robot de la enciclopedia para niños

Taller para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Artisans khmers (2518194134)
Trabajo en un taller de artesanía.
Archivo:Wheels of Africa II
Un taller de reparación de bicicletas.

Un taller es un lugar especial donde se realiza un trabajo, que al principio era principalmente manual. Puede ser un lugar donde se crean cosas a mano, como en un taller artesano, o donde se fabrican productos en mayor cantidad, como en un taller fabril. A lo largo de la historia, los talleres han cambiado mucho, desde los antiguos talleres de los gremios hasta los modernos talleres donde se aprende y se crean ideas, parecidos a las escuelas o centros de estudio de ciencias y artes.

La Historia de los Talleres

Desde los primeros lugares donde se hacía alfarería (objetos de barro), hasta las "oficinas" de los gremios medievales y las "bottegas" italianas del Renacimiento en Europa, el taller siempre ha sido un espacio para trabajar y producir. En las "bottegas" renacentistas, por ejemplo, se juntaban arquitectos, ingenieros, escultores, pintores y diseñadores.

El taller ha dado origen a muchos tipos de obradores (lugares donde se hacen trabajos específicos), como los de artesanía, costura o repostería. Aunque han pasado muchos años, algunos talleres todavía mantienen la forma de trabajo de antes, con un maestro, aprendices o discípulos, y otros ayudantes. Esta idea de taller evolucionó y dio lugar a las escuelas de bellas artes y artes aplicadas, y también al concepto de "Arts and Crafts", que era como un "taller de diseño" impulsado por William Morris.

¿Cómo eran los Talleres en la Edad Media?

En la Edad Media y en los siglos anteriores a la Revolución Industrial en Europa, el taller era el centro de la producción artesanal. Estos talleres estaban organizados en gremios, que eran asociaciones de personas que hacían el mismo oficio. Cada taller era propiedad de un maestro, y en él trabajaban también oficiales (trabajadores con experiencia) y aprendices (jóvenes que estaban aprendiendo el oficio).

Los Talleres de Artistas

En el mundo del arte, el taller de un artista (como un pintor, escultor o grabador) es el lugar donde crea sus obras. Es como una herencia de las "bottegas" del Renacimiento y se conoce también como "atelier" (una palabra francesa) o simplemente estudio.

La palabra "taller" también se usa para referirse a la escuela artística que fundaba un maestro famoso (como Rubens) y donde enseñaba a sus discípulos (como Van Dyck o Jordaens). A veces, cuando no se sabe con seguridad quién hizo una obra de arte, se dice que es una "obra de taller", lo que significa que fue creada en el estudio de un maestro, posiblemente con la ayuda de sus alumnos.

Talleres en las Fábricas

Archivo:ЗСМК Прокатное производство
Nave taller de una empresa metalúrgica en Rusia (2011).

Dentro de una fábrica, el taller es el espacio donde se encuentran las máquinas y herramientas necesarias para hacer trabajos específicos. Por ejemplo, hay talleres de carpintería, soldadura, galvanizado o metalurgia.

Los talleres mecánicos son empresas, a menudo pequeñas o medianas, que se dedican a arreglar máquinas, como vehículos o electrodomésticos. Algunos son concesionarios oficiales de una marca comercial y solo reparan productos de esa marca, mientras que otros son talleres "libres" o "multimarca" que arreglan vehículos de cualquier marca.

Otros Tipos de Talleres

Además de los talleres de trabajo manual o de fábrica, existen otros tipos:

  • Talleres científicos o laboratorios, donde se realizan experimentos e investigaciones.
  • Talleres docentes o módulos educativos, que son clases prácticas donde se aprende haciendo.
  • Talleres de literatura, donde las personas se reúnen para escribir y mejorar sus textos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Workshop Facts for Kids

  • Obrador
  • Taller mecánico
kids search engine
Taller para Niños. Enciclopedia Kiddle.