Fuerza Aérea Sudafricana para niños
La Fuerza Aérea Sudafricana (en inglés: South African Air Force, abreviada como SAAF) es la fuerza aérea de la República de Sudáfrica. Es la segunda fuerza aérea independiente más antigua del mundo, y su lema es Per Aspera Ad Astra ("A través de la adversidad a las estrellas"). También usan el eslogan oficial, Through Diversity To Airpower Excellence ("A través de la diversidad a la excelencia del poder aéreo").
Datos para niños Fuerza Aérea Sudafricana |
||
---|---|---|
South African Air Force | ||
Suid-Afrikaanse Lugmag | ||
![]() |
||
Activa | 1912 (Cuerpo de Aviación) 1920 (Fuerza Aérea) |
|
País | ![]() |
|
Fidelidad | Cyril Ramaphosa | |
Tipo | Fuerza aérea | |
Función | Defender el espacio aéreo sudafricano | |
Especialización | Guerra Aérea | |
Parte de | Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica | |
Acuartelamiento | Pretoria | |
Alto mando | ||
Ministra de Defensa | Angie Motshekga | |
Jefe de la Fuerza Aérea | Teniente general Wiseman Simo Mbambo | |
Insignias | ||
Escarapela | ![]() ![]() |
|
Distintivo de cola | ![]() |
|
Bandera | ![]() |
|
Cultura e historia | ||
Lema |
|
|
Guerras y batallas | ||
|
||
www.af.mil.za | ||
Contenido
- ¿Qué es la Fuerza Aérea Sudafricana?
- Historia de la aviación en Sudáfrica
- Los primeros vuelos
- Participación en la Primera Guerra Mundial
- Pilotos sudafricanos en la Guerra civil rusa
- La Fuerza Aérea Sudafricana en los años 20
- La FAS en los años 30
- La Fuerza Aérea Sudafricana en la Segunda Guerra Mundial
- Apoyo en el Bloqueo de Berlín
- La FAS en la Guerra de Corea
- La Guerra de la Frontera de Sudáfrica
- Defensa antiaérea con misiles
- La FAS desde 1994
- Museo de la Fuerza Aérea Sudafricana
- Memorial de la Fuerza Aérea Sudafricana
- Silver Falcons
- Equipamiento de la Fuerza Aérea Sudafricana
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es la Fuerza Aérea Sudafricana?
La Fuerza Aérea Sudafricana (FAS) es la parte de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica que se encarga de la defensa aérea. Su sede está en Pretoria. Fue creada el 1 de febrero de 1920.
La FAS ha participado en conflictos importantes como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Desde 1966, también apoyó a las fuerzas terrestres en la Guerra de la Frontera de Sudáfrica, en Angola, África del Sudoeste y Rodesia.
A finales de los años 80, la FAS tuvo que realizar misiones de combate contra aviones angoleños para mantener el control del aire. Después de la Guerra de la Frontera en 1990, el número de aviones se redujo mucho por razones económicas y porque ya no había conflictos con los países vecinos.
Historia de la aviación en Sudáfrica
Los primeros vuelos

Se cree que el primer vuelo en planeador en Sudáfrica lo hizo John Goodman Household alrededor de 1875. El primer vuelo con motor lo realizó el aviador francés Albert Kimmerling el 28 de diciembre de 1909, en East London.
En junio de 1911, el sudafricano John Weston voló un avión Weston-Farman por 8 minutos y medio, un récord para un vuelo sostenido. En diciembre de 1911, dos aviadores visitantes, Cecil Compton Patterson y Evelyn Driver, hicieron vuelos de demostración en El Cabo. Esto despertó el interés del público y del gobierno por el uso de aviones.
El Mariscal de campo Jan Smuts, que era ministro de Defensa, envió al general de brigada C.F. Beyers a Europa en 1912. Su misión era observar maniobras militares y ver si los aviones podían usarse en operaciones militares. Beyers dio una respuesta muy positiva, especialmente para usar aviones en misiones de exploración.
