robot de la enciclopedia para niños

Endrino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Endrino
Illustration Prunus spinosa1.jpg
Prunus spinosa en Kurt Stueber, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885,
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Especie: P. spinosa
L.
Distribución

alt=✖ Poblaciones aisladas.  :▲ Introducida y naturalizada (Sinantropía).
Poblaciones aisladas.

Introducida y naturalizada (Sinantropía).

El endrino, cuyo nombre científico es Prunus spinosa, es un arbusto que pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas y los manzanos. Es conocido por sus ramas espinosas y sus pequeños frutos de color oscuro.

¿Cómo es el Endrino?

El endrino es un arbusto caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. Puede crecer hasta cuatro metros de altura y es muy ramificado y espinoso. A menudo forma grupos densos porque se reproduce fácilmente con brotes que nacen de sus raíces.

Sus ramas jóvenes son de color pardo oscuro y suelen terminar en una espina. Las ramas más viejas tienen una corteza grisácea. Sus hojas son pequeñas, ovaladas y se disponen de forma alterna en las ramas. Las flores del endrino son blancas y tienen cinco pétalos. Aparecen en primavera, incluso antes de que salgan las primeras hojas.

El Fruto del Endrino: La Endrina

El fruto del endrino se llama endrina. En algunas regiones, como Aragón, Burgos, Navarra y País Vasco, también se le conoce como arañón. En Galicia, se le llama abruño o ameixa brava.

Las endrinas son pequeñas, del tamaño de una uva pequeña, midiendo entre 5 y 10 mm de diámetro cuando están maduras. Tienen una forma ovalada y su color puede ser azulado, violáceo o casi negro. Su piel es aterciopelada y su sabor es agridulce. Son muy valoradas para hacer una bebida tradicional llamada pacharán.

Las endrinas tienen pocas calorías porque contienen pocos carbohidratos. Son una buena fuente de fibra, lo que ayuda a la digestión. También aportan potasio, hierro y calcio, aunque estos últimos se aprovechan mejor de alimentos de origen animal. Además, contienen taninos y ácidos orgánicos. Lo más especial de estas frutas son sus pigmentos naturales, como las antocianinas y los carotenoides, que son antioxidantes.

Existe una variedad de endrina llamada endriniega, que es más grande que la endrina común, pero más pequeña que una nuez. Esta variedad no crece en un arbusto, sino en un árbol pequeño.

Usos y Beneficios del Endrino

Desde hace mucho tiempo, el endrino se ha usado como planta medicinal y como alimento. Las endrinas se utilizan para hacer mermeladas y jaleas. También son el ingrediente principal del pacharán y se usan para dar sabor a otros licores, como la "ginebra de endrino", que es más dulce y aromática que la ginebra normal.

Las flores del endrino, preparadas en infusiones, se han usado tradicionalmente para ayudar a la digestión. Los frutos, por otro lado, tienen propiedades que ayudan a contraer los tejidos. Con las endrinas también se pueden hacer mascarillas para el cuidado de la piel. La madera del endrino es fuerte y se usa para hacer objetos torneados y bastones.

Para cultivar endrinos y obtener buenos frutos, es importante saber que necesitan la presencia de más de una variedad en la misma plantación. Esto es necesario para que ocurra la polinización y la fecundación, ya que el endrino no puede fertilizarse a sí mismo.

¿Dónde Crece el Endrino?

El endrino se encuentra de forma natural en el centro y sur de Europa, en el oeste de Asia (como Turquía e Irán) y en el norte de Argelia y Túnez. Es importante no confundirlo con el ciruelo silvestre (Prunus insititia), ya que a veces son difíciles de diferenciar.

Clasificación Científica del Endrino

El nombre científico Prunus spinosa fue descrito por el famoso botánico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753. El término spinosa viene del latín y significa "con espinos", haciendo referencia a las espinas del arbusto.

Nombres Comunes del Endrino

En España, el endrino es conocido por muchos nombres, como endrina, arañón, abruño, bruño, ciruelo silvestre, espino negro, entre otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blackthorn Facts for Kids

kids search engine
Endrino para Niños. Enciclopedia Kiddle.