Cornus para niños
Datos para niños Cornus |
||
---|---|---|
![]() Corno Europeo (Cornus mas)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Cornales | |
Familia: | Cornaceae | |
Género: | Cornus L., 1753 |
|
Subgéneros | ||
Cornus |
||
Sinonimia | ||
|
||
El género de plantas Cornus incluye entre 30 y 60 especies de árboles o arbustos. La mayoría de estas plantas pierden sus hojas en otoño (son caducifolias). Pertenecen a la familia de las cornáceas.
En español, a estas plantas se les llama comúnmente cornejo. Otros nombres que se usan son sanguiñuelo, cerezo silvestre, sanguino, cornizo o corno.
Contenido
¿Qué es el género Cornus?
El género Cornus fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en 1753. Este grupo de plantas se divide en varios subgéneros, que son como "subgrupos" dentro del género principal.
Subgéneros de Cornus
Las especies de Cornus se agrupan en diferentes subgéneros, según sus características. Aquí te presentamos los principales:
- Subgénero Cornus (Cornejos): Incluye cuatro especies de arbustos o árboles pequeños. Sus flores tienen un grupo de hojas que se caen.
- Cornus chinensis (cornejo de China).
- Cornus mas (cornejo macho). Se encuentra en la región del Mediterráneo.
- Cornus officinalis (cornejo de Japón).
- Cornus sessilis (cornejo de fruto negro). Crece en California.
- Subgénero Swida (Cornejos de racimos de flores): Tiene entre 20 y 30 especies de arbustos. Sus flores no tienen un grupo de hojas llamativas.
- Cornus alba (cornejo siberiano). De Siberia y el norte de China.
- Cornus alternifolia (cornejo pagoda). Del noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá.
- Cornus amomum (cornejo sedoso). Del este de EE. UU. y el sureste de Canadá.
- Cornus controversa (cornejo mesa). Del este de Asia.
- Cornus sanguinea (sanguino o cornejo común). Se encuentra en Europa.
- Cornus sericea (cornejo de hojas rojas). Del norte de Norteamérica.
- Subgénero Chamaepericlymenum (Cornejos enanos): Son dos especies de arbustos pequeños que se arrastran por el suelo.
- Cornus canadensis (cornejo enano canadiense). Del norte de Norteamérica.
- Cornus suecica (cornejo enano eurasiático). Del norte de Eurasia y algunas partes de Norteamérica.
- Subgénero Benthamidia (Cornejos floridos): Incluye cinco especies de árboles. Sus flores son pequeñas, pero están rodeadas de brácteas grandes y vistosas que parecen pétalos.
- Cornus capitata (cornejo del Himalaya).
- Cornus florida (cornejo florido). Del este de EE. UU. y el sur de Ontario.
- Cornus kousa (cornejo de Kousa). De Japón y China.
- Cornus nuttallii (cornejo del Pacífico). Del oeste de Norteamérica.
¿Cómo son los cornejos?

Los cornejos suelen ser arbustos de 3 a 4 metros de altura, con muchas ramas. La mayoría tiene las hojas una frente a la otra, pero algunas especies las tienen alternas. Las hojas son de forma ovalada.
Las flores de los cornejos tienen cuatro partes y son de color blanco. Se agrupan en racimos.
Frutos de los cornejos
Los frutos de todas las especies de cornejo son drupas. Son redondos, carnosos y tienen una o dos semillas. A menudo tienen colores muy llamativos.
Los frutos de las especies del subgénero Cornus son comestibles. Sin embargo, muchos no tienen mucho sabor. El Cornus kousa y el Cornus mas se venden para comer. Los frutos del Cornus kousa son dulces, con un sabor parecido al de un pudín tropical. Los frutos del Cornus mas son agridulces cuando están bien maduros. En Europa del Este, se han comido por siglos y se usan para resfriados. Son ricos en vitamina C.
Por otro lado, los frutos de las especies del subgénero Swida son un poco tóxicos para las personas. Pero los pájaros los comen sin problema.
¿Para qué se usan los cornejos?
Los cornejos se usan mucho en la jardinería. Su madera, que es muy densa, también es valiosa para ciertos usos especiales.
En jardinería y paisajismo
Varias especies de Cornus, como el cornejo florido (Cornus florida), son muy populares en jardines. Se dice que hay un cornejo para casi cualquier lugar, excepto los más calurosos y secos.
Algunas especies de Cornus crecen de forma natural en lugares húmedos. Se usan en carreteras y en jardines naturales, especialmente las que tienen tallos de color rojo o amarillo brillante. Estos tallos son muy bonitos en invierno, como los del Cornus stolonifera.
Frutos comestibles
La especie Cornus mas se cultiva en el sureste de Europa por sus bayas comestibles. Estas bayas tienen el color de la piedra preciosa cornalina. Se usan para hacer jarabes y conservas.
Madera de cornejo
La madera de cornejo es densa y de grano fino, con una densidad de 0,79. Es muy apreciada para hacer mangos de herramientas, patines y otros objetos pequeños que necesitan una madera muy dura y resistente. Aunque es difícil de trabajar, algunos artesanos la prefieren para proyectos pequeños como bastones de paseo o taraceas finas.
Antiguamente, se usaban ramitas de cornejo para limpiar los dientes. Los pioneros estadounidenses pelaban la corteza, mordían la ramita y se frotaban los dientes.
Usos tradicionales
La corteza de algunas especies de Cornus tiene taninos. Se ha usado en la medicina tradicional. Durante la Guerra Civil Estadounidense, los soldados confederados hacían un té con la corteza para aliviar el dolor y la fiebre. También usaban hojas de cornejo para cubrir heridas.
El cornejo japonés, C. officinalis, se usa en la medicina tradicional china para tratar diversas molestias.
Costumbres relacionadas con el cornejo
En la región de Occitania, en Francia, la floración y la maduración del cornejo macho (Cornus mas) marcaban el ritmo de trabajo. Cuando el cornejo florecía, los sirvientes de los agricultores ya no tenían que trabajar después de la cena. Pero cuando los frutos maduraban, esta obligación regresaba. En el idioma occitano, decían: "Comma roja, veilla hoja. Quand la comma a florit la veillada a falit", que significa "Baya roja, noche de trabajo. Cuando la baya florece, el trabajo nocturno se acaba".
Véase también
En inglés: Cornus Facts for Kids