robot de la enciclopedia para niños

Liga de Campeones de la UEFA 2011-12 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liga de Campeones 2011-12
LVII Edición
Chelsea Champions League Winners 2012 cropped.jpg
El Chelsea FC logró su primer título de Champions
Datos generales
Sede Bandera de Alemania Allianz Arena, Múnich (final)
Fecha 28 de junio de 2011
19 de mayo de 2012
Edición 57
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón Bandera de Inglaterra Chelsea F. C. (1)
Subcampeón Bandera de Alemania F. C. Bayern
Semifinalistas Bandera de España Real Madrid C. F.
Bandera de España F. C. Barcelona
Datos estadísticos
Participantes 32 (52 asociaciones)
76 (con fases previas)
Partidos 213
Goles 574 (2,69 por partido)
Goleador Bandera de Argentina Lionel Messi (14 goles)
Cronología
2010-11 LVII Edición 2012-13
Sitio oficial

La Liga de Campeones de la UEFA 2011-12 fue un emocionante torneo de fútbol. Fue la 57.ª edición de esta importante competición europea. Se jugó desde junio de 2011 hasta mayo de 2012.

La gran final se disputó en el Allianz Arena de Múnich, Alemania. El equipo Chelsea de Inglaterra se convirtió en campeón por primera vez en su historia. Le ganó al Bayern Múnich en una tanda de penaltis. El partido había terminado 1-1 en el tiempo reglamentario. Thomas Müller marcó para el Bayern y Didier Drogba empató para el Chelsea. Durante la prórroga, Arjen Robben del Bayern falló un penalti.

Antes de la final, el Chelsea superó al Napoli en octavos de final. Luego venció al Benfica en cuartos. En las semifinales, le ganó al F. C. Barcelona, que era el campeón defensor. En esa semifinal, Lionel Messi también falló un penalti crucial. Andrés Iniesta fue elegido el mejor jugador de todo el torneo.

En el mapa de Europa, puedes ver los 32 clubes que llegaron a la fase final. Estos equipos se dividieron en ocho grupos.

¿Cómo se clasificaron los equipos?

Archivo:2011-12 UCL
Número de equipos por país que clasificaron a la fase final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-12.

Un total de 76 equipos de 52 países diferentes participaron en esta edición. La UEFA organiza este torneo. De todos esos equipos, 22 se clasificaron directamente a la fase de grupos. Los otros 54 equipos tuvieron que jugar varias rondas previas para poder llegar a esa fase.

Primeras rondas previas

Las primeras rondas previas son como eliminatorias. Los equipos de ligas con menor puntuación en Europa juegan primero. El sorteo para estas rondas se hizo el 20 de junio de 2011. Los partidos de ida se jugaron a finales de junio y principios de julio. Los partidos de vuelta fueron una semana después.

Por ejemplo, en la primera ronda, el Valletta FC de Malta le ganó al SP Tre Fiori de San Marino. También, el F91 Dudelange de Luxemburgo venció al FC Santa Coloma de Andorra.

En la segunda ronda previa, se unieron más equipos. Un partido destacado fue cuando el HJK Helsinki de Finlandia le ganó 10-0 al Bangor City de Gales en el partido de vuelta. El resultado global fue de 13-0.

Tercera ronda previa

El sorteo para esta ronda fue el 15 de julio en Nyon. Los partidos se jugaron a finales de julio y principios de agosto de 2011. Los equipos que perdieron en esta ronda tuvieron la oportunidad de jugar en la UEFA Europa League.

Hubo dos tipos de partidos en esta ronda:

  • Para campeones de liga: Aquí jugaron los 17 equipos que ganaron en la ronda anterior. También se unieron los campeones de las ligas clasificadas entre las posiciones 13 y 15 de Europa.
  • Para no campeones de liga: En esta parte, participaron equipos que no fueron campeones de sus ligas, pero que tenían un buen puesto.

Ronda de play-off

Esta fue la última ronda antes de la fase de grupos. El sorteo se hizo el 5 de agosto. Los partidos se jugaron a mediados y finales de agosto de 2011. Los equipos que perdieron aquí también pasaron a la fase de grupos de la UEFA Europa League.

En esta ronda, el APOEL Nicosia de Chipre le ganó al Wisła Cracovia de Polonia. El KRC Genk de Bélgica eliminó al Maccabi Haifa FC de Israel en penaltis. El Bayern Múnich venció al FC Zürich de Suiza. El Arsenal de Inglaterra le ganó al Udinese de Italia.

Fase de grupos: ¡La competición de verdad!

