robot de la enciclopedia para niños

Almez americano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Almez americano
Celtis occidentalis 01-10-2005 12.46.JPG
C. occidentalis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Urticales
Familia: Cannabaceae
Género: Celtis
Especie: Celtis occidentalis
L.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El almez americano (nombre científico: Celtis occidentalis) es un tipo de árbol grande. Pertenece a la familia de las Cannabáceas. Es conocido por su resistencia y por ser un árbol nativo de América del Norte.

Archivo:T2 09 Celtis occidentalis par Pierre-Joseph Redouté
Ilustración de un almez americano.

¿Dónde crece el almez americano?

Este árbol es originario de América del Norte. Se encuentra en una amplia zona de este continente.

¿Cómo es el almez americano?

El almez americano es un árbol grande que puede crecer hasta los 60 metros de altura. Tiene un tronco robusto y una copa con muchas ramas.

Características de la corteza y las hojas

Una de sus características más llamativas es su corteza gruesa. Esta corteza tiene una textura similar al corcho y presenta grandes protuberancias. Sus hojas son asimétricas, lo que significa que no son iguales en ambos lados. Además, tienen una textura áspera al tacto.

Flores y frutos del almez

Las flores del almez americano aparecen en mayo, después de que brotan las hojas. Son de color verdoso y cuelgan de pequeños tallos.

El árbol produce pequeñas bayas que cambian de color. Al principio son de un tono naranja-rojizo y luego se vuelven púrpura oscuro, casi negro. Estas bayas permanecen en las ramas durante el invierno.

¿Cómo es la madera del almez?

La madera del almez americano es de color amarillo claro. Es pesada y suave, pero no muy resistente. Por esta razón, no se usa mucho en la industria maderera. A veces se utiliza para fabricar muebles o para hacer contrachapado.

¿Dónde prefiere crecer?

El almez americano prefiere crecer en suelos húmedos. Sin embargo, también puede adaptarse a otros lugares. Es capaz de crecer en colinas y en zonas rocosas. Sus raíces son fibrosas y crecen rápidamente, lo que le ayuda a establecerse bien.

¿Para qué se usa el almez americano?

El almez americano se utiliza principalmente en el diseño de paisajes. Es una buena opción para parques y jardines. Esto se debe a que es un árbol muy resistente. Puede soportar bien las condiciones de las ciudades.

Las bayas comestibles

Las bayas de este árbol son del tamaño de un guisante y son comestibles. Maduran a principios de septiembre. A diferencia de muchas frutas, estas bayas son muy nutritivas. Contienen muchas calorías de grasas, carbohidratos y proteínas. Además, son fáciles de digerir sin necesidad de cocinarlas.

Antiguamente, algunos pueblos nativos de América, como los Omaha, comían estas bayas. Los Dakota las usaban para dar sabor a la carne. Las machacaban con todo y semillas para preparar sus alimentos.

Clasificación científica del almez americano

El nombre científico Celtis occidentalis fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué significan sus nombres?

  • Celtis: Este nombre viene del latín. Era el nombre que se le daba en África a una planta similar al "lotus".
  • occidentalis: Esta palabra en latín significa "del occidente". Se refiere a que este árbol es originario de las regiones occidentales.

Tipos de almez americano

Existen algunas variedades o tipos dentro de la especie Celtis occidentalis:

  • Celtis occidentalis var. canina
  • Celtis occidentalis var. occidentalis
  • Celtis occidentalis var. pumila

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celtis occidentalis Facts for Kids

kids search engine
Almez americano para Niños. Enciclopedia Kiddle.