robot de la enciclopedia para niños

Jabuti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Eugenia calycina
Flickr - João de Deus Medeiros - Eugenia calycina.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Myrteae
Género: Eugenia
Especie: Eugenia calycina
Cambess.

La Eugenia calycina es una planta interesante de la familia de las mirtáceas. También se le conoce con nombres como Jabuti, Pitanga roja, o cerezo de sabana. Es una especie que crece en la naturaleza y produce frutos comestibles.

Archivo:Eugenia calycina
Frutos de Eugenia calycina

¿Dónde crece la Eugenia calycina?

Esta planta es originaria de Brasil. Se encuentra en varios estados de este país, como Goias, Sao Paulo, Minas Gerais, Mato Grosso do Sul y Paraná.

Hábitat natural de la planta

La Eugenia calycina crece de forma silvestre en lugares abiertos. Le gustan las sabanas y los campos. Puede encontrarse a una altura de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. Prefiere las zonas más secas.

Características de la Eugenia calycina

Esta planta suele medir entre 0,7 y 1,5 metros de altura. Algunas pueden llegar a crecer hasta 2 metros.

Hojas y flores

Sus hojas son estrechas y resistentes, como el cuero. Son de color verde todo el año (perennes) y tienen forma elíptica. Las flores son de color blanco rosado. Tienen cuatro pétalos redondos y miden entre 1.5 y 5.8 centímetros de largo.

El fruto de la Eugenia calycina

El fruto de esta planta es alargado. Cuando está maduro, su color cambia de rojo oscuro a morado. Mide aproximadamente 2.5 centímetros de largo y 1.5 centímetros de ancho. En la base de cada fruto hay unas pequeñas hojas llamadas brácteas.

El fruto es comestible y tiene un sabor suave y dulce, parecido al de las bayas. Dentro, solo tiene una semilla. Esta semilla tarda entre 30 y 45 días en germinar después de ser plantada.

Crecimiento y condiciones ideales

Las plantas jóvenes crecen rápidamente. A los 10 meses, una plántula puede medir unos 20 centímetros. La Eugenia calycina empieza a dar frutos cuando tiene entre 2 y 3 años. Florece en primavera y da frutos de noviembre a enero.

Esta planta prefiere lugares con mucho sol o con algo de sombra. Puede vivir en climas secos, templados con lluvia, subtropicales o tropicales. Soporta temperaturas frías de hasta -4 °C y calurosas de hasta 42 °C. Crece bien en suelos arenosos o con arena y cuarzo, con un pH entre 4.5 y 6.7 y algo de humedad.

¿Para qué se usa la Eugenia calycina?

El fruto de la Eugenia calycina se recolecta directamente de la naturaleza. Se come fresco o se utiliza para hacer mermeladas y dulces.

Clasificación científica de la Eugenia calycina

La Eugenia calycina fue descrita por un científico llamado Jacques Cambessèdes. Su descripción se publicó en un libro de botánica en 1829.

Origen del nombre Eugenia

El nombre del género, Eugenia, se puso en honor al Príncipe Eugenio de Saboya.

Significado de calycina

La palabra calycina viene del latín. Significa "con un cáliz notable", refiriéndose a una parte de la flor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugenia calycina Facts for Kids

kids search engine
Jabuti para Niños. Enciclopedia Kiddle.