robot de la enciclopedia para niños

Dovyalis caffra para niños

Enciclopedia para niños

Dovyalis caffra (también conocida como kayaba, umkokola, "manzana" kei o caffra) es un árbol que crece en el sur de África. Su nombre común, "manzana kei", viene del río Kei, donde se encuentra. Este árbol se extiende desde el sur de África hacia el norte, por la parte este del continente, llegando hasta Tanzania. Sus frutos maduros son comestibles y tienen un sabor parecido al de una manzana pequeña.

¿Qué es la Dovyalis caffra?

La Dovyalis caffra es un árbol interesante por sus características y sus usos. Es una planta que se adapta a diferentes lugares y es muy valorada por sus frutos y por cómo puede ayudar a proteger el suelo.

¿Cómo es esta planta?

Este árbol puede crecer en bosques secos, donde alcanza unos 6 metros de altura. En lugares más húmedos, puede llegar a medir entre 8 y 9 metros. Es un árbol que a veces parece un poco desordenado, pero tiene unas características muy particulares.

Sus hojas y espinas

La Dovyalis caffra tiene espinas afiladas que miden entre 3 y 6 centímetros de largo. Estas espinas se encuentran en la base de las hojas. Las hojas son simples, con forma de huevo y miden entre 3 y 6 centímetros de largo. Crecen en grupos desde la base de las espinas.

Sus flores y frutos

Las flores de este árbol son pequeñas y no tienen pétalos. Pueden aparecer solas o en grupos. Es una planta dioica, lo que significa que hay plantas con flores masculinas y plantas con flores femeninas separadas. Sin embargo, algunas plantas pueden producir frutos sin necesidad de polinización.

El fruto es una baya comestible, de color amarillo o naranja, redonda y mide entre 2.5 y 4 centímetros de diámetro. Tanto la piel como la pulpa tienen el mismo color y dentro contiene varias semillas pequeñas. Este árbol suele producir muchos frutos, tantos que a veces las ramas se doblan por el peso durante el verano. Los frutos son jugosos, sabrosos y un poco ácidos.

¿Para qué se usa la Dovyalis caffra?

La Dovyalis caffra se cultiva de forma similar a otra planta conocida como "grosella" espinosa de Ceilán (Dovyalis hebecarpa). Este fruto, aunque no es muy conocido, tiene el potencial de mejorar la alimentación, ayudar a la seguridad alimentaria y apoyar el desarrollo rural en África.

Usos en la alimentación

Tradicionalmente, los frutos se comen secos o con azúcar para reducir su acidez natural. Además de comerse frescos, con ellos se pueden hacer mermeladas, encurtidos populares y usarse en postres, entre otras preparaciones.

Usos como planta ornamental

En muchas partes de Kenia, la Dovyalis caffra se usa principalmente para hacer cercas, ya que sus espinas la convierten en un seto impenetrable. También se cultiva como planta ornamental en lugares como el Mediterráneo, California y Florida, donde el clima es subtropical o templado con inviernos suaves. Es muy útil en ambientes costeros secos porque tolera la sal y la sequía.

Dónde crece y cómo se cultiva

Aunque es una especie subtropical, puede soportar temperaturas de hasta -6 °C. Si se quieren obtener frutos, es necesario tener plantas femeninas, que tardan unos cuatro años en empezar a dar fruto. La planta se reproduce a partir de semillas.

Clasificación científica

La Dovyalis caffra fue descrita por Warburg en el año 1894. Su nombre científico completo es Dovyalis caffra Warb.

Sinonimia
  • Aberia caffra Hook. f. & Harv.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Dovyalis caffra para Niños. Enciclopedia Kiddle.