La fase de grupos es donde los 32 equipos clasificados se dividen en ocho grupos. Cada grupo tiene cuatro equipos. Juegan partidos de ida y vuelta contra los otros tres equipos de su grupo. Los dos mejores de cada grupo avanzan a la siguiente fase, que son los octavos de final. Los terceros de cada grupo pasan a la UEFA Europa League.

El sorteo de los grupos se hizo el 25 de agosto de 2011 en Mónaco. Algunos equipos debutaron en esta fase, como el Trabzonspor de Turquía, el Viktoria Plzeň de República Checa y el Oțelul Galați de Rumanía. El Trabzonspor entró a la fase de grupos porque otro equipo turco fue descalificado.

Aquí puedes ver cómo quedaron los grupos y quiénes avanzaron:

Equipos clasificados para los Octavos de final.
Equipos repescados para los 1/16 de final de la UEFA Europa League.
Equipos eliminados de toda competición europea.

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Alemania Bayern Múnich 13 6 4 1 1 11 6 +5
Bandera de Italia Napoli 11 6 3 2 1 10 6 +4
Bandera de Inglaterra Manchester City 10 6 3 1 2 9 6 +3
Bandera de España Villarreal 0 6 0 0 6 2 14 -12

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Italia Inter de Milán 10 6 3 1 2 8 7 +1
Bandera de Rusia CSKA Moscú 8 6 2 2 2 9 8 +1
Bandera de Turquía Trabzonspor 7 6 1 4 1 3 5 -2
Bandera de Francia Lille 6 6 1 3 2 6 6 0

Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Portugal Benfica 12 6 3 3 0 8 4 +4
Bandera de Suiza Basilea 11 6 3 2 1 11 10 +1
Bandera de Inglaterra Manchester United 9 6 2 3 1 11 8 +3
Bandera de Rumanía Oțelul Galați 0 6 0 0 6 3 11 -8

Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de España Real Madrid 18 6 6 0 0 19 2 +17
Bandera de Francia Olympique de Lyon 8 6 2 2 2 9 7 +2
Bandera de los Países Bajos Ajax 8 6 2 2 2 6 6 0
Bandera de Croacia Dinamo Zagreb 0 6 0 0 6 3 22 -19

Grupo E

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Inglaterra Chelsea 11 6 3 2 1 13 4 +9
Bandera de Alemania Bayer Leverkusen 10 6 3 1 2 8 8 0
Bandera de España Valencia 8 6 2 2 2 12 7 +5
Bandera de Bélgica Genk 3 6 0 3 3 2 16 -14

Grupo F

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Inglaterra Arsenal 11 6 3 2 1 7 6 +1
Bandera de Francia Olympique de Marsella 10 6 3 1 2 7 4 +3
Bandera de Grecia Olympiacos 9 6 3 0 3 8 6 +2
Bandera de Alemania Borussia Dortmund 4 6 1 1 4 6 12 -6

Grupo G

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Chipre APOEL Nicosia 9 6 2 3 1 6 6 0
Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo 9 6 2 3 1 7 5 +2
Bandera de Portugal Porto 8 6 2 2 2 7 7 0
Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk 5 6 1 2 3 6 8 -2

Grupo H

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de España Barcelona 16 6 5 1 0 20 4 +16
Bandera de Italia Milan 9 6 2 3 1 11 8 +3
Bandera de República Checa Viktoria Plzeň 5 6 1 2 3 4 11 -7
Bandera de Bielorrusia BATE Borisov 2 6 0 2 4 2 14 -12

Segunda fase: ¡Los partidos eliminatorios!

Después de la fase de grupos, los equipos que avanzaron jugaron partidos eliminatorios. Esto significa que si perdían, quedaban fuera del torneo. La mayoría de estas eliminatorias se jugaron a doble partido (uno en casa y otro fuera). La final, sin embargo, fue a un solo partido.

Una regla importante es el "gol de visitante". Si los equipos empataban en el marcador total después de los dos partidos, el que había marcado más goles en el estadio del rival ganaba. Si seguían empatados, se jugaba una prórroga de 30 minutos. Si aún así no había ganador, se decidía todo en una tanda de penaltis. El sorteo para estas rondas se hizo el 16 de diciembre de 2011.

