robot de la enciclopedia para niños

Bombardeo aéreo para niños

Enciclopedia para niños

El bombardeo aéreo es un ataque que se realiza desde aviones militares. Su objetivo es impactar instalaciones, grupos de soldados o edificios importantes. Este tipo de ataque surgió en la década de 1910 y se convirtió en una forma de ofensiva militar importante desde finales de la Primera Guerra Mundial en adelante.

Cuando se bombardea un objetivo, se busca causar el mayor impacto posible. Aunque históricamente no hay muchos casos de rendición solo por la amenaza de un bombardeo, a veces la simple posibilidad de un ataque puede ser suficiente para que una población decida detener un conflicto.

La destrucción que deja un bombardeo puede ser muy grande, a veces casi total. Esto se debe a que, aunque se haga a baja altura y velocidad, no siempre es fácil ser muy preciso. Por eso, los aviones bombarderos lanzan muchas bombas durante un ataque para aumentar las posibilidades de alcanzar el objetivo deseado.

Tipos de Bombardeo Aéreo

Existen diferentes maneras de realizar un bombardeo aéreo, cada una con un propósito específico:

Bombardeo Estratégico

Este es un ataque aéreo organizado que se usa en una guerra a gran escala. Su objetivo es afectar la capacidad de una nación para continuar la guerra, atacando fábricas, vías de transporte o centros de energía.

Bombardeo Táctico

Este tipo de bombardeo se enfoca en recursos clave o puntos de reunión del oponente. La idea es debilitar al otro lado. A menudo se usa la interdicción aérea, que es atacar objetivos a larga distancia, incluso "más allá del alcance visual".

Apoyo Aéreo Cercano

Este bombardeo se realiza durante un combate para ayudar a los soldados aliados que están en tierra. Los aviones atacan objetivos muy cerca de las tropas amigas para darles apoyo.

Bombardeo en Picado

Un avión realiza este bombardeo inclinando su parte delantera casi 90 grados hacia el suelo. Lanza un proyectil justo antes de impactar y luego endereza el avión. Esta técnica aumentaba mucho la precisión y fue muy usada durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia del Bombardeo Aéreo

Los primeros ataques aéreos se hicieron de formas muy diferentes a las actuales.

Primeros Ataques Aéreos

El primer bombardeo aéreo registrado ocurrió en 1848. El Imperio austríaco usó globos aerostáticos que estaban atados con cuerdas y cargados con explosivos para atacar Venecia.

El primer bombardeo planificado con aviones en la historia fue realizado por el Ejército del Aire de España el 5 de noviembre de 1913, durante la Guerra del Rif. Se usaron biplanos Lohner Pfeilflieger que despegaron del aeródromo de Tetuán y lanzaron bombas de 10 kg sobre objetivos militares.

Aunque se sabe que un piloto italiano lanzó algunas granadas en Libia en 1911 durante la Guerra ítalo-turca, los primeros bombardeos sobre áreas pobladas fueron ordenados por un gobierno militar en el norte de África.

Desarrollo y Uso en Conflictos

En 1928, fuerzas militares que estaban en Nicaragua realizaron bombardeos aéreos sobre algunos poblados. Nicaragua fue usada como un lugar para probar nuevas técnicas de aviación. Por ejemplo, la técnica de los bombardeos en picado se desarrolló allí y luego se mejoró en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Este tipo de ataque se hizo muy conocido por el bombardeo sobre Guernica (en el País Vasco) el 26 de abril de 1937. Fue llevado a cabo por una unidad militar durante la Guerra Civil Española. Más tarde, el 31 de mayo de 1938, aviones de fuerzas militares de Italia y Alemania bombardearon la ciudad de Granollers. El 7 de noviembre de ese mismo año, la aviación de un lado del conflicto realizó el Bombardeo de Cabra, en Córdoba. Antes de esto, en julio de 1936, ya se habían bombardeado ciudades como Tetuán, Oviedo, Granada, Zaragoza, Córdoba y Sevilla.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Bombardeo aéreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.