El origen de la Fuerza Aérea Sudafricana se remonta a 1912. En ese año, se creó la primera escuela de vuelo en Sudáfrica, en Kimberley. Allí se formó el Cuerpo de Aviación Sudafricano (CAS).
La escuela de vuelo de Kimberley, conocida como Paterson's Aviation Syndicate School of Flying, comenzó a entrenar pilotos en 1913. Seis de los primeros diez estudiantes fueron enviados a Gran Bretaña para recibir más entrenamiento. El teniente Kenneth van der Spuy fue el primer piloto militar calificado de Sudáfrica en junio de 1914.
Participación en la Primera Guerra Mundial
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914, las fuerzas sudafricanas se dieron cuenta de que necesitaban apoyo aéreo. Esto llevó a la creación del Cuerpo de Aviación de Sudáfrica (CAS) el 29 de enero de 1915.
Al principio, no había suficientes aviones. Finalmente, se decidió comprar 12 aviones franceses Henri Farman HF.27. El capitán Wallace supervisó la compra en Francia.
En junio de 1915, el CAS fue desplegado en su primer aeródromo operativo en Karibib, en el África Occidental Alemana. Apoyaron a las fuerzas terrestres sudafricanas, realizando misiones de reconocimiento aéreo y lanzando folletos. Más tarde, también hicieron misiones de bombardeo aéreo improvisadas, lanzando granadas de mano y bombas caseras.
Después de que las fuerzas alemanas se rindieran el 9 de julio de 1915, la mayoría de los pilotos y aviones del CAS fueron enviados a Gran Bretaña para apoyar el esfuerzo de guerra.
En el África Oriental Alemana, el Escuadrón número 26 del Real Cuerpo Aéreo (RCA), formado por pilotos sudafricanos, fue enviado a Kenia en enero de 1916. Este escuadrón, conocido como "El Escuadrón de Sudáfrica", realizó misiones de reconocimiento militar y observación hasta febrero de 1918.
Muchos sudafricanos también se unieron al Real Cuerpo Aéreo (RCA) en el Reino Unido. Aproximadamente 3.000 sudafricanos sirvieron en el RCA. 46 pilotos se convirtieron en "ases de la aviación" al derribar cinco o más aviones enemigos. El más exitoso fue Andrew Beauchamp-Proctor, con 54 victorias.
Pilotos sudafricanos en la Guerra civil rusa

Varios pilotos sudafricanos participaron en la Guerra civil rusa. La Real Fuerza Aérea (RAF) envió un grupo de aviones, incluyendo bombarderos Airco DH.4 y avión de cazas biplanos Sopwith Camel.
El escuadrón número 47 de la RAF fue comandado por el capitán sudafricano Sam Kinkead. Pilotos como Kenneth van der Spuy y Pierre van Ryneveld, quienes más tarde serían importantes líderes en las fuerzas de defensa sudafricanas, volaron con este escuadrón.
La Fuerza Aérea Sudafricana en los años 20
La Fuerza Aérea Sudafricana (FAS) se estableció el 1 de febrero de 1920. Después de la Primera Guerra Mundial, el gobierno británico donó aviones y equipos a sus territorios. Sudáfrica recibió un total de 113 aviones, incluyendo Avro 504, Royal Aircraft Factory S.E.5 y De Havilland DH.9.
El primer grupo de aviones llegó a Pretoria en septiembre de 1919. El Coronel Pierre van Ryneveld fue nombrado Director de los Servicios Aéreos. Los aviones ensamblados se trasladaron a Swartkops, donde una granja se convirtió en un aeródromo militar.
El primer escuadrón de la FAS se formó el 26 de abril de 1921. Estaba equipado con aviones Airco DH.9, Avro 504 y Royal Aircraft Factory S.E.5.