Aquí puedes ver el camino de los equipos hasta la final:

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
14 al 22 de febrero de 2012 (ida)
6 al 14 de marzo de 2012 (vuelta)
27 y 28 de marzo de 2012 (ida)
3 y 4 de abril de 2012 (vuelta)
17 y 18 de abril de 2012 (ida)
24 y 25 de abril de 2012 (vuelta)
19 de mayo de 2012
Bandera de Alemania Allianz Arena, Múnich
                                   
2F  Bandera de Francia Olympique de Marsella (v.)  1 1     2    
1B  Bandera de Italia Inter de Milán  0 2 2
2F  Bandera de Francia Olympique de Marsella  0 0     0    
1A  Bandera de Alemania Bayern Múnich  2 2 4
2C  Bandera de Suiza Basilea  1 0 1
1A  Bandera de Alemania Bayern Múnich  0 7 7
1A  Bandera de Alemania Bayern Múnich (p.)  2 1 3 (3)
1D  Bandera de España Real Madrid  1 2 3 (1)
2D  Bandera de Francia Olympique de Lyon  1 0 1 (3)
1G  Bandera de Chipre APOEL Nicosia (p.)  0 1 1 (4)
1G  Bandera de Chipre APOEL Nicosia  0 2 2
1D  Bandera de España Real Madrid  3 5 8
2B  Bandera de Rusia CSKA Moscú  1 1 2
1D  Bandera de España Real Madrid  1 4 5
1A  Bandera de Alemania Bayern Múnich  (3)
1E  Bandera de Inglaterra Chelsea (p.)   (4) 
2G  Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo  3 0 3
1C  Bandera de Portugal Benfica  2 2 4
1C  Bandera de Portugal Benfica  0 1 1
1E  Bandera de Inglaterra Chelsea  1 2 3
2A  Bandera de Italia Napoli  3 1 4
1E  Bandera de Inglaterra Chelsea (t.s.)  1 4 5
1E  Bandera de Inglaterra Chelsea  1 2 3
1H  Bandera de España Barcelona  0 2 2
2H  Bandera de Italia Milan  4 0 4
1F  Bandera de Inglaterra Arsenal  0 3 3
2H  Bandera de Italia Milan  0 1 1
1H  Bandera de España Barcelona  0 3 3
2E  Bandera de Alemania Bayer Leverkusen  1 1 2
1H  Bandera de España Barcelona  3 7 10

La Gran Final

La final de la Liga de Campeones 2011-12 fue el partido más importante del torneo. Se jugó el 19 de mayo de 2012 en el Allianz Arena de Múnich, Alemania. Los equipos que llegaron a la final fueron el Chelsea y el Bayern Múnich. ¡Fue muy especial para el Bayern porque jugaba en su propio estadio!

El partido terminó 1 a 1. Por eso, el campeón se decidió en una emocionante tanda de penaltis. El Chelsea ganó la tanda y se coronó campeón por primera vez en su historia. También se convirtió en el primer equipo de Londres en ganar este prestigioso título.

Kit left arm Bayern1112h.png
Kit body Bayern1112h.png
Kit right arm Bayern1112h.png
Kit shorts Bayern1112h.png
Bandera de Alemania
Bayern Múnich
1 (3)
Bandera de Inglaterra
Chelsea
1 (4)
19 de mayo de 2012, 20:45 CET
Allianz Arena, Múnich — 62 500 espectadores
  1 POR Bandera de Alemania Manuel Neuer
17 DEF Bandera de Alemania Jérôme Boateng
44 DEF Bandera de Ucrania Anatoliy Tymoshchuk
21 DEF Bandera de Alemania Philipp Lahm Capitán
26 DEF Bandera de Alemania Diego Contento
39 MED Bandera de Alemania Toni Kroos
31 MED Bandera de Alemania Bastian Schweinsteiger
10 MED Bandera de los Países Bajos Arjen Robben
  7 MED Bandera de Francia Franck Ribéry Salió a los 97 minutos 97'
25 DEL Bandera de Alemania Thomas Müller Salió a los 87 minutos 87'
33 DEL Bandera de Alemania Mario Gómez
Entrenador Bandera de Alemania Jupp Heynckes
  1 POR Bandera de República Checa Petr Čech
  4 DEF Bandera de Brasil David Luiz
24 DEF Bandera de Inglaterra Gary Cahill
  3 DEF Bandera de Inglaterra Ashley Cole
17 DEF Bandera de Portugal José Bosingwa
12 MED Bandera de Nigeria John Obi Mikel
  8 MED Bandera de Inglaterra Frank Lampard Capitán
21 MED Bandera de Costa de Marfil Salomon Kalou Salió a los 84 minutos 84'
34 MED Bandera de Inglaterra Ryan Bertrand Salió a los 73 minutos 73'
10 MED Bandera de España Juan Mata
11 DEL Bandera de Costa de Marfil Didier Drogba Jugador del partido
Entrenador Bandera de Italia Roberto Di Matteo
Sustituciones
  5 MED Bandera de Bélgica Daniel van Buyten Entró a los 87 minutos 87'
10 DEL Bandera de Croacia Ivica Olić Entró a los 97 minutos 97'
15 MED Bandera de Francia Florent Malouda Entró a los 73 minutos 73'
  9 DEL Bandera de España Fernando Torres Entró a los 84 minutos 84'
Goles
Anotado 83' Thomas Müller 1-0
Anotado 88' Didier Drogba 1-1
Tanda de penaltis
Philipp Lahm Acierto de penal 1:0
1:0 Fallo de penal (Parado) Juan Mata
Mario Gómez Acierto de penal 2:0
2:1 Acierto de penal David Luiz
Manuel Neuer Acierto de penal 3:1
3:2 Acierto de penal Frank Lampard
Ivica Olić Fallo de penal (Parado) 3:2
3:3 Acierto de penal Ashley Cole
Bastian Schweinsteiger Fallo de penal (poste) 3:3
3:4 Acierto de penal Didier Drogba
Amonestaciones
Amonestado 2' Bastian Schweinsteiger
Amonestado 82' Ashley Cole
Amonestado 85' David Luiz
Amonestado 93' Didier Drogba
Amonestado 120' Fernando Torres
Árbitro: Bandera de Portugal Pedro Proença
Árbitros asistentes: Bandera de Portugal Bertino Miranda
Bandera de Portugal Ricardo Santos
Cuarto árbitro: Bandera de España Carlos Velasco Carballo
Reporte
Kit left arm chelsea1112h.png
Kit body chelsea1112h.png
Kit right arm chelsea1112h.png
Kit shorts chelsea1112h.png
Bandera de Inglaterra
Campeón
Chelsea F. C.
1.er título

¿Quiénes fueron los mejores goleadores?

Aquí están los jugadores que marcaron más goles en la competición:

Jugador Equipo Goles Minutos
Bandera de Argentina Lionel Messi Bandera de España Barcelona 14 990'
Bandera de Alemania Mario Gómez Bandera de Alemania Bayern Múnich 12 1003'
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de España Real Madrid 10 930'
Bandera de Francia Karim Benzema Bandera de España Real Madrid 7 761'
Bandera de Costa de Marfil Didier Drogba Bandera de Inglaterra Chelsea 6 670'
Bandera de España José Callejón Bandera de España Real Madrid 5 306'
Bandera de España Roberto Soldado Bandera de España Valencia 5 515'
Bandera de Francia Bafétimbi Gomis Bandera de Francia Olympique de Lyon 5 530'
Bandera de Suiza Alexander Frei Bandera de Suiza Basel 5 611'
Bandera de Costa de Marfil Seydou Doumbia Bandera de Rusia CSKA Moscú 5 611'
Bandera de Rusia Román Shirókov Bandera de Rusia Zenit 5 658'
Bandera de Uruguay Edinson Cavani Bandera de Italia Napoli 5 701'
Última actualización: 19 de mayo de 2012

¿Quiénes dieron más asistencias?

Estos son los jugadores que hicieron más pases de gol:

Jugador Equipo Asistencias Minutos
Bandera de Brasil Kaká Bandera de España Real Madrid 5 441'
Bandera de Francia Karim Benzema Bandera de España Real Madrid 5 761'
Bandera de Argentina Nicolás Gaitán Bandera de Portugal Benfica 5 810'
Bandera de Argentina Lionel Messi Bandera de España Barcelona 5 990'
Bandera de Francia Franck Ribéry Bandera de Alemania Bayern Múnich 5 1030'
Bandera de España Isaac Cuenca Bandera de España Barcelona 4 347'
Bandera de Brasil Marcelo Bandera de España Real Madrid 4 539'
Bandera de España Fernando Torres Bandera de Inglaterra Chelsea 4 635'
Bandera de Suecia Zlatan Ibrahimović Bandera de Italia Milan 4 720'
Bandera de Brasil Vágner Love Bandera de Rusia CSKA Moscú 3 540'
Bandera de Francia Aly Cissokho Bandera de Francia Olympique de Lyon 3 660'
Bandera de España Cesc Fàbregas Bandera de España Barcelona 3 661'
Bandera de Argentina Ezequiel Lavezzi Bandera de Italia Napoli 3 700'
Bandera de Chipre Konstantinos Charalambidis Bandera de Chipre APOEL Nicosia 3 769'
Bandera de Alemania Mesut Özil Bandera de España Real Madrid 3 806'
Bandera de Inglaterra Frank Lampard Bandera de Inglaterra Chelsea 3 843'
Bandera de Brasil Daniel Alves Bandera de España Barcelona 3 855'
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de España Real Madrid 3 930'
Bandera de España Juan Mata Bandera de Inglaterra Chelsea 3 948'
Bandera de Alemania Toni Kroos Bandera de Alemania Bayern Múnich 3 1073'
Última actualización: 19 de mayo de 2012

Estadísticas generales de los equipos

Esta tabla muestra el rendimiento general de los equipos en el torneo.

  • Pts: Puntos obtenidos.
  • PJ: Partidos jugados.
  • PG: Partidos ganados.
  • PE: Partidos empatados.
  • PP: Partidos perdidos.
  • GF: Goles a favor.
  • GC: Goles en contra.
  • DG: Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra).
  • Rend: Rendimiento en porcentaje.
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG Rend
1 Bandera de Inglaterra Chelsea 25 13 7 4 2 25 12 13 64,1 %
2 Bandera de Alemania Bayern Múnich 26 13 8 2 3 26 11 15 66,7 %
3 Bandera de España Real Madrid 31 12 10 1 1 35 9 26 86,1 %
4 Bandera de España Barcelona 27 12 8 3 1 35 10 25 75 %
5 Bandera de Portugal Benfica 15 10 4 3 3 13 10 3 50,0 %
6 Bandera de Italia Milan 13 10 3 4 3 16 14 2 43,3 %
7 Bandera de Francia Olympique de Marsella 13 10 4 1 5 9 10 -1 43,3 %
8 Bandera de Chipre APOEL Nicosia 12 10 3 3 4 9 15 -6 40,0 %
9 Bandera de Italia Napoli 14 8 4 2 3 14 11 3 58,3 %
10 Bandera de Inglaterra Arsenal 14 8 4 2 2 10 10 0 58,3 %
11 Bandera de Suiza Basilea 14 8 4 2 2 12 17 -5 58,3 %
12 Bandera de Italia Inter de Milán 13 8 4 1 3 10 9 1 54,2 %
13 Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo 12 8 3 3 2 10 9 1 50,0 %
14 Bandera de Francia Olympique de Lyon 11 8 3 2 3 10 8 2 45,8 %
15 Bandera de Alemania Bayer Leverkusen 10 8 3 1 4 10 18 -8 41,7 %
16 Bandera de Rusia CSKA Moscú 9 8 2 3 3 11 13 -2 37,5 %
17 Bandera de Inglaterra Manchester City 10 6 3 1 2 9 6 3 55,5 %
18 Bandera de Inglaterra Manchester United 9 6 2 3 1 11 8 3 50,0 %
19 Bandera de Grecia Olympiacos 9 6 3 0 3 8 6 2 50,0 %
20 Bandera de España Valencia 8 6 2 2 2 12 7 5 44,4 %
21 Bandera de Portugal Porto 8 6 2 2 2 7 7 0 44,4 %
22 Bandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam 8 6 2 2 2 6 6 0 44,4 %
23 Bandera de Turquía Trabzonspor 7 6 1 4 1 3 5 -2 38,8 %
24 Bandera de Francia Lille 6 6 1 3 2 6 6 0 33,3 %
25 Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk 5 6 1 2 3 6 8 -2 27,7 %
26 Bandera de República Checa Viktoria Plzeň 5 6 1 2 3 4 11 -7 27,7 %
27 Bandera de Alemania Borussia Dortmund 4 6 1 1 4 6 12 -6 22,2 %
28 Bandera de Bélgica Genk 3 6 0 3 3 2 16 -14 16,6 %
29 Bandera de Bielorrusia BATE Borisov 2 6 0 2 4 2 14 -12 11,1 %
30 Bandera de Rumanía Oțelul Galați 0 6 0 0 6 3 11 -8 0,0 %
31 Bandera de España Villarreal 0 6 0 0 6 2 14 -12 0,0 %
32 Bandera de Croacia Dinamo Zagreb 0 6 0 0 6 3 22 -19 0,0 %
  • Nota: Los puntos de las rondas previas no se cuentan si un equipo es eliminado en la fase de grupos o después.
  • El equipo campeón del torneo está en negrita.

Para saber más

  • Copa Mundial de Clubes 2012
  • Supercopa de Europa 2012
  • Liga Europea de la UEFA 2011-12

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2011–12 UEFA Champions League Facts for Kids

kids search engine
Liga de Campeones de la UEFA 2011-12 para Niños. Enciclopedia Kiddle.