Coronel para niños
Un coronel es un rango militar importante. Generalmente, es el grado que está justo por encima del de teniente coronel y justo por debajo del de brigadier o general de brigada.
La función principal de un coronel en el ejército es dirigir un regimiento, que es una unidad militar grande.
En los países que forman parte de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), el grado de coronel tiene el código OF-5. Este código ayuda a estandarizar los grados militares entre diferentes países.
Contenido
- ¿De dónde viene la palabra "Coronel"?
- El Coronel en diferentes países
- Alemania: El Oberst
- Argentina: Coronel y Coronel Mayor
- Bélgica: Kolonel
- Brasil: Coronel y Capitão de Mar e Guerra
- Canadá: Coronel y Capitán
- Chile: Coronel en varias ramas
- Colombia: Coronel en Fuerzas Militares y Policía
- España: Coronel y Capitán de Navío
- Francia: Coronel
- Perú: Coronel y Capitán de Navío
- Suiza: Oberst
- Vaticano: Coronel de la Guardia Suiza
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene la palabra "Coronel"?
La palabra "coronel" viene del francés colonel, que a su vez viene del italiano colonnello. Esta palabra italiana significaba "columna de soldados" y se deriva de "colonna", que significa "columna" en latín.
El Coronel en diferentes países
Alemania: El Oberst
En Alemania, el grado de coronel se llama Oberst. Es un rango importante en su ejército.
|
|
|
Teniente coronel/Oberstleutnant
![]()
Insignia de Oberstleutnant del Ejército de Alemania
|
![]()
Insignia de Oberst del Ejército de Alemania
|
General de brigada/Brigadegeneral
![]()
Insignia de Brigadegeneral del Ejército de Alemania
|
Argentina: Coronel y Coronel Mayor
En Argentina, el coronel es un grado del Ejército Argentino. Está después del teniente coronel y antes del general de brigada. En la Armada, el grado equivalente es capitán de navío, y en la Fuerza Aérea es comodoro.
La insignia de un coronel argentino tiene tres soles dorados sobre un fondo negro. A lo largo de la historia, las insignias han cambiado, usando estrellas de cinco puntas, luego de cuatro, y finalmente los soles.
Desde 1992, el Ejército Argentino también tiene el grado de coronel mayor. Este es un rango honorífico que se da a algunos coroneles que han servido mucho tiempo y no han ascendido a general de brigada. Es como un reconocimiento especial. Sus equivalentes son comodoro de marina en la Armada y comodoro mayor en la Fuerza Aérea.
Bélgica: Kolonel
En Bélgica, el coronel (llamado kolonel en neerlandés) es el tercer y más alto rango entre los oficiales superiores. Está por encima del teniente coronel y por debajo del general de brigada.
La insignia de un coronel belga varía según la rama:
- En el Componente Terrestre, tiene una barra y tres ruedas dentadas doradas.
- En los componentes Aéreo y Médico, tiene una trenza grande con tres trenzas más pequeñas.
El equivalente en la Armada es el capitán.
A un coronel se le llama "coronel", y si es mujer, "coronela". En la Armada, a una capitana se le llama "comandante". La princesa Astrid de Bélgica tiene el rango de coronela en el Componente Médico del Ejército belga.
Brasil: Coronel y Capitão de Mar e Guerra
En Brasil, el coronel es el grado que sigue al de teniente coronel y precede al de general de brigada en el Ejército Brasileño y en la Fuerza Aérea Brasileña. En la Marina de Brasil, el rango equivalente es capitão de mar e guerra (que significa capitán de navío).
Canadá: Coronel y Capitán
En el ejército canadiense y la Real Fuerza Aérea Canadiense, el rango de "coronel" es el más alto entre los oficiales superiores. Después de este, vienen los rangos de oficiales generales.
- En el ejército canadiense, la insignia de un coronel tiene "dos estrellas y una corona".
- En la Real Fuerza Aérea Canadiense, tiene "cuatro bandas".
El rango equivalente en la Marina Real Canadiense es el de capitán.
Un coronel en el ejército canadiense suele comandar un grupo de brigada, y en la Real Fuerza Aérea, comanda un ala. También pueden ocupar puestos importantes en cuarteles generales, como el Cuartel General de la Defensa Nacional.
Chile: Coronel en varias ramas
En Chile, el grado de coronel de ejército tiene una trenza dorada con tres estrellas plateadas. Esta insignia se lleva en el hombro. Si un coronel de ejército lleva más de cuatro años en el grado y tiene un puesto importante, se le puede llamar brigadier (que es diferente de general de brigada).
Para que un teniente coronel ascienda a coronel y luego a general de brigada, debe haber aprobado una especialidad en la Academia de Guerra o en la Academia Politécnica Militar.
En Carabineros de Chile, el grado de coronel es similar al del ejército, pero la trenza es plateada y las estrellas son más oscuras. Los coroneles de Carabineros pueden ser prefectos o trabajar en direcciones nacionales. También evalúan a los oficiales de menor rango. Para ser coronel de Carabineros, un oficial debe graduarse de la Academia de Ciencias Policiales.
En la Gendarmería de Chile, el coronel usa galones con presillas trenzadas con tres estrellas plateadas, con colores verde boldo y blanco.
En la Armada de Chile, el equivalente es el capitán de navío, que usa cuatro galones dorados en la manga y una estrella dorada.
En la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el grado de Coronel de Aviación se creó en 1953. Antes se llamaba Comandante de Grupo. Este grado usa cuatro galones azules o celestes en la manga y una estrella azul.
Rango | ![]() Ejército de Chile |
![]() Armada de Chile |
![]() Fuerza Aérea de Chile |
![]() Carabineros de Chile |
![]() Gendarmería de Chile |
---|---|---|---|---|---|
Oficiales Superiores |
Coronel |
Capitán de Navío |
Coronel de Aviación |
Coronel |
Coronel |
Colombia: Coronel en Fuerzas Militares y Policía
El coronel es el tercer y más alto grado de los oficiales superiores en Colombia. Es usado por las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional.
- En las Fuerzas Militares, su insignia es una barra vertical con una estrella en el centro y una estrella a cada lado.
- En la Armada, se le llama Capitán de Navío, pero en la Infantería de Marina mantiene el nombre de coronel.
- En la Policía, se representa con tres barras verticales y dos ramas de laurel.
Un oficial suele ser coronel por cinco años antes de poder ascender a brigadier general.
En España, el coronel es el jefe de un regimiento (que puede tener entre 2000 y 3000 soldados) en el Ejército de Tierra. En la Guardia Civil, un coronel está al mando de los efectivos de una provincia o comunidad autónoma.
El grado de coronel en el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire es equivalente al de capitán de navío en la Armada Española. Su equivalente en la Policía Nacional es comisario principal.
Como distintivo, un coronel lleva 3 estrellas de 8 puntas en la manga o en las palas del uniforme.
Historia del Coronel en España
El nombre antiguo de los regimientos en España era "coronelía", y el jefe de una coronelía era el "coronel". La palabra "coronel" se introdujo en España.
En 1505, se reorganizó una antigua "hermandad" y se formaron unidades llamadas "columena", dirigidas por un "cabo de columena". Algunos creen que de ahí viene la palabra "coronel".
Los "Tercios" y luego las "coronelías" eran lo que hoy conocemos como regimientos, y los "maestres de campo" eran los que hoy llamamos coroneles.
En Francia, el rey Francisco I usó el término desde 1534 para el primer capitán de sus "legiones". Estas denominaciones llegaron a España. En 1640, se organizó una "coronelía" de 3000 hombres para la guerra en Cataluña, a la que se llamó "guardias del rey".
De aquí surgió el nombre de "coronel". Más tarde, existió el cargo de "coronel general" de la infantería, que fue eliminado cuando la familia Borbones llegó al trono de España.
Francia: Coronel
El rango militar de coronel es el más alto entre los oficiales superiores del ejército francés. Históricamente, este rango indica la capacidad de liderar una unidad importante, como un regimiento, una brigada, un ala aérea o una base aérea.
En Perú, el coronel es el sexto grado en la jerarquía de oficiales del Ejército y el más alto entre los oficiales superiores. Un coronel en el Ejército del Perú puede ocupar puestos como:
- Director de escuelas (excepto la Escuela Superior de Guerra y la Escuela Militar de Chorrillos).
- Jefe de Estado Mayor Administrativo u Operativo de una Brigada.
- Inspector de una Brigada o auxiliar de Inspectoría de una División del Ejército.
- Miembro del Estado Mayor de una División del Ejército o del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Asesor del comandante general del Ejército.
- Agregado militar en embajadas de Perú.
Su insignia tiene seis barras de bronce. En la Marina de Guerra del Perú, su grado equivalente es capitán de Navío.
Suiza: Oberst
En el ejército suizo, el rango de coronel (en alemán Oberst) se distingue por tres bandas gruesas. Está entre el teniente coronel y el brigadier. Durante mucho tiempo, fue el rango más alto en el ejército suizo. Algunos coroneles ocupaban puestos de oficiales generales, y se les llamaba coronel de brigada, coronel de división o coronel comandante de cuerpo.
Vaticano: Coronel de la Guardia Suiza
El grado de coronel es el rango más alto en la Guardia Suiza Pontificia. El comandante de este cuerpo lleva el rango de coronel.
Galería de imágenes
-
Divisa coronel Infantería de Marina.
-
Divisa coronel Ejército del Aire.
-
Divisa coronel Guardia Civil.
Véase también
En inglés: Colonel Facts for Kids
- Anexo:Empleos y divisas de los oficiales de los ejércitos de la OTAN.
- Escalafón militar de Colombia
- Rango (militar)