robot de la enciclopedia para niños

Beechcraft King Air para niños

Enciclopedia para niños

La Beechcraft King Air es una familia de aviones con dos motores de hélice, llamados turbohélices, fabricados por la empresa estadounidense Beechcraft. Estos aviones son una mejora del modelo anterior, el Beechcraft Queen Air. La principal diferencia es que los King Air tienen motores más modernos y una cabina presurizada, lo que permite volar a mayor altura de forma más cómoda.

Datos para niños
Beechcraft King Air
C-GSYN Adlair Aviation Ltd Beechcraft King Air 100 (BE10) 03.JPG
King Air 100.
Tipo Avión utilitario civil
Fabricante Bandera de Estados Unidos Beechcraft
Primer vuelo Mayo de 1963
Introducido 9 de septiembre de 1964
Estado En servicio activo
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Japón Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón
Bandera de Australia Royal Flying Doctor Service
Bandera de Uruguay Armada Uruguaya
N.º construidos Más de 3100
Coste unitario 3,4 millones de dólares (King Air C90GTi)
Desarrollo del Beechcraft Queen Air
Variantes Beechcraft Super King Air
Beechcraft B200 Cormorán
Beechcraft C-12 Huron

Diseño y desarrollo del King Air

La familia de aviones King Air incluye varios modelos. Al principio, se dividían en dos grupos: el Model 90 y el Model 100, conocidos simplemente como King Air. Más tarde, los modelos 200 y 300 se vendieron como Super King Air, pero desde 1996 todos se llaman King Air.

Se han creado muchas versiones del King Air, tanto para uso civil (para personas o empresas) como militar (para ejércitos). Algunas versiones militares incluyen el Beechcraft U-21, que fue diseñado para el Ejército de los Estados Unidos, y los modelos VC-6 y T-44, que vienen del Model 90. Las versiones militares más grandes, como el Beechcraft C-12 Huron, se basan en los modelos 200 y 300. Para uso comercial, existen variantes como el Beechcraft Model 99 y el Beechcraft 1900.

King Air 90: Un comienzo exitoso

Archivo:N66GS-MileHiSkydiving
King Air A90 de Mile-Hi Skydiving, Longmont, CO Vance Brand Airport.
Archivo:Be-e90-070323-a radecki-03
Un E90 King Air carretea en el Mojave Spaceport.
Archivo:KingAirC90AtCentennial
Un King Air C90 en el Centennial Airport.
Archivo:Beechcraft King air C90B
Un C90B en el Al Khor Airport.

El desarrollo del King Air 90 comenzó en 1961. En mayo de 1963, Beechcraft probó una versión modificada de un avión Queen Air, a la que le pusieron motores Pratt & Whitney Canada PT6A-6. Este modelo de prueba se llamó Model 87.

El 14 de julio de 1963, Beechcraft anunció el lanzamiento del King Air y empezó a recibir pedidos. Las primeras entregas se hicieron en otoño de 1964. El 24 de enero de 1964, voló por primera vez el prototipo de una versión mejorada, el Model 65-90, también con motores PT6A-6. El primer avión de este modelo se entregó el 8 de octubre, y al final de ese mes, ya se habían pedido 152 unidades.

En 1966, después de fabricar 112 unidades del Model 65-90, se empezó a producir el Model 65-A90, con motores PT6A-20. Este modelo también fue muy popular, con 206 unidades fabricadas en menos de dos años. Luego, en 1968, llegó el Model B90.

Durante estos años, se construyeron versiones militares sin cabina presurizada, como los modelos 65-A90-1 a 65-A90-4. Estos fueron para el Ejército de los Estados Unidos, que los llamó U-21. Muchos de ellos se usaron para vigilancia electrónica en el campo de batalla. Entre 1967 y 1971, se construyeron 162 aviones U-21.

Se fabricaron 184 unidades del Model B90 antes de que el Model C90 se lanzara en 1971. El C90 tenía alas más largas (15,32 metros), un peso máximo de despegue mayor (4378 kg) y motores PT6A-20A. Al año siguiente, se presentó el Model E90, con motores PT6A-28, que se produjo al mismo tiempo que el C90.

La serie King Air 90 siguió mejorando con el Model F90 y luego el Model F90-1. El F90 tenía una cola en forma de T, similar a la del King Air 200, y alas del E90, con motores PT6A-135 de cuatro palas. El prototipo del F90 voló por primera vez el 16 de enero de 1978. Se fabricaron 203 unidades entre 1979 y 1983, cuando fue reemplazado por el F90-1.

El Model C90-1 se empezó a producir en 1982, después de que se fabricaran 507 C90 y 347 E90. Este modelo tenía motores PT6A-21 y mejoras en el sistema de presurización. Se hicieron 54 unidades de esta variante. Al año siguiente, se inició la producción del Model F90-1, con motores PT6A-135A, un diseño diferente para las cubiertas de los motores y un tren de aterrizaje hidráulico. Se fabricaron 33 unidades de este modelo.

King Air 100: Una versión más grande

Archivo:N350TJ
Un B100 King Air con motores Garrett.
Archivo:T 44 4LR
T-44A Pegasus de la Armada estadounidense.
Archivo:Beechcraft U-21 Ute US Army
Un U-21 Ute del Ejército estadounidense.
Archivo:Beech VC-6A USAF
VC-6A usado como Air Force One.
Archivo:N100TW
Un B100 King Air modificado con hélices de cinco palas.

El Model 100 es una versión más larga del Model 90. Tenía 5 ventanas a cada lado en la cabina de pasajeros, en lugar de las 3 originales. Su peso máximo de despegue aumentó a 4810 kg. El Model 100 usaba las alas, la cola y los motores (dos PT6A-28 de 620 caballos de fuerza) del avión comercial Model 99.

El Model 100 voló por primera vez el 17 de marzo de 1969 y se presentó oficialmente en mayo de ese año. Se fabricaron 89 unidades antes de que fuera reemplazado por el Model A100 en 1972. El A100 tenía un peso máximo de despegue aún mayor (5220 kg), más capacidad de combustible y hélices de cuatro palas.

Variantes principales del King Air

A lo largo de los años, se han desarrollado muchas versiones del King Air, cada una con mejoras o características específicas. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • Model 87: Un avión de prueba basado en el Model A80 con motores turbohélice PT6A-6. Solo se construyó uno.
  • Model 65-90: El primer modelo de producción, con dos motores PT6A-6. Se hicieron 112 unidades.
  • Model 65-A90: Una mejora del Model 90 con motores PT6A-20 más potentes. Se construyeron 206.
    • Model 65-A90-1: Versión militar sin presurizar, entregada al Ejército de EE. UU. como U-21A.
  • Model B90: Basado en el A90, con mayor peso y mejoras en la presurización. Se construyeron 184.
  • Model C90: Basado en el B90, con un sistema de aire acondicionado y presurización mejorado. Se hicieron 507.
    • Model C90-1: C90 mejorado con una cola diferente y motores PT6A-21.
    • Model C90A: Mejoras en el tren de aterrizaje y el sistema eléctrico.
    • Model C90B/SE: Versiones comerciales con hélices más silenciosas y un sistema para reducir vibraciones.
    • Model C90GT/GTi/GTx: Versiones con motores más potentes para mejor rendimiento y aviónica moderna.
  • Model E90: C90 con motores PT6A-28 más potentes. Se construyeron 347.
  • Model F90: C90 con cola en T y alas del Model 200, con motores PT6A-135. Se hicieron 196.
    • Model F90-1: F90 con motores PT6A-135A.
  • Model H90: C90 modificado para entrenar pilotos de la Armada de EE. UU. como T-44A.
  • Model 100: Versión alargada del Model 90 con más capacidad. Se construyeron 89.
  • Model A100: Model 100 con más combustible y hélices de cuatro palas. Se hicieron 157.
  • Model B100: A100 con motores Garrett TPE-331. Se construyeron 137.

Designaciones militares del King Air

Los aviones King Air han recibido diferentes nombres y usos en las fuerzas armadas:

  • U-21 Ute: Aviones utilitarios para el Ejército de EE. UU., basados en el Model 65-A90-1. Se usaron para transporte y misiones especiales.
    • RU-21: Versiones del U-21 equipadas para misiones de reconocimiento electrónico.
  • VC-6: Dos aviones B90 King Air usados como transporte por el Ejército y la Fuerza Aérea de EE. UU., incluyendo uno para el Presidente Lyndon B. Johnson.
  • T-44 Pegasus: Aviones de entrenamiento para pilotos de la Armada de EE. UU., basados en el Model H90. Se construyeron 61.

¿Quiénes usan los King Air?

Los aviones King Air son muy populares y son usados por muchos tipos de organizaciones en todo el mundo.

Usuarios militares

Muchos países usan el King Air en sus fuerzas armadas para transporte, entrenamiento, vigilancia y otras misiones. Algunos de ellos son:

Usuarios gubernamentales

Además de los militares, muchas agencias de gobierno usan los King Air para diversas tareas, como transporte de funcionarios, vigilancia o control aéreo. Algunos ejemplos son:

  • Gobiernos de provincias en Argentina (La Rioja, Tierra del Fuego, Catamarca).
  • Gobierno de Canadá (Transport Canada).
  • Gobiernos de provincias en Canadá (Alberta, Nuevo Brunswick, Saskatchewan).
  • Administración Civil de Aviación de Chile (DGAC).
  • Policía Nacional de Colombia
  • Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica
  • Servicio Forestal de los Estados Unidos
  • Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU.
  • Gobiernos de varios estados de EE. UU. (Arizona, Arkansas, Colorado, Florida, Georgia, Indiana, Míchigan, Montana, Nuevo México, Dakota del Norte, Ohio y Tennessee).
  • NASA (la agencia espacial de EE. UU.).
  • Fuerza Aérea Iraquí (para entrenamiento).

Usuarios civiles

El King Air también es muy usado por empresas privadas, compañías de taxi aéreo y organizaciones no gubernamentales. Por ejemplo, el Royal Flying Doctor Service de Australia, que ofrece servicios médicos en zonas remotas, usó muchos King Air de la Serie 90, aunque ahora usan otros modelos.

Incidentes notables

A lo largo de su historia, algunos aviones King Air han estado involucrados en incidentes. Es importante recordar que los accidentes son muy raros en la aviación, que es uno de los medios de transporte más seguros.

  • El 24 de mayo de 1981, un King Air de la Fuerza Aérea Ecuatoriana se estrelló en Ecuador, causando la muerte del presidente Jaime Roldós Aguilera y otras personas a bordo.
  • El 7 de diciembre de 2009, un King Air de la serie 90 se estrelló en Alemania durante el aterrizaje debido a la niebla y un error del piloto. Murieron tres personas.
  • El 25 de octubre de 2010, un King Air 100 se estrelló en Canadá durante el aterrizaje por baja velocidad y un fallo en la alarma de pérdida de sustentación. Murió el piloto.
  • El 12 de marzo de 2014, un King Air C90 adaptado como ambulancia se estrelló en Colombia poco después de despegar, tras comunicar problemas técnicos. Murieron todos los ocupantes.
  • El 19 de marzo de 2015, un King Air B90 se precipitó en una laguna en Uruguay poco después de despegar, tras incendiarse los motores. No hubo supervivientes.
  • El 4 de diciembre de 2016, un King Air C90 privado se estrelló en España. Sus cuatro ocupantes murieron.
  • El 19 de diciembre de 2019, un King Air 100 civil se estrelló en Venezuela debido a las malas condiciones climáticas, con 9 personas fallecidas.

Especificaciones (B100)

Aquí tienes algunos datos técnicos del King Air B100:

  • Tripulación: Uno o dos pilotos.
  • Capacidad: Hasta 13 pasajeros.
  • Longitud: 12.17 metros.
  • Envergadura (ancho de las alas): 14.0 metros.
  • Altura: 4.7 metros.
  • Peso vacío: 3212 kg.
  • Peso máximo de despegue: 5352 kg.
  • Motores: Dos turbohélices Garrett AiResearch TPE-331-6-251B o -252.
  • Potencia: 533 caballos de fuerza por motor.
  • Velocidad máxima: 491 km/h.
  • Velocidad de crucero: 463 km/h.
  • Autonomía (distancia que puede volar): 2455 km.
  • Techo de vuelo (altura máxima): 7574 metros.
  • Régimen de ascenso (qué tan rápido sube): 10.87 metros por segundo.

Aviones relacionados

El King Air forma parte de una familia de aviones y tiene modelos similares de otras marcas:

Aviones de la misma familia Beechcraft

  • Beechcraft Queen Air (el modelo anterior del que se desarrolló el King Air)
  • Beechcraft Super King Air (modelos más grandes de la misma familia)
  • Beechcraft Model 99 (un avión comercial derivado del Queen Air)

Aviones similares de otras marcas

  • Embraer EMB 121 Xingu (Brasil)
  • Cessna 425 (Estados Unidos)
  • Cessna 441 (Estados Unidos)
  • Piper PA-31T Cheyenne (Estados Unidos)
  • Swearingen Merlin (Estados Unidos)
  • Piaggio P.180 Avanti (Italia)
  • Mitsubishi MU-2 (Japón)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beechcraft King Air Facts for Kids

kids search engine
Beechcraft King Air para Niños. Enciclopedia Kiddle.