Guerra electrónica para niños
La guerra electrónica es una forma especial de usar la energía electromagnética, como las ondas de radio o la luz, para ayudar a las fuerzas militares. Su objetivo es controlar el uso de estas ondas, dificultar que el oponente las use, o proteger el propio uso de ellas.
Imagina que las ondas electromagnéticas son como caminos invisibles por donde viaja la información. La guerra electrónica busca asegurarse de que tus mensajes lleguen y los del oponente no, o incluso engañar al oponente con información falsa. Esto se puede hacer desde aviones, barcos, tierra o incluso el espacio, y afecta a las comunicaciones, los radares y otros equipos.
Contenido
¿Cómo empezó la Guerra Electrónica?
Primeros pasos en la historia
El primer uso conocido de la guerra electrónica ocurrió durante la Segunda Guerra Bóer (1899-1902). El ejército británico intentó enviar mensajes usando un reflector que rebotaba señales de código Morse en las nubes. Los bóeres se dieron cuenta y usaron su propio reflector para intentar bloquear esas señales.
Más tarde, en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905), un barco japonés encontró la flota rusa y estaba enviando su ubicación por radio. El capitán de un barco ruso quiso interferir la señal japonesa para que no llegara, pero su almirante no se lo permitió. Esta información fue clave para que Japón ganara la Batalla de Tsushima.
La Guerra Electrónica en las Grandes Guerras
Durante la Segunda Guerra Mundial, tanto los Aliados como las Potencias del Eje usaron mucho la guerra electrónica. Se le llamó la "Batalla de los Rayos". Por ejemplo, los radares ayudaban a los aviones a encontrar sus objetivos. La guerra electrónica se usó para interferir esos radares. También se inventó el chaff, que son pequeñas tiras de metal que se lanzan desde los aviones para confundir los radares enemigos.
En la Guerra de Vietnam, la guerra electrónica fue muy importante. Los aviones dependían de ella para protegerse durante sus misiones.
Más recientemente, en la Guerra del Golfo, aviones especiales de guerra electrónica fueron usados para desactivar los sistemas de defensa aérea de Irak, como los misiles tierra-aire y los sistemas de control de intercepción.
¿Cómo funciona la Guerra Electrónica hoy?
Los equipos electrónicos son esenciales en todas las operaciones militares. Permiten controlar las fuerzas en tiempo real y dan información importante a los líderes. Los sistemas de radar (que detectan objetos usando ondas de radio) alertan sobre ataques aéreos, y otros sistemas electrónicos ayudan a guiar las defensas.
Pero, como todos estos sistemas usan el espectro electromagnético, los oponentes pueden usar sus propios dispositivos para interferirlos o incluso usarlos en su contra. Desde la invención del radar, la guerra electrónica ha avanzado mucho y es un factor clave en las operaciones militares modernas. La capacidad de un grupo para sobrevivir y la precisión de sus equipos dependen de qué tan bien puedan controlar el espectro electromagnético.
La guerra electrónica se divide en tres partes principales:
- Medidas de Apoyo de Guerra Electrónica (ESM): Se trata de buscar, interceptar, identificar o encontrar fuentes de energía electromagnética que el oponente está emitiendo. Esto ayuda a saber de inmediato qué tipo de amenaza hay y a planear cómo responder.
- Contramedidas Electrónicas (ECM): Son acciones para evitar o reducir que el oponente use el espectro electromagnético. Incluyen:
* Perturbación electrónica: Emitir energía electromagnética a propósito para que los equipos del oponente no funcionen bien. Es como poner ruido en una conversación para que no se entienda. * Engaño electrónico: Emitir o alterar energía electromagnética para confundir al oponente. Hay dos tipos: * Engaño manipulativo: Cambiar las propias emisiones para engañar. * Engaño imitativo: Introducir emisiones en los canales del oponente para imitar sus propias señales.
- Medidas de Protección Electrónicas (EPM): Son acciones para asegurar que las propias fuerzas puedan usar el espectro electromagnético, incluso si el oponente está usando guerra electrónica.
También existe el Control de Emisiones (CONEM), que es controlar la energía electromagnética o acústica que se emite. Esto se hace para que los sensores del oponente no te detecten, o para mejorar el rendimiento de tus propios sensores. El silencio electrónico total es un tipo de CONEM, pero CONEM puede ser selectivo y tener diferentes grados.
¿Cómo apoya la Guerra Electrónica a la inteligencia?
Para las operaciones militares, es muy importante saber dónde están y cómo funcionan los sistemas electrónicos del oponente. Esta información la proporciona la inteligencia. Aunque es un campo complejo, aquí hay algunas definiciones importantes:
- Inteligencia de Guerra Electrónica: Es toda la información recopilada, analizada e interpretada sobre otros países o zonas de operación que es útil para la guerra electrónica.
- Inteligencia de Comunicaciones (COMINT): Es la información obtenida al escuchar las comunicaciones de otros, cuando no eres el destinatario original.
- Inteligencia Electrónica (ELINT): Son las actividades para recopilar y procesar información de radiaciones electromagnéticas de otros que no son comunicaciones.
- Inteligencia de Señales (SIGINT): Es un término general que incluye tanto la COMINT como la ELINT.
Véase también
- Inteligencia de señales
- Inteligencia electrónica
- Contramedidas electrónicas
- Guerra moderna