En diciembre de 1920, se añadió por primera vez la insignia nacional sudafricana a los aviones. Los colores cambiaron varias veces hasta 1927, cuando se adoptó un círculo naranja, blanco y azul.
El primer uso operativo de la FAS fue para controlar una huelga de mineros en las minas de oro de Witwatersrand en 1922. La protesta se volvió muy intensa, lo que llevó a la declaración de la ley marcial. El primer escuadrón fue llamado para hacer misiones de reconocimiento y lanzar bombas sobre las posiciones de los mineros. Estas operaciones resultaron en la pérdida de dos pilotos y dos aviones.
La FAS también fue desplegada para controlar una protesta de la tribu Bondelswarts en Namibia en 1922.
La FAS en los años 30
La Gran Depresión de 1929-1933 causó grandes recortes en el gasto de defensa. Esto llevó a una reducción de personal y recursos en el ejército sudafricano.
Sin embargo, la economía comenzó a recuperarse en 1933, lo que aumentó la demanda de oro y provocó un crecimiento económico. En 1934, se anunció un plan para expandir las Fuerzas de Defensa de la Unión, lo que significó más fondos y un crecimiento notable para la FAS.
La Fuerza Aérea Sudafricana en la Segunda Guerra Mundial
La Fuerza Aérea Sudafricana participó activamente en la Segunda Guerra Mundial. Al inicio de la guerra, la prioridad era proteger las costas sudafricanas y la importante ruta marítima del Cabo.
Para las patrullas marítimas, la FAS usó 29 aviones de pasajeros de South African Airways, incluyendo 18 Junkers Ju 86 y 11 Junkers Ju 52. Las patrullas comenzaron el 21 de septiembre de 1939. Al final de la guerra en agosto de 1945, los aviones de la FAS habían interceptado 17 barcos enemigos, ayudado a rescatar a 437 personas de barcos hundidos, atacado 26 submarinos y realizado 15.000 salidas de patrulla costera.

En diciembre de 1939, el Duque de Aosta informó a Benito Mussolini sobre la falta de preparación de las fuerzas aliadas en el África Oriental. Cuando Francia cayó en 1940, Italia se unió a la guerra. Esto llevó a que la fuerza aérea italiana, la Regia Aeronautica, se trasladara a Abisinia para atacar a las fuerzas aliadas.
En respuesta, el 13 de mayo de 1940, pilotos del primer escuadrón de la FAS fueron enviados a El Cairo, Egipto, para recibir aviones Gloster Gladiator y llevarlos a Kenia para operaciones en África Oriental. El 11 de junio de 1940, los Junkers Ju-86 del 12.º Escuadrón lideraron el primer ataque aéreo de la FAS en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la campaña, la FAS participó en combates aéreos y brindó apoyo aéreo a las fuerzas terrestres. En diciembre de 1940, 10 escuadrones de la FAS estaban operativos en África Oriental. La FAS también desarrolló una técnica de apoyo aéreo cercano, que se usó mucho entre 1943 y 1945. El último combate aéreo fue el 29 de octubre, y las fuerzas italianas se rindieron el 27 de noviembre de 1940.

Los escuadrones de la FAS fueron clave en las campañas del desierto occidental y del Norte de África de 1941 a 1943. Los bombarderos Douglas A-20 Havoc de los escuadrones 12 y 24 lanzaron muchas bombas sobre el Afrika Korps de Erwin Rommel en 1942. Los bombarderos de la FAS también ayudaron a acosar a las fuerzas alemanas que se retiraban después de la Segunda Batalla de El Alamein.
Entre abril de 1941 y mayo de 1943, los 11 escuadrones de la FAS realizaron 33.991 incursiones y destruyeron 342 aviones enemigos. A pesar de las dificultades, los sudafricanos se ganaron el respeto de sus adversarios alemanes.
Los sudafricanos tuvieron la distinción de lanzar la primera y la última bomba en el conflicto africano. La primera fue el 11 de junio de 1940 en Moyale, Abisinia, y la última contra el primer ejército italiano en Túnez. La FAS también tuvo varios "ases del aire" en la Segunda Guerra Mundial, como John Frost, Sailor Malan, Gerald Stapleton y Marmaduke Pattle.

Temiendo la ocupación japonesa en el Océano Índico, el Mariscal de campo Jan Smuts apoyó la ocupación aliada de la isla de Madagascar. En marzo y abril de 1942, la FAS realizó vuelos de reconocimiento sobre Diego Suárez. Los escuadrones de vuelo costero 32, 36 y 37 fueron enviados a Lindi, Tanzania, con 11 torpederos Bristol Beaufort y seis bombarderos Martin Maryland. Su misión era proporcionar reconocimiento aéreo y apoyo aéreo cercano para la Operación Ironclad.
Durante el asalto del 5 de mayo, la Fuerza Aérea francesa de Vichy atacó a la flota aliada, pero fue neutralizada. Una vez asegurado el aeródromo principal de la isla, el aeródromo de Arrachart, el componente aéreo de la FAS voló de Lindi a Arrachart. Este componente incluía 34 aviones. En septiembre de 1942, las fuerzas terrestres sudafricanas, con el apoyo de la FAS, capturaron la mitad sur de Madagascar. La campaña terminó con un armisticio el 4 de noviembre de 1942.
A finales de mayo de 1943, la FAS tenía dos alas y dieciséis escuadrones en Oriente Medio y el Norte de África con 8.000 hombres. Después de la Campaña del Norte de África, la FAS se centró más en operaciones de cazabombarderos y bombarderos. Cinco escuadrones de la FAS apoyaron el desembarco aliado en Sicilia en julio de 1943. El primer escuadrón realizó patrullas aéreas de combate, mientras que los escuadrones 2, 4 y 5 brindaron apoyo con cazabombarderos.
Después de invadir Sicilia, otros tres escuadrones se trasladaron a la isla. Los ocho escuadrones de la isla apoyaron la Operación Avalanche, el desembarco aliado en Italia. Los escuadrones 12 y 24 bombardearon al enemigo antes de la invasión, y el escuadrón 40 realizó reconocimiento fotográfico.
- Batalla del Atlántico (1943-1945): Un escuadrón patrulló las rutas de los convoyes aliados frente a África occidental y Gibraltar.
- Yugoslavia (1943-1944): El ala 7 apoyó a los partisanos yugoslavos contra las fuerzas alemanas.
- Balcanes (1944-1945): Un escuadrón operó sobre Hungría, Rumania y Albania.
- Varsovia, Polonia (1944): El ala 2 abasteció a los soldados del Armia Krajowa durante el Alzamiento de Varsovia.
- Grecia (1944): El ala 2 apoyó las operaciones británicas para liberar Grecia.
- Francia (1944): Un escuadrón participó en el desembarco franco-estadounidense en el sur de Francia (Operación Dragoon).
- Un escuadrón realizó misiones de reconocimiento estratégico y táctico en el Mar Mediterráneo.
El Plan Conjunto de Entrenamiento Aéreo fue un programa importante para entrenar a las tripulaciones aéreas de la Real Fuerza Aérea Sudafricana, la Real Fuerza Aérea Británica y sus Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
En Sudáfrica, se establecieron 35 escuelas de vuelo para entrenar pilotos y tripulaciones. Estas instalaciones estaban bajo el control de la FAS y se usaban diferentes tipos de aviones para el entrenamiento. El plan de formación estuvo en funcionamiento desde 1939 hasta 1945.
El entrenamiento básico se realizaba con aviones como el biplano De Havilland DH.82 Tiger Moth. Los pilotos más prometedores continuaban con entrenamiento avanzado en aviones de combate y multimotores. También se ofrecía capacitación en tecnología, navegación, bombardeo y artillería.
Apoyo en el Bloqueo de Berlín
Aunque ningún avión de la FAS participó directamente en el puente aéreo de Berlín de 1948-1949, la FAS proporcionó 20 tripulaciones para apoyar el esfuerzo humanitario. Estas tripulaciones volaron al Reino Unido y fueron asignadas a volar aeronaves de transporte Douglas C-47 Skytrain (Dakota) de la RAF.
Los pilotos sudafricanos realizaron 1.240 misiones y entregaron 4.133 toneladas de suministros. Volaron desde Lübeck, en Alemania Occidental, hasta el aeródromo de la RAF en Gatow, en Berlín Occidental. En los viajes de regreso, a menudo transportaban civiles que necesitaban ser evacuados, especialmente niños huérfanos.
El bloqueo soviético de Berlín terminó el 12 de mayo de 1949, pero los vuelos continuaron para almacenar más suministros. El puente aéreo finalizó oficialmente el 30 de septiembre de 1949.
La FAS en la Guerra de Corea
Cuando comenzó la Guerra de Corea, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió ayuda a sus miembros. El 20 de julio de 1950, el Gobierno de la Unión Sudafricana anunció que, debido a la distancia, no podía enviar tropas terrestres, pero sí un escuadrón de caza de la FAS para ayudar a la ONU.
50 oficiales y 157 miembros del 2.º Escuadrón de la FAS, muchos de ellos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, partieron de Durban el 26 de septiembre de 1950. Fueron a la base aérea de Iruma, Japón, para entrenarse en los aviones North American P-51 Mustang que les proporcionó la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).
El 16 de noviembre de 1950, el escuadrón se unió al Ala 18 de cazabombarderos de la USAF. El 19 de noviembre de 1950, el comandante Theron y el capitán Lipawsky realizaron las primeras misiones de combate de la FAS en la Guerra de Corea. Con los Mustangs F-51D, el escuadrón realizó 10.373 incursiones y perdió 74 aviones. Doce pilotos murieron y 30 desaparecieron.
En enero de 1953, el escuadrón regresó a Japón para cambiar a los cazas a reacción North American F-86 Sabre de la USAF. La primera misión con los Sabres fue el 16 de marzo de 1953. El escuadrón realizó 2.032 incursiones con los Sabres y perdió 4 de los 22 aviones.
La Guerra de Corea terminó el 27 de julio de 1953 con un acuerdo de armisticio. La tarea principal del escuadrón de Mustangs era interrumpir las rutas de suministro enemigas. Después, con los Sabres, el escuadrón también realizó misiones antiaéreas contra los cazas a reacción Mikoyan-Gurevich MiG-15.
En total, 34 pilotos de la FAS murieron, 8 fueron hechos prisioneros, y se perdieron 74 Mustangs y 4 Sabres. Los pilotos y hombres del escuadrón recibieron 797 medallas. Al finalizar las hostilidades, los Sabres fueron devueltos a la USAF, y el escuadrón regresó a Sudáfrica en octubre de 1953.
Durante este período, las Fuerzas de Defensa de la Unión se reorganizaron, y la FAS se convirtió en un servicio independiente. La FAS adoptó un uniforme azul, reemplazando el uniforme militar caqui que usaban antes.
La Guerra de la Frontera de Sudáfrica

De 1966 a 1989, la FAS participó en la Guerra de la Frontera de Sudáfrica, que tuvo lugar en el norte de Namibia y en los países vecinos. Al principio, la FAS brindó apoyo aéreo cercano a las operaciones policiales contra el Ejército Popular de Liberación de Namibia, el brazo militar de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO).
Las operaciones se intensificaron después de que las fuerzas de defensa sudafricanas tomaran el control de la guerra en 1974. La FAS apoyó al ejército durante la campaña de Angola de 1975-76 y en las operaciones transfronterizas contra las bases del PLAN en Angola y Zambia a partir de 1977. Al menos dos Mikoyan-Gurevich MiG-21 de la Fuerza Aérea Nacional de Angola fueron derribados por cazas Dassault Mirage F1 de la FAS en 1981 y 1982.
La FAS también estuvo muy involucrada en la campaña de Angola de 1987-88, antes del acuerdo de paz. Un embargo internacional de armas contra Sudáfrica significó que la FAS no pudo conseguir aviones de combate modernos para competir con la sofisticada defensa antiaérea y los aviones Mikoyan-Gurevich MiG-23 desplegados por los cubanos.
Sudáfrica colaboró con Israel para obtener planos de aviones y diseñó el caza Atlas Cheetah, mientras que los israelíes desarrollaron el caza IAI Kfir.
A partir de 1990, con la reducción de la amenaza, la FAS comenzó a reducir su tamaño. Se retiraron varios aviones antiguos, como el bombardero a reacción English Electric Canberra y helicópteros de transporte militar. También se cerraron algunas bases aéreas y se disolvieron varios escuadrones.
Durante la Guerra de la Frontera, la FAS perdió 22 aviones por acción enemiga y unos 11 por errores de piloto o fallos mecánicos.
Defensa antiaérea con misiles

Desde principios de los años 60, la Fuerza Aérea Sudafricana también fue responsable de los misiles tierra-aire para la defensa antiaérea de Sudáfrica y el Sudoeste de África. En julio de 1964, Sudáfrica firmó un acuerdo con Thomson-CSF para desarrollar un sistema de misiles móvil.
Este sistema se conoció como "Cactus" en la FAS y "Crotale" en Francia. Las unidades se desplegaron en 1971. Todas las baterías de defensa antiaérea "Cactus" estuvieron bajo el mando del Escuadrón 120 hasta que el sistema fue retirado a finales de los años 80.
La FAS desde 1994
Después de las primeras elecciones multirraciales en 1994, la FAS se integró en la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica (FDNS). Actualmente, se considera que la FAS es la fuerza aérea más efectiva en el África subsahariana, a pesar de las reducciones en defensa.
Estos recortes financieros han causado limitaciones operativas y la pérdida de tripulaciones experimentadas. Esto ha presionado para poner en servicio nuevos aviones como el Saab 39 Gripen y el BAE Hawk, y helicópteros como el Denel AH-2 Rooivalk y el Westland Lynx.
La cancelación de la participación de la FAS en la compra del Airbus A400M Atlas en noviembre de 2009 ha impedido que la FAS tenga una capacidad de transporte aéreo estratégico, que es necesaria para operaciones nacionales y regionales. Aún no está claro cómo se resolverá esta falta de transporte pesado.
Las capacidades actuales de combate aéreo se limitan al caza multifunción Gripen y al helicóptero de apoyo al combate Rooivalk, pero no en número suficiente para despliegues regionales y la protección del espacio aéreo nacional. Para compensar esto, la FAS ha designado a los aviones de entrenamiento BAE Hawk como plataformas adicionales de reconocimiento y lanzamiento de armas. Las restricciones financieras han limitado las horas de vuelo y entrenamiento.
Museo de la Fuerza Aérea Sudafricana
El Museo de la Fuerza Aérea Sudafricana se encarga de guardar, exhibir y restaurar objetos relacionados con la historia de la Fuerza Aérea Sudafricana. El museo tiene tres sedes: AFB Swartkop cerca de Pretoria, AFB Ysterplaat en Ciudad del Cabo, y en el aeropuerto de Puerto Elizabeth. Swartkop es el más grande y tiene varios aviones Atlas Cheetah y un simulador de vuelo.
Memorial de la Fuerza Aérea Sudafricana
El Memorial de la Fuerza Aérea de Sudáfrica es un monumento dedicado a los miembros de la Fuerza Aérea de Sudáfrica (FAS) que fallecieron en servicio desde 1915 hasta la actualidad, tanto en tiempos de conflicto como de paz. El monumento está en Bays Hill, en Swartkop, cerca de Pretoria, y se ve desde la Base de la Fuerza Aérea de Swartkop, la primera base de la FAS. Cada año, en mayo, se celebra allí un servicio conmemorativo. El monumento fue inaugurado el 1 de septiembre de 1963 por el presidente de Sudáfrica, Charles Robberts Swart.
Silver Falcons
Los Silver Falcons (en español: «Halcones plateados») son un equipo de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Sudafricana. Usan aviones de entrenamiento turbohélice Pilatus PC-7. Durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, los Silver Falcons hicieron una exhibición de vuelo sobre el estadio Soccer City en Johannesburgo, que fue vista en todo el Mundo.
Equipamiento de la Fuerza Aérea Sudafricana
Estos aviones se encuentran actualmente en servicio con la fuerza aérea sudafricana.
Aeronave | Fotografía | Origen | Tipo | Versiones | En servicio | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
Saab 39 Gripen | ![]() |
Caza polivalente | JAS 39C JAS 39D |
20 8 |
||
BAE Systems Hawk | ![]() |
Avión de entrenamiento a reacción | Mk120 | 24 | ||
Atlas Oryx | ![]() ![]() |
Helicóptero de transporte militar | MKI MKII |
29 6 |
Están recibiendo una actualización de media-vida (el único versión MKII está adaptado para condiciones árticas). | |
Denel AH-2 Rooivalk | ![]() |
Helicóptero de ataque | 12 | En pruebas de Capacidades de operatividad en el 2008, actualmente en servicio. | ||
MBB/Kawasaki BK117 | ![]() ![]() |
Helicóptero utilitario | 4 | Están siendo retirados; reemplazados por los Agusta A109. | ||
Agusta A109LOH Hirundo | ![]() |
Helicóptero utilitario | 25 | 5 más pedidos. | ||
Westland Lynx | ![]() |
Helicóptero naval | MK300 | 4 | Operado en las fragatas clase Valour de la Armada Sudafricana. | |
Lockheed C-130 Hércules | ![]() |
Aeronave de transporte militar | C-130BZ | 9 | Actualizados con nueva aviónica y nuevas cabinas de cristal. | |
Douglas C-47 Turbo Dakota | ![]() |
Avión de patrulla marítima / Avión de transporte y Avión de guerra electrónica | C-47TP | 10 | 5 aviones de patrulla marítima, 3 de aviones de transporte, 2 aviones de guerra electrónica. | |
Cessna 208 Caravan | ![]() |
Avión utilitario ligero y avión de observación | 208 | 12 | Equipado con el sistema de observación infrarroja Denel | |
Beechcraft King Air | ![]() |
Avión de transporte | -200 / -300 | 4 | ||
Pilatus PC-12 | ![]() |
Avión de transporte | 1 | Principalmente transporte VIP. | ||
Pilatus PC-7 | ![]() |
Avión de entrenamiento | PC-7 MKII | 35 | Actualización de aviónica en curso. | |
Cessna 185 | ![]() |
Avión de transporte utilitario ligero y Avión de observación | 10 | En calidad de retiro. | ||
CASA C-212 Aviocar | ![]() |
Avión de transporte | C-212-300 C-212-400 |
3 1 |
||
CASA CN-235 | ![]() |
Avión de transporte | CN-235-400 | 1 | ||
Boeing Business Jet | ![]() |
Avión de transporte vip | Boeing 737 BBJ | 1 | ||
Dassault Falcon 900 | ![]() |
Avión de transporte vip | Falcon 90 | 1 | ||
Dassault Falcon 50 | ![]() |
Avión de transporte vip | Falcon 50 | 2 |
Galería de imágenes
-
Saab JAS 39D (biplaza) de la Fuerza Aérea Sudafricana.
Véase también
En inglés: South African Air Force Facts for Kids
- Avro Avian
- Equipo acrobático Silver Falcons