robot de la enciclopedia para niños

Uva de Oregón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Berberis aquifolium
Oregon Grape (NGM XXXI p515).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Berberidaceae
Subfamilia: Berberidoideae
Tribu: Berberideae
Subtribu: Berberidinae
Género: Berberis
Especie: Berberis aquifolium
Pursh

La Berberis aquifolium, también conocida como uva de Oregón o mahonia, es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las Berberidáceas. Es una planta muy interesante por sus hojas que cambian de color y sus frutos.

¿Cómo es la uva de Oregón?

La uva de Oregón es un arbusto que mantiene sus hojas verdes todo el año, lo que se conoce como perennifolio. Puede crecer hasta 1,8 metros de alto y 1,5 metros de ancho.

Hojas y flores de la planta

Sus hojas son gruesas y de un color verde oscuro brillante. Miden unos 25 centímetros de largo y están formadas por 5 a 9 hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. Estas hojitas tienen una forma parecida a las del acebo, con bordes puntiagudos. Cuando las hojas son jóvenes, tienen un tono rojizo, y en invierno se vuelven de un color púrpura.

En primavera, la planta produce muchas flores pequeñas de color amarillo brillante. Estas flores crecen en grupos densos. Cada flor tiene seis pétalos y seis sépalos, que son como pequeñas hojas que protegen la flor. También tienen seis estambres, que son las partes que producen el polen.

Frutos y cómo se reproduce

Desde finales del verano hasta principios del otoño, la uva de Oregón produce pequeñas bayas de color negro azulado. La planta se extiende por medio de estolones, que son tallos que crecen por el suelo y forman nuevas plantas, creando así colonias.

¿Dónde crece la uva de Oregón?

Esta planta es originaria del oeste de América del Norte, específicamente desde la Columbia Británica en Canadá hasta California en Estados Unidos. También se encuentra en estados como Idaho y Montana.

En el año 1822, la uva de Oregón fue llevada a Europa para ser cultivada. Sin embargo, en algunos lugares se ha convertido en una especie invasora, lo que significa que crece mucho y puede afectar a las plantas nativas de la zona.

¿Qué tipo de hábitat prefiere?

La uva de Oregón vive en las laderas de los bosques donde hay muchos árboles de coníferas. Se encuentra en altitudes que van desde los 400 hasta los 2100 metros sobre el nivel del mar.

¿Para qué se utiliza la uva de Oregón?

Esta planta tiene varios usos, tanto por sus frutos como por su belleza.

Usos de los frutos

Los pequeños frutos de color negro azulado de la uva de Oregón son comestibles, al igual que los de otras plantas como los calafates. Aunque tienen semillas grandes y son bastante ácidos, los pueblos indígenas del Noroeste del Pacífico los incluían en pequeñas cantidades en su dieta tradicional. Hoy en día, a veces se usan para hacer jaleas o mermeladas.

Uso como planta ornamental

La uva de Oregón es muy popular en la jardinería como planta ornamental debido a su atractivo follaje y flores. Es una planta resistente al frío y puede crecer en diferentes tipos de suelos. Prefiere lugares donde reciba algo de sombra. Para que crezca de forma compacta y con muchas ramas, es bueno podarla de vez en cuando.

Uso en la medicina tradicional

En la medicina tradicional, esta planta se ha usado por una sustancia que contiene llamada alcaloide berberina.

¿Cómo se clasifica la uva de Oregón?

La Berberis aquifolium fue descrita por primera vez por Frederick Traugott Pursh en su libro Flora Americae Septentrionalis en 1814.

¿Qué significan sus nombres?

  • Berberis: Este nombre viene de una palabra árabe que se usaba para referirse a la fruta de esta planta.
  • aquifolium: Este es un epíteto latíno que significa "hoja con puntas afiladas". Se refiere a las puntas agudas de sus hojitas o folíolos.

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que son considerados sinónimos:

  • Berberis aquifolium var. aquifolium
  • Berberis aquifolium var. juglandifolia Rehder
  • Berberis fascicularis Sims
  • Berberis fasciculata Schult. & Schult.f.
  • Berberis pinnata Banks ex DC.
  • Mahonia aquifolium (Pursh) Nutt.
  • Mahonia diversifolia Sweet
  • Odostemon aquifolium (Pursh) Rydb.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mahonia aquifolium Facts for Kids

kids search engine
Uva de Oregón para Niños. Enciclopedia Kiddle.