robot de la enciclopedia para niños

Fascicularia bicolor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fascicularia bicolor
Fascicularia bicolor (hozdiamant) 001.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Bromeliaceae
Subfamilia: Bromelioideae
Género: Fascicularia
Mez
Especie: F. bicolor
(Ruiz & Pav.) Mez 1894
Variedades
  • Fascicularia bicolor var. bicolor (Ruiz & Pav.) Mez
  • Fascicularia bicolor var. canaliculata (Ruiz & Pav.) Mez

La Fascicularia bicolor, también conocida como chupalla o achupalla, es una planta muy especial de la familia de las Bromeliaceae. Es originaria de Chile y se destaca por sus características únicas.

Archivo:Fascicularia bicolor (hozdiamant) 002
Detalle de la flor de la Fascicularia bicolor

¿Qué es la Fascicularia bicolor?

Esta planta es una epifita, lo que significa que puede crecer sobre otras plantas, como árboles, sin parasitarlas. También puede vivir en suelos que drenan bien el agua.

Características de la planta

La Fascicularia bicolor puede crecer hasta 50 centímetros de largo y ancho. Sus hojas se organizan en forma de roseta, lo que le da una apariencia muy particular.

¿Dónde vive esta planta?

Generalmente, se encuentra en los bosques siempreverdes, que son aquellos que mantienen sus hojas durante todo el año. Es una planta resistente, capaz de soportar temperaturas bajas, ¡hasta -10 grados Celsius!

Usos de la Fascicularia bicolor

Esta planta no solo es interesante por su aspecto, sino que también tiene varios usos.

Frutos comestibles

Los frutos de la Fascicularia bicolor son comestibles. Son parecidos a los de otra especie llamada Greigia sphacelata (conocida como “chupón”), pero más pequeños. Se pueden consumir de la misma manera.

Valor ornamental

Además de sus frutos, la Fascicularia bicolor es muy apreciada por su belleza. Por eso, se utiliza como planta ornamental en parques y jardines, embelleciendo los paisajes con sus colores y formas.

Clasificación y origen del nombre

La Fascicularia bicolor fue descrita por primera vez por los científicos Ruiz y Pavón, y luego clasificada por Mez en 1896.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Fascicularia viene de una palabra en latín que significa "paquete" o "manojo". Esto se debe a la forma en que sus hojas se agrupan en pequeños racimos. El término bicolor también es del latín y significa "con dos colores", haciendo referencia a los tonos que presenta la planta.

Otros nombres de la planta

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con diferentes nombres científicos, como Billbergia bicolor o Bromelia bicolor. En Chile, también se le llama comúnmente puñeñe, poe, chupón, achupalla o chupalla.

Galería de imágenes

kids search engine
Fascicularia bicolor para Niños. Enciclopedia Kiddle.