robot de la enciclopedia para niños

Fruta del bosque para niños

Enciclopedia para niños

Las frutas del bosque, también conocidas como frutos "rojos" o bayas silvestres, son pequeñas frutas comestibles que crecen en arbustos o árboles pequeños. Antiguamente, estas frutas no se cultivaban, sino que se recolectaban directamente de la naturaleza. Hoy en día, muchas de ellas se cultivan para que podamos disfrutarlas.

Archivo:Berries (USDA ARS)
Frutas del bosque: zarzamoras, fresas y arándanos
Archivo:Frutos del otono
Frutos otoñales en Murcia: acerolo rojo y blanco, azofaifo, majoleto y endrina.

Historia de las frutas del bosque

¿Cómo se usaban las frutas del bosque en el pasado?

Hace mucho tiempo, muchos pueblos basaban parte de su alimentación en las bayas y otros pequeños frutos del bosque. Ellos sabían cómo preparar estos frutos para comerlos de forma segura. En Europa, durante la Edad Media, los bosques pertenecían a los señores feudales. Los campesinos podían recolectar las frutas que crecían allí, pero debían pagar al señor para poder consumirlas.

¿Qué son las frutas del bosque hoy en día?

Actualmente, cuando hablamos de frutas del bosque, frutos "rojos" o bayas, nos referimos a frutos silvestres que suelen crecer en climas templados. Son generalmente pequeños y se recolectan o producen en diferentes lugares. Se usan mucho para comer frescos, hacer mermeladas, conservas o deliciosos pasteles.

Características de las frutas del bosque

¿Qué hace especiales a las frutas del bosque?

Las frutas del bosque son conocidas por ser pequeñas, dulces (o a veces un poco ácidas), jugosas y con colores muy vivos. Crecen en arbustos o árboles pequeños, ya sea de forma silvestre o cultivadas.

¿Son todas las frutas del bosque seguras para comer?

Aunque hay muchas variedades de bayas y frutas silvestres comestibles, es muy importante tener cuidado. Existen muchas especies de frutos parecidos que pueden ser perjudiciales. Por eso, siempre hay que identificar bien la especie antes de recolectar y saber si necesitan estar muy maduras o cocidas para ser seguras. Algunas frutas pueden ser amargas o agrias si se comen crudas, y necesitan cocinarse o endulzarse.

¿Por qué las frutas del bosque tienen colores tan vivos?

Los colores llamativos de las frutas del bosque, que contrastan con el fondo verde de las plantas, las hacen muy atractivas para los animales. Esto ayuda a que las semillas de la planta se dispersen, es decir, que se extiendan a otros lugares para que crezcan nuevas plantas.

Los colores intensos de estas frutas se deben a pigmentos que la planta produce. Algunas investigaciones han descubierto que estos pigmentos tienen propiedades beneficiosas para la salud, como los antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias que ayudan a proteger nuestras células.

Tipos de frutas del bosque

Aquí te presentamos una lista de algunas frutas que generalmente se consideran frutas del bosque, ya sean silvestres o cultivadas:

  • Las Ribes (grosellas y zarzaparrillas)
    • La grosella o zarzaparrilla roja
    • La grosella negra o zarzaparrilla negra
    • La grosella alpina
    • La grosella espinosa
  • Las lumas
    • El quetri o arrayán chileno
    • El chequén
    • El cauchao
    • El melí
  • Las Aristotelias
  • Los Serbales
  • Los escaramujos y similares (no en crudo, pero sí en mermeladas e infusiones)
    • La rosa mosqueta
    • El rosal silvestre
    • La rosa castaña

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berry Facts for Kids

kids search engine
Fruta del bosque para Niños. Enciclopedia Kiddle.