Airbus A400M Atlas para niños
El Airbus A400M Atlas es un gran avión de transporte diseñado en Europa. Durante sus pruebas, fue conocido como Grizzly. Este avión tiene cuatro motores especiales llamados turbohélices. Fue creado por la empresa Airbus Military (ahora Airbus Defence and Space) para ayudar a varios países con sus necesidades de transporte aéreo.
Hasta ahora, se han encargado 194 de estos aviones por 8 países. Su objetivo es reemplazar a aviones más antiguos, como el Lockheed C-130 Hercules y el Transall C-160. El primer Airbus A400M fue entregado a la Fuerza Aérea de Francia a principios de 2013.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el Airbus A400M?
El proyecto de este avión comenzó en 1982. Varias empresas de aviación de diferentes países se unieron para crear un nuevo avión de transporte. Querían reemplazar modelos como el C-130 Hercules y el Transall C-160. Al principio, el grupo se llamó FIMA (Futuro Avión de Transporte Internacional).

Con el tiempo, algunas empresas se fueron y otras se unieron. El grupo cambió su nombre a Euroflag. Los países que participaron en el proyecto fueron Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo. Al principio, querían 212 aviones, pero después de algunos cambios, el número se ajustó a 180. El primer vuelo de prueba se planeó para 2008 y la primera entrega para 2009.
El Airbus A400M fue diseñado para ser el primer avión de Airbus creado solo para fines de transporte. Este avión puede llevar el doble de carga, tanto en peso como en tamaño, que los aviones a los que reemplaza. Puede usarse para transportar carga, llevar tropas, evacuar personas que necesitan atención médica, reabastecer de combustible a otros aviones en el aire y para vigilancia.
El A400M tiene una cabina de mando muy moderna, con pantallas digitales que muestran toda la información importante del avión. También usa un sistema de control avanzado llamado "fly-by-wire". Esto lo hace mucho más moderno que los aviones antiguos.
La elección de los motores fue un tema importante. Al final, se eligieron los motores EuroProp International, fabricados por empresas europeas.
Algunos países, como el Reino Unido, tuvieron que comprar otros aviones de transporte, como el C-17, mientras esperaban la llegada del A400M debido a los retrasos en el proyecto.
Sudáfrica había encargado ocho A400M, pero canceló su pedido en 2009 por los retrasos y el aumento de los costos. Chile también había firmado un contrato, pero lo canceló más tarde. Malasia, sin embargo, encargó cuatro A400M en 2005.
Canadá también buscó nuevos aviones de transporte, pero finalmente eligió el C-130J en lugar del A400M.
El ensamblaje del A400M comenzó en Sevilla, España, en octubre de 2006. El 26 de junio de 2008, se presentó oficialmente el primer A400M terminado en una ceremonia. El 18 de noviembre de 2009, los cuatro motores del avión se encendieron al mismo tiempo por primera vez.
El primer vuelo del A400M ocurrió el 11 de diciembre de 2009, después de tres años de retraso. Despegó a las 10:15 de la mañana y voló durante casi cuatro horas. El 1 de agosto de 2013, Airbus Military entregó el primer A400M a la Fuerza Aérea de Francia.
Prototipos y producción del A400M
Se construyeron varios prototipos del A400M para probar su diseño y funcionamiento. Los prototipos son aviones de prueba que ayudan a los ingenieros a asegurarse de que todo funciona correctamente antes de la producción en masa.
En total, se finalizaron 5 prototipos principales para el A400M. Dos de ellos, MSN5000 y MSN5001, fueron usados para pruebas de resistencia y fatiga en tierra. Los otros tres, MSN001, MSN002, MSN003, MSN004 y MSN006, realizaron vuelos de prueba. El MSN006 fue el primer avión construido con las características finales de producción.
Hasta diciembre de 2024, se han entregado 130 aviones A400M a diferentes países.
¿Qué misiones puede realizar el A400M?
El A400M no solo transporta carga, sino que también puede hacer otras misiones importantes.
- Transporte médico: Algunos A400M están equipados como unidades de cuidados intensivos voladoras. Pueden llevar camas para pacientes y un equipo médico completo para trasladar a personas heridas o enfermas.
- Reabastecimiento en vuelo: El A400M puede reabastecer de combustible a otros aviones mientras están en el aire. Esto es muy útil para que los aviones de combate o de transporte puedan volar más lejos sin aterrizar. Puede usar dos "pods" (contenedores) bajo las alas para aviones más pequeños o una manguera que sale de la parte trasera para aviones más grandes. También se está trabajando para que pueda reabastecer helicópteros. Además, puede llevar tanques de combustible extra en su bodega para aumentar la cantidad de combustible que puede transferir.
Momentos importantes en el desarrollo del A400M
- 1982: Comienza el proyecto para un nuevo avión de transporte.
- 2003: Se elige el motor Europrop TP400-D6.
- 2006: El ensamblaje del A400M empieza en Sevilla, España.
- 2008: Se presenta el primer A400M terminado en Sevilla. Se realizan las primeras pruebas de vibración en tierra.
- 2009: Se encienden los cuatro motores del A400M por primera vez. El 11 de diciembre, el primer A400M realiza su vuelo inaugural en Sevilla.
- 2013: El 30 de septiembre, se entrega el primer A400M a Francia.
- 2017: Se entrega el primer avión con capacidad de reabastecimiento de combustible en vuelo.
Componentes clave del A400M
El A400M cuenta con tecnología avanzada:
- Cabina de cristal: Tiene pantallas digitales modernas en la cabina, lo que facilita el control del avión.
- Sistema de control de vuelo: Utiliza un sistema digital avanzado que ayuda a los pilotos a controlar el avión de forma precisa.
- Sistemas de gestión: Incluye sistemas que ayudan a gestionar el vuelo, la misión y la carga del avión.
- Motores: Cuatro motores turbohélice EuroProp International TP400-D6, cada uno con una hélice de 8 palas.
- Sistemas de protección: Puede incluir sistemas para detectar y contrarrestar amenazas.
¿Cómo se ha usado el A400M?
El A400M ha sido utilizado en varias situaciones importantes.
Operaciones de ayuda y apoyo
El A400M ha participado en misiones de ayuda durante la pandemia de COVID-19, transportando suministros y equipos médicos. También ha apoyado operaciones en el Sahel.
En 2021, el A400M fue clave en las operaciones de rescate y ayuda humanitaria en Afganistán. Varios países lo usaron para evacuar personas. La Fuerza Aérea Británica, por ejemplo, confirmó que el A400M es un avión muy capaz para estas misiones.
Durante el conflicto en Ucrania en 2022, varios A400M españoles transportaron ayuda y suministros desde España a una base en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, para apoyar al país.
¿Quiénes usan el A400M?
Muchos países europeos y otros alrededor del mundo utilizan el Airbus A400M. Aquí tienes una lista de los principales usuarios y cuántos aviones han encargado y recibido hasta diciembre de 2024:
Usuario | Pedidos | Entregas | |
---|---|---|---|
![]() |
53 | 47 | |
![]() |
50 | 24 | |
![]() |
22 | 22 | |
![]() |
27 (10 de ellos se exportarán, quedando 17 activos) | 14 | |
![]() |
10 | 10 | |
![]() |
7 | 7 | |
![]() |
1 | 1 | |
![]() |
4 | 4 | |
![]() |
2 | 1 | |
![]() |
2 | 0 | |
Total: | 178 | 130 |
¿Hay nuevos clientes interesados en el A400M?
Airbus sigue buscando nuevos países que quieran comprar el A400M. Se están enfocando en países que ya usan otros aviones de Airbus. Algunos posibles clientes son Egipto, México, Arabia Saudí y Jordania.
En el pasado, algunos países como Portugal, Italia o Sudáfrica estuvieron a punto de comprar el A400M, pero al final no lo hicieron. El alto precio y los retrasos en el desarrollo han afectado las ventas. Además, hay otros aviones de transporte en el mercado que compiten con el A400M.
En enero de 2017, la Fuerza Aérea de Indonesia mostró interés en comprar hasta cinco A400M. Otros países también han expresado su interés, pero aún no han firmado acuerdos.
Incidentes del A400M
El 9 de mayo de 2015, un Airbus A400M Atlas que estaba en pruebas tuvo un incidente poco después de despegar del aeropuerto de Sevilla, España. El avión impactó contra el terreno. Esto ocurrió debido a un problema en tres de sus cuatro motores, causado por datos que se borraron durante la instalación de su software.
¿Cuáles son las características del A400M?
El Airbus A400M es un avión muy grande y potente.
- Tripulación: Necesita tres o cuatro personas para operarlo (dos pilotos, un mecánico de vuelo opcional y un jefe de carga).
- Capacidad de carga: Puede transportar hasta 37 toneladas de carga. Su bodega de carga mide 17.71 metros de largo, 4 metros de ancho y 3.85 metros de alto.
- Transporte de personas: Puede llevar hasta 116 soldados o paracaidistas con todo su equipo.
- Evacuación médica: Si se usa para evacuación médica, puede llevar 66 camillas y 25 asistentes médicos.
- Dimensiones: Mide 45.1 metros de largo y tiene una envergadura (distancia de punta a punta de las alas) de 42.4 metros. Su altura es de 14.7 metros.
- Motores: Tiene 4 motores turbohélice EuroProp International TP400-D6, cada uno con una potencia de 11,000 caballos de fuerza. Las hélices son de 8 palas y miden 5.33 metros de diámetro.
- Velocidad: Su velocidad de crucero es de unos 780 kilómetros por hora.
- Alcance: Puede volar hasta 6,390 kilómetros con una carga de 20 toneladas. Si lleva 30 toneladas, su alcance es de 4,535 kilómetros. Su alcance máximo sin carga es de 8,700 kilómetros.
- Altitud: Puede volar a una altura de hasta 11,277.6 metros, y en operaciones especiales, hasta 12,192 metros.
- Despegue y aterrizaje: Puede despegar en solo 914 metros y aterrizar en 822 metros, lo que le permite operar en pistas más cortas.
- Tecnología: Cuenta con sistemas avanzados como visores HUD (Head-up display), un sistema de visión mejorada, piloto automático para vuelos a baja altura y sistemas de ayuda defensiva.
Aviones similares al A400M
El Airbus A400M es un avión de transporte único, pero hay otros aviones en el mundo que cumplen funciones similares:
- Embraer KC-390 (Brasil)
- Shaanxi Y-9 (China)
- Xian Y-20 (China)
- C-130J Super Hercules (Estados Unidos)
- Kawasaki C-2 (Japón)
- Short Belfast (Reino Unido)
- Antonov An-70 (Ucrania)
- C-160 Transall (Unión Europea)
Galería de imágenes
-
A400M el día de su primer vuelo en Sevilla.
-
A400M del Armée de l'air, Francia.jpg
A400M del Armée de l'air, Francia.
Véase también
En inglés: Airbus A400M Atlas Facts for Kids