Vitis amurensis para niños
Datos para niños Vitis amurensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Vitales | |
Familia: | Vitaceae | |
Género: | Vitis | |
Especie: | V. amurensis Rupr. |
|
La Vitis amurensis es un tipo de vid que crece de forma natural en Asia. Su nombre viene del río Amur, que marca la frontera entre Rusia y China. Esta planta es muy especial porque puede soportar inviernos muy fríos, ¡hasta -35 °C! Sin embargo, no le gusta la sequía.
Los expertos han usado la Vitis amurensis para crear nuevas variedades de uva. Al cruzarla con vides europeas (como la Vitis vinifera), se obtienen plantas que también resisten muy bien el frío. Algunos ejemplos de estas uvas son la Zarja severa y la Rondo.
Contenido
¿Cómo es la Vitis amurensis?
Esta vid tiene ramas redondas y lisas. Cuando son jóvenes, pueden tener un poco de pelusa. Sus zarcillos, que son como pequeños brazos que usa para sujetarse, suelen dividirse en dos o tres partes.
Hojas y flores de la vid
Las hojas de la Vitis amurensis son grandes y tienen forma ovalada. Miden entre 6 y 24 centímetros de largo y entre 5 y 21 centímetros de ancho. Las flores crecen en grupos llamados panículas, que miden entre 5 y 13 centímetros.
¿Cuándo florece y da frutos?
La Vitis amurensis florece entre mayo y junio. Sus frutos, que son las uvas, maduran entre julio y septiembre. Las semillas de estas uvas son ovaladas y tienen unas marcas especiales.
¿Dónde crece la Vitis amurensis?
Esta vid se encuentra en diferentes lugares de Asia. Le gusta crecer en bosques, zonas con arbustos, laderas de montañas y valles. Se puede encontrar a alturas que van desde los 100 hasta los 2100 metros sobre el nivel del mar.
Regiones de Asia donde se encuentra
En China, la Vitis amurensis se distribuye en varias provincias. Algunas de ellas son Anhui, Hebei, Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Shandong, Shanxi y Zhejiang.
¿Quién le dio su nombre a la Vitis amurensis?
La Vitis amurensis fue descrita por primera vez por un científico llamado Franz Josef Ruprecht. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1857.
El significado de su nombre
El nombre Vitis amurensis tiene un significado especial:
- Vitis: Viene del latín y significa "vid" o "sarmiento", que es la rama de la vid.
- amurensis: Este es un epíteto geográfico, lo que significa que se refiere a un lugar. En este caso, alude a la cuenca del río Amur, de donde es originaria esta planta.
Tipos de Vitis amurensis
Existen algunas variedades aceptadas de esta planta, como la Vitis amurensis var. dissecta y la Vitis amurensis var. shiragae. Esto significa que hay pequeñas diferencias entre ellas, aunque todas pertenecen a la misma especie.
Véase también
En inglés: Amur grape Facts for Kids