robot de la enciclopedia para niños

Fragaria vesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fragaria vesca
Fragaria vesca fruit - Keila.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Potentilleae
Subtribu: Fragariinae
Género: Fragaria
Especie: Fragaria vesca
L.
Subespecies
  • F. v. subsp. americana
  • F. v. subsp. bracteata
    • F. v. subsp. b. f. albida
    • F. v. subsp. b. f. bracteata
    • F. v. subsp. b. f. helleri
  • F. v. subsp. californica
  • F. v. subsp. vesca
    • F. v. subsp. v. f. alba
    • F. v. subsp. v. f. roseiflora
    • F. v. subsp. v. f. semperflorens

La fresa silvestre o Fragaria vesca es una planta pequeña y perenne. Pertenece a la familia de las rosáceas, como las rosas. Crece de forma natural en bosques y claros de Eurasia.

Es importante saber que la fresa silvestre no es la misma que la fresa grande que comemos hoy. Esa fresa grande, llamada fresón, es un tipo diferente. La fresa silvestre fue muy popular en Europa desde la Edad Antigua. Su cultivo organizado comenzó en el siglo XIV. Aunque es más pequeña, su sabor es muy intenso. Algunas personas la prefieren por su delicioso gusto.

¿Cómo es la Fresa Silvestre?

La Fragaria vesca es una planta que vive muchos años. Tiene tallos que pueden crecer hasta 40 centímetros de alto. En la base de la planta, tiene un grupo de hojas en forma de roseta. De ahí salen las hojas y los tallos con flores.

Hojas y Tallos

Las hojas de la fresa silvestre tienen tres partes, como un trébol. Son de color verde brillante por encima y más claras por debajo. Tienen pelitos y venas muy marcadas. De la base también salen unos tallos que se arrastran por el suelo. Estos tallos, llamados estolones, pueden echar raíces y formar nuevas plantas.

Flores y Frutos

Los tallos que tienen flores no tienen hojas. Las flores aparecen entre abril y junio. Son de color blanco, con cinco pétalos y muchos estambres amarillos. La planta tiene flores masculinas y femeninas. Las flores femeninas están un poco más altas para evitar que la planta se polinice a sí misma. Los insectos, como las abejas, ayudan a que las flores se polinicen.

Lo que llamamos "fresa" es en realidad una parte de la flor que se ha engrosado. Los pequeños puntitos que ves en la fresa son los verdaderos frutos. La fresa es de color rojo, dulce y huele muy bien. A medida que el fruto crece, el tallo que lo sostiene se vuelve más delgado.

¿Dónde Crece la Fresa Silvestre?

Archivo:Fragaria vesca - metsmaasikas

La Fragaria vesca es originaria de Eurasia, que incluye Europa y el norte de Asia. Le gusta crecer en suelos húmedos y con muchos nutrientes. Necesita algo de sol, pero no demasiado. Por eso, la encontramos en los claros de los bosques o en zonas donde los árboles no son muy densos.

También se ha encontrado esta planta creciendo de forma natural en algunas zonas de México, como en el estado de Nuevo León.

Usos de la Fresa Silvestre

La fresa silvestre se ha comido desde hace miles de años. Se han encontrado restos en lugares arqueológicos. Los antiguos griegos y romanos ya la conocían. Poetas famosos como Ovidio y Virgilio escribieron sobre ella.

Historia del Cultivo

A partir del siglo XIV, la gente empezó a cultivarla. Así consiguieron frutos más grandes y menos ácidos. Sin embargo, cuando se descubrieron otras variedades de fresas en América, como la fresa chilena y la fresa de Virginia, su cultivo disminuyó. Para el siglo XVIII, las nuevas variedades la habían reemplazado casi por completo.

Hoy en día, la fresa silvestre se sigue apreciando por su sabor intenso. A veces se usa en mermeladas, aunque se mezcla con otras frutas porque sus pequeñas semillas pueden ser un poco ácidas.

Usos Medicinales

La fresa silvestre también se usa como planta medicinal. Es rica en unas sustancias llamadas taninos, que ayudan a que los tejidos se contraigan. Por eso, se usa para tratar problemas como la anemia o algunas molestias del hígado. Se dice que el famoso científico Linneo se curó de una enfermedad llamada gota bebiendo té de fresa silvestre.

Las hojas y las raíces de la planta contienen diferentes sustancias que le dan sus propiedades. Los frutos tienen un aceite especial y otras sustancias que les dan su color y sabor.

Clasificación Científica

Archivo:Fragaria vesca flower 2004-02-23
Detalle de la flor

El nombre científico Fragaria vesca fue dado por el famoso botánico Carlos Linneo en el año 1753. Él la describió en su libro Species Plantarum.

Nombres Comunes

Además de fresa silvestre, esta planta tiene otros nombres populares como:

  • Fresa
  • Mayueta
  • Miezdago
  • Meruéndano

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wild strawberry Facts for Kids

kids search engine
Fragaria vesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.