Rubus ulmifolius para niños
Datos para niños Zarzamora |
||
---|---|---|
Moras inmaduras (rojas) y maduras (negras) in situ.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Rubeae | |
Género: | Rubus | |
Subgénero: | Rubus | |
Sección: | Rubus | |
Serie: | Discolores | |
Especie: | R. ulmifolius Schott, in Oken, Isis, fasc. v. 821, 1818 |
|
La zarzamora (nombre científico Rubus ulmifolius) es un arbusto que crece de forma desordenada y pertenece a la familia de las rosáceas. Es muy conocida por sus deliciosos frutos comestibles, que también se llaman moras.
Contenido
Descubre la Zarzamora: Características de la Planta
La zarzamora es un arbusto con ramas largas y espinosas. Sus hojas son muy interesantes.
¿Cómo son las hojas de la zarzamora?
Las hojas de la zarzamora suelen tener cinco partes más pequeñas, llamadas folíolos. A veces, solo tienen tres. Son de color verde oscuro por encima y blanquecinas por debajo, con bordes dentados.
¿Cómo son las flores de la zarzamora?
Las flores de la zarzamora tienen cinco pétalos. Casi siempre son de color rosa, aunque a veces pueden ser blancas. Crecen en grupos, formando racimos bonitos.
¿Cómo es el fruto de la zarzamora?
El fruto de la zarzamora es la mora. Es una fruta comestible que se forma por muchas bolitas pequeñas unidas. Al principio son rojas, pero se vuelven de un color púrpura oscuro, casi negro, cuando maduran. Tienen un sabor agradable, un poco ácido.
¿Dónde crece la zarzamora?
La zarzamora es una planta que crece muy rápido y puede extenderse mucho. Puede cubrir grandes áreas de bosques, laderas o formar setos densos en poco tiempo.
¿Dónde se encuentra la zarzamora en el mundo?
Es muy común verla en setos y bordes de caminos. Originalmente, se encontraba en casi toda Europa, el norte de África y el sur de Asia.
¿Es la zarzamora una planta invasora?
Sí, la zarzamora también ha sido llevada a América y Oceanía. En algunos lugares, como Chile y Uruguay, se considera una especie invasora porque crece sin control y puede afectar a otras plantas. Sin embargo, la venta de sus frutos es una fuente de ingresos para muchas familias.
Clasificación de la Zarzamora
La zarzamora, cuyo nombre científico es Rubus ulmifolius, fue descrita por Heinrich Wilhelm Schott en 1818.
¿Por qué se llama ulmifolius?
El nombre ulmifolius significa "con hojas de olmo". Esto se debe a que las hojas de la zarzamora se parecen un poco a las hojas del olmo.
¿Para qué se usa la zarzamora?
La zarzamora es una fruta del bosque muy apreciada.
Usos en la cocina
Es muy popular en la pastelería para hacer postres, mermeladas y jaleas. A veces, también se usa para hacer vinos y licores.
Beneficios para la salud
Las hojas secas de zarzamora se usan para hacer infusiones. Estas infusiones pueden ayudar a la digestión y a mantener la boca sana. La mora negra tiene sales minerales y vitaminas A, B y C. También contiene hierro, lo que ayuda a prevenir la falta de hierro en el cuerpo. Además, tiene sustancias llamadas flavonoides que son buenas para la salud en general.
Otros usos de la planta
Las ramas de la zarzamora se usan para hacer cestería y cuerdas. Por ejemplo, se han usado tradicionalmente para coser las colmenas de paja.
Nombres comunes de la Zarzamora
La zarzamora tiene muchos nombres diferentes en español, dependiendo de la región. Algunos de ellos son: amora, mora, moral, murra (en el sur de Chile), silva, zarza, zarza mora, zarzamora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rubus ulmifolius Facts for Kids