Callicarpa americana para niños
Datos para niños Callicarpa americana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Verbenaceae | |
Género: | Callicarpa | |
Especie: | C. americana L. |
|
La Callicarpa americana, también conocida como arbusto de las bayas de la belleza americana, es una especie de arbusto que pertenece a la familia de las verbenáceas. Esta planta es originaria del sur de Estados Unidos y se cultiva a menudo en jardines y patios por su atractivo.
Este arbusto produce muchos racimos de bayas de color púrpura brillante. Estas bayas son un alimento importante para aves y ciervos, quienes al comerlas ayudan a dispersar las semillas de la planta. Las personas también pueden consumir estas bayas, aunque en menor medida.
Contenido
¿Para qué se utiliza la Callicarpa americana?
Las bayas de la Callicarpa americana tienen un sabor dulce. Sin embargo, no se suelen comer frescas en grandes cantidades porque son un poco ásperas. Por eso, es más común usarlas para hacer jaleas y mermeladas, donde su sabor se suaviza.
Otros usos de la planta
Las raíces de esta planta se han usado tradicionalmente para preparar té de hierbas. Además, se ha dicho que las hojas frescas trituradas pueden ayudar a mantener alejados a los insectos que pican a los animales. Investigaciones recientes han demostrado que un compuesto de esta planta es efectivo como repelente de mosquitos.
¿Dónde crece la Callicarpa americana?
Esta planta se encuentra en una amplia región. Su distribución natural va desde Maryland hasta Florida, y hacia el oeste hasta Texas y Arkansas. También se puede encontrar en México, las Bermudas, las Bahamas y Cuba.
Características de la planta
Existen algunas variedades de Callicarpa americana que producen bayas de color blanco en lugar de púrpura. Estas se conocen como Callicarpa americana var. lactea. Sin embargo, no todos los expertos en botánica consideran que esta sea una variedad completamente diferente.
¿Cómo se clasificó la Callicarpa americana?
La Callicarpa americana fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Su descripción se publicó en una obra llamada Species Plantarum.
Significado del nombre científico
El nombre del género, Callicarpa, viene de dos palabras griegas: kalli, que significa "hermoso", y carpae, que significa "fruta". Esto hace referencia a los bonitos colores de sus bayas. El epíteto americana indica que la planta es originaria de América.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: American beautyberry Facts for Kids