robot de la enciclopedia para niños

Campaña en África del Norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campaña en África del Norte
Parte de Frente del Mediterráneo de la Segunda Guerra Mundial
MatildaII.jpg
Tanque británico Matilda II, con una bandera italiana capturada en Tobruk el 24 de enero de 1941.
Fecha 10 de junio de 1940 al 16 de mayo de 1943
Lugar Norte de África
Resultado Victoria aliada
Beligerantes
Bandera del Reino Unido Imperio Británico
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Australia Australia
British Raj Red Ensign.svg India colonial
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Canadian Red Ensign 1957-1965.svg Canadá
Bandera de Sudáfrica Unión Sudafricana
Flag of Southern Rhodesia (1924–1964).svg Rodesia del Sur
Flag of Egypt (1922–1958).svg Reino de Egipto
US flag 48 stars.svg Estados Unidos
Bandera de Polonia Polonia
Bandera de Francia Francia Libre
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Bandera de Italia Reino de Italia
Flag of Italy (1861-1946) crowned.svg Libia Italiana
Bandera de Francia Francia de Vichy
Flag of France (1794–1815, 1830–1958).svg Argelia
Flag of Tunisia with French canton.svg Túnez
Merchant flag of French Morocco.svg Marruecos
Comandantes
Bandera del Reino Unido Bernard Montgomery
Bandera del Reino Unido Harold Alexander
Bandera del Reino Unido Henry Maitland Wilson
US flag 48 stars.svg George S. Patton
US flag 48 stars.svg Lloyd Fredendall
Bandera de Francia Marie Pierre Koenig
Bandera de Alemania nazi Erwin Rommel
Bandera de Italia Rodolfo Graziani
Bandera de Alemania nazi Hans-Jürgen von Arnim
Bajas
Bandera del Reino Unido 35 476 muertos en combate
Bandera de Estados Unidos 16 500 muertos
Bandera de Alemania nazi 18 594 muertos en combate
Bandera de Italia 13 748 muertos en combate

La Campaña en África del Norte fue una parte importante de la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolló en el desierto del África del Norte desde el 10 de junio de 1940 hasta el 16 de mayo de 1943. Esta campaña incluyó batallas en Libia y Reino de Egipto, así como en Marruecos, Argelia y Túnez.

Los principales participantes fueron las potencias del Eje (Alemania e Italia) y los Aliados. El Reino Unido y sus aliados del Imperio Británico (como Canadá, Australia y Nueva Zelanda) lideraron los esfuerzos. Más tarde, Estados Unidos se unió a la lucha, apoyando directamente a las fuerzas aliadas.

Los combates en el norte de África comenzaron cuando las fuerzas británicas tomaron el Fuerte Capuzzo italiano en junio de 1940. Después de una ofensiva italiana y una contraofensiva británica, las tropas italianas sufrieron grandes pérdidas. Fue entonces cuando el Afrika Korps alemán, liderado por el mariscal Erwin Rommel, llegó para ayudar. Tras muchas batallas por el control de Libia y partes de Egipto, las fuerzas británicas, bajo el mando del general Bernard Montgomery, lograron hacer retroceder a las fuerzas del Eje hacia Túnez.

A mediados de 1942, los Aliados desembarcaron en el noroeste de África en una operación llamada Operación Torch. Después de algunos enfrentamientos, las fuerzas aliadas, incluyendo tropas de la Commonwealth y de Estados Unidos, rodearon a las fuerzas del Eje en el norte de Túnez. Finalmente, las fuerzas del Eje tuvieron que rendirse.

Al obligar a las fuerzas del Eje a luchar en un segundo frente en el norte de África, los Aliados ayudaron a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Esto redujo la presión sobre el Frente Oriental, donde la Unión Soviética combatía al Eje. La información obtenida al descifrar mensajes secretos también fue muy útil para la victoria aliada.

La Campaña del Desierto Occidental

La campaña en África del Norte era muy importante por su ubicación estratégica. Los Aliados la vieron como una forma de abrir un segundo frente contra el Eje en Europa. Esto también ayudó a aliviar la presión en el frente ruso. El Eje, por su parte, quería controlar el Mar Mediterráneo y apoderarse de los ricos yacimientos de petróleo de Oriente Medio. Esto habría cortado el suministro de petróleo a los Aliados y habría aumentado el disponible para el Eje.

Archivo:CamelSpahisinItalianLibya
Las tropas italianas, aunque numerosas, estaban constituidas inicialmente en 1940 por una mayoría de unidades coloniales libias. Como estos spahis montados en camello, que no pudieron resistir el ataque de los tanques británicos en la Operación Compass.

El 13 de septiembre de 1940, el 10.º Ejército italiano, con unos 250.000 hombres, atacó Egipto, que estaba bajo control británico. Establecieron fuertes defensas en Sidi Barrani. Sin embargo, el ejército italiano no estaba muy equipado con vehículos modernos. El general italiano Rodolfo Graziani decidió no avanzar más hacia El Cairo.

Las fuerzas británicas eran mucho menos numerosas que las italianas. Había 35.000 británicos contra 200.000 italianos. A pesar de esto, los británicos lanzaron un contraataque llamado Operación Compass. Fue mucho más exitoso de lo esperado. Lograron que todo el 10.º Ejército italiano se rindiera y avanzaron hasta El Agheila. La noticia de la derrota italiana fue un gran impacto. Pronto, tropas alemanas del Afrika Korps, bajo el mando de Rommel, fueron enviadas para ayudar.

Aunque solo se les había ordenado defender la línea, Rommel lanzó una ofensiva desde El Agheila. Recuperó el terreno perdido hasta Sollum, excepto la ciudad de Tobruk. Esto dejó el territorio casi como estaba antes del conflicto.

Durante un tiempo de calma, las fuerzas aliadas se reorganizaron y formaron el 8.º Ejército. Este ejército estaba compuesto por unidades británicas y de otros países, como Australia, India, Sudáfrica y Nueva Zelanda. También incluía una brigada de las Fuerzas Francesas Libres. Esta nueva formación lanzó otra ofensiva y recuperó casi todo el territorio que Rommel había conquistado, excepto las guarniciones de Bardia y Sollum. El frente volvió a quedar en El Agheila.

Después de recibir más suministros, Rommel atacó de nuevo. Derrotó a los Aliados en Gazala y capturó Tobruk. Empujó a los Aliados hacia la frontera de Egipto, donde fue detenido en la Primera Batalla de El Alamein.

En este momento, Bernard Montgomery tomó el mando de las fuerzas Aliadas en el Norte de África. Después de sus victorias en las batallas de Alam Halfa y la segunda de El Alamein, Montgomery comenzó a hacer retroceder a las fuerzas del Eje hasta que capturó Trípoli.

La Campaña en Marruecos y Argelia (Operación Torch)

Archivo:American troops landing on the beach at Arzeu
Operación Torch: tropas estadounidenses desembarcan en la playa de Arzeu, cerca de Orán.

La campaña en Marruecos y Argelia comenzó el 8 de noviembre y terminó el 11 de noviembre de 1942. Los Aliados desembarcaron en el Norte de África francés, que estaba bajo el control de la Francia de Vichy. Esperaban encontrar poca o ninguna resistencia.

Sin embargo, las fuerzas de la Francia de Vichy se resistieron fuertemente a los Aliados en Orán y en Marruecos. Pero en Argel, la Resistencia francesa llevó a cabo un plan el 8 de noviembre. Lograron neutralizar al ejército francés y arrestar a los oficiales en Argel antes de que llegaran los Aliados. Por eso, los desembarcos en la ciudad casi no encontraron resistencia y Argel fue capturada el primer día. Después de tres días de conversaciones, el general Mark Wayne Clark, ayudante de Dwight Eisenhower, logró que las fuerzas francesas en Orán y Marruecos dejaran de luchar entre el 10 y el 11 de noviembre.

Los desembarcos Aliados provocaron que Alemania invadiera la Francia de Vichy. Como respuesta, la flota francesa fue hundida en Toulon y el ejército de Vichy en el Norte de África se unió a los Aliados.

La Campaña de Túnez

Archivo:TigerITankTunis
esta es una imagen del tanque Tiger capturado por las fuerzas aliadas en Túnez.

La campaña de Túnez comenzó el 17 de noviembre de 1942 y terminó el 13 de mayo de 1943. Aunque Rommel estaba rodeado por las fuerzas estadounidenses y de la Commonwealth, pudo resistir con varias operaciones defensivas. La más importante fue la derrota del II Cuerpo en la batalla del Paso de Kasserine. Pero a pesar de sus esfuerzos, Rommel fue superado en estrategia, número de hombres y poder de fuego. Después de que el 8.º Ejército británico rompiera las defensas enemigas en la Línea Mareth, los Aliados presionaron al Eje hasta que su resistencia en África se derrumbó. Esto terminó con la rendición del Eje el 12 de mayo de 1943, con unos 225.000 prisioneros de guerra en el cabo Bon. Esta gran pérdida de unidades experimentadas debilitó mucho la capacidad militar del Eje.

Conclusión de la Campaña

Después de la victoria aliada en África, se preparó el terreno para la campaña de Italia. La invasión de Sicilia comenzó solo dos meses después.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North African campaign Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Campaña en África del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.