Saúco para niños
Sambucus nigra, conocido como saúco negro o simplemente saúco, es un tipo de planta que pertenece al género Sambucus y a la familia Adoxaceae. A veces se le llama de forma incorrecta "sahuco".
Datos para niños
Saúco |
||
---|---|---|
![]() Arbusto en flor
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Dipsacales | |
Familia: | Adoxaceae | |
Género: | Sambucus | |
Especie: | S. nigra L., 1753 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Sambucus nigra. |
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Dónde crece el saúco?
El saúco es originario de Europa, el noroeste de África y el sudoeste de Asia. Es una planta muy común en muchos lugares. Por ejemplo, en las Islas Británicas, se encuentra en bosques y al borde de los caminos. También se usa para formar setos.
Hábitat y condiciones de crecimiento
Esta planta puede crecer en diferentes tipos de suelo, tanto húmedos como secos. Prefiere los lugares soleados. En la región del Mediterráneo, el saúco suele crecer cerca de ríos y lagos, donde hay más humedad.
Características del saúco
El saúco es un árbol o arbusto que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Puede medir entre 4 y 6 metros de altura, aunque a veces llega a los 10 metros. Su tronco tiene una corteza rugosa y sus ramas tienen una parte blanquecina muy desarrollada por dentro.
Hojas y flores
Las hojas del saúco son largas, de 10 a 30 cm. Están formadas por 5 a 7 (a veces 9) hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. Cada folíolo mide entre 5 y 12 cm de largo y tiene los bordes con pequeños dientes.
Las flores del saúco son blancas y crecen en grupos grandes y planos, de 10 a 25 cm de ancho. Cada flor es pequeña, de unos 5 a 6 mm de diámetro, y tiene 5 pétalos. Florecen a mediados del verano y son polinizadas por avispas.
Frutos del saúco
El fruto del saúco es una pequeña baya de color púrpura oscuro o negruzco, de 3 a 5 mm de diámetro. Estas bayas crecen en racimos que cuelgan al final del otoño. Son una fuente importante de alimento para muchas aves, como la curruca capirotada.
Resistencia y cuidados
El saúco puede soportar heladas fuertes, de hasta -15 o -20 °C. No necesita un tipo de suelo muy específico, puede crecer en terrenos húmedos o secos. Es importante regarlo regularmente para que el suelo no se seque por completo. A veces, los pulgones pueden atacar esta planta.
Usos del saúco
Las bayas del saúco son comestibles, pero es mejor cocinarlas antes de comerlas, ya que crudas pueden tener un efecto laxante. Con ellas se pueden hacer mermeladas y bebidas.
Precauciones importantes
Es muy importante no confundir el saúco negro con el sauquillo (Sambucus ebulus). El sauquillo es una planta más pequeña y es venenosa, incluso sus frutos. El sauquillo es más común en zonas bajas, como los valles de algunos ríos.
También se puede confundir con algunas especies de Viburnum que tienen frutos negros comestibles, como el Viburnum lentago.
Beneficios y aplicaciones
El saúco es una planta medicinal que se usa para ayudar a personas con problemas de retención de líquidos o infecciones. También es una planta ornamental muy bonita.
- Las flores se usan para hacer infusiones, que son bebidas refrescantes muy populares en el norte de Europa.
- Las bayas, una vez cocinadas, son comestibles. Sin embargo, otras partes de la planta son tóxicas.
- Antiguamente, las hojas del saúco, que tienen un olor fuerte, se ataban a los caballos para ahuyentar a las moscas.
- Con las bayas se pueden elaborar bebidas como aguardientes y vinos.
- Se usa en sahumerios para problemas de la piel y en infusiones para calmar la tos. También se utiliza para lavar los ojos, tratar manchas en la cara y hacer gárgaras para las anginas o encías inflamadas.
- Algunos extractos de la corteza, hojas, flores, frutos y raíces se usan para tratar la bronquitis, la tos y la fiebre.
- En Bélgica, se elabora una bebida con las bayas de saúco.
- En algunas regiones, las ramas huecas del saúco se usaban para hacer cerbatanas de juguete.
¿Cómo se cultiva el saúco?
El saúco se puede cultivar a partir de semillas o de esquejes (trozos de la planta).
Cultivo por semillas
Cultivar saúco por semillas puede ser un poco difícil. Las semillas necesitan pasar por un proceso especial de "estratificación". Primero, se tratan con calor durante unos meses (a 25-30 °C) y luego con frío (a 4-6 °C) durante 3 a 5 meses. Si se plantan las semillas a finales del verano, estas condiciones se dan de forma natural y la planta debería germinar en la primavera siguiente.
Cultivo por esquejes
El método más común y fácil para cultivar saúco es usando esquejes de madera suave. Estos esquejes echan raíces fácilmente si se toman en primavera u otoño y se colocan bajo un cristal.
Nombres comunes del saúco
El saúco tiene muchos nombres diferentes en español, como: binteiro, cañilero, canillero, caninero, cañolero, cohetera, cresta de gallo, flauta, higuera, sabú, sabuco, sabugo, sabuguero, saúcal, sacapute, saúco, saúco mayor, saúco negro, sauco común, saugo, sauquero, yezgo, entre otros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elderberry Facts for Kids