tres grandes grupos:

A estos se suele añadir el didáctico o "de no-ficción", que busca enseñar o informar.

Tipos de géneros literarios

Cada uno de estos géneros principales tiene sus propias subdivisiones:

Música

Los géneros musicales se pueden clasificar por diferencias en el ritmo, los instrumentos que usan, las características de la armonía o la melodía, o la estructura de las obras musicales. Si consideramos el contexto social de la música, los tres grandes géneros son la música clásica (también llamada académica o culta), la música popular académica y no académica y la música tradicional o folklórica.

Artes plásticas o visuales

Pintura

Los géneros pictóricos se clasifican según el tema que representan:

  • Retrato y autorretrato (pintar a una persona o a uno mismo).
  • Representación de la figura humana.
  • Bodegón y vanidades (objetos inanimados).
  • Paisaje y marina (escenas de la naturaleza o el mar).
  • Pintura religiosa (temas de fe).
  • Mitológica (historias de dioses y héroes).
  • Alegórica (ideas abstractas representadas con figuras).
  • De historia (eventos importantes).
  • De género (escenas de la vida diaria).

No hay que confundir esto con las clasificaciones de la pintura según su técnica (como dibujo, grabado, fresco, óleo) o su soporte (mural, lienzo, papel).

Evolución de los géneros pictóricos

Antiguamente, se llamaba "pintores de género" a quienes se dedicaban a un solo tipo de tema, como paisajes, flores, animales o ropajes. Este término a veces tenía un sentido negativo, como si el artista no fuera capaz de pintar otros temas. Se les oponía a los "pintores de historia", que en una sola obra combinaban todos esos elementos, incluyendo figuras humanas en diversas poses. Existía una jerarquía de géneros establecida por las academias de arte.

En el siglo XVIII, un "pintor de género" era el que representaba escenas de la vida cotidiana, a diferencia del pintor de historia, que trataba temas religiosos, mitológicos o históricos. La pintura también servía para documentar acontecimientos importantes antes de la fotografía.

A partir del siglo XIX, la pintura de historia perdió su lugar principal con los cambios en la pintura. Las demás categorías ganaron igual importancia. Hoy en día, la "pintura de género" se refiere a cualquier obra que muestre escenas de la vida diaria. Además, seguimos usando el término "géneros artísticos" para hablar de los temas que se han repetido a lo largo de la historia del arte.

Fotografía

En fotografía, se crearon géneros que, sin eliminar los de la pintura, asumieron muchas de sus funciones prácticas. Algunos de ellos son:

  • Retrato fotográfico
  • Fotografía de eventos (sociales o familiares)
  • Fotografía de monumentos y de objetos artísticos
  • Fotografía de paisajes
  • de la naturaleza y de la vida salvaje (como la fotografía subacuática)
  • Fotografía científica (como astrofotografía, microfotografía, fotografía médica, fotografía forense)
  • Fotoperiodismo
  • Fotografía documental

Al principio, la fotografía buscaba imitar la pintura para ganar prestigio artístico (como el pictorialismo). Con el tiempo, encontró sus propios valores y formas de expresión.

Cine

Los géneros cinematográficos se clasificaron primero en dos grandes grupos: comedia y drama. Más tarde, se diversificaron en muchos otros, como:

Televisión

Cómic

Arquitectura

En arquitectura, no se habla tanto de géneros, sino de tipologías arquitectónicas. Estas dependen de la forma general, la técnica, la construcción y la decoración, pero sobre todo de la función del edificio. Algunos ejemplos son:

También hay subdivisiones como la arquitectura religiosa, la arquitectura civil, la arquitectura militar, la arquitectura industrial, la arquitectura funeraria, la arquitectura rural, la arquitectura hospitalaria y la arquitectura escolar.

No deben confundirse las tipologías con los estilos arquitectónicos (como el prerrománico, románico, gótico, renacentista, barroco, neoclásico) o los órdenes arquitectónicos (los estilos clásicos de columnas griegas: dórico, jónico y corintio).

Escultura

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genre Facts for Kids

kids search engine
Género artístico para Niños. Enciclopedia Kiddle.