Comandante para niños
Un comandante es un líder importante en las fuerzas militares. La palabra viene de "co-" (que significa "unión" o "cooperación") y "mandar" (que significa "dar órdenes"). En muchos ejércitos, un comandante es un oficial que tiene un rango entre el de capitán y el de teniente coronel. A menudo, ayuda a dirigir un batallón, que es un grupo grande de soldados. En algunas partes de la Armada, su rango es similar al de un capitán de corbeta.
Plantilla:Ficha de rango militar
¿Qué significa "comandante" en diferentes países?
El término "comandante" puede tener significados distintos según el país y la rama militar. A veces es un rango específico y otras veces es una forma de llamar a alguien que está al mando.
El rol del comandante en Chile
En Chile, la palabra "comandante" se usa de dos maneras: como un título y como un rango militar.
Comandante como rango y título en Chile
- En el Ejército de Chile, la Gendarmería de Chile y los Carabineros de Chile, se llama comandante a los oficiales que tienen el rango de teniente coronel.
- En el Ejército, también se les dice comandante a los militares que están a cargo de un grupo pequeño, como una escuadra o una sección. Incluso, a quienes están de guardia se les llama "comandante de guardia", aunque su rango sea de sargento o cabo primero.
- En la Armada de Chile, se les llama comandante a los oficiales con el rango de capitán de fragata y capitán de navío. Además, cualquier oficial que esté al mando de un barco o unidad de combate, sin importar su rango, es llamado "mi comandante" por su tripulación. Por ejemplo, un subteniente que dirige una lancha de patrullaje.
- En la Fuerza Aérea de Chile (FACH), "comandante" son dos rangos:
* Comandante de escuadrilla: Es como un mayor en el Ejército o un capitán de corbeta en la Armada. * Comandante de grupo: Es como un teniente coronel en el Ejército o un capitán de fragata en la Armada. * Al igual que en la Armada, el oficial de mayor rango que comanda una aeronave es llamado "comandante" por su tripulación.
¿Qué es un Comandante en Jefe en Chile?
El título de comandante en jefe se refiere al militar de mayor cargo en una rama de las fuerzas armadas. En Chile, existen:
- El comandante en jefe del Ejército de Chile, que tiene el rango de general de ejército.
- El comandante en jefe de la Armada de Chile, con el rango de Almirante.
- El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, con el rango de general del aire.
- En los Carabineros de Chile, el líder se llama General Director de Carabineros.
- En la Gendarmería de Chile, es el Director Nacional de Gendarmería.
- En los Bomberos de Chile, el líder es el Presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos.
El rol del comandante en otros países
Comandante en Cuba
En Cuba, después del triunfo de la revolución cubana en 1959, se usó por primera vez el título honorífico de "comandante de la revolución".
Comandante en Ecuador
En Ecuador, a los oficiales de cualquier rango que dirigen una unidad naval o aérea y tienen personal a su cargo, se les llama "comandante". Por ejemplo, un oficial que dirige una lancha de pasajeros es llamado "comandante" por su tripulación.
Comandante en España
En España, el comandante es un jefe en las escalas de Oficiales del Ejército, la Infantería de Marina, la Intendencia de la Armada y la Guardia Civil. Su rango es superior al de capitán e inferior al de teniente coronel. Se le reconoce por una estrella de ocho puntas en su uniforme. En la Armada, el equivalente es el capitán de corbeta. Un comandante suele ser el jefe de una Unidad de Apoyo Operativo o de un batallón, que puede tener entre 300 y 1300 personas.
En otros países, especialmente los de influencia inglesa, el rango equivalente al comandante es el de Mayor. En Francia, también se le llama "Commandant".
Comandante en México
En México, el presidente de la República también es el Comandante de las Fuerzas Armadas. Esto es así aunque, desde hace muchos años, los presidentes no han sido militares de carrera.
Comandante en Nicaragua
En Nicaragua, después de la Revolución Sandinista en 1979, se dieron títulos honoríficos de "Comandante de la Revolución" a los nueve miembros principales del FSLN. También se nombró "Comandante guerrillero" a los líderes militares más importantes de la lucha contra la dictadura de Somoza.
Además, se le dio el título póstumo de Comandante en jefe de la Revolución Popular Sandinista a Carlos Fonseca Amador, quien fue el fundador y líder principal del FSLN.
Comandante en Perú
En Perú, el título es "Comandante General".
Comandante en Venezuela
En Venezuela, el rango de comandante es igual al de teniente coronel. Se distingue por dos estrellas doradas de cinco puntas y una rama de olivo en el uniforme de gala, o dos estrellas negras dentro de un círculo negro en el uniforme de patriota.
Galería de imágenes
-
Divisa de comandante de la Infantería de Marina.
-
Divisa de comandante del Ejército del Aire.
-
Divisa de comandante de la Guardia Civil.
Véase también
En inglés: Commander Facts for Kids