Arrayancillo para niños
Datos para niños
Ugni myricoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Género: | Ugni | |
Especie: | Ugni myricoides (Kunth) O.Berg, 1856 |
|
Sinonimia | ||
Ugni warscewiczii O.Berg |
||
El arrayancillo o murtilla negra (Ugni myricoides) es un arbusto que pertenece a la familia de las mirtáceas. Esta planta se puede encontrar en una amplia región, desde México hasta Perú y el noroeste de Brasil. Crece en zonas elevadas, entre los 1.800 y 3.700 m de altitud.
Contenido
¿Qué es el Arrayancillo?
El arrayancillo es un tipo de arbusto que forma parte de la familia de las mirtáceas, la misma familia a la que pertenecen plantas como el mirto y el eucalipto. Es conocido por sus frutos pequeños y oscuros.
Características del Arrayancillo
Este arbusto tiene varias características que lo hacen único. Su tamaño y la forma de sus hojas y flores son muy particulares.
¿Cómo es su tamaño y corteza?
El arrayancillo puede crecer entre 1 y 4 metros de altura. Es un arbusto con muchas ramas y su corteza tiene un color marrón bronceado.
¿Cómo son sus hojas?
Sus hojas crecen una frente a la otra (son opuestas). Tienen un color verde oscuro y se pueden ver pequeños puntos transparentes en ellas. Miden entre 0,7 y 2 centímetros de largo y de 0,2 a 1,5 centímetros de ancho. El tallo pequeño que une la hoja a la rama (pecíolo) mide unos 0,2 centímetros.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores del arrayancillo son blancas con toques rosados. Crecen de forma individual y tienen un tallo de 1 a 2 centímetros. Son acampanadas, miden 1,5 centímetros de diámetro y tienen 5 pétalos.
El fruto es carnoso y se puede comer. Es de color púrpura oscuro, casi negro, y está cubierto de pequeños pelitos. En la parte superior, conserva los restos del cáliz de la flor.
¿Para qué se utiliza el Arrayancillo?
Aunque el arrayancillo es una planta silvestre, tiene varios usos interesantes.
¿Se pueden comer sus frutos?
Sí, los frutos silvestres del arrayancillo son comestibles. Sin embargo, su sabor no es tan dulce o característico como el de la murtilla chilena (Ugni molinae). A pesar de esto, se pueden usar para preparar mermeladas o salsas.
Otros usos del Arrayancillo
Además de sus frutos, las hojas del arrayancillo son valiosas. De ellas se pueden extraer aceites esenciales, que son líquidos concentrados con el aroma y las propiedades de la planta.
También es posible cultivar el arrayancillo como planta ornamental. Esto significa que se planta en jardines o parques por su belleza, para decorar el paisaje.
Plantas relacionadas
En inglés: Ugni myricoides Facts for Kids Aquí tienes otras plantas que podrías encontrar en las mismas regiones o que tienen características similares:
- Vaccinium meridionale (conocido como agraz silvestre o arándano agraz)
- Hesperomeles obtusifolia (llamado Cerote)
- Rubus floribundus (la Zarzamora